Yo no lo veo ninguna tontería. También he leído y conocido de primera mano casos de averías en el cambio automático justo a los pocos km de hacer un cambio de aceite. Si una persona de mi confianza fuese ingeniero de ZF y me dijese el protocolo exacto para cambiar correctamente el aceite de mi ZF Steptronic con el aceite correcto y por el profesional correcto lo cambiaría sin dudarlo. Pero viendo lo que se ve por los talleres... a veces es mejor no tocar nada. Máxime cuando el fabricante del coche prescribe "sin mantenimiento".
El fabricante ZF SI establece el cambio.A quien hago caso,a BMW que se la compra a Zf, o al mismo fabricante? La respuesta es obvia.
Yo de ZF no tengo noticias. Sólo sé lo que pone el manual de instrucciones de mi coche, no es lo que me ha contado Manolo el jefe de taller de un concesionario. Ya digo que en mi caso la experiencia fue buena sin tocar un solo tornillo al cambio automático.
Porque es la única forma de asegurarte de que los kms son reales, simplemente. Siempre y cuando se pueda comprobar si es verdad que ha pasado las revisiones en los talleres que ponga.
Bueno, yo cuento mi modesta experiencia. 10 años de uso de una ZF5Hp18 que tenía al menos 117.000 km cuando lo compré y que vendí con 286.000 km. Mis últimas noticias era que con más de 300.000 km declarados seguía funcionando bien aparentemente. En los otros dos automáticos que hay en casa, un Lexus GS300 y un E60, tampoco hemos cambiado nunca el aceite del cambio y nunca se han quejado si bien estos han hecho menos km que mi E38.
Después de muchos años de haber trabajado con máquinas y, como se dijo más arriba, ningún aceite es eterno, pero si se va a cambiar o se hace bien, o mejor dejarlo como dice el dicho: si funciona, no toques. Lo de cambiar a tantos km determinados es un poco ojímetro ya que, a ver como se hicieron esos km. Normalmente si un aceite recomienda su cambio a X km, se supone que tiene un margen de garantía en condiciones normales, no va a reventar un motor o caja por pasar X km. En la industria, grandes máquinas y barcos, los aceites se filtran y depuran contínuamente y se va reponiendo a medida que se consumen, no se cambian miles de litros cada tanto tiempo. Hace años había un dispositivo que, acoplado al filtro de aceite, por centrifugación depuraba dicho aceite y permitía una mayor duración, pero considero que, teniendo en cuenta el valor de un vehículo, racanear unas decenas de euros como mucho en cambiar aceite y neumáticos de calidad es como mínimo una temeridad.
A ver,me alegro que tu experiencia haya sido buena.Y seguramente no cambies tu forma de verlo. Pero,al fin y al cabo,es un plan de mantenimiento. El coche no te rompe por hacer eso. Sí se rompe por hacerlo mal,echar aceite inadecuado o poca cantidad. Porque anda que no he visto.veces por el foro gente que le han echado otra viscosidad u otro tipo de fluido,y claro,empezar los fallos y tirones....
Pues eso, c**o... Yo he visto compañeros a los que talleres PRESUNTAMENTE especializados en cambios automáticos les metieron aceites inadecudos. Y luego facturita de 3000. Así que ante la duda y la ignorancia, prefiero de largo no tocar NADA.
Yo de todas formas no acabo de entender esa postura ,tanto en caja de cambios como en cadena de distribuicion . Una respuesta puede ser ..pa los kilometros que le hará o tiempo que lo tendrá el primer cliente vamos sobraos .(de media). Con 150mil km y poco tiempo como dice un compañero puede descomponerse simplemente por filtracion de agua ,tanto de exterior como del propio circuito de refrigeracion ..en ese caso seria una averia mas bien . Pero el aceite eterno no existe ni de coña . Y las cadenas y tensores eternos tampoco , yo casi voy mas seguro con el cambio de correa . Incluso en los trasstores tengo visto casquillos gastados en cascadas de piñones (para mi el sistema mas seguro que puede haber de distribuicion )
Aqui en Santiago hay una empresa que solo se dedica a cambios automaticos y dicen que son buenos . A una compañera mia le arreglaron un CVT wue en Toyota le pedian sino me equivoco 6mil mas mano de obra por menos de 2 mil y el coche perfecto .
