Caos y tragedia en el Gran Premio de Motociclismo de Yugoslavia de 1990

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.266
Reacciones
84.556
Una muestra de como eran las carreras de motos,por esos años.



¿Fue la séptima ronda del Campeonato Mundial de Motociclismo de 1990 en Rijeka (Yugoslavia) el peor fin de semana de la historia del Motociclismo? Sin duda, fue uno de los más tumultuosos y trágicos por muchas razones. Si no fueron los espectadores que cruzaban la pista con desenfreno mientras los monstruos de 500cc de dos tiempos se acercaban a toda velocidad, o el maltrato a los pilotos lesionados por un caótico equipo de comisarios y personal médico en pista mal organizado, fue la gran cantidad de accidentes graves en todas las categorías lo que ensombreció el deporte. Lamentablemente, el desastre acechaba a algunas de las grandes figuras del motociclismo, como Christian Sarron, quien se estrelló con su Yamaha durante los entrenamientos y sufrió una fuerte conmoción cerebral y una dislocación del hombro derecho. Wilco Zeelenberg tuvo suerte de no resultar gravemente herido cuando su moto aparentemente se atascó en medio de una curva, según el comentarista, pero pareció más bien una pérdida de tracción en la parte trasera de su Honda, lo que provocó que se estrellara y su moto saliera despedida a toda velocidad hacia la zona de espectadores. Se produjo un enorme choque múltiple entre once pilotos en la carrera de 125cc, una réplica exacta de un accidente mortal ocurrido tan solo unas semanas antes en el Campeonato Europeo en la misma curva. Los pilotos habían suplicado a los organizadores que retiraran las balas de paja a la salida de boxes, ya que representaban un gran peligro para una carrera con salida en masa, pero lamentablemente su petición no fue atendida y el accidente resultante estuvo a punto de ocurrir. El equipo Cagiva lo pasó fatal en la carrera de 500cc: Ron Haslam y Randy Mamola se cayeron en la misma curva, y Alex Barros también se cayó con su Cagiva, que ardió en llamas. Compra la caja de 5 DVD de Bike Heroes: https://www.dukevideo.com/prd7448/Bik... Y por si fuera poco, Sito Pons (Honda) y Pierfrancesco Chili (Honda) chocaron brutalmente en la carrera de 500cc, donde Pons fue maltratado por los médicos. En la categoría de 250cc, Carlos Cardus (Honda), John Kocinski (Yamaha), Martin Wimmer (Aprilia), Reinhold Roth (Honda), Luca Cadalora (Yamaha) y Helmut Bradl (Honda) compitieron en lo que sería una carrera tristemente empañada cuando Reinhold Roth sufrió una grave lesión en un accidente que pondría fin a su carrera. Poco antes, el as alemán había logrado un nuevo récord de vuelta rápida a 163,181 km/h. Este video no solo destaca los peligros del automovilismo de dos ruedas en los años 80 y principios de los 90, sino que también nos muestra el gran avance que ha experimentado este deporte en términos de seguridad y organización.
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.987
Reacciones
18.616
Lo recuerdo perfectamente.
Primero Sarron y luego... un desastre de carrera. Esas balas de paja eran absurdas...
La caída de Sito Pons pudo costarle la vida, y fué el final de su carrera. Ya no volvió a ser el mismo. Estaba en un momento dulce y era ya capaz de rodar prácticamente en los tiempos de los americanos.
El terrible accidente de Reinhold Roth, uno de mis pilotos favoritos, que le dejó en estado vegetativo hasta su muerte hace pocos años. Una pena terrible
Un año antes se había matado Ivan Palaseze en Hochenkeim,
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.681
Reacciones
16.672
Una muestra de como eran las carreras de motos,por esos años.



