D
DrAG0
Invitado
Post original redactado por ||nito|| de forocoches. certificadomuelles@hotmail.com
Es posible que alguna vez hagáis estado en la siguiente situación ( o quizás en un futuro ), tenéis unos muelles que bajan el coche, que están homologados pero no podéis pasar la itv a falta del certificado de homologación, las causas: muelles o coche de segunda mano, tiendas despistadas, compra en el extrangero, etc. y por lo que sea no podéis conseguir el certificado.
Pues me dispongo a hacer una lista donde voy a poner los que he encontrado por la red, y espero que si podéis colaboréis en aportar nuevos Certificados.
(Estoy hablando de los certificados que cada marca de muelles tiene donde incluyen todos los vehículos homologados ( reforma generalizada RIG ) y que junto con el certificado de montaje del taller ya podemos pasar la itv.)
H&R : Archivo
KW : Coil Overs: Archivo
Selex : Kit muelles + amortiguador: Archivo
Apex :
Eibach : Archivo
Bilstein :
Cobra :
Vogtland : Archivo 1 ( Archivo 1.1 Mas calidad ) , Archivo 2
Koni : Kit muelle + amortiguador: Archivo
SP :
Merwede: Archivo
Ventura :
MAD Sportive :
Junior :
Inter Alloy :
Mabilsa :
IronMan:
ISOTTA :
GTZ Racing :
HIGH TEC :
MAD LOWER SPRING :
Estos son los que he encontrado, si alguien aporta más pues editare la lista y añadiré más marcas por las que aya podido olvidar.
Certificado de montaje (instalación) para el Taller: Archivo
Manual de Reformas de importancia: Archivo Es un toston bastante largo, pero hay toda la info sobre homologaciones. ( Índice en Pag. 5 )
Pasos a seguir para homologar
Para la correcta instalación y homologación se necesita:
1- Compras unos muelles que, según la RIG de los muelles, sean válidos para tu coche (marca, modelo, tipo, versión, año, etc....)
2 - te los monta un taller autorizado.
3 - Papeles necesarios: el certificado del taller que te los monta: indicando al RIG) y los papeles de la RIG. Si no te aportan los papeles de la RIG, estos se pueden sacar de la base de datos de AECA, en la ITV.
4 - vas a la ITV (es mejor ir cuando te coincida con la ITV periódica), presentas los papeles y te pasan la revisón periódica más la reforma.
5- si es favorable, te retienen la tarjata hasta que se hace la anotación y la firma el Interventor de Industria (en madrid, p.ej. hay ingenieros de estación que tienen potestad de firma)
6 - recoges la tarjeta y ya está. Es muy simple
Es posible que alguna vez hagáis estado en la siguiente situación ( o quizás en un futuro ), tenéis unos muelles que bajan el coche, que están homologados pero no podéis pasar la itv a falta del certificado de homologación, las causas: muelles o coche de segunda mano, tiendas despistadas, compra en el extrangero, etc. y por lo que sea no podéis conseguir el certificado.
Pues me dispongo a hacer una lista donde voy a poner los que he encontrado por la red, y espero que si podéis colaboréis en aportar nuevos Certificados.
(Estoy hablando de los certificados que cada marca de muelles tiene donde incluyen todos los vehículos homologados ( reforma generalizada RIG ) y que junto con el certificado de montaje del taller ya podemos pasar la itv.)
H&R : Archivo
KW : Coil Overs: Archivo
Selex : Kit muelles + amortiguador: Archivo
Apex :
Eibach : Archivo
Bilstein :
Cobra :
Vogtland : Archivo 1 ( Archivo 1.1 Mas calidad ) , Archivo 2
Koni : Kit muelle + amortiguador: Archivo
SP :
Merwede: Archivo
Ventura :
MAD Sportive :
Junior :
Inter Alloy :
Mabilsa :
IronMan:
ISOTTA :
GTZ Racing :
HIGH TEC :
MAD LOWER SPRING :
Estos son los que he encontrado, si alguien aporta más pues editare la lista y añadiré más marcas por las que aya podido olvidar.
Certificado de montaje (instalación) para el Taller: Archivo
Manual de Reformas de importancia: Archivo Es un toston bastante largo, pero hay toda la info sobre homologaciones. ( Índice en Pag. 5 )
Pasos a seguir para homologar
Para la correcta instalación y homologación se necesita:
1- Compras unos muelles que, según la RIG de los muelles, sean válidos para tu coche (marca, modelo, tipo, versión, año, etc....)
2 - te los monta un taller autorizado.
3 - Papeles necesarios: el certificado del taller que te los monta: indicando al RIG) y los papeles de la RIG. Si no te aportan los papeles de la RIG, estos se pueden sacar de la base de datos de AECA, en la ITV.
4 - vas a la ITV (es mejor ir cuando te coincida con la ITV periódica), presentas los papeles y te pasan la revisón periódica más la reforma.
5- si es favorable, te retienen la tarjata hasta que se hace la anotación y la firma el Interventor de Industria (en madrid, p.ej. hay ingenieros de estación que tienen potestad de firma)
6 - recoges la tarjeta y ya está. Es muy simple