El de motor de un trasstor de un pariente mio ...quince años le duró . Hasta que se transformó en una especie de gelatina y la bomba no lo dió aspirado . Pero bueno , la mano de obra se la hicimos gratis y en piezas no llegó a mil euros .. Creo que compensa . Otro cliente con trasstor que puede tener unos 40 años tuvimos que picar con un martillo picador de estos de mano el motor por dentro ,se tranformo en un material parecido a capas de chapa oxidada pero en color negro , no el aceite en si sino lo que habia pegado por las paredes . Este no sabia cuando habia sido el ultimo cambio . Hace un mes vino otro que se le calentaba un johndeere 2140 (año 89 o 90 creo) y el tio no sabia que el tractor llevaba filtro de aire (se suelen soplar ) tenia la figura del filtro fosilizada en la tierra que tenia en la carcasa . 50e y a volar .. compensa ..
Yo creo que este tema ya debería estar superado, pero en fin.... En primer lugar, eso de que se oyen más casos de gente que se le ha estropeado la caja por hacer el cambio que por no hacerlo es mentira. A la inmensa mayoría de gente que hace el cambio (ya sea por gravedad o por diálisis) le van bien, el problema es que a los que no, rápido lo escriben, pregunten y piden opiniones. En el foro, sin ir más lejos, tenemos varios patrocinadores que realizan este mantenimiento a muchos compañeros y casi ninguno escribe a los X kms diciendo que el coche sigue perfecto. Sin embargo, en cuanto a uno no le va bien (que estará relacionado o no con el cambio de aceite) rápidamente lo dice, pidiendo ayuda. Del mismo modo, a los que se le estropea la caja por no hacer el cambio (y conozco bastantes), siguiendo los protocolos de BMW es, en su mayoría, gente que no suele estar metida en foros y simplemente lleva el coche al conce para su mantenimiento, desprecoupándose totalmente. Y esa gente, que probablemente nunca sabrá la razón de por qué se ha estropeado, no lo escribe y no nos enteramos. En segundo lugar, lo de que BMW dice que no tiene mantenimiento, pues en fin......allá cada uno con lo suyo, pero a mí me parece igual de absurdo hacer caso a BMW sobre el mantenimiento de la caja ZF que a ZF sobre el mantenimiento del motor BMW. Si ahora sale ZF y dice que los motores BMW no necesitan mantenimiento, todos nos reiríamos y no haríamos ni caso.....pero con lo que dice BMW sobre la caja ZF sí le damos toda la importancia e intentamos imponer su opinión por encima del fabricante. Resulta que nos pasamos la vida preocupándonos de echar al motor el aceite para el que fue diseñado por la marca, en los intervalos aconsejados (o incluso reduciéndolos por precaución algunos).....pero a la caja, no hacemos ningún caso al propio fabricante, que es el que sabe perfectamente para qué aceite fue diseñada y con qué intervalo hay que cambiarlo.....allá cada uno con su coche, para mí en este asunto BMW puede decir misa o rosario..... Y en tercer lugar, las frases de a mi coche le he hecho tropecientos millones de kms y no le ha pasado nada.....es como si vengo yo aquí ahora a decir que cambio el aceite del motor cada 100.000 kms y el coche me ha aguantado 5 millones de kms....me dan la enhorabuena y cada tonto con su tema.....el mantenimiento de un vehículo juega con la probabilidad y el riesgo......si tienes un coche bien mantenido, tienes menos posibilidades de que se estropee, pero ese riesgo está siempre ahí y nunca sera 0; al igual que un pésimo mantenimiento hace que esa probabilidad de avería aumente, pero nunca será del 100%.....yo prefiero asumir los menos riesgos posibles, pero hay que saber lo que hay y que esto no es todo o nada. Hacer este tipo de afirmaciones, desde mi punto de vista, son igual de ilógicas como si concluimos que fumar no aumenta el riesgo de cáncer de pulmón porque un familiar fuma 10 paquetes al día y no tiene cáncer, y otro que no ha probado un cigarro, sí.....
