Video Citroën Ami - 5,5 kWh 8,2 cv 75 km auton. 5.600€ - 6.900€ (+ Ami Cargo / + Ami Buggy)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 27 Feb 2020.

  1. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Y es ma bonito y to
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba Citroën AMI Cargo, el transporte de mercancías reducido a su mínima expresión

    21 Ene 2022

    [​IMG]

    El diminuto Citroën AMI se convierte en un vehículo para el transporte de mercancías muy singular en su versión AMI Cargo. El cuadriciclo eléctrico francés se adentra en un territorio inexplorado con la intención de dar soluciones a las nuevas necesidades de desplazamiento urbano con cero emisiones.


    El Citroën AMI Cargo es, en esencia, igual que un Citroën AMI normal y corriente al que se le ha quitado el asiento del acompañante para poner en su lugar un compartimento modular que sirve como espacio de almacenaje para transportar mercancías. Una idea muy simple como no podía ser de otra manera en un vehículo que tiene la sencillez como bandera.

    Piénsalo bien. Para reparto de mercancías de escaso tamaño y trayectos cortos no tiene demasiado sentido utilizar una furgoneta de gran volumen. Resulta ineficiente porque son más costosas, tienen un consumo energético mayor, ocupan más espacio en la vía y tienen más dificultades para aparcar.

    El AMI Cargo, 100% eléctrico, resuelve todos esos inconvenientes y nace como respuesta a la nuevas necesidades de desplazamiento urbano con cero emisiones. Sus diminutas dimensiones le permiten exprimir espacios de aparcamiento que no podría aprovechar ningún coche. Para hacernos una idea, el turismo más pequeño del mercado es el Smart Fortwo con 2,69 m de longitud y el AMI es aún más pequeño: sólo mide 2,41 m de largo. En el resto de cotas sigue mostrándose diminuto con 1,54 m de ancho incluyendo los retrovisores y 1,52 m de alto.

    [​IMG]
    El cuadriciclo eléctrico de Citroën pretende ser una alternativa económica en el reparto local de pequeñas mercancías

    De esta manera el pequeño vehículo comercial de Citroën brinda un espacio de almacenaje con un volumen de 260 litros que puede alojar una carga útil de 140 kg. A diferencia de una furgoneta convencional a este espacio de carga no se realiza por la parte trasera: el acceso al compartimento se realiza por la puerta lateral derecha, aunque también es accesible desde el puesto de conducción si se levanta la tapa superior. Quitando esa tapa se pueden disponer de hasta 400 litros de espacio.

    La caja modular de polipropileno tiene bandejas que se puede colocar a distintos niveles y hay algunos huecos pensados para inmovilizar bultos mediante correas. Jugando con el espacio es posible alojar objetos de hasta 1,22 m de longitud, un dato fantástico para un vehículo de su tamaño.

    El habitáculo convertido en monoplaza deja un amplio espacio para un puesto de conducción sin más regulaciones que el ajuste longitudinal del asiento de plástico. A pesar de todo, el asiento es más confortable de lo que pueda parecer gracias a una superficie almohadillada. La gran superficie acristala proporciona una visibilidad excelente en cualquier dirección.

    [​IMG]
    El AMI Cargo admite hasta 140 kg de carga
    El interior ha sido reducido a su mínima expresión. No hay aire acondicionado, ni elevalunas eléctricos, ni cierre centralizado, ni dirección asistida, ni retrovisor interior, ni radio. Un troncomóvil del siglo XXI. El mayor alarde de modernidad un soporte para colocar un smartphone que puede servir para las funciones de audio y navegación.

    A la derecha del conductor queda el curioso compartimento de carga. La parte superior ha sido configurada como un singular escritorio que soporta hasta 10 kg de peso y que puede servir perfectamente como mesa para rellenar albaranes o documentación, trabajar con una tablet o tomar un aperitivo.

    Ultracompacto y ultraeconómico
    Es importante recalcar que el AMI no es un coche, es un cuadriciclo ligero y por ello cualquier comparación con un turismo convencional es engañosa. Popularmente se conocen coches sin carnet porque no hace falta el permiso B1 aunque para ponerse tras el volante de este microscópico vehículo eléctrico es necesario el permiso de conducir de la clase AM (el de ciclomotor) que puede conseguirse a partir de los 15 años de edad.

    [​IMG]
    La base superior se puede usar para llevar mercancía o como escritorio
    Como cuadriciclo de simpático diseño tiene prohibido circular por autovías y autopistas. El apartado mecánico se confía a un motor eléctrico de 6 kW, es decir, 8 CV que es la mayor potencia posible que permite la legislación de este tipo de vehículos. A pesar de ser eléctrico, el AMI es ruidoso ya que no hay ningún tipo de material insonorizante con el propósito de reducir costes lo máximo posible.

    Como no va a alcanzar grandes velocidades la potencia es suficiente para mover el vehículo sin demasiados problemas. Sale desde parado con cierto brío aunque para llegar a su velocidad punta se toma su tiempo. La velocidad máxima está limitada a 45 km/h, una limitación obligada en la categoría de los cuadriciclos.

    Su escasa velocidad punta también le permite descartar muchos elementos de seguridad imprescindibles en cualquier turismo. Al igual que la versión convencional, el AMI Cargo carece de sistema ABS, de airbags o de asistentes de conducción. Puede ser controvertido el ofrecer tan pocos elementos de seguridad pero no es menos cierto que al contar con una carrocería y un techo ofrece más protección que alternativas urbanas como un ciclomotor, un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica.

    [​IMG]
    El compartimento de carga también es accesible desde