Cambio liquido de frenos y bomba de embrague

Nortes_e46

Forista
Hola muy buenas, quiero cambiarle muy pronto el liquido de frenos a mi 328ci, lo que tengo un problema, el circuito de frenos se purgarlo perfectamente, lo que no se hacer es purgar la bombita del embrague que va tambien con el liquido de frenos, he visto algo por google y segun he entendido creo que hay que tirarse al suelo y purgar desde la bomba que va en la caja, hay otra forma o solo es esa? y si es asi, como se hace la purga? porque pulsa pedal, abre tuerca, cierra tuerca, suelta pedal y bombea segun he leido no es....alguien me lo puede explicar? un saludo!!!
 

DRC compact

Forista Senior
Si no dejas el deposito del liquido de freno no te hace falta...no va a coger aire
Lo vacias con una jeringa y hechas liquido nuevo hasta arriba,sueltas los pugadores y vas hacionando el freno para que vaya explusando el liquido y consumiendo el nuevo liquido...
Siempre vigilando que no se quede sin liquido el deposito,en cuanto baje casi al minimo vuelves a rellenar y continuas con la operacion hasta que veas que por la purga sale el liquido nuevo,cierras y continuas con otra rueda y cuando ya tengas el circuito con el nuevo liquido ya purgas correctamente cada pinza...siempre vigilando que no se quede sin liquido el deposito del liquido de freno y ya lo tendrias listo.

Un saludo.
 

Nortes_e46

Forista
muchas gracias, pero como he dicho en el post purgar el circuito de frenos se perfectamente, lo que no se es purgar la bomba de embrague, eso es lo que me gustaria que alguien me aclarara, un saludo y gracias!
 

DRC compact

Forista Senior
Nortes_e46;12296849 dijo:
muchas gracias, pero como he dicho en el post purgar el circuito de frenos se perfectamente, lo que no se es purgar la bomba de embrague, eso es lo que me gustaria que alguien me aclarara, un saludo y gracias!

Pues de la misma manera basicamente:

***Purga manual de aire***

La purga manual de aire se realiza según el siguiente ciclo:

1. Accionar el pedal de embrague
2. Abrir la válvula de purga de aire (en la caja de cambios)
3. Mantener accionado el pedal de embrague (¡No soltarlo!)
4. Cerrar la válvula de purga de aire
5. Soltar lentamente del pedal de
embrague

El ciclo de purga de aire debe repetirse 20-25 veces para garantizar una purga completa de aire. Entre los ciclos se debe llenar el depósito de reserva. ¡El nivel de fluido durante el proceso de purga de aire no debe bajar de la marca mínima del depósito de reserva!

Un saludo.
 

DRC compact

Forista Senior
Te dejo el esquema correspondiente al e46-328i:acionamiento del embrague.




El nº16 se corresponde al de la purga...el nº17 al capuchon.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
DRC compact;12296800 dijo:
Si no dejas el deposito del liquido de freno no te hace falta...no va a coger aire
Lo vacias con una jeringa y hechas liquido nuevo hasta arriba,sueltas los pugadores y vas hacionando el freno para que vaya explusando el liquido y consumiendo el nuevo liquido...
Siempre vigilando que no se quede sin liquido el deposito,en cuanto baje casi al minimo vuelves a rellenar y continuas con la operacion hasta que veas que por la purga sale el liquido nuevo,cierras y continuas con otra rueda y cuando ya tengas el circuito con el nuevo liquido ya purgas correctamente cada pinza...siempre vigilando que no se quede sin liquido el deposito del liquido de freno y ya lo tendrias listo.

Un saludo.
+1000+
Así me lo hicieron a mí hace un par de meses que tuve que cambiar el bombín de embrague. Y se llevó el jodio si no recuerdo mal 3 botes de líquido purgando y sustituyendo todo el circuito. Menos mal que es barato ese líquido.
 

Nortes_e46

Forista
tantos botes? a mi e46 anterior le cambie solo frenos con un bote y medio...este supongo que seran 2 botes con embrague y todo no? bueno y muchas gracias a DRC COMPACT por su grandisima aportacion y ayuda, toda esta duda viene porque googleando vi que el embrague no se purga igual que el freno, "soltar y apretar etc" entonces por eso lo pregunto, pero vamos que si es igual fantastico...por cierto, queda accesible el bombin de embrague de la caja cambios para levantar con el gato el coche y ponerme debajo a purgar? un saludo y mil gracias!!
 