Está en la web de zf pero no hablan de diálisis sino de sustitución de una parte. hace tiempo hablé con uno que había trabajado en Mercedes cuando adaptaron las 7g tronic y le pregunté. Pero estos ingenieros “súper especialistas” son muy cuadriculados y se remiten a las especificaciones de zf, y por tanto, al cambio como ellos lo estipulan. tambien le pregunté si era necesario cambiarlo y me dijo que “no durante la vida del coche” pero esa vida del coche para ellos eran algo así como 200000km... y que si lo pretendía usar más allá, hiciera el cambio.
Los otros argumentos te los puedo aceptar pero BMW no es el cuñao del bar de la esquina y algo de técnica debe de saber Posiblemente su argumento sea, como dice el compañero, que la vida del coche son 200.000 km y por tanto no hace falta cambiarlo.
BMW debería preocuparse más de sus cosas y de sus motores,que buenas cagadas han tenido o querido tener (depende de cómo se mire). Que con las cadenas de distribución,las famosas palomillas,las famosos problemas de la inyección directa de los n53,y demás cosas,tiene bastante. Como podéis comprender,y ante la afirmación por parte de Zf de hacer el mantenimiento de sus propias cajas de cambio,aunque BMW diga lo contrario,es evidente a quien voy a hacer caso. Cada uno que se engañe y saque sus propias conclusiones.
Hola, todos los comentarios son entendibles para unos o para otros, lo que no puede entender para nadie, es que BMW te cambien el Aceite del Cambio y no cambie Filtro en un coche y que otro que leva, 8,80 Litros, le metan 4,50 Litros, es decir dejar la mitad del aceite, lo rellenen y también sin cambiar filtro. Se puede cambiar o no, cada uno es libre de hacerlo, pero si lo haces, NO lo puedes hacer de la manera mas CHAPUCERA que se ha visto nunca.
Totalmente de acuerdo contigo en que BMW no el cuñado de bar de la esquina. Ahora bien, supongo que tu también estarás de acuerdo conmigo en que BMW sabe bastante menos sobre la caja de cambios automática ZF que la propia ZF, ¿no? Y supongo que también estarás de acuerdo conmigo en que, en caso de diferentes opiniones, tenemos que hacer caso al que más sepa sobre el asunto en cuestión, ¿no? Entonces nos empezamos a entender Si el argumento que maneja BMW para no recomendar el mantenimiento es porque estiman que la vida del coche es de 200.000 kms ya sería de traca. Primero por no decirlo claramente......si vas a tener el coche menos de 200.000 kms no lo cambies, si no, hazlo......y ya está...lo que no es de recibo es que algunos queramos tener el coche mucho tiempo (con una media de unos 25.000-30.000 kms anuales alcanzaría esos kms en unos 7-8 años, que no son muchos), y BMW nos diga que no haga falta.......no haga falta hasta que la caja rompa y nos toque pagar muchos miles de euros para cambiarla, claro.... Y, de todos modos, decir que el aceite es de por vida significa que es de por vida.....100.000 kms, 200.000 o 1 millón......
Totalmente de acuerdo. El conce puede decirte que BMW no lo recomienda y no hacerlo, perfecto. Ahí el conce sigue órdenes y no tiene ninguna culpa. Si tu exiges ese cambio, firmas la orden de que lo hagas y lo pagas (y bien pagado), lo mínimo exigible es hacerlo bien. Si no saben o no tienen las herramientas necesarias (cosa que se puede entender porque si BMW no lo plantea no tienen por qué tener los medios necesarios para hacerlo), que lo digan claramente antes del cambio y te recomienden llevarlo a otro sitio. Si no quieres/puedes hacerlo, te niegas y no lo haces. Si te pones hacerlo, lo haces bien.
