Noticia Carretera de hormigon

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por pericocuestas, 28 Dic 2018.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.868
    Me Gusta:
    223.923
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Estamos hablando de cosas distintas. Del francés o del inglés tomamos muchos términos de forma natural cuando hablamos de nuevas tecnologías e invenciones que no tenían términos para designarlos en español en su momento. Ya que estamos en un foro de automóviles, seguramente ese fue el origen de "palier, cárter, cardán, ralentí..."

    Pero el hormigón existe ya desde antes de Jesucristo y por tanto entiendo que lo de llamarlo "concreto" es una traducción errada pot mucho que ahora lo haya aceptado la RAE esta tan moderna que tenemos ahora...
     
    jmborja, Ronin, Tizon y otra persona les gusta esto.
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.641
    Me Gusta:
    23.084
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    No, español hay muchos. No es lo mismo el español internacional (el nuestro) que el colombiano, el argentino, el chileno, el mejicano o el costarricense. Y no, concreto no es igual a hormigón de la misma forma que un motor no es una caja de cambios. No quieras ver azul lo amarillo. :guiño:
     
    A jmborja y RED VELVET les gusta esto.
  3. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan


    Y entonces concreto que es ?


    Sólo es poner en google concreto, y todas las fotos que salen son de hormigón biggrin
     
  4. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Concreto es " similar" al silestone material que no la marca, son varias resinas mezcladas con material puede ser cachos de mármol, granito junto a la resina . Se crea eso también se conoce como compact también material y marca son eso mezcla de resinas y materiales , son más " bonitos" , se hace de todo encimeras, escalones y tabicas para escaleras , cortes para fachadas .
     
  5. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    No sé, la enciclopedio pone todo esto :









    El concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, «agregado, condensado»)12 o, en España y varios países de Hispanoamérica, hormigón3 (de hormigo 'gachas de harina')3 es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade áridos (agregado), agua y aditivos específicos.3

    El aglomerante es, en la mayoría de las ocasiones, cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación. Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro medio, son los áridos (que se clasifican en grava, gravilla y arena).4 La sola mezcla de cemento con arena y agua (sin la participación de un agregado) se denomina mortero. Existen hormigones que se producen con otros conglomerantes que no son cemento, como el hormigón asfáltico que utiliza betún para realizar la mezcla.

    El cemento es un material pulverulento que por sí mismo no es aglomerante, y que, mezclado con agua, al hidratarse se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece, tornándose en un material de consistencia pétrea. El cemento consiste esencialmente en silicato cálcico hidratado (S-C-H). Este compuesto es el principal responsable de sus características adhesivas. Se denomina cemento hidráulico cuando el cemento, resultante de su hidratación, es estable en condiciones de entorno acuosas. Además, para poder modificar algunas de sus características o comportamiento, se pueden añadir aditivos y adiciones(en cantidades inferiores al 1 % de la masa total del concreto), existiendo una gran variedad de ellos: colorantes, aceleradores y retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, fibras, etc.

    El concreto o concreto convencional, normalmente usado en pavimentos, edificios y otras estructuras, tiene un peso específico (densidad, peso volumétrico, masa unitaria) que varía de 2200 hasta 2400 kg/m³ (137 hasta 150 libras/piés3). La densidad del concreto varía dependiendo de la cantidad y la densidad del agregado, la cantidad de aire atrapado (ocluido) o intencionalmente incluido y las cantidades de agua y cemento. Por otro lado, el tamaño máximo del agregado influye en las cantidades de agua y cemento. Al reducirse la cantidad de pasta (aumentándose la cantidad de agregado), se aumenta la densidad. Algunos valores de densidad para el concreto fresco se presentan en la Tabla 1-1. En el diseño del concreto armado (reforzado), el peso unitario de la combinación del concreto con la armadura normalmente se considera 2400 kg/m³ (150 lb/ft³).

    Dependiendo de las proporciones de cada uno de sus constituyentes existen varios tipos de hormigones. Se considera hormigón pesadoaquel que posee una densidad de más de 3200 kg/m³, debido al empleo de agregados densos (empleado protección contra las radiaciones), el hormigón normal, empleado en estructuras, que posee una densidad de 2200 kg/m³, y el hormigón ligero, con densidades de 1800 kg/m³.

    La principal característica estructural del concreto es que resiste muy bien los esfuerzos de compresión, pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos (tracción, flexión, cortante, etc.), y por este motivo es habitual usarlo asociado a ciertas armaduras de acero, recibiendo en este caso la denominación de concreto u hormigón armado). Este conjunto se comporta muy favorablemente ante las diversas solicitaciones o esfuerzos mencionados anteriormente. Cuando se proyecta una estructura de concreto armado se establecen las dimensiones de los elementos, el tipo de concreto, los aditivos y el acero que hay que colocar en función de los esfuerzos que deberá soportar y de las condiciones ambientales a que estará expuesto.

