Alfa156 dijo:Eso era hace unos cuantos añitos...
La idea es que, antiguamente, los motores nuevos iban como "agarrotados", debido a las mayores tolerancias de las piezas. Durante el rodaje llegaban a desprenderse "limaduras" que quedaban en el cárter, por lo que era necesario ese cambio de aceite.
Por un lado, los motores se fabrican con unas tolerancias mucho más ajustadas, lo que evita que puedan desprenderse esas "virutas"
Por otro, los lubricantes están mucho más perfeccionados, y aguantan muchísimos kilómetros.
Tranquilo que lo que has hecho no le va mal al coche, en absoluto, pero no lo considero necesario ;-)
eduardog dijo:Efectivamente, si te gusta tirar el dinero.......
Es más nisiquiera es bueno cambiar el aceite tan a menudo, ya que el grado de acidez del aceite nuevo perjudica al motor, y si siempre está muy nuevo el aceite lo fastidia más.
topegun dijo:al mio se lo he cambiado con 6000km...y el siguiente cuando toca en la maquina (les he dicho que no me reseteen) y me lo pide a los 25000km..
por tirar un filtro y el aceite la verdad es que no vale la pena escatimar en eso (con lo que cuesta el coche), asi te quedas mas tranquilo, y mal seguro que no le hace.
eduardog dijo:Efectivamente, si te gusta tirar el dinero.......
Es más nisiquiera es bueno cambiar el aceite tan a menudo, ya que el grado de acidez del aceite nuevo perjudica al motor, y si siempre está muy nuevo el aceite lo fastidia más.
Creo que el aceite dentro se ennegrece con mucha rapidez independientemente de que esté en uso todavía,,,Joe vespino dijo:Yo pienso que quizás sea una prudencia excesiva, pero desde luego mal no le puede hacer, de hecho al sapito que tenía intervalos de servicio largisimos (long life) se lo cambié a los 8000 o 9000 y el aceite salió negrisimo.
Pa lo que cuesta![]()
mhpcande dijo:Yo llevo 20.000kms con el coche y todavia no se lo he cambiado, ni me ha dado fallos ni nada.
Si quieres tirar el dinero adelante ;-)!!!!!!!!
MAT dijo:eduardo no comenta nada al respecto?
uos