¿Fue la séptima ronda del Campeonato Mundial de Motociclismo de 1990 en Rijeka (Yugoslavia) el peor fin de semana de la historia del Motociclismo? Sin duda, fue uno de los más tumultuosos y trágicos por muchas razones. Si no fueron los espectadores que cruzaban la pista con desenfreno mientras los monstruos de 500cc de dos tiempos se acercaban a toda velocidad, o el maltrato a los pilotos lesionados por un caótico equipo de comisarios y personal médico en pista mal organizado, fue la gran cantidad de accidentes graves en todas las categorías lo que ensombreció el deporte. Lamentablemente, el desastre acechaba a algunas de las grandes figuras del motociclismo, como Christian Sarron, quien se estrelló con su Yamaha durante los entrenamientos y sufrió una fuerte conmoción cerebral y una dislocación del hombro derecho. Wilco Zeelenberg tuvo suerte de no resultar gravemente herido cuando su moto aparentemente se atascó en medio de una curva, según el comentarista, pero pareció más bien una pérdida de tracción en la parte trasera de su Honda, lo que provocó que se estrellara y su moto saliera despedida a toda velocidad hacia la zona de espectadores. Se produjo un enorme choque múltiple entre once pilotos en la carrera de 125cc, una réplica exacta de un accidente mortal ocurrido tan solo unas semanas antes en el Campeonato Europeo en la misma curva. Los pilotos habían suplicado a los organizadores que retiraran las balas de paja a la salida de boxes, ya que representaban un gran peligro para una carrera con salida en masa, pero lamentablemente su petición no fue atendida y el accidente resultante estuvo a punto de ocurrir. El equipo Cagiva lo pasó fatal en la carrera de 500cc: Ron Haslam y Randy Mamola se cayeron en la misma curva, y Alex Barros también se cayó con su Cagiva, que ardió en llamas. Compra la caja de 5 DVD de Bike Heroes: https://www.dukevideo.com/prd7448/Bik... Y por si fuera poco, Sito Pons (Honda) y Pierfrancesco Chili (Honda) chocaron brutalmente en la carrera de 500cc, donde Pons fue maltratado por los médicos. En la categoría de 250cc, Carlos Cardus (Honda), John Kocinski (Yamaha), Martin Wimmer (Aprilia), Reinhold Roth (Honda), Luca Cadalora (Yamaha) y Helmut Bradl (Honda) compitieron en lo que sería una carrera tristemente empañada cuando Reinhold Roth sufrió una grave lesión en un accidente que pondría fin a su carrera. Poco antes, el as alemán había logrado un nuevo récord de vuelta rápida a 163,181 km/h. Este video no solo destaca los peligros del automovilismo de dos ruedas en los años 80 y principios de los 90, sino que también nos muestra el gran avance que ha experimentado este deporte en términos de seguridad y organización.

Brutal.
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.276
Reacciones
2.350
Lo de Roth fue bastante duro. Se iba a retirar a final de temporada. El doblado con el que chocó era nada menos que 6 segundos más lento por vuelta. Su mujer rehizo su vida con otra pareja pero no dejó de cuidarle hasta que Roth murió en 2021. Solo recibió visitas de Rainey y Jacques Cornu.

 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.987
Reacciones
18.616
Lo de Roth fue bastante duro. Se iba a retirar a final de temporada. El doblado con el que chocó era nada menos que 6 segundos más lento por vuelta. Su mujer rehizo su vida con otra pareja pero no dejó de cuidarle hasta que Roth murió en 2021. Solo recibió visitas de Rainey y Jacques Cornu.

Roth y Cornú eran muy amigos. Siempre andaban juntos por el box, a pesar de ser rivales.
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.833
Reacciones
6.867
Impresionante, en temas de seguridad sí que ha habido avances. Aquellos bichos debían ser ingobernables!
 
  • Like
Reacciones: Gus

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.156
Reacciones
35.006
Eran años de supervivencia....
Tenía la camiseta del equipo de HB Honda (debería aún estar en alguna estantería perdida...).
Mi madre al verme me soltó "Dónde vas con una camiseta de Herri Batasuna...????" o_O

:floor:
 
Última edición:
Arriba