Chevrolet VOLT, del programa "E-Flex" de GM

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.758
Reacciones
141.936
Como siempre, en los vehículos el problema no está en generar energía más bien cómo guardarla.

KM77.com dijo:
El Chevrolet Volt pertenece al programa «E-Flex» de General Motors, al igual que el Opel Flextreme. Se trata de un vehículo eléctrico con una batería de iones de litio recargable en la red, complementado con otro sistema para aumentar la autonomía.

Algunos de los elementos del Volt impiden que se fabrique en la actualidad para venta al público; la batería que lleva no estará en el mercado hasta 2010 ó 2012.

El sistema es distinto en casa caso. Del Volt hay dos versiones, una con un motor de ciclo Otto (de gasolina o etanol) acoplado a un generador eléctrico, otra con una pila de hidrógeno. El Opel Flextreme tiene un motor Diesel acoplado a un generador.

El sistema de propulsión puede estar adaptado al mercado, como explica Larry Burns (vicepresidente de investigación, desarrollo y planificación estratégica de General Motors) «los clientes en Brasil podrían utilizar etanol E100 para que funcionara el motor generador de electricidad; los de Shangai podrían obtener hidrógeno del sol y crear electricidad en una pila de combustible; mientras que, en Suecia, podrían utilizar madera para obtener biodiésel».

El Volt tiene una batería de iones de litio que le da la una autonomía de unos 64 km, que General Motors considera suficiente para los desplazamientos urbanos diarios (en la mayoría de los casos). Esta batería se recarga en la red eléctrica, mediante un enchufe; en la red que hay en Estados Unidos, con una tensión de 110 V, tarda unas seis horas en recargarse completamente. Esta batería pesa 180 kg.

El primero de los dos Chevrolet Volt tiene un motor de combustión que puede funcionar como generador eléctrico cuando la batería se agota. El motor puede consumir gasolina o E85 (85 por ciento de etanol y 15 por ciento de gasolina). Tiene tres cilindros en línea, una cilindrada de 1,0 l y un turbocompresor.

7c68ae3b0f877791712f3eeb0baf1f25.jpg


bd6079758ef1cce4db141f105d92d24d.jpg


85eb6ced721842252e8394bcd763daed.jpg


36e6cb98d5ad4f8ccb1e9259e915d724.jpg


676e491e924ddf340fecf425d7d67e55.jpg


884e06f0477b94cd3a6e8cd0765779ae.jpg
 

M-Power

Forista
Registrado
3 Mar 2003
Mensajes
3.100
Reacciones
1.553
me encanta el concepto, eso de utilizar únicamente el motor eléctrico para el día a día y luego llevar otro pequeño de gasolina para "generar electricidad" en viajes largos me parece una gran solución, habrá que ver que tal la conducción. He leído que opel va a presentar en el salón de ginebra su versión del volt.., lo que no se es cuando se pondrá a la venta porque utiliza el mismo sistema que el volt

Opel Ampera, otro eléctrico que debutará en el Salón de Ginebra
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
PAra mi gusto tiene muy buena pinta!!!

SALudos!
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.316
Reacciones
17.416
Esta muy guapo, lastima que esto nunca acabe en la calle...
 
Arriba