Gotelind

Forista
Entonces hay que purgar: rueda por rueda y pinza por pinza?
Lo de la rueda ma o meno lo tengo claro, lo de la pinza no mucho.
Cuanto tiempo puede tardar en salir el liquido nuevo?
 

Nortes_e46

Forista
por cierto otra cosa, cada vez que he purgado los frenos de un coche primero hago la rueda trasera derecha, luego trasera izquierda, luego la delantera derecha y finalmente la izquierda, porque dicen que es mejor empezar del purgador mas lejano hasta el mas cercano, ahora bien...que purgo primero, los frenos o el embrague? gracias otra vez xD
 

Nortes_e46

Forista
Gotelind;12297627 dijo:
Entonces hay que purgar: rueda por rueda y pinza por pinza?
Lo de la rueda ma o meno lo tengo claro, lo de la pinza no mucho.
Cuanto tiempo puede tardar en salir el liquido nuevo?

tras unas 5 o 6 bombeadas depende de que rueda suele salir limpito ya
 

DRC compact

Forista Senior
Nortes_e46;12299049 dijo:
que hago primero? los frenos o el embrague????

Creo que es indiferente,siempre que tengas liquido en el deposito y no entre aire,de cualquier manera acabaras dejando con nuevo liquido todo el circuito.

Yo igual habria primero los frenos,simplemente por comodidad y organizacion, y cuando vea que esta todo purgado y que frena,pues a por el embrague.
 

Félix E46

Forista Legendario
Buenas apañeros!! Refloto el hilo!! :titanic::wacky:.

Voy a cambiarle el líquido de frenos (DOT-4) al coche. Nunca lo he hecho en un coche, en la moto sí, no creo que sean muy diferentes los pasos a seguir. Lo haré entre mi padre y yo. Sacaré el líquido del bote del coche con una jeringa y pondré el nuevo, rellenando según se vacie sin llegar a agotarlo para que no entre aire. Empezaré desde la rueda más lejana a la más cercana al bote. Los pasos a seguir son:

Persona 1: Bombear pedal de freno y pisar

Persona 2: Dar la orden a la Persona 1 de dejar pisado, abrir sangrador, sacar líquido viejo, cerrar y dar la orden a la Persona 1 de soltar el pedal despacio y repetir estos pasos contínuamente hasta que salga líquido nuevo.

Yo creo que es bastante fácil, pero me han metido canguelo de que si no lo he hecho nunca que no lo haga, @alv19 :guiño: . No hay ningún truco más que esos pasos, no? Vamos, que si es complicado no lo hago yo y a correr, pero como se dice por ahí... a capar se aprende cortando coj*nes!! :descojon:. Los pasos los tengo muy claros y no lo veo para nada complicado, la cosa son las sorpresas que me pueda encontrar, de ahí la recomendación de Álvaro de... no toques!!! :colleja:

El de la bomba de embrague también me gustaría cambiarlo, pero ese sí que me da un poco más de respeto, aunque con un poco de información no me importaría liarme con ello.

Bueno!! lo que vengo a decir, que no me da canguelo y si no hay sorpresas desagradables aún siguiendo esos pasos... que me pongo, solo si hay algún consejo o detalle que se me escape, pregunto. :coti:

Un saludo!!
 

Obekende

Forista
Buenas, aprovecho el hilo con el permiso del autor, como saber si el liquido esta viejo? esta mas espeso o mas o menos como el agua? y se queda amarillento? ...

abraço
 

Félix E46

Forista Legendario
Buenas, aprovecho el hilo con el permiso del autor, como saber si el liquido esta viejo? esta mas espeso o mas o menos como el agua? y se queda amarillento? ...

abraço

No, el mio va a hacer 11 años ya, nunca se lo he cambiado. Sigue muy líquido, como el agua más o menos pero más oscuro, en el bote da esa sensación. Aunque frena bien lo quiero cambiar, con 11 años le toca.