    A finales del siglo XX, ya era el material más empleado en la industria de la construcción. Se le da forma mediante el empleo de moldes rígidos denominados: encofrados. Su empleo es habitual en obras de arquitectura e ingeniería, tales como edificios, puentes, diques, puertos, canales, túneles, etc. Incluso en aquellas edificaciones cuya estructura principal se realiza en acero, su utilización es imprescindible para conformar la cimentación. La variedad de hormigones que han ido apareciendo a finales del siglo XX, ha permitido que existan por ejemplo: concreto reforzado con fibras de vidrio (GRC), hormigones celulares que se aligeran con aire, aligerados con fibras naturales, autocompactantes.
     
    A marrero1970 y Tizon les gusta esto.
  6. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Mejor explicado imposible !!!! Bueno si un apunte ... En parkings de C.C y grandes superficies suele ser hormigón fratasado que es lo que lo hace liso y reluciente . Y si menor mantenimiento y coste a la hora de construir pero j*der en pleno siglo XXI con todos los asfaltos y materiales que hay que aún lo hagan de hormigón ..... A mí me da a pensar que es para reducir costes de construcción y lo que sobre de presupuesto alguno o algunos se lo llevarán calentito.....
     
    A pericocuestas le gusta esto.
  7. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    15 años en la construcción y nunca , nunca e oído llamar al hormigón , sea armado, de limpieza, de relleno, para pavimentar carreteras ,o estructuras jamás ni encargados de obra, ni arquitectos, ni aparejadores , ni oficiales jamás habia escuchado que se le llamará así al hormigón. Sea la clase que sea .... Que lo dice la RAE no te lo discuto ,que según ellos ese es su nombre.... Vale, ven el día 7 a la obra dime a mi o algún compañero ( encofrador) o no que vas a hechar concreto al suelo aver lo que pasa o lo que te dicen.... A mí ponme la definición yo no te la discuto y si sale tal tú dices pero no es totalmente así , tú busca encimeras de concreto y pone que es hormigón pero no todas ni todo el concreto lo es es su mayoría son resinas mezcladas con otros materiales , sea piedra, granito , mármol ( desechos todos y machacados se junta con resina y así se reutilizan . Que según ese es su definición y nombre no te lo discuto..... Pero no vayas de listo !!!! Porque e mi pueblo hay un dicho y dice así: Cuando un tinto coje un camino, el camino se acaba y el tonto lo sigue...... Saca tu tú conclusión .
     
    jmborja, Sechs, RED VELVET y otra persona les gusta esto.
  8. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan


    :nose:
     
  9. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Que te crees sabedor y te escudas en la definición de la RAE y el diccionario o enciclopedia. Y aunque según ellos sea su nombre , no lo es al menos entre la gente del gremio , y casualmente soy uno de ellos. Tú dale que dale a la definición de la RAE etc etc te encabezonas y aunque es " cierto según ese " no lo es . Te crees con la razón y verdad absoluta y no ves que la estás perdiendo por no bajar del burro .... Y acabarás siendo el protagonista del dicho de mi pueblo. Amigo Germán no tienes la verdad absoluta de nada ni tú ni yo ni nadie la única verdad es que Nacemos, vivimos y morimos . No hay más ..... Digas lo que digas tú sigue a lo tuyo !!!!! Que veo que no bajarás del burro .
     
    A jmborja le gusta esto.
  10. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan

    Pero que tiene de malo que el hormigón tambien se llame concreto ? si es que es cosa de sinónimos,, igual que caca-mierda :floor:
     
    A Tizon le gusta esto.
  11. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Germán no tiene nada de malo , pero nadie lo conoce ni lo llama así, nadie del gremio, solo tú y la RAE . Confirmado haces honor al dicho de mi pueblo ... Has acabado conmigo!!!! Me doy por vencido .
     
    A jmborja, RED VELVET y Tizon les gusta esto.
  12. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.520
    Me Gusta:
    154.389
    Ubicación:
    Madrid
    Germán, pa ti la perra gorda. :)
     
    A RED VELVET, Tizon y javieropc les gusta esto.
  13. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan

    Ni que fuese una palabra super rara.


    Pues nada, olvidemos que el concreto es hormigón, y sigamos llamando hormigón al concreto :descojon:


    j*der la gente, se toman todo como una carrera de formula 1 y se toman las cosas como una deshonra :facepalm:. si a mi me da igual, como si le llamamos luna llena al hormigón.
     
  14. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Germán , tienes razón tío.....
     
  15. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan



    Y portland o cemento ? es lo mismo.

    Y luego está la clásica "mezcla" que en obra se le dice al resultante de mezclar cemento portland , arena y agua.
     
