Cambiasteis en casa la junta del soporte del filtro aceite al bloque (VIDEO dentro)

hugomez

Forista
Nueva información a partir del post 45 (página 4). Ahora creo que el problema viene de la junta del soporte del filtro al bloque del motor. Despues de leer y releer muchos temas por muchos foros esa es la conclusión (actual :) )

El texto que aparece aquí abajo es de cuando pensaba que la fuga estaba en otro lugar:





Estaba equivocado!!!!, el coche no tiene la fuga por la tapa de arriba de la culata

Esta mañana he vuelto a mirar antes de ir a la BMW a comprar el juego de juntas y sin duda la fuga no viene de la junta de la tapa. He mirado bien y no viene por ahí.

Entonces me he pasado por un sitio donde alquilan elevadores y he levantado el coche para mirarlo por abajo.

No he conseguido encontrar exactamente de donde viene la fuga, pero aquí mis suposiciones.

fugaaceitee46.jpg


La zona amarilla es donde desde abajo (mas o menos) me alcanza la vista y está manchado de aceite.

En azul es donde ya no hay manera de ver si está manchado o no. No alcanzo ni desde abajo ni desde arriba.

He seguido buscando información y al parecer si la fuga proviene de la tapa, tendria el lado izquierdo (parte A en la imagen) manchada y no lo está, ese lado esta todo seco.

Al parecer aunque la fuga la tuviera en el lado B de la tapa, el aceite iria escuriendo hasta el lado A y mancharia ese lado tambien ya que el lado B esta mas elevado que el A como podeis ver el el dibujo.

Por lo tanto ahora si que me inclino (a mi pesar) que quizas el problema venga de la junta de culata. :cry:

¿Que creeis?

Para ir haciendome una idea, ¿Cuanto suele costar en la BMW cambiar la junta de culata?


[/SIZE]
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Abajo el tema original (estaba equivocado)



Hola,

Mi 330CI suelta un poco de aceite por la junta de la tapa de la culata, no mucho, pero lo suficiente como para que me tire una gota al suelo cada 2 o 3 dias.

He estado mirando en Youtube y he encontrado 2 fantásticos videos de como hacerlo y la verdad es que parece bastante sencillo si se siguen las instrucciones al pie de la letra.

Estoy casi convencido de hacerlo yo mismo en casa, pero antes de lanzarme al vacio me gustaría saber si alguno de vosotros ya lo ha hecho y que tal fué.

Este es uno de los videos: (en Ingles)



Lo unica diferencia es que este hombre usa el juego de juntas 11120030496 que es para modelos a partir del 09/2002 y yo tendría que usar la 11129070990 que es para modelos hasta 09/2002.

¿Que opinais?
 
G

goler

Guest
poder puedes,taradaras mas o menos tiempo,siempre que tengas las herramientas adecuadas,con una llave inglesa desde luego no podras.jejejjejej,luedo tienes que saber los kilos de aprete para los tornillos,
 
ola compañero , tal y como estan las cosas es para plantearselo y hacerlo. yo no conozco a nadie q haya cambiado la junta d nuestro bmw. pero, si a un amigo q se cambio la junta culata de su moto una SVR600 creo q era... vamos una 4cilindros. ademas fue hace poko mas de un mes y de lujo dice (cambio la junta culata y los 12tornillos q van una vez cerrada). mi opinion personal es q si sigues todos los pasos no tiene pq haber ningun tipo de problema un saludo . y aver si participa la peñaa
 

Extrema_19

Forista Senior
goler;11107677 dijo:
poder puedes,taradaras mas o menos tiempo,siempre que tengas las herramientas adecuadas,con una llave inglesa desde luego no podras.jejejjejej,luedo tienes que saber los kilos de aprete para los tornillos,

Pero eso no es problema. En el TIS por ejemplo de su modelo los tiene. Una llave dinamométrica y la llave de vaso larga/alargador por ejemplo de los tornillos de la culata...y manos a la obra. Suerte.
 

yako123

En Practicas
hola buenas no se si me equivoca pero no es la junta culata si no la de tapabalancines saludios
 

hugomez

Forista
Gracias por responder.

Herramientas tengo aunque la dinamometrica me la tendría que comprar.