Un saludo!!
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Lo ideal es hacerlo con una bomba de vacío, de esa manera no haces que la bomba de freno o embrague baje hasta zonas donde nunca llega en circunstancias normales.

Lo suyo es empezar por el embrague y un truco infalible es meter líquido por el sangrador hasta que en el depósito llegue el líquido nuevo, esto se puede hacer con una simple aceitera (limpia de aceite por supuesto) y un macarrón, se inyecta el líquido desde el bombín y no le das tute a las gomas de la bomba y es muchísimo más rápido.

Hay bombas de vacío muy económicas y facilitan mucho el trabajo.

Con esta, se conecta al sangrador, se hace vacío y sale solo el líquido, siempre vigilando que el depósito no se vacíe.

sangrador-purgador-frenos-comprobador-de-presion-y-vacio-vacuometro.jpg


Con esta, es muy sencillo, se conecta a la rueda y con la presión de inflado, va llenando el depósito y sale el líquido viejo por el sangrador.

41oVWlfrETL._SY450_.jpg


Y el orden, siempre se empieza por la trasera dcha, trasera izda, delantera dcha. y delantera izda.
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
Lo ideal es hacerlo con una bomba de vacío, de esa manera no haces que la bomba de freno o embrague baje hasta zonas donde nunca llega en circunstancias normales.

Lo suyo es empezar por el embrague y un truco infalible es meter líquido por el sangrador hasta que en el depósito llegue el líquido nuevo, esto se puede hacer con una simple aceitera (limpia de aceite por supuesto) y un macarrón, se inyecta el líquido desde el bombín y no le das tute a las gomas de la bomba y es muchísimo más rápido.

Hay bombas de vacío muy económicas y facilitan mucho el trabajo.

Con esta, se conecta al sangrador, se hace vacío y sale solo el líquido, siempre vigilando que el depósito no se vacíe.

sangrador-purgador-frenos-comprobador-de-presion-y-vacio-vacuometro.jpg


Con esta, es muy sencillo, se conecta a la rueda y con la presión de inflado, va llenando el depósito y sale el líquido viejo por el sangrador.

41oVWlfrETL._SY450_.jpg


Y el orden, siempre se empieza por la trasera izda, trasera dcha, del izda. y delantera dcha.

Vale, algo había leido de la bomba al purgar manualmente, que así sufria un poco. Gracias por toda la información, sin saber eso son los imprevistos que puedan salir. Miraré a ver como lo hago, gracias!

Edito: para trabajar con esas bombas de vacío hay que pisar el freno o no es necesario?

Un saludo!!
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
No, con una bomba de vacío no hay que tocar el pedal para nada, lo puede hacer una persona solamente.
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
No, con una bomba de vacío no hay que tocar el pedal para nada, lo puede hacer una persona solamente.

Es conveniente dejar el pedal de freno pisado, pero no hasta el final, se puede dejar pisado poniendo un tubo o similar que lo mantenga pisado, pero sin que haga tope, por ejemplo, se puede poner un taco debajo para evitarlo.

Bien, bien. Me he estado empapando un poco sobre eso y casi es más que conveniente hacerlo así. Con el primer maletín que me has puesto se puede aspirar o inyectar, las dos cosas. Serviría para hacer lo del pedal del embrague, todo en uno, jeje!

Gracias! :)
 

Félix E46

Forista Legendario
Os las podéis fabricar de forma casera por unos 20 euros

Después de buscar precios a ver si salen más baratos... he pensado que con un bote, una bomba de bicicleta, una tapa del bote de frenos del coche, llave de paso y válvula antiretorno... se puede hacer una bomba de presión para purgar. Así explicado mal y rápido, pero es bien fácil.
 

srwilson

En Practicas
Buenas, yo lo hice con la minibomba de mechero que tengo para mirar la presión de las ruedas. Con un tapón de garrafa de aceite, le hice un miniagujero y clave la aguja que trae la minibomba para llenar balones. Sustituyo el tapón del depósito del líquido de freno por este otro, lo mantengo con una brida alrededor del depósito. Previamente vacía el deposito y pon el líquido nuevo. Pones en marcha la bomba y el aire sale por la tapa del depósito una vez coge algo de presión (1 bar más o menos), presión suficiente como para cuando abres un sangrador salga líquido, incluso él del embrague. Cero gastos.

Saludos.
 

Félix E46

Forista Legendario
Buenas, yo lo hice con la minibomba de mechero que tengo para mirar la presión de las ruedas. Con un tapón de garrafa de aceite, le hice un miniagujero y clave la aguja que trae la minibomba para llenar balones. Sustituyo el tapón del depósito del líquido de freno por este otro, lo mantengo con una brida alrededor del depósito. Previamente vacía el deposito y pon el líquido nuevo. Pones en marcha la bomba y el aire sale por la tapa del depósito una vez coge algo de presión (1 bar más o menos), presión suficiente como para cuando abres un sangrador salga líquido, incluso él del embrague. Cero gastos.

Saludos.

Y no tenias fugas por el tapón de la garrafa en el depósito del líquido de frenos?

edito: ya te entiendo lo que dices. Aunque se escape presión, la que hay es suficiente para sacar líquido de frenos por el purgador, paras y vas rellenando según haga falta. Es otra manera, sí y menos complicada.
 

DRC compact

Forista Senior
Bien ideado srwilson.
Así sustituyo yo el liquido, presurizo el sistema con un compresor y una reguladora a 1bar con un tapon especifico que tiene una unión rapida de 6mm para tubo de 6mm, vacio con una jeringa el liquido del deposito y le añado nuevo.
Voy purgando rueda a rueda siempre vigilando que cuando llega el nivel del liquido al minimo, rellenar de nuevo para evitar que coja aire.
Es un trabajo que puedes hacer solo y en 30 min purgado el sistema de frenos.

Un saludo.
 

Obekende

Forista
No, el mio va a hacer 11 años ya, nunca se lo he cambiado. Sigue muy líquido, como el agua más o menos pero más oscuro, en el bote da esa sensación. Aunque frena bien lo quiero cambiar, con 11 años le toca.

Un saludo!!

Yo creo que me lo cambiaron en el conce hace 5 años mas o menos tego que buscar factura, pero si lo tienes a 11 años y todavia te va bien pues ni me preocupo con el mi, pero mirare a ver si me lo combiaron porque creo que se lo pedi al responsable que me lo hiciera...

abraço
 

srwilson

En Practicas
Si, rápido, fácil y límpio. La idea es que salga el sobrante de presión por el tapón (entre el tapón y el depósito). No es necesario que rosque. Haz la prueba primero, si ves que coge más de 1.5 bar, páralo y afloja un poco la brida o fuerza el tapón. Si ves que no sale líquido cuando sangras, pues pon algo para que quede más hermético el tapón, una servilleta o un paño. Así puedes dejar encendida la minibomba sin dañar nada por sobrepresión.

Por cierto, el líquido de la casa es más blanco que todos los demás. Notas el cambio de color fácilmente cuando haces el sangrado.
 

Félix E46

Forista Legendario
Si, rápido, fácil y límpio. La idea es que salga el sobrante de presión por el tapón (entre el tapón y el depósito). No es necesario que rosque. Haz la prueba primero, si ves que coge más de 1.5 bar, páralo y afloja un poco la brida o fuerza el tapón. Si ves que no sale líquido cuando sangras, pues pon algo para que quede más hermético el tapón, una servilleta o un paño. Así puedes dejar encendida la minibomba sin dañar nada por sobrepresión.

Por cierto, el líquido de la casa es más blanco que todos los demás. Notas el cambio de color fácilmente cuando haces el sangrado.

Pues está muy bien así. Si señor! Ya preguntaré a mis amigos quién tiene un minicompresor de mechero y lo haré así. Lo que solo compré un litro de líquido de frenos y no sé si da para todo el circuito (n)
 

srwilson

En Practicas
Pues está muy bien así. Si señor! Ya preguntaré a mis amigos quién tiene un minicompresor de mechero y lo haré así. Lo que solo compré un litro de líquido de frenos y no sé si da para todo el circuito (n)

Si que da con un litro y te sobra. Como dice DRC compact cuando termines con una rueda rellena para que nunca se quede vacío el depósito. Y no te olvides del embrague que también utiliza el mismo líquido.

Saludos.
 
Arriba