cambiar casquillos por prevención

comple

Forista Legendario
buenas, he leido varias veces, la ultima al forero delfin melero
http://www.bmwfaq.com/f157/problema-en-arranque-con-bmw-m3-e46-ayuda-por-favor-671326/index2.html
, que por prevenir y en función de los kms que se lleven, es bueno cambiar los casquillos de biela, aunque se haya pasado campaña o sean unidades ya del restyling.
a mí es que lo de abrir motor sino es necesario no me va mucho ( alli donde mete la mano el hombre .......), me gustaria saber vuestra opinión ( si cambiarlos o no unicamente por motivos de prevenir la averia y con cuantos kms aconsejáis hacerlo) salu2
 

DelfinMelero

Baneado
Baneado
Buenas compañeros.

A mi siempre me habian aconsejado a un motor como el ///M hacer casquillos sobre 150.000km por seguridad, ya que es un motor que sube muy alto de vueltas.

Otras fuentes me han comentado que los casquillos posteriores a la campaña aguantan de sobra la vida del motor, de todos modos un casquillo es una pieza de desgaste por lo que como todo imagino que tendrá su vida util.

Mi motor como tiene 190.000km y paso campana a los 60.000km voy a hacerle casquillos por seguridad, es algo que no es caro de hacer y por lo menos se que tengo motor para 100.000km mas. Ademas aprovechare para hacer reglaje de valvulas, revisar los tornillos de los arboles de levas, cambiar bomba de agua y mirar el porque a veces ultimamente el primer arranque alguna vez lo falla.

Cualquier duda no dudes en preguntarme.

Delfin Melero
 

Valle

Forista
Yo he oido también las dos versiones, una que es recomendable cambiarlos cada X kilómetros y otra que cuando se hace campaña o los restyling ya son de por vida....
 

ThorM3

Forista
Yo lo que nunca habia oido es que se cambian por debajo y que no hay que abrir motor. Estás seguro de eso?? Mi e36 con casi 150.000 va perfecto y no creo que se los cambie todavía, esto era más un mal de los e46 que siempre daban problemas y averias con los dichosos casquillos. A día de hoy he visto muy pocos m3 e36 con ese problema, en el foro creo que uno o dos como mucho, mientras que afectados en el e46 hay bastantes...

Saludos!


Sent from my iPhone using Patlapán.
 

_NaTxO_

En Practicas
Los 286 han tenido problemas de "casquillos" y diria que cada 160.000 si es obligatorio... casquillos y TORNILLERIA (muy importante) si se le exige mucho al coche, en los 286 el problema viene mas por los tornillos que pillan holgura y el casquillo cabecea.

Los 321 han tenido menos problemas de casquillos (los tornillos son distintos), comparten bomba de aceite con los e46 pero también se han visto casquillos agarrados a causa de bombas de aceite que han muerto en servicio.

También decir que creo que las referencias de casquillo son las mismas entee 286 y 321

Los e46 independientemente de la bomba jodían casquillos de biela, con la campaña los casquillos pasan a ser buenos pero la bomba sigue siendo lamisma que la de los 321, y por tanto la probabilidad de fallo con los km es alta.

Bien, tras este tochillo, que es lo recomendable...revisar, corroborar las presiones de aceite y a los 160.000 (que reales serán muchos más) si vuestra unidad como la mitad de los M3 de españa ha sido cortado, perreado y subido de vueltas en frio sin piedad lo hagáis por precaución, casquillos y bomba.

Si conocéis perfectamente la unidad desde el dia uno y sabeis el uso, valorad...yo en unidades poco perreadas no he visto roturas...ni con 250.000 km.

Por ultimo, el cambio se hace desde abajo, quitas el carter, creo que primero debes desplazar la cuna y desde ahi un mecanico en 5 horitas te lo hace
 

ThorM3

Forista
Gracias por la aclaracion Nacho, la verdad es que no tenía ni idea de que se cambiaban por abajo. Siempre está bien saber cosas nuevas, entonces esperaré unos 10.000km más para hacerle una revision gorda al motor.

