M
miguelresa
Invitado
hola.cambie el aceite,el taller puso castrol 10-40.semi-sintetico.como lo veis?es un 525d.he leido que no es bueno.puede romper el turbo?
miguelresa;6625695 dijo:puede afectar al rendimiento del motor?mas desgaste,mas consumo?
miguelresa;6625497 dijo:hola.cambie el aceite,el taller puso castrol 10-40.semi-sintetico.como lo veis?es un 525d.he leido que no es bueno.puede romper el turbo?
kalas;6628110 dijo:yo lo veo más que suficiente.
Con ésto de los aceites se peca de exceso de celo... Promovido sobre todo por los propios fabricantes que son parte interesada.
miguelresa;6632279 dijo:para el motor con muchos km,por tener holguras le viene bien.
KALAS;6633138 dijo:En caliente tiene la misma viscosidad un 5W40 que un 10W40.
miguelresa;6632279 dijo:para el motor con muchos km,por tener holguras le viene bien.
Alberto(Lagu);6633311 dijo:La holgura del motor la tapa el segundo numero del SAE no el primero.
Saludos.
BlackWidow;6633477 dijo:A mi me consume aceite el coche y resulta que ha sido desde que cambié del 5w30 al 10w40. Le estoy haciendo un seguimiento del consumo pero pienso volver al 5w30 que es el que recomienda Castrol para mi 530d y tambien para el 525d
Alberto(Lagu);6633304 dijo:Si pero la viscosidad total y otros parametros no tienen nada que ver.
Saludos.
A_H_A;6634860 dijo:Bueno chicos me ha venido este tema el "pelo" ya que justo ayer en la revision de mi coche (193.000km 530d 184) le pusieron aceite REPSOL ELITE 5/40 y no estoy nada puesto en temas de aceites y por lo tanto no se si ese es el mejor.... a ver si alguien me dice si me lo han hecho bien o a sido una "cagadaaaa" jejejeje![]()
KALAS;6634959 dijo:Ese aceite es perfectamente válido, además cumple la especificación propia de BMW Long Life, que no es que sea imprescindible.
Si te pusieron el Elite Competition es LL-98.
Si te pusieron el Elite Evolution es LL-04.
josan530;6634704 dijo:Ese aceite no es malo, yo se lo he puesto algunas veces hasta que encontre a buen precio repsol 5w40 y es un buen aceite y de buena marca no te preocupes mas, eso si no se lo dejes mas de 15.000 km.
A_H_A;6634860 dijo:Bueno chicos me ha venido este tema el "pelo" ya que justo ayer en la revision de mi coche (193.000km 530d 184) le pusieron aceite REPSOL ELITE 5/40 y no estoy nada puesto en temas de aceites y por lo tanto no se si ese es el mejor.... a ver si alguien me dice si me lo han hecho bien o a sido una "cagadaaaa" jejejeje![]()
KALAS;6634488 dijo:¿A qué llamas viscosidad total?
¿A qué otros parámetros te refieres?
Alberto(Lagu);6635224 dijo:Metete en cualquier pagina de aceite (MOBIL por ejmplo) y lo puedes ver el indice de viscosidad total (ASTM D 2270) que cuanto mas alto se mejor ( indica la variación de la Viscosidad con la Temperatura, contra mayor sea este indice menos tendencia tiene el Aceite a variar su Viscosidad con la Temperatura ), otros parametros como el indice de congelacion etc...
Saludos.
KALAS;6635541 dijo:A ver Alberto, cada aceite tiene una lista de características técnicas, efectivamente.
Como los parámetros y caracterísiticas de los aceites son muchos, hay asociaciones como SAE o ASTM que establecen formas de clasificar los aceites en función de sus características y su comportamiento en ensayos normalizados, estableciendo una escala y una nomenclatura para facilitar la selección en función del uso que se le va a dar. El Indice de Viscosidad es sólo una de ellas.
El fabricante del motor establece una especificación para el aceite atendiendo a dos criterios: viscosidad y calidad.
Para la viscosidad normalmente se usa la escala SAE.
Para la calidad normalmente se usa la escala API o ACEA.
Mientras tú utilices un aceite que cumpla las especificaciones concretas establecidas (por ejemplo SAE 5W40 y API SJ) ya lleva implícito que los parámetros y características de ese aceite cumplen en su conjunto con los requerimientos, por lo que tú como usuario final no tienes por qué preocuparte de nada más.
Aparte, los propios fabricantes de coches también certifican ciertos aceites estableciendo sus propias especificaciones adicionales, como BMW con las LL-98, LL-01 o LL04.
Resumiendo, los parámetros "internos" de cada aceite es algo que queda implícito en la nomenclatura SAE o API. Al usuario final de poco le sirve conocer los detalles tecnicos de lo que realmente significa SAE 40 (valores concretos de variación de viscosidad en cSt entre -18º y 99º bajo ensayo normalizado, etc...).
La especificación más importante es la API. Con la SAE se admite cierta "holgura" porque depende de la climatología del país donde va a circular el coche, por tanto se suelen establecer varias como aceptables.
Perdón por el ladrillo.
Alberto(Lagu);6635732 dijo:Si en eso estamos de acuerdo, lo que quiero decir es que dentro de unas viscosidades hay unos aceites mejores que otros por su caracteristicas etc.
Saludos.