Sin habermelo leído todo. Alguien que con algún comportamiento extraño, hace el cambio de ATF y luego se le rompe, lo que significa que estaba por romperse. Y hay quien lo hace o lo lleva donde se lo hagan, pero resulta que no saben hacerlo y te la dejan baja de nivel o con un líquido totalmente inadecuado, no digo que no sea un alternativo, sino uno que no le venga nada bien. Hace bien poco me estropearon mi reciente cambio de ATF, abriendo el tapón para mirar nivel sin arrancar el coche. Vamos todo un profesional. Hace unos años por aquí crucificamos a automátic, porque resulta que no ponía el aceite original y ahora parece no tan importante, cuando otros talleres hacen lo mismo, señal de que no es es tan de cajón poner el original, se supone que los aceites evolucionan y hasta mejoran.
Desde luego. Pero BMW sabe mejor que ZF lo que es un pliego de condiciones. Que es lo que necesita saber, no si los forros del segundo planetario tienen que ser de magnesio.
Bueno, pues por aquí se vio alguna rotura y la diagnosis a posteriori fue empleo de aceite inadecuado. Ergo si no lo hubiera tocado probablemente no habría habido problema.
El problema no el cambio en sí, es que pusieron el aceite que no era.....es que vamos a ver, esto es hacer trampa, no es que la caja se rompa por hacer el mantenimiento, se rompe porque le metes un aceite que no debes. Es como si ahora coges un diésel y le metes el 10w60 y rompe el motor.....y claro, sacamos en conclusión que a lo motores no hay que hacerles mantenimiento porque hay a gente que se le rompe después del cambio.....
Por supuesto, coj*nes, es lo que estamos diciendo. El caso es que yo no tengo certeza de que no me hagan una cagada de esas. Y por eso, y no por otra cosa, me quedo quieto. Si tuviera la certeza, mejor cambiarlo.
Pues para eso compra tu el aceite o estate atento a qué aceite te ponen, que talleres con muy buenas referencias hay. Es cuestión de moverse y buscar un mínimo de información. Pero no nos cuentes que lo mejor es no hacer nada y estarse quieto porque BMW lo dice, dinos que te estás quieto porque piensas que no hay nadie capacitado en toda España para hacerlo. Y no nos vendas tu desconfianza hacia los talleres como que es lo mejor porque BMW así lo afirma. P.D. Gracias por afirmar por primera vez en todo el hilo que es mejor cambiarlo....te ha costado.....así que deducimos que BMW no dice lo mejor para la caja y ZF sí.....vamos avanzando....... Edito: Y lo que tendría que hacer BMW es formar a sus mecánicos en condiciones, dotándoles de los medios necesarios y estableciendo un plan de mantenimiento......y no decir que es de por vida y ale....ves, si al final nos vamos a acabar entendiendo......
No, no tergiverses. Yo digo que no es necesario cambiarlo. Y a mi experiencia me remito. Que sea mejor no implica que sea necesario o imprescindible. Y tampoco es que piense que no hay ningún taller capacitado en España. Pero como no tengo certeza de ninguno bueno, paso de enredar. He visto j*der muchos coches por manipularlos manazas que meten mano sin los conocimientos necesarios. Y no sólo en el tema caja de cambios. Así que muchas cosas prefiero no tocarlas si no es imprescindible.
Nada en la vida es imprescindible. Cambiar el aceite del motor no es imprescindible...pero sin duda es muucho mejor que no hacerlo. Así que ya sabes, de ahora en adelante este tampoco lo cambies. Certezas absolutas no hay de ningún sitio en nada......pero opiniones generalizadas muy buenas hay de unos cuantos talleres. Yo también he visto j*der muchas cajas por no hacerles el mantenimiento.