Saludos!


Sent from my iPhone using Patlapán.
 

saitek

Forista
Caray, ¿entonces también hay que estar pendiente de los casquillos aún pasando revisión?, si se cambian casquillos hay que cambiar bomba también?, y si sólo se cambia la bomba?
 

rs232

Forista Senior
Es importantísimo lo de los tornillos, efectivamente. Siempre que se suelten hay que ponerlos nuevos. Y ya puestos lo mejor es poner de esos de competi que aguantan más y de hecho creo que son más baratos que los de origen.

Lo de los casquillos no me queda claro, salvo por fallo del fabricante (para eso estaba la campaña). Entonces también sería lo suyo cambiar los de cigueñal y, por supuesto, cadena de distribución y tensores//patines, no??

Amos, abrir motor por la mitad. Y ya puestos segmentos cuando menos, y guías y retenes de válvulas. Y tenemos ya cuatro mil euros por lo menos. c**o, si un motor de desguace vale dos mil -vale, de E46 es más caro pero probablemente también sea más caro hacer todas esas operaciones-!!

No se no se. Son motores que suben de vueltas pero ya están diseñados para ello, el del E36 que lo conozco más está muy bien fabricado.

Y los 286 me da que tienen esos problemas de holguras porque son más viejos, se compran baratos y han pasado por tropecientas manos.

Hace un mes he cambiado el cárter al mío y decidimos no cambiar casquillos al final. Mirad, esto es un cigueñal de un coche con casi 20 años encima. Al final ni siquiera comprobamos los casquillos por no desarmar más coche, en vista de lo visto. Está nuevo:

170220121752.jpg


De verdad conocéis a mucha gente que haya partido el motor de un M3 por esos motivos? Salvo los E46 de la campaña, claro. Yo creo que sólo uno o dos, espero no ser el tercero.

Por cierto, ya que tenéis tanta psicosis con las subidas de vueltas, cuando saquéis el cárter para cambiar casquillos podéis hacer esto, perdón por la calidad de la foto pero no tengo otra:

220220121796.jpg



Yo me enteré por este foro de ese detalle. Resulta que hay más roturas por problemas de engrase derivados de que se suelta la tuerca que sujeta el piñón de la bomba que por problemas de casquillos. Un puntito de soldadura -preferiblemente que no sean tan cutres como los de la foto, ya le vale al tío que lo soldó-y asunto arreglado. Eso sí que se le hizo al coche dado se le sube de vueltas hasta el corte de vez en cuando.


Aunque tampoco está de más hacerle esas cosas de casquillos y tal, desde luego malo no es. Lo que no tengo claro es si merece la pena.

Saludos.
 

_NaTxO_

En Practicas
Gracias por las fotos RS232, el tema de soldar el tornillo creo que lo he subido yo varias veces a este foro, es el fallo típico de la bomba del 286, también ha pasado en algun 321 aunque no comparten bomba.

Yo siempre he dicho que cada uno sabe como está su M3, obviamente si vas a un taller a preguntar te van a meter el miedo en el cuerpo...yo he visto muchas unidades con muchos km encima y casquillos de serie, pero insisto, eran unidades mas bien limpitas y dueños algo flanders :)

A mi ex e36 se le cambio motor, varios conocidos han tenido problemas...efra, outon...un amigo mio de bcn...y ese palmo el motor entero.

El tema es que sepáis que en los 286 y 321 GENERALMENTE el casquillo agarrado suele ser CONSECUENCIA de un problema en la tornillería o en la bomba de aceite, y que esos puntos no está mal chequearlos y sustituirlos si hay dudas.

Incluso he aportado enlaces de sitios donde te mejoran la bomba de stock para que el que quiera pueda dormir muy tranquilo si va encendiendole mucho al coche.

Los casquillos de bancada sufren mucho menos desgaste, y de esos si no he oido problemas a nadie.

En fin en un e46 con campaña pasada lo mismo...tornillos y bomba...y saber que unidad tienes...

