Cambiar aceite tras el rodaje SI o NO?

orsoguey

Forista
Pensaba que era una cuestión indiscutible que tras el rodaje era muy recomendable cambiar el aceite del motor, pero ya no lo tengo tan claro, ¿vale la pena o no? Yo lo cambié ayer con 2700Km y desde luego parece que vaya hasta más fino si cabe que antes....
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Eso era hace unos cuantos añitos... biggrin

La idea es que, antiguamente, los motores nuevos iban como "agarrotados", debido a las mayores tolerancias de las piezas. Durante el rodaje llegaban a desprenderse "limaduras" que quedaban en el cárter, por lo que era necesario ese cambio de aceite.

Por un lado, los motores se fabrican con unas tolerancias mucho más ajustadas, lo que evita que puedan desprenderse esas "virutas"

Por otro, los lubricantes están mucho más perfeccionados, y aguantan muchísimos kilómetros.

Tranquilo que lo que has hecho no le va mal al coche, en absoluto, pero no lo considero necesario ;-)
 

GTI

Clan Leader
con que le mires el nivel de vez en cuando, y lo cambies cuando el coche te lo pide, suficiente...
 

MAT

Forista Senior
un amigo mio cambió el aceite a un mercedes a los 15.000kms ..., siempre cada 15.000kms y usa bp visco 5000 5w40.

sds
 

FLYNN

Yes we Clann
Bueno, en mi M3, hay que cambiarlo a los primeros 2000 kms, ya que ese aceite primero es menos denso para que lubrique :ANAL: mejor todas las piezas del motor :-({|= . El siguiente ya depende de la conducción, unos veintipico mil kms.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
...bueno, en este caso estamos en un caso "bielítico-especial" :descojon: La excepción que confirma la regla, vamos... biggrin
 
E

eduardog

Guest
Efectivamente, si te gusta tirar el dinero.......
Es más nisiquiera es bueno cambiar el aceite tan a menudo, ya que el grado de acidez del aceite nuevo perjudica al motor, y si siempre está muy nuevo el aceite lo fastidia más.
 

orsoguey

Forista
weno además el coche era de stock y ya llevaría sus meses en concesionario (más de 6 seguro), creo q tambien se degrada con el tiempo no?

De todas formas, no sé si es el efecto placebo pero yo noto que va más fino que antes, nu sé igual hice el tonto,de todas formas siempre se aprende algo nuevo, yo estaba convencido que era bueno después del rodaaje cambiarlo....
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Yo tambien pensaba como tu, orso, pero cuando compre el mio, quise hacerlo, y los del conce de BMW no me dejaban...me llegaron a decir que el aceite primero era especial (se trata de un 520d)...creo que fue una mentirijilla para que no lo cambiase.
Salutes.
 

José Ramón

Forista
Miembro del Club
Alfa156 dijo:
Eso era hace unos cuantos añitos... biggrin

La idea es que, antiguamente, los motores nuevos iban como "agarrotados", debido a las mayores tolerancias de las piezas. Durante el rodaje llegaban a desprenderse "limaduras" que quedaban en el cárter, por lo que era necesario ese cambio de aceite.

Por un lado, los motores se fabrican con unas tolerancias mucho más ajustadas, lo que evita que puedan desprenderse esas "virutas"

Por otro, los lubricantes están mucho más perfeccionados, y aguantan muchísimos kilómetros.

Tranquilo que lo que has hecho no le va mal al coche, en absoluto, pero no lo considero necesario ;-)

Perfecta explicación, o al menos yo pienso igual ... pero aún y así, yo lo cambié a los 3000 kms. :fs: , eso sí, hasta hoy.
 

MAT

Forista Senior
eduardog dijo:
Efectivamente, si te gusta tirar el dinero.......
Es más nisiquiera es bueno cambiar el aceite tan a menudo, ya que el grado de acidez del aceite nuevo perjudica al motor, y si siempre está muy nuevo el aceite lo fastidia más.

:-s 8-[ , pero quien te ha dicho eso??

y cambiarlo cada 10.000kms???

josé vaciarlo a los 3.000kms me parece excesivamente rápido...:roll:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Ya te han contestado (incluido Fernando).

Soy de la misma opinión: hay que cambiarlo cuando toca, y si toca a los 20.000 o a los 30.000, pues eso.

