Bernardojmr
Forista Senior
- Modelo
- Bmw118d(e81) M
- Registrado
- 28 May 2013
- Mensajes
- 3.571
- Reacciones
- 3.896
Buenas a todos.
Pues nada, como veis en el titulo más de lo mismo. Esta vez a modo de prevención. Mi coche ,un 118d N47 de 2007, tenía la campaña de la cadena hecha con 100mil kms. Desde hace tiempo escuchaba un ruido que no sabía identificar a nada en concreto. Era un ruido metálico de forma rítmica por lo que desde luego tenía que ser algo en movimiento y que rozaba de forma arrítmica, pero constante.
Después de hablar varias veces con el mecánico al que llevo el coche, decidí no esperar más y desmontar para saber lo que era.
Decir que una vez fuera, es un ahorro económico el cambiar todo lo que se vea en mal estado, sin esperar a una avería pasados unos cientos de kilómetros que obligue a desmontar todo de nuevo.
En mi caso el ruido lo provocaba el embrague que después de 330.000kms, ya tocaba remplazar por holguras.
El remplazo se hizo por uno de la misma marca que trae de fábrica. Era el primer embrague que se le hacía.
Una vez puestos, como indiqué, se le cambió también el kit de distribución. Son tres cadenas las que se remplazan y le pedí que me las guardase para examinarlas más al detalle. A simple viste y con el aceite ,no se ve nada mal en ellas y según BMW, no deberían remplazarse en la vida del coche (a estas alturas, ¿quién se cree esto? En fin....)
Una vez limpias y ya en casa, examiné una a una y bingo. Decir que las tres cadenas son distintas. Difieren en grosor y longitud.
La más corta, estaba en perfecto estado, sin holguras ni rozaduras que se apreciasen a simple vista. Desde luego ya tienen sus kilómetros y los ajustes no son los de nuevas. Eso por descontado.
Aún así diría que podría seguir cumpliendo su cometido sin ningún problema.
La segunda en examinar fue la intermedia. Con un grosor igual a la primera pero un poco más larga.
En esta no se apreciaban holguras entre eslabones, pero si rozaduras laterales en prácticamente todos los eslabones.
La última y más delgada me dejó convencido de que si o si, debemos cambiar la distribución cada 200.000km si le damos buena vida y antes si somos de los de apretar "un poco". (Entiéndase el comentario con ironía).
Como una imagen puede que no refleje con claridad lo que yo aprecié, os dejo un pequeño video.
Como podéis entender, esa cadena no está en sus mejores días y muy posiblemente podría haber causado el quedarnos sin coche en cualquier momento.
Esas holguras no se aprecian en todos los eslabones de la cadena. Encontré cinco de ellos, con holgura en mayor o menor medida. Además de rozaduras en casi todos los eslabones por los laterales.
Para acabar, os indico el costo económico y todos los trabajos realizados.
- Cambio kit de cadena y tensores de distribución
- Cambio kit de embrague y volante
- Aceite
- Aditivo motor (engrase & anti-fricción)
- Juntas varias ( al retirar el motor se aprovechó a revisar todo en general)
- Mano de obra ( estuvo una semana en taller entre desmontar, recibir las piezas y montar todo de nuevo)
Total 2000€
Decir que se revisó también aunque no viene en el desglose, el grupo trasero para confirmar que estuviera bien de nivel por que vi cuando estaba subiendo, que rezumaba un poco.
Con todo esto que os acabo de soltar, sólo expongo mi caso concreto y mis reflexiones.
Simplemente planteo y dejo aquí para futuras consultas, una serie de hechos que fundamentan lo importante que es hacer los mantenimientos y reparaciones en su momento. Si los dejamos pasar y no nos preocupamos, es muy probable que tengamos un gran disgusto.
Un saludo a todos y hasta el siguiente rollo.
Pues nada, como veis en el titulo más de lo mismo. Esta vez a modo de prevención. Mi coche ,un 118d N47 de 2007, tenía la campaña de la cadena hecha con 100mil kms. Desde hace tiempo escuchaba un ruido que no sabía identificar a nada en concreto. Era un ruido metálico de forma rítmica por lo que desde luego tenía que ser algo en movimiento y que rozaba de forma arrítmica, pero constante.
Después de hablar varias veces con el mecánico al que llevo el coche, decidí no esperar más y desmontar para saber lo que era.
Decir que una vez fuera, es un ahorro económico el cambiar todo lo que se vea en mal estado, sin esperar a una avería pasados unos cientos de kilómetros que obligue a desmontar todo de nuevo.


En mi caso el ruido lo provocaba el embrague que después de 330.000kms, ya tocaba remplazar por holguras.
El remplazo se hizo por uno de la misma marca que trae de fábrica. Era el primer embrague que se le hacía.




Una vez puestos, como indiqué, se le cambió también el kit de distribución. Son tres cadenas las que se remplazan y le pedí que me las guardase para examinarlas más al detalle. A simple viste y con el aceite ,no se ve nada mal en ellas y según BMW, no deberían remplazarse en la vida del coche (a estas alturas, ¿quién se cree esto? En fin....)


Una vez limpias y ya en casa, examiné una a una y bingo. Decir que las tres cadenas son distintas. Difieren en grosor y longitud.

La más corta, estaba en perfecto estado, sin holguras ni rozaduras que se apreciasen a simple vista. Desde luego ya tienen sus kilómetros y los ajustes no son los de nuevas. Eso por descontado.
Aún así diría que podría seguir cumpliendo su cometido sin ningún problema.
La segunda en examinar fue la intermedia. Con un grosor igual a la primera pero un poco más larga.
En esta no se apreciaban holguras entre eslabones, pero si rozaduras laterales en prácticamente todos los eslabones.

La última y más delgada me dejó convencido de que si o si, debemos cambiar la distribución cada 200.000km si le damos buena vida y antes si somos de los de apretar "un poco". (Entiéndase el comentario con ironía).
Como una imagen puede que no refleje con claridad lo que yo aprecié, os dejo un pequeño video.
Como podéis entender, esa cadena no está en sus mejores días y muy posiblemente podría haber causado el quedarnos sin coche en cualquier momento.
Esas holguras no se aprecian en todos los eslabones de la cadena. Encontré cinco de ellos, con holgura en mayor o menor medida. Además de rozaduras en casi todos los eslabones por los laterales.

Para acabar, os indico el costo económico y todos los trabajos realizados.
- Cambio kit de cadena y tensores de distribución
- Cambio kit de embrague y volante
- Aceite
- Aditivo motor (engrase & anti-fricción)
- Juntas varias ( al retirar el motor se aprovechó a revisar todo en general)
- Mano de obra ( estuvo una semana en taller entre desmontar, recibir las piezas y montar todo de nuevo)
Total 2000€
Decir que se revisó también aunque no viene en el desglose, el grupo trasero para confirmar que estuviera bien de nivel por que vi cuando estaba subiendo, que rezumaba un poco.

Con todo esto que os acabo de soltar, sólo expongo mi caso concreto y mis reflexiones.
Simplemente planteo y dejo aquí para futuras consultas, una serie de hechos que fundamentan lo importante que es hacer los mantenimientos y reparaciones en su momento. Si los dejamos pasar y no nos preocupamos, es muy probable que tengamos un gran disgusto.
Un saludo a todos y hasta el siguiente rollo.
Última edición: