Factoni
Clan Leader
- Registrado
- 9 Oct 2005
- Mensajes
- 20.426
- Reacciones
- 2.197
Aprovechando que tenía que resolver un par de problemas en mi tercera luz de freno, os dejo un brico para repararla o cambiarla por completo. El brico es para un Z3 pre, pero imagino que el post no será muy diferente.
Si tenemos bombillas fundidas puede deberse a tres motivos. La propia bombilla, que tenga el filamento roto, por dentro o por fuera del cristal, en la parte inferior (no era mi caso). El casquillo puede estar oxidado (los míos lo estaban, pero funcionaban todos menos dos) o los circuitos de la placa pueden estar rotos (En mi caso no se veía a simple vista).
Aquí podéis ver cómo estaban mis bombillas en el enganche con el casquillo:
Pese a todo, funcionan! De todas formas he puesto unas bombillas nuevas y me guardo estas por si se funde alguna.
Lo primero que hay que hacer es retirar la tapa de plástico del interior del portón. Se agarra y se mueve de un lado a otro tirando hacia fuer con firmeza pero suavidad. Queda la placa con los casquillos y bombillas al descubierto:
Si sabemos que el problema es de la bombilla o el casquillo, los quitamos girando un cuarto de vuelta y lo sustituimos. Aquí habrá acabado el brico para vosotros. Para sustituir la junta o cambiar la placa seguimos.
En la parte izquierda vemos la clema que da corriente. La desconectamos tirando firme pero suave, agarrando de la parte de plástico (tiene dos salientes que ayudan a tirar desde ahí).
Justo en los extremos de la carcasa negra, fuera de la placa donde se alojan las bombillas, existen dos tornillos pequeños de estrella. Están a la altura del corte de la chapa. Es necesario un destornillador con algo de longitud. Los quitamos con cuidado de que no se caigan por dentro del portón, si no tendremos el tornillo dando vueltas y haciendo ruido de por vida. Aquí se ve claramente dónde va alojado el tornillo, es por donde está entrando la luz desde la tulipa roja:
En teoría la tulipa va enganchada al cuerpo con 6 pestañas, pero en mi caso no estaban bien enganchadas (O se han soltado o no lo engancharon bien en la BMW cuando me la cambiaron la última vez). Es posible que el problema de la entrada de agua se solucione enganchando bien estas pestañas simplemente (se quitan apretando como si fuesen pinzas y se enganchan alineando bien la tulipa con el armazón y apretándolo con cuidado). Seguramente era mi caso, ya que no me entraba mucha agua y la junta vieja estaba en perfecto estado. Ni cuarteada ni rígida. Como ya tenía comprada la nueva la he cambiado. Aquí se pueden ver las pestañas en el armazón y los huecos en la tulipa:
Ya tenemos separada la tulipa roja exterior con su junta del resto del cuerpo de la luz. Cogemos la placa interior y la sacamos. Sacamos también la tulipa para que no se nos caiga.
Si solo queríamos sustituir la junta, el brico acaba aquí. Ésta es la referencia de la junta (unos 6€ en el conce, creo recordar):
Si necesitamos cambiar la placa separamos la placa del armazón negro mediante los tres tornillos de color cobre que vemos entre los casquillos. No tiene mucho misterio. Reponemos los casquillos en la nueva laca y hacemos todo el proceso a la inversa.
Según he visto, hay dos tipos de placa, una verde y otra metálica. Salvo eso, son exactamente iguales.
Como veis, es un brico muy sencillo y se hace muy rápido.
Espero que os sirva.
Si tenemos bombillas fundidas puede deberse a tres motivos. La propia bombilla, que tenga el filamento roto, por dentro o por fuera del cristal, en la parte inferior (no era mi caso). El casquillo puede estar oxidado (los míos lo estaban, pero funcionaban todos menos dos) o los circuitos de la placa pueden estar rotos (En mi caso no se veía a simple vista).
Aquí podéis ver cómo estaban mis bombillas en el enganche con el casquillo:

Pese a todo, funcionan! De todas formas he puesto unas bombillas nuevas y me guardo estas por si se funde alguna.
Lo primero que hay que hacer es retirar la tapa de plástico del interior del portón. Se agarra y se mueve de un lado a otro tirando hacia fuer con firmeza pero suavidad. Queda la placa con los casquillos y bombillas al descubierto:

Si sabemos que el problema es de la bombilla o el casquillo, los quitamos girando un cuarto de vuelta y lo sustituimos. Aquí habrá acabado el brico para vosotros. Para sustituir la junta o cambiar la placa seguimos.
En la parte izquierda vemos la clema que da corriente. La desconectamos tirando firme pero suave, agarrando de la parte de plástico (tiene dos salientes que ayudan a tirar desde ahí).

Justo en los extremos de la carcasa negra, fuera de la placa donde se alojan las bombillas, existen dos tornillos pequeños de estrella. Están a la altura del corte de la chapa. Es necesario un destornillador con algo de longitud. Los quitamos con cuidado de que no se caigan por dentro del portón, si no tendremos el tornillo dando vueltas y haciendo ruido de por vida. Aquí se ve claramente dónde va alojado el tornillo, es por donde está entrando la luz desde la tulipa roja:

En teoría la tulipa va enganchada al cuerpo con 6 pestañas, pero en mi caso no estaban bien enganchadas (O se han soltado o no lo engancharon bien en la BMW cuando me la cambiaron la última vez). Es posible que el problema de la entrada de agua se solucione enganchando bien estas pestañas simplemente (se quitan apretando como si fuesen pinzas y se enganchan alineando bien la tulipa con el armazón y apretándolo con cuidado). Seguramente era mi caso, ya que no me entraba mucha agua y la junta vieja estaba en perfecto estado. Ni cuarteada ni rígida. Como ya tenía comprada la nueva la he cambiado. Aquí se pueden ver las pestañas en el armazón y los huecos en la tulipa:


Ya tenemos separada la tulipa roja exterior con su junta del resto del cuerpo de la luz. Cogemos la placa interior y la sacamos. Sacamos también la tulipa para que no se nos caiga.
Si solo queríamos sustituir la junta, el brico acaba aquí. Ésta es la referencia de la junta (unos 6€ en el conce, creo recordar):

Si necesitamos cambiar la placa separamos la placa del armazón negro mediante los tres tornillos de color cobre que vemos entre los casquillos. No tiene mucho misterio. Reponemos los casquillos en la nueva laca y hacemos todo el proceso a la inversa.
Según he visto, hay dos tipos de placa, una verde y otra metálica. Salvo eso, son exactamente iguales.


Como veis, es un brico muy sencillo y se hace muy rápido.
Espero que os sirva.