Con la suspensión neumática tiene buena altura libre al suelo con la reductora y los bloqueos no necesita más para ir bien en el campo, unas buenas ruedas y listo.
¿Qué le falta para ser un TT? En persona solo he visto al Touareg en acción y nada mal, hay TT que están idealizados como el Defender antiguo que seguro que se queda atrancado antes que ese Cayenne.
Se han puesto muy de moda. Precios tirados y luego eso sí, hay que meterle algo de dinero para prepararlos. Para pistear deben ir de lujo. Mucho mejor que cualquier TT puro, pero a la hora de la verdad, ese chasis debe sufrir de lo lindo. Por mucha rueda, bloqueos e historias. El chasis de ese coche no fue diseñado para hacer 4x4. Que puedes? Pues claro, sin duda. Al mismo nivel que con un C15. Otra cosa como digo es para pistear. En ese caso, perfecto. Y además las fotos quedan super cool para el Insta
Si es como el touareg , llevan diferencial central también . Les penaliza bastante el peso pero se mueven mejor que la mayoría de SUV.
Parecida . No nos vengamos arriba . Precisamente por Galicia , como no tenemos circuito galego xa ... Nuestro divertimento son los rallies y los subires de sitios con todoterrenos , un cliente mío preparó un touareg , y si .. hacia el apaño , pero no como los todoterreno de verdad , cuestión de peso , chasis etc. Mejor que un x5 ? Por supuesto un simple vitara del siglo pasado sin mucha cosa , se mea en todos ellos.
No entiendo mucho de temas off road, pero sé que hay todoterrenos míticos que tienen grandes recorridos de suspensiones e incluso desconectan las barras estabilizadoras para que traccionen mejor, tampoco sé si el Cayenne tiene esas aptitudes. Técnicamente y sobre el papel, el Porsche Cayenne, tiene un muy buen currículum, eso está claro, pero dudo que tenga las mismas aptitudes que un todoterreno puro y duro, clásico y sobre el papel, mucho más sencillo y barato. Hablemos de un land Rover de los 80/90, un suzuki samurai, Nissan patrol, Toyota, Mitsubishi montero, etc ..... Eso sí eran todoterrenos duros ......
Lo que penaliza al Cayenne , Tuareg incluso al defender nuevo es el chasis , el monocasco no flexa igual en campo ( hablamos de trialeras) y lo que se retuerce es el coche entero, un par de meses dándole caña por trialeras y las puertas dejarán de cerrar, otra cosa que no ayuda ( en campo) es no tener al menos un eje rígido. Pero sigo manteniendo que para pistear se comen a todos los TT clásicos, el esquema de suspensión independiente, el chasis monocasco, unos frenos buenos, una suspensión decente y un motor muy por encima de lo que montan los TT normales ( quitando el G, que puede llevar motoraco) ... Sigue siendo una muy buena opción si vas a salir a hacer rutas pisteras con alguna trialera de vez en cuando o algún cortafuegos, que teniendo reductora y un par de bloqueos no se va a arrugar. Y lo vuelvo a decir , están en unos precios cojonudos, el tema preparación se lo tienes que hacer tanto a este como a un Land Cruiser , meter ruedas, chapas y emisora es común a todos , y el snorkel si se puede también, que no sólo es para los charcos , para rodar por pista polvorienta es un must, amén de que respira mucho mejor SIEMPRE el motor
Lo que más le penaliza al Cayenne es el peso y con neumática el recorrido de la suspensión, si se quita neumática y se pone una con buenos recorridos ya cambia la cosa, lo mejor el motor, le permite subir casi a punta de gas siendo el v8 facilitando la tracción.
Buenas, A mi hace tiempo, para los trabajos en el pueblo, se me creó la necesidad de tener un coche con buena capacidad de carga y capaz de andar por caminos más o menos rotos, nieve y a la vez poder viajar con él cómodamente de forma puntual. En mi caso no voy a hacer pistas extremas con el coche. Estuve informándome y la verdad que el coche que mejor encajaba con estas premisas es el cayenne y por eso me compré uno, con el cual estoy encantado ya que cumple perfectamente. Mi padre tiene un santana de los 70 y un discovery del 91 y ambos son coches duros, pero duros para todo e incómodos en viajes, aparte de que el motor da para lo que da en carretera, por ejemplo se hace muy incómodo tirar de un carro cuando tienes que ir a recoger algo o cargar unos sacos de cemento en el maletero, cosa que con el cayenne siendo el mío V8 de 340cv no te enteras. Además el cayenne dispone de bloqueos y reductora como han comentado arriba y en mi caso la suspensión neumática que deja una muy buena altura libre al suelo. También los puedes encontrar con suspensión tradicional, manuales e incluso con un extra que desacopla las estabilizadoras (no conozco el funcionamiento puesto que el mío no lo tiene). En el propio libro de instrucciones, te indica cómo usarlo en el monte e incluso que tiene una capacidad de vadeo de 1 metro y en su desarrollo se pusieron bastantes esfuerzos en las capacidades offroad que no encontré en otros SUV de su época, excepto en el Touareg. Otra cosa que buscaba es un 4x4 permanente por ese plus de seguridad en viajes que sales con tiempo despejado te toca una nevada y muchos TT puros son tracción trasera hasta que paras, pones la tracción 4x4 y sigues, cosa que puede ser entretenida en un camino pero no en una autovía camino del trabajo cuando te pilla la nevada. Por último en cuanto al consumo, en conducción normal sin ciudad apenas yo hago unos 12,5l, en uso de disfrute no lo sé, pero cualquier todo terreno puro de los años 90 consumen al menos 10 litros en las mismas condiciones sin las comodidades de este. Un saludo,
os está tomando el pelo, en verdad se va a comprar uno para cuando le aumente la prole y poder llevar sus bicis, las de los niños digo, las de @blaki se le van a oxidar de no tocarlas...
La primera generación es muy capaz por estructura, que no es la mejor?? pues no, para eso está un coche con tres bloqueos y ejes rígidos. Si nos ponemos cazurros con ejes pórtico para aumentar altura libre al suelo y los cruces.... pero pierdes porque sumas peso a lo burro. Entonces un Vitara con bloqueos y ruedas de verdad se come en el monte a cualquier cosa, pero después al monte hay que llegar de alguna forma y con esos trastos es incómodo y peligroso. Ahí si que le gana el Porsche, que bien puesto se defiende muy bien. El problema principal, en uso extremo, al final son las cosas electrónicas, las puertas se cierran de una forma o de otra.
Pues para offroad yo he pasado de un KDJ 120 a un Cayenne V6 TDi y estoy encantado...puedo hacer con el lo mismo que con el LC,y a la hora de volver a casa por carretera,no hay color.
A mi me vale...mejor que el Grand Cherokee ZJ 4.0 con ruedas 33",mejor que el Defender 110,mejor que el KDJ 120 elevado y 32"...pero es sólo mi opinión. Llevo BFGoodridge KO2 en 265/65/18 y neumática de serie, con amortiguadores monotubo a medida con botella separada...próximamente kit de elevación +4 cm...suficiente para mi.
Yo no tengo ni idea pero viendo que hay compis que han estado o estáis en el mundillo los usáis. Algo tendrán. Viendo lo que se paga por los Patrol y compañía no me extraña