alber72
Forista Senior

Cuando compre el coche tenía claro que no quería cuero (venía de uno con el) y los cogi con alcantara.al poco tiempo me di cuenta que la alcantara al ser gris no lucía nada.(que pena que no venga de color negro).asi que empecé a darle vueltas al tema de retapizarlo entero en cuero granate ya que mi coche es blanco. total que como al final no me atreví con el granate me decidí por la opción más conservadora.quitar la alcantara de los laterales y ponerle cuero negro.aqui os pongo las fotos del resultado.estoy encantado.creo que he conseguido darle un toque más elegante al interior y de paso exclusivo.no creo que exista otro igual.que os parece el resultado.?![]()
Me alegro que os guste.yo creo que el fallo de BMW ha sido no poner la alcantara en negro.
Deciros que el precio han sido 1600€ En el concesionario BMW donde lo compre.me han desmontado los asientos y los han mandado a Madrid a tapizar .
La costura la puse en azul ya que tengo la línea azul en él salpicadero y así va todo a juego
Desde mi humilde opinion, desde luego que han quedado muy bien esteticamente, pero cambiar el alcantara que ademas es alcantara(tm) y no un suede como otras marcas me parece un paso atrás y mas a ese precio y mas aun si tu alcantara estaba en buen estado.
Mi sueño siempre fue tener tapiceria en alcantara y al final ha resultado que la tengo en los dos coches y creo que por tacto, calor/frio y estética es lo mejor que hay (para gustos, colores)
![]()
![]()
Espero que no te arrepientas con el tiempo.
Un saludo.
Por tapizar los asientos completos en cuero me cobraban 200€ mas.(1800€)
Has acertado de lleno! La alcántara la he tenido en el e92 y hace un interior muy soso y bastante feo para la categoría del coche! Menudo cambio! Enhorabuena!
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Te ha quedado mucho mejor que esa tapicería en Alcantara de planta que, si bien es antiderrapante y cómoda para los cambios de temperatura, también es muy sosa estéticamente hablando.
El cuero (si es de calidad) te facilitará la vida en cuanto a durabilidad y limpieza, si lo cuidas...
El no haber cambiado a cuero la parte central de los asientos, también permite que sigan combinando con las tapas de las puertas que hubieran necesitado ser retapizadas también...
Un acierto, ya nos contarás qué tal evolucionan...
El alcántara soso!!!Lo que hay que oír :rolleyes:
Cuero entero en el coche es como si fuera el sofá de un salón demodé![]()
Pues yo no veo el paso atrás en ningún sentido. Si hay algo que se puede criticar al cuero son los cambios de temperatura y, en éste caso, al dejar el centro en tela, no los va a sufrir. Sin embargo si disfrutará de la dureza del cuero en los laterales del asiento, que es dónde suelen romper o tener desgastes con el tiempo y/o los kilómetros. La alcántara del pack M queda muy bien pero es la misma que lleva cualquier serie 1 o 2, es decir, la mitad de los BMW que circulan por ahi... y luego está por ver cómo envejece porque yo siempre que veo coches con tela se les notan los kilómetros, no así en los de cuero que, cuidado, es eterno.
Y tampoco me parece mal el precio porque el trabajo es prácticamente el mismo que si los hubieran tapizado al completo y la materia prima seguro que la obtienen bien barata, lo importante es que los dejaran bien rematados que parece que si.
A mi me gustaba mucho la alcántara cuando la empecé a ver en los Audi hace años hasta que vi un a5 con ella destrozada y ya se me quitaron las ganas.
Por cierto, qué coche es el Type R? ese interior es de serie o lo hiciste tu? tiene muy buena pinta!
Otro comentario que no termino de entender y que se repite en muchos hilos es que el Alcántara del pack M es algo común. Y por ello algo negativo. No estoy de acuerdo, con matices. Partiendo de la premisa que los bmw aun siendo premium y por ende mas caro que un generalista son coches que se venden mucho. Dentro de que se vendan muchos la mayoría no llevan pack M y dentro de los que llevan pack M mucha gente lleva diferentes tapicerías de cuero o cuero individual. Es como decir que un iphone o un Galaxy S son malos teléfonos porque se venden mucho. No creo que sea peyorativo que un serie 1 con pack M lleve asientos de Alcántara para el propietario de un serie 3.
Muy, muy buen resultado!!!
La verdad es que es algo que ya tenía previsto, eso si, para cuando el alcántara se estropee (si llega a hacerlo siendo yo el dueño del coche)
En realidad, en el E92 ya hice algo parecido (eran enteros en tela)
![]()
A mi me encanta el alcántara, pero comprendo que es un poco delicado, en cambio, el cuero no me gusta en lo funcional y en lo estético tampoco es que me encante, pero en los laterales si me gusta, pero me gusta que hagan algo de contraste con el resto del asiento, como hice en el E92. En el F32 sería mas complicado, gris oscuro, azul oscuro haciendo juego con el dibujo de la tapicería... ummmhh no setengo tiempo para pensarlo, el alcántara sigue como nuevo, quizás haya cambiado ya de coche antes de que empiece a envejecer...
Pero lo dicho, me gusta muuucho![]()
Es un type R con 9 años a sus espaldas (y 33000kms) que he adquirido recientemente. Pero el asiento del conductor está igual de bien, si es cierto que en la zona de roce con el cinturón ha cogido un poco de brillo. Son los asientos semibuckets de serie en el type R, de hecho en el civic VIII eran de Alcántara mientras que en el Civic IX FK2 Type R son de Suede (me ciño a la informacion de catálogo) sí que es mas negra que la del bmw.