Cuando compré el A4 hice la misma pregunta (que si era recomendable hacer un cambio antes, nada más hacer el rodaje, y me dijeron no solamente que no era necesario, sino que lo recomendable era no hacerlo).
 
J

Joe vespino

Guest
Yo pienso que quizás sea una prudencia excesiva, pero desde luego mal no le puede hacer, de hecho al sapito que tenía intervalos de servicio largisimos (long life) se lo cambié a los 8000 o 9000 y el aceite salió negrisimo.

Pa lo que cuesta :)
 

birdhouse

Clan Leader
Pues yo soy partidario de que si que se le habria de hacer el cambio. Solo por el hecho que el motor al ser nuevo gasta mas aceite, aun no esta fino, no rinde tanto, etc. se le ha de cuidar mas, y que menos que regalarle ese cambio ;-)
 

topegun

Clan Leader
al mio se lo he cambiado con 6000km...y el siguiente cuando toca en la maquina (les he dicho que no me reseteen) y me lo pide a los 25000km..

por tirar un filtro y el aceite la verdad es que no vale la pena escatimar en eso (con lo que cuesta el coche), asi te quedas mas tranquilo, y mal seguro que no le hace.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
topegun dijo:
al mio se lo he cambiado con 6000km...y el siguiente cuando toca en la maquina (les he dicho que no me reseteen) y me lo pide a los 25000km..

por tirar un filtro y el aceite la verdad es que no vale la pena escatimar en eso (con lo que cuesta el coche), asi te quedas mas tranquilo, y mal seguro que no le hace.

No es cuestión de escatimar, sino de derrochar.
A mi en el conce (respecto a lo que he comentado del A4) me dijeron que les habían prohibido cambiar el aceite que el coche trae de la casa porque tenía aditivos específicos para esos primeros kilómetros.
A lo mejor es una leyenda urbana, pero así me lo dijeron; y les creí, porque con esa postura ellos no ganan nada, sino que más bien pierden (pierden un cambio de aceite extra).
 

MAT

Forista Senior
yo al ford tiré el primer aceite a los 10.000kms + el filtro de aceite....

el aceite es la vida del motor , es como la sangre....

luego nos quejamos de porque suena tanto el coche, porque suena tan mal.... porque anda raro.... y como gasta tanto no se....

claro no sería lo mismo que cambiamos el aceite cada 10.000kms que cada 50.000kms... el aceite pierde mucho las propiedades... tambien el frio , el calor hace que pierda calidad,etc....

un saludo
 

MAT

Forista Senior
eduardog dijo:
Efectivamente, si te gusta tirar el dinero.......
Es más nisiquiera es bueno cambiar el aceite tan a menudo, ya que el grado de acidez del aceite nuevo perjudica al motor, y si siempre está muy nuevo el aceite lo fastidia más.



Casualmente el aceite se vuelve acida cuanto mas tiempo esté dentro del motor en contacto con los carburantes, la combustion y sobre todo el azufre del carburante, para que no pierda la basicidad se le incorporan bases tbn.

:roll:
 
Joe vespino dijo:
Yo pienso que quizás sea una prudencia excesiva, pero desde luego mal no le puede hacer, de hecho al sapito que tenía intervalos de servicio largisimos (long life) se lo cambié a los 8000 o 9000 y el aceite salió negrisimo.

Pa lo que cuesta :)
Creo que el aceite dentro se ennegrece con mucha rapidez independientemente de que esté en uso todavía,,,
 

teXky

Forista Legendario
Yo tengo entendido que depende del concesionario, a veces te ponen un aceite de rodaje. Una vez pasado el rodaje cambio. Pero la verdad que cada vez se suele hacer menos.
Y como siempre digo, el cambio de aceite, cuando el OBC lo indique. :-P
 
3

330cd

Guest
Yo llevo 20.000kms con el coche y todavia no se lo he cambiado, ni me ha dado fallos ni nada.
Si quieres tirar el dinero adelante ;-)!!!!!!!!
 
E

eduardog

Guest
MAT dijo:
eduardo no comenta nada al respecto?

uos


Joer, que no estaba por el foro.................
Pues es la explicación que me dió un jefe taller de VAG.
Pero vamos que yo no digo que está en posesión de la verdad absoluta eh...
Que si tu sabes mucho de ésto pues mejor para tí.
Ésto es un foro y lo que se hace es opinar y debatir.
 
Arriba