Klobuznik
Forista
La causa mas habitual para un Motor M40 que muestra síntomas de canancio, es un problema con el desgaste del árbol de levas (problema habitual en este tipo de motores). Supone que las levas que presionan las valvulas, en lugar de estar lisas y perfectas, se encuentran con carriles y con imperfecciones.
Pero esto no aparece por arte de magia...
En primer lugar está el arbol de levas de nuestros motores, fabricado de una aleación ligera, que a su vez está cubierta por una aleación mas resistente por fuera.
En segundo lugar, la causa principal es un incorrecto mantenimiento de nuestro motor: Mala calidad del aceite, cambios muy extendidos en el tiempo o nunca realizados, o fuerte aceleraciones con el motor en la fase de calentamiento.
Si está el aceite deteriorado por el uso, o no ha alcanzado aún la temperatura óptima de funcionamiento, no puede "desplegar" todo su potencial engrasante; la capa engrasante se cae muy rápido de la pieza, el metal choca con el metal...y se crean los "carriles" y surcos en el árbol de levas.
¿Como puedo saber si mi M40 está afectado?
Es mas facil que lo que parece, solo hay que quitar la tapa del cárter.
Se quitan los ocho tornillos del cárter, tiras del manguito de la ventilación de gases del mismo y levantas la tapa.
Ahora tienes una perfecta visión sobre el arbol de levas. Mira las levas. Están lisas, o tienen marcas de desgaste? Si es así...la jodiste !!!!
Pero esto no aparece por arte de magia...
En primer lugar está el arbol de levas de nuestros motores, fabricado de una aleación ligera, que a su vez está cubierta por una aleación mas resistente por fuera.
En segundo lugar, la causa principal es un incorrecto mantenimiento de nuestro motor: Mala calidad del aceite, cambios muy extendidos en el tiempo o nunca realizados, o fuerte aceleraciones con el motor en la fase de calentamiento.
Si está el aceite deteriorado por el uso, o no ha alcanzado aún la temperatura óptima de funcionamiento, no puede "desplegar" todo su potencial engrasante; la capa engrasante se cae muy rápido de la pieza, el metal choca con el metal...y se crean los "carriles" y surcos en el árbol de levas.
¿Como puedo saber si mi M40 está afectado?
Es mas facil que lo que parece, solo hay que quitar la tapa del cárter.
Se quitan los ocho tornillos del cárter, tiras del manguito de la ventilación de gases del mismo y levantas la tapa.
Ahora tienes una perfecta visión sobre el arbol de levas. Mira las levas. Están lisas, o tienen marcas de desgaste? Si es así...la jodiste !!!!
