En el R-12 (que fue mi primer coche) ,se hacia con mucha facilidad ,con los siguientes ni lo he intentado,bueno no puede ser.
Si me he fijado.... Entiendo lo que quieres decir.... Las Moto Gp son un mundo aparte.... La caja de cambios es diferente a la de las motos de serie... Cuando reducen (en Moto GP hacia arriba) tocan el embrague (no soltando de golpe y dejando "tocado" el final del embrague en las reducciones para evitar la gran derrapada a lo Rubén Xaus...) para que la rueda trasera no derrape en exceso cuando hacen una reducción pero solo a velocidades muy altas (cuando empiezan a frenar al final de la recta de meta a 320km/h, por ejemplo) A menos de 170-180km/h si tienen que frenar dudo mucho que toquen el embrague, el control de tracción hace su trabajo en este momento... Extra que las RR de serie no tienen, a la espera de la ZX-R10 ´08 que equipa algo similar, pero ni mucho menos igual. La razón de llevar el cambio invertido es porque cuando salen de una curva a izquierdas, como van muy tumbados todavía, no podrían subir marchas con "comodidad", por eso les es más facíl subir marchas hacia abajo y lo llevan así.... Sds
yo que quereis que os diga , pero alquile un 318 de los nuevos , y probe lo de cambiar de marcha sin embrague y ademas de que las marchas estan durisimas para meterlas y sacarlas , estas rascan , con lo que no creo que sea mu bueno
Lo cierto es que las motos son un mundo a parte.... Yo me saque el anio pasado el carnet de motos gordas, y todavia estoy a la espera de pillar mi primera "burra"... Desde que probe la de mi primo CBR 1000RR...me quede enamorao...la anterior que tenia una Ninja 636 no me molaba tanto, era menos progresiva y con mi experiencia me daba un poco de miedito...que ganas tenia de pillar motos de forma "legal"... Asi que todavia me queda muchisimo por aprender en este genial mundo motero. V´s
eso lo he hecho yo con un opel corsa...y hay que tener dos webs...porque cuando eso cruje...malo tiene que ser
Las cajas de cambio de las motos actuales están preparadas para subir marchas sin embrague. Reducir ni se me pasa por la cabeza, es más, "pisas" la palanca y no tiene pinta de querer bajar, mientras que una leve insinuación hacia arriba al régimen correcto hace engranar la marcha sin pensarlo. En mi caso, solo por encima de 11-12 mil vueltas la moto sube de marcha sin embrague sin forzar. Ligero toquecito hacia arriba a continuación de soltar acelerador, esto en décimas de segundo claro.
Estamos locos o que? Sabeis el trato que siginifica eso para la caja de cambios??? Conque nos preocupa el desgaste extra que pueda sufrir la caja de cambios por llear la mano encima de la palanca de cambios, pero no nos preocupa cambiar de marchas sin embragar....
Hombre, se supone que eso esta bien saberlo para una emergencia. Yo llevé un terrano 50 km sin embrague y le ahorré la grua a un amigo. hay que ser "fino" para cambiar sin rascarlas. Con tacto. Slds
En mi Golf eso no se puede. Con el motor desembragado, el selector se bloquea y no deja insertar otra marcha. A no ser que pise el embrague hasta la mitad, no me deja cambiar de marcha. Mas peligroso es hacer reducciones "in extremis", como la que hizo un colega mio con el Patrol de su padre, que a 110 Km/h fue a reducir a 4ª y metio 2ª...
Muchos coches de competición, permiten cambiar de marcha SIN LEVANTAR EL PIÉ DEL ACELERADOR pero sin pisar el embrague, la gestión electrónica del motor corta el encendido en cada cambio de marcha... Eso es algo nuevo que he aprendido hoy, pero que jamas lo intentare...
Créeme que por error fui a cambiar de marcha sin pisar el embrague y no habia manera "de menear" la palanca, hasta que me di cuenta, "ostia, pero que hago", ya pisé el embrague, y pude cambiar
Las motos de competición lo que llevan es esto: Este sensor detecta la fuerza ejercida sobre la varilla del cambio y corta encendido un instante. Con tacto y práctica se puede hacer en una de calle/campo sin problema alguno, el selector sufre algo más pero no demasiado; al usar engranajes rectos es mucho más fácil que con helicoidales (tipo coche normal). Para bajar el embrague es imprescindible, so pena de cargarte el cambio en poco tiempo. Algunos afortunados (p.e. yo en la ZX6) contamos de serie con embrague antirrebote, lo que te permite soltar de golpe tras bajar dos marchas, como a final de recta en albacete sin que la moto te arree una cruzada maja....
vamos a ver.... si "cruje" al intentarlo...es que se está haciendo mal..... si se hace bien...no cruje y apenas notas diferencia de hacerlo con embrague....lo que pasa es que para aprender a hacerlo bien...hay que practicar mucho y al practicar..pues eso...es donde lo haces mal...je.je..... lo que hay que hacer es no empujar la palanca como una "nena"...hay que insertar las marchas con "decisión" y en el momento justo...no andar "tanteando" que es cuando rasca y cruje..... la tecnica creo que se usaba en competición para ahorrar tiempo...(ahora con cambios secuenciales y automatizados ya no hace falta).... y va mucho mejor en un cambio de dientes rectos...que con los dientes inclinados (o como se diga..je.je.)...., para uso normal no es ni recomendable ni práctica (a no ser que seas un AS)....pero en un caso de emergencia te puede sacar de un apuro...
pide una prueba en jaudi o alguno asi de la competencia, lo haces y si te lo cargas j*der QUE MIERDA DE COCHE NO VA
Prueba de meter las marchas con el motor parado, si entran, que es que si, se puede hacer a tu coche, como a cualquier otro.
Yo con la navara lo hacia muchas veces, ahora con el 118d de vez en cuando. No es nada dificil, solo hay que saber clavar las rpm con la marcha que vayas a engranar
Yo con la navara lo hacia muchas veces, ahora con el 118d de vez en cuando. No es nada dificil, solo hay que saber clavar las rpm con la marcha que vayas a engranar
No es dificil. Yo recuerdo un verano con un focus de alquiler, y aprendimos a cambiar sin embrague con total suavidad, lo mas facil es cambiar de tercera a cuarta, levantas un poco el acelerador y hala...
No le veo mucho sentido la verdad... Yo en la moto si que lo he hecho, principalmente días de invierno en los que tenía las manos al borde de la congelación y no era capaz de mover los dedos para embragar, pero en el coche...prefiero no probarlo.