Tambien me faltaria saber que presión hay que meterle a cada tuerca. En el video lo dicen pero debe ajustarse la dinamometrica a 89 inch/pound y haciendo la conversion si no me equivoco sería 102.5 kg/cm (gracias google)

¿Sería esto correcto?, ¿Sabeis donde puedo conseguir esos datos oficiales para Europa en kilogramos/cm?
 

hugomez

Forista
yako123;11107762 dijo:
hola buenas no se si me equivoca pero no es la junta culata si no la de tapabalancines saludios

Perdón por el error, yo diria que tienes razón. Lo que quiero cambiar es la junta de la tapa de la culata. (corregido en el primer post)

screenshot20111127at352.png


:)
 

yako123

En Practicas
yo conozco mecanicos que solo ultilizan esa herramienta para la junta de culata para la tapa balancines con apretarlo bien (sin partir los tornillos ) q parten rapido lo puedes hacer sin eso creo yo q me corigan si me equivovo saludos
ps : eres holandes o solo vives ahi
 

hugomez

Forista
yako123;11107868 dijo:
yo conozco mecanicos que solo ultilizan esa herramienta para la junta de culata para la tapa balancines con apretarlo bien (sin partir los tornillos ) q parten rapido lo puedes hacer sin eso creo yo q me corigan si me equivovo saludos
ps : eres holandes o solo vives ahi

Gracias yako123, pues si es así creo que mañana por la mañana me voy al conce a encargar el juego de juntas y el Sabadito que viene me lio con ello.

No soy Holandes, solo vivo aquí hace 6 años :)
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Los tornillos llevan 15 kilos y no es apretar ni soltar a la ligera, debes aflojar en el mismo orden de apriete y luego a la misma.
Ahora mi duda, es?
Que tiene que ver la tapa del aceite con la junta culata? Piensa que si pierde por la tapa del aceite, sólo debes reponer la junta de la tapa, o en su defecto la tapa, ya que hay marcas que no la venden sueltas. Pero no hay que desarmar nada, no es el 1º caso que veo que pierden por la tapa y cambian juntas de culata que no tiene nada que ver.
 

marblaz

En Practicas
Holas, bueno puede perder por la tapa de balancines ya que el aceite llega hasta alli para lubricar todo, lo de los tornillos, todos tienen su par de apriete, lo que se suele hacer es poner tornillos nuevos y su par de apriete o si dejas los usados (no pasa nada por dejarlos) usar algo menos de presion con la dinamometrica, vamos que si son 100 por apretar a 80 va bien, tambien tener en cuenta no apretar mucho ya que con el motor en frio luego en caliente dilanta y te puede partir el tornillo, lo mejor es apretar por corto con tornillos usados y si te pierde luego un poco apretarle un pelin, espero no haberte liado, chao.
 

hugomez

Forista
marblaz;11108459 dijo:
Holas, bueno puede perder por la tapa de balancines ya que el aceite llega hasta alli para lubricar todo, lo de los tornillos, todos tienen su par de apriete, lo que se suele hacer es poner tornillos nuevos y su par de apriete o si dejas los usados (no pasa nada por dejarlos) usar algo menos de presion con la dinamometrica, vamos que si son 100 por apretar a 80 va bien, tambien tener en cuenta no apretar mucho ya que con el motor en frio luego en caliente dilanta y te puede partir el tornillo, lo mejor es apretar por corto con tornillos usados y si te pierde luego un poco apretarle un pelin, espero no haberte liado, chao.

No me has liado, al contrario, me ha quedado muy claro a lo que te refieres.

Muchas gracias por el consejo
 

gens vivanco

Forista
olvidate de dinamometrica para apretar la tapa de balancines, se hace a mano y sin pasarse que es aluminio y puedes correr o partir un tornillo, hazlo en cruz y andando, sigue las instrucciones del video y veras que no es complicado, saludos
 

the teacher

Forista
como bien te han dixo, no te hace falta dinamometrica aprietalos en cruz y con talento y cuidado no los vayas a partir, y no es necesario sustituir los tornillos si fueran los de culata si pero esos no hace falta, ah se me olvidava as mirado a ver si algun tornillo estaba flojo, porque a veces pasa
 

hugomez

Forista
Estaba equivocado!!!!, el coche no tiene la fuga por ahí.

Esta mañana he vuelto a mirar antes de ir a la BMW a comprar el juego de juntas y sin duda la fuga no viene de la junta de la tapa. He mirado bien y no viene por ahí.

Entonces me he pasado por un sitio donde alquilan elevadores y he levantado el coche para mirarlo por abajo.

No he conseguido encontrar exactamente de donde viene la fuga, pero aquí mis suposiciones.

fugaaceitee46.jpg


La zona amarilla es donde desde abajo (mas o menos) me alcanza la vista y está manchado de aceite.