  16. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Síii es lo mismo , y síii ese nombre si se usa a día de hoy en el gremio. Pero no vengas con esas ahora, para llevarme a tu terreno .... Y justificar así que tenías razón ahora y antes. Con educación , sutileza y delicadeza ya te dicho antes lo que pensaba . No lo has querido entender o no te conviene o lo has entendido y te haces de nuevas.
     
  17. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.151
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  18. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.520
    Me Gusta:
    154.389
    Ubicación:
    Madrid
    German, eres más pesao que una losa de concreto. biggrin
     
    Jairovega, dm78, pericocuestas y 3 otros les gusta esto.
  19. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.993
    Me Gusta:
    21.823
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    Efectivamente en el día a día de las obras, nadie lo llama concreto, pero si es cierto que a nivel técnico, en charlas cursos y demás se utiliza bastante pero porque es la denominación que se le da al otro lado del charco. lo que no entiendo es que el post torne por los derroteros de como se llama cuando se inicio para hablar de carreteras. :nose:
     
    A Gavira, marrero1970 y jmborja les gusta esto.
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.868
    Me Gusta:
    223.923
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    BMWFAQ: Me gusta discutir :LOL:
     
    hpgomez, Tizon, Coconut y otra persona les gusta esto.
  21. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    ¿Debo entender que tú has vivido lo de ir por carretera española sin existencia de límites de velocidad? Si es así, ¿qué hicísteis tan mal los españoles para que vuestros descendientes dejaran de tener la capacidad psicomotriz para poder ir a más de 120 Km/h en autovía? ¿Fue por la alimentación de la época?

    No, ahora en serio. Tendría que ser una gozada ir por nuestra querida España a la velocidad que te diera el coche, y toda una frustración el ver que te lo han prohibido ahora, ¿verdad?

    Un saludo.
     
    Última edición: 31 Dic 2018
  22. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.531
    Me Gusta:
    113.589
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ídem, pero en lugar de 15 años … van para 30.
     
    A RED VELVET y Sechs les gusta esto.
  23. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.531
    Me Gusta:
    113.589
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No, no es lo mismo.

    Como tampoco es lo mismo Uralita y fibrocemento.


    PD:
    ¿Sabes qué es el clinker?
     
    Tizon, Sechs, RED VELVET y otra persona les gusta esto.
  24. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.531
    Me Gusta:
    113.589
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pero en concreto, carreteras de hormigón :finga:
     
    Tizon, Sechs, Coconut y otra persona les gusta esto.
  25. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.452
    Me Gusta:
    5.127
    Ubicación:
    Málaga
    Gozada era, pero yo solo tenía 9 o 10 años, si recuerdo que el Dodge de mi familiar se ponía a (redoble de tambor) 160, completamente legal.

    Unos años después si disfruté de motos decentes en una época en que había unos circulos con números, que no se sabía bien que utilidad tenían.
     
    A Sechs y Nanouk les gusta esto.
  26. pericocuestas

    pericocuestas Forista Legendario

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    8.828
    Me Gusta:
    11.747
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Pues a mi personalmente no me gusta el concreto, prefiero las concretas, y si son de pollo, mejor. biggrin
     
    A Sechs, RED VELVET y jmborja les gusta esto.
  27. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.531
    Me Gusta:
    113.589
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo soy más de las de jamón :devil:
     
    A pericocuestas le gusta esto.
  28. PERAILES

    PERAILES Forista

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    1.761
    Me Gusta:
    2.230
    Ubicación:
    Gava
    Modelo:
    330d
    No son lo mismo, esas vienen del latín.
     
    A jmborja le gusta esto.
  29. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta:
    1.192
    Soy " joven" tengo 30 y empecé con 16 recién cumplidos por eso no tengo más ajos de experiencia en el sector y menos aún hoy en día que con tanto avance y materiales nuevos nunca acabas de aprender!!!!
     
    A Sechs y jmborja les gusta esto.
  30. Kiriliko

    Kiriliko Forista

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta:
    741
    Ubicación:
    Costa da Morte
    Ya hace 20 años cuando empecé la carrera de arquitectura, si leías un libro en Español le llamaban hormigón, si lo leías en inglés le llamaban concrete y si leía libros de arquitectos sudamericanos publicados por editoriales de allí le llamaban concreto.

    German, tu forma de construir frases denota ascendencia Venezolana y por ello tienes esa la familiaridad con la palabra concreto que seguro has oído muchas veces en tu entorno.

    Yo jamás he oído la palabra concreto para referirse al hormigón fuera de libros publicados originalmente en Sudamérica y ya son años leyendo libros de esa temática.
     
    RED VELVET, Tizon, Sechs y 2 otros les gusta esto.

Compartir esta página