- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.758
- Reacciones
- 141.936
Como siempre, en los vehículos el problema no está en generar energía más bien cómo guardarla.
KM77.com dijo:El Chevrolet Volt pertenece al programa «E-Flex» de General Motors, al igual que el Opel Flextreme. Se trata de un vehículo eléctrico con una batería de iones de litio recargable en la red, complementado con otro sistema para aumentar la autonomía.
Algunos de los elementos del Volt impiden que se fabrique en la actualidad para venta al público; la batería que lleva no estará en el mercado hasta 2010 ó 2012.
El sistema es distinto en casa caso. Del Volt hay dos versiones, una con un motor de ciclo Otto (de gasolina o etanol) acoplado a un generador eléctrico, otra con una pila de hidrógeno. El Opel Flextreme tiene un motor Diesel acoplado a un generador.
El sistema de propulsión puede estar adaptado al mercado, como explica Larry Burns (vicepresidente de investigación, desarrollo y planificación estratégica de General Motors) «los clientes en Brasil podrían utilizar etanol E100 para que funcionara el motor generador de electricidad; los de Shangai podrían obtener hidrógeno del sol y crear electricidad en una pila de combustible; mientras que, en Suecia, podrían utilizar madera para obtener biodiésel».
El Volt tiene una batería de iones de litio que le da la una autonomía de unos 64 km, que General Motors considera suficiente para los desplazamientos urbanos diarios (en la mayoría de los casos). Esta batería se recarga en la red eléctrica, mediante un enchufe; en la red que hay en Estados Unidos, con una tensión de 110 V, tarda unas seis horas en recargarse completamente. Esta batería pesa 180 kg.
El primero de los dos Chevrolet Volt tiene un motor de combustión que puede funcionar como generador eléctrico cuando la batería se agota. El motor puede consumir gasolina o E85 (85 por ciento de etanol y 15 por ciento de gasolina). Tiene tres cilindros en línea, una cilindrada de 1,0 l y un turbocompresor.