El alcántara soso!!!Lo que hay que oír :rolleyes:
Cuero entero en el coche es como si fuera el sofá de un salón demodé![]()
Es un type R con 9 años a sus espaldas (y 33000kms) que he adquirido recientemente. Pero el asiento del conductor está igual de bien, si es cierto que en la zona de roce con el cinturón ha cogido un poco de brillo. Son los asientos semibuckets de serie en el type R, de hecho en el civic VIII eran de Alcántara mientras que en el Civic IX FK2 Type R son de Suede (me ciño a la informacion de catálogo) sí que es mas negra que la del bmw.
El cuero, como el Alcántara si no se cuidan cogen brillo. No creo que sufra mas que el cuero, que también coge brillos o se agrieta y creo que incluso lleva mas mantenimiento. Un Alcántara con aspirarlo regularmente es suficiente para mantenerlo como el primer dia. Además y eso es común para el cuero o el Alcántara en este modelo, creo que están muy bien cosidos en las zonas con mayor roce donde se alojan las orejetas regulables.
A lo que me refería es que si por ejemplo tienes niños el cuero es infinitamente más cómodo y fácil de mantener en caso de que te vomiten. Pero en las tapicerías mixtas cuero tela, creo que salen caras para tener lo peor de los dos mundos, si se manchan, la tela se mancha, si te vomitan los enanos se lía gorda, pero ademas tienes que mantener el cuero de las zonas de fricción como buen cuero que es para que no se agriete o coja brillos. Por eso veo que todo cuero o todo tela es lo más práctico (apostillo aqui que el Alcántara (tm) es una tela, de las denominadas "no tejidas" que en algunas variaciones es bastante cara y que se usa o se asocia mucho al mundo racing entre otras cosas porque no resbala). Insisto también en que cada uno con su dinero hace lo que le da la gana, que para eso es suyo.
Otro comentario que no termino de entender y que se repite en muchos hilos es que el Alcántara del pack M es algo común. Y por ello algo negativo. No estoy de acuerdo, con matices. Partiendo de la premisa que los bmw aun siendo premium y por ende mas caro que un generalista son coches que se venden mucho. Dentro de que se vendan muchos la mayoría no llevan pack M y dentro de los que llevan pack M mucha gente lleva diferentes tapicerías de cuero o cuero individual. Es como decir que un iphone o un Galaxy S son malos teléfonos porque se venden mucho. No creo que sea peyorativo que un serie 1 con pack M lleve asientos de Alcántara para el propietario de un serie 3.
En fin, insisto, muy chulo el resultado y a disfrutarlo con salud.
La palabra Alcantara (textil) no lleva acento o tilde gráfica. Tampoco se pronuncia Alcántara (como la provincia o el apellido), lleva un acento prosódico en la penúltima sílaba y es palabra grave, no esdrújula.
Alcantara es un material textil, fabricado a partir de fibras sintéticas que se utiliza para revestir distintas superficies, generalmente como tapicería. Este material, de tacto suave y mullido, similar al terciopelo y al ante.
Este material compuesto es creado y patentado en 1970 por Miyoshi Okamoto, un investigador que trabaja para la empresa química Toray Industries.
En 1972, la empresa energética italiana ENI firma un acuerdo con Toray para el uso comercial del nuevo material bajo la marca ANTOR Spa, que es renombrada al año siguiente como IGANTO Spa (acrónimo de Italia Giappone ANIC TORAY), cuyo capital social estaba dividido al 51% para ENI y al 49% para Toray. En 1981, se vuelve a cambiar definitivamente el nombre de la empresa por Alcantara S.p.a. En 1995, todas las acciones del grupo ENI pasan a manos de Toray, que a su vez cede un 30% al Grupo Mitsui.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Alcantara_(textil)
Veo que CASI todos acentúan la palabra, sólo es una aclaración ortográfica.
![]()
La palabra Alcantara (textil) no lleva acento o tilde gráfica. Tampoco se pronuncia Alcántara (como la provincia o el apellido), lleva un acento prosódico en la penúltima sílaba y es palabra grave, no esdrújula.
Alcantara es un material textil, fabricado a partir de fibras sintéticas que se utiliza para revestir distintas superficies, generalmente como tapicería. Este material, de tacto suave y mullido, similar al terciopelo y al ante.
Este material compuesto es creado y patentado en 1970 por Miyoshi Okamoto, un investigador que trabaja para la empresa química Toray Industries.
En 1972, la empresa energética italiana ENI firma un acuerdo con Toray para el uso comercial del nuevo material bajo la marca ANTOR Spa, que es renombrada al año siguiente como IGANTO Spa (acrónimo de Italia Giappone ANIC TORAY), cuyo capital social estaba dividido al 51% para ENI y al 49% para Toray. En 1981, se vuelve a cambiar definitivamente el nombre de la empresa por Alcantara S.p.a. En 1995, todas las acciones del grupo ENI pasan a manos de Toray, que a su vez cede un 30% al Grupo Mitsui.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Alcantara_(textil)
Veo que CASI todos acentúan la palabra, sólo es una aclaración ortográfica.
![]()
Eres un puñetero!pero tienes razón porque es una palabra extranjera que en nuestro idioma no existe pero se escribe igual (a excepción del acento) que la palabra castellana ALCÁNTARA, que nada tiene que ver con la tela (o si porque es una caja que se usa para guardar telas precisamente) pero que todo el mundo pronuncia de la misma forma, desde profanos en la materia hasta tapiceros, es más, me suena oirlo decir de forma castellanizada incluso en programas y pruebas de coches en internet y en la TV, que se supone son expertos en el tema. No se a vosotros pero a mí sin el acento me cuesta hasta pronunciarla, tengo que pensarlo antes.
@Mauricio Palacios. MD tu cómo lo pronuncias? tus amigos y conocidos cómo lo pronuncian? y di la verdad ehhh!!![]()