PD. el precio de los casquillos es irrisorio comparado con otras cosas.
 

rs232

Forista Senior
Tantísimos motores rotos por fallo de casquillos?? Pues son un montón, ahora me meterás a mí la psicosis!! jaja.

No se quién fue el de la idea de soldar la bomba pero fue alguien del foro, eso seguro. Probablemente tú, ni idea, el caso es que se agradece que compartáis secretillos.


EL precio de los casquillos y los tornillos con la junta de cárter y toooda la mano de obra (en el E36 van fácil sus buenas 7 horitas a lo tonto y tiro por lo bajo, que sacar el cárter es una obra de ingeniería que no veas) se empieza a acercar peligrosamente a los 1.000 euros (que entre casquillos, tornillos y junta tienes fácil 400 ó 500 euros a ojo), de todos modos tampoco es ese el sentido que quería darle, evidentemente un coche de este estilo tiene un mantenimiento mayor que un utilitario. La idea es que no tengo claro que merezca la pena porque el riesgo debería de ser reducidísimo.


Lo de la bomba de aceite, luego mirando, lo hacen en bastantes coches de diferentes marcas. Y hay kits de ejes que evitan la posibilidad de salirse como puede pasarle a la bomba original, eso no lo sabía yo. Pero es demasiado rizar el rizo ya eso.


No se, la verdad es que a mí me pareció innecesario. Y a mi mecánico también, que estaría encantado de facturarme unos cienes de euros más. Espero no arrepentirme en una temporada, me tocaría las narices tener que hacer un motor entero por cabezota.

S2
 

_NaTxO_

En Practicas
rs232;11611804 dijo:
Tantísimos motores rotos por fallo de casquillos?? Pues son un montón, ahora me meterás a mí la psicosis!! jaja.

No se quién fue el de la idea de soldar la bomba pero fue alguien del foro, eso seguro. Probablemente tú, ni idea, el caso es que se agradece que compartáis secretillos.


EL precio de los casquillos y los tornillos con la junta de cárter y toooda la mano de obra (en el E36 van fácil sus buenas 7 horitas a lo tonto y tiro por lo bajo, que sacar el cárter es una obra de ingeniería que no veas) se empieza a acercar peligrosamente a los 1.000 euros (que entre casquillos, tornillos y junta tienes fácil 400 ó 500 euros a ojo), de todos modos tampoco es ese el sentido que quería darle, evidentemente un coche de este estilo tiene un mantenimiento mayor que un utilitario. La idea es que no tengo claro que merezca la pena porque el riesgo debería de ser reducidísimo.


Lo de la bomba de aceite, luego mirando, lo hacen en bastantes coches de diferentes marcas. Y hay kits de ejes que evitan la posibilidad de salirse como puede pasarle a la bomba original, eso no lo sabía yo. Pero es demasiado rizar el rizo ya eso.


No se, la verdad es que a mí me pareció innecesario. Y a mi mecánico también, que estaría encantado de facturarme unos cienes de euros más. Espero no arrepentirme en una temporada, me tocaría las narices tener que hacer un motor entero por cabezota.

S2

Hombre, yo en tu caso las hubiese cambiado...pero es que soy un neuras y mi unidad aunque al final sabia como estaba durante un tiempo y como me dio guerra en otros apartados me acojonaba bastante.

Motores han fallado unos cuantos...cada caso es un mundo...se de un 286 que con las tapetas de serie a los 200.000 lo repararon de milagro sin romper casquillo pero ya llebaba un tornillo medio suelto.

De ahi en que insista mucho en como es de buena la unidad y el uso que se le va a dar el coche..
 

rs232

Forista Senior
Oye...


Y ese del casquillo medio suelto hacía ruido, verdad?? A máquina de escribir, o aún peor.

O no hacía nada?
 

_NaTxO_

En Practicas
rs232;11611951 dijo:
Oye...


Y ese del casquillo medio suelto hacía ruido, verdad?? A máquina de escribir, o aún peor.

O no hacía nada?

Tuvo la suerte de que empezó a hacer ruido y justo se dio cuenta lo pillaron por los pelos
 
Arriba