En azul es donde ya no hay manera de ver si está manchado o no. No alcanzo ni desde abajo ni desde arriba.

He seguido buscando información y al parecer si la fuga proviene de la tapa, tendria el lado izquierdo (parte A en la imagen) manchada y no lo está, ese lado esta todo seco.

Al parecer aunque la fuga la tuviera en el lado B de la tapa, el aceite iria escuriendo hasta el lado A y mancharia ese lado tambien ya que el lado B esta mas elevado que el A como podeis ver el el dibujo.

Por lo tanto ahora si que me inclino (a mi pesar) que quizas el problema venga de la junta de culata. :cry:

¿Que creeis?

Para ir haciendome una idea, ¿Cuanto suele costar en la BMW cambiar la junta de culata?


 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Mi consejo de antemano, no vayas al conce.
A mí la junta me costó 52 euros en Gestermaier.
Más luego lo que te cobre el taller por montarlo, ya que seguro al desmontar culata vas a tener que planificar, unos 60 euros. Y por desmontar y montar pues ronda los 150 euros. Es decir que con más o menos 250 euros lo tienes hecho, en la BMW los presupuestos rondan sobre los 700-800 euros.
Aunque yo he cambiado todo el juego de juntas de la parte alta, así ya me quito todos los problemas, con sus tornillos nuevos, que recomiendan cambiarlos. Todo el juego de juntas de parte alta con la junta culata que se vende por separado me salió 140 euros. Juego de tornillos ahora mismo no recuerdo, ya que la factura la tengo en el coche y sólo hace 2 semanas que los he comprado. Pero sé que todos los repuestos rondaron los 200 euros al alza. Y el mecánico me cobró 120 euros por todo.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Pero esta tarde te puedo dar los precios exactos, porque sé que la factura total fueron 376 euros en Gestermaier, y compré los calentadores, el termostasto, ya que lo ví un poco cascado y ya que lo tenía desarmado pues lo compré nuevo. Ten en cuenta que el mío es el diesel y suele ser más caros los repuestos. Y tiene más juntas y todo y la junta culata del mío es como metálica y en el centro acolchada, según la pude apreciar dentro del embalaje. La tuya al ser gasolina, creo que todo te sale más económico.
 

hugomez

Forista
Muchas gracias RDR por contestar.

El problemas es que no tengo ningún taller de confianza y la verdad es que me asusta llevar el coche a cualquiera.

La verdad es que un palo de 800 euros no tiene ninguna gracia.

Por lo pronto estudiaré lo que me comentas de comprar todos los repuestos por mi parte y a ver si por medio de algún amigo encuentro un buen mecanico que no cobre tan caro como la BMW.
 

24v_L6

En Practicas
Los tornillos de la TAPA de culata en la mayoria de los coches se apretan a 1 kilo o menos.
Con un poco de tacto lo puedes hacer a mano.
 

hugomez

Forista
(Igual seria buena idea abrir un nuevo tema para que las respuestas no vayan encaminadas a mi primer post)

Copio y pego lo que comentaba más arriba:

Estaba equivocado!!!!, el coche no tiene la fuga por ahí.


Esta mañana he vuelto a mirar antes de ir a la BMW a comprar el juego de juntas y sin duda la fuga no viene de la junta de la tapa. He mirado bien y no viene por ahí.

Entonces me he pasado por un sitio donde alquilan elevadores y he levantado el coche para mirarlo por abajo.

No he conseguido encontrar exactamente de donde viene la fuga, pero aquí mis suposiciones.

fugaaceitee46.jpg


La zona amarilla es donde desde abajo (mas o menos) me alcanza la vista y está manchado de aceite.

En azul es donde ya no hay manera de ver si está manchado o no. No alcanzo ni desde abajo ni desde arriba.

He seguido buscando información y al parecer si la fuga proviene de la tapa, tendria el lado izquierdo (parte A en la imagen) manchada y no lo está, ese lado esta todo seco.

Al parecer aunque la fuga la tuviera en el lado B de la tapa, el aceite iria escuriendo hasta el lado A y mancharia ese lado tambien ya que el lado B esta mas elevado que el A como podeis ver el el dibujo.

Por lo tanto ahora si que me inclino (a mi pesar) que quizas el problema venga de la junta de culata. :cry:

¿Que creeis?

Para ir haciendome una idea, ¿Cuanto suele costar en la BMW cambiar la junta de culata?

 
G

goler

Guest
es extraño que sea la junta de culata si el coche no se calienta,si puedes petrolea el motor y asegurate antes de meter la mano donde no debes
 

hugomez

Forista
goler;11112586 dijo:
es extraño que sea la junta de culata si el coche no se calienta,si puedes petrolea el motor y asegurate antes de meter la mano donde no debes

El tema es que ya no alcanzo a ver de donde viene la fuga.

Por abajo he quitado la plancha protectora pero no alcando a ver mucho.

Por arriba quité la caja del filtro del aire y me da para ver algo, pero no localizo el punto exacto. Vamos que no tengo ni idea de donde viene la fuga.

Es bueno saber que si es la junta de culata el coche deberia calentarse, el mio no se calienta.

Recuerdo que cae una gota cada dos dias mas o menos, no mucho vamos.

¿Que podría desmontar para poder ver mas adentro?
 
D

daniel330ci

Guest
Hola, yo la cambie hace 3 semanas y todo bien...aparte del precio de la junta, 90 euros y decirte que no nesecitas dinamometrica ya que tu motor no lleva torñillos enroscados en la culata, me explico: la tapa se aprieta con tuerca con cabeza...osea tienen tope...al quitar la tapa veras que los tornillos vienen fijos en la culata y realmente lo que quitas no son torñillos sino tuercas...lo que si que es muy importante es aplicar silicona selladora de juntas en la zona de las semilunas que hacen la culata tanto delante como detras del bloque para evitar perdidas de aceite y darles un buen apreton a los torñillos usando el tacto de la mano(dinamomectrica manual)eso si...si consideras que no eres muy abil para eso para evitar romper un torñillo se recomienda dinamometrica

saludos y suerte, yo tarde alrededor de 2,5 horas tomando mi tiempo sin prisa alguna para que me saliera todo bien
 

hugomez

Forista
goler;11112623 dijo:
utiliza un espejo

Volveré a quitar la caja del filtro del aire y trataré de ver algo mas con un espejo, aunque me temo que hay zonas que o me lio a quitar piezas o allí no llego.
 

hugomez

Forista
daniel330ci;11112722 dijo:
Hola, yo la cambie hace 3 semanas y todo bien...aparte del precio de la junta, 90 euros y decirte que no nesecitas dinamometrica ya que tu motor no lleva torñillos enroscados en la culata, me explico: la tapa se aprieta con tuerca con cabeza...osea tienen tope...al quitar la tapa veras que los tornillos vienen fijos en la culata y realmente lo que quitas no son torñillos sino tuercas...lo que si que es muy importante es aplicar silicona selladora de juntas en la zona de las semilunas que hacen la culata tanto delante como detras del bloque para evitar perdidas de aceite y darles un buen apreton a los torñillos usando el tacto de la mano(dinamomectrica manual)eso si...si consideras que no eres muy abil para eso para evitar romper un torñillo se recomienda dinamometrica

saludos y suerte, yo tarde alrededor de 2,5 horas tomando mi tiempo sin prisa alguna para que me saliera todo bien

Gracias daniel330ci, al final parece que la fuga no viene de la tapa. Ya he editado el primer post en el que explico lo que me voy temiendo ahora mismo, que quizas sea la junta de la culata. Aunque ya me comentan por aquí que si es eso se deberia de calentar el coche, por lo que quizas la fuga sea por otro lado.

8-[
 

rs232

Forista Senior
Si fuera la junta de la culata te consumiría muchísima agua, se mezclaría con el aceite, etcétera.

Lo normal es que se dañe la junta de la tapa de balancines, no la tapa en sí. Que también se daña, ojo. No creo que tengas mal la junta de la culata. De todos modos lo suyo es que limpies en la medida de lo posible la zona de restos de aceite y mires por dónde sale exactamente.

Saludos.
 

hugomez

Forista
rs232;11113240 dijo:
Si fuera la junta de la culata te consumiría muchísima agua, se mezclaría con el aceite, etcétera.

Lo normal es que se dañe la junta de la tapa de balancines, no la tapa en sí. Que también se daña, ojo. No creo que tengas mal la junta de la culata. De todos modos lo suyo es que limpies en la medida de lo posible la zona de restos de aceite y mires por dónde sale exactamente.

Saludos.


La verdad es que me alegra leer que pensais que no es la junta de culata ya que no tengo ninguno de esos sintomas.

El coche anda bien. Consume algo de aceite (siempre lo hizo) y algo de agua, yo diria que en unos 7500 kilometros (mas o menos) me pasó de estar en los niveles altos de agua y aceite a estar en los niveles bajos (no por debajo de ellos)

¿Es un consumo excesivo de agua y aceite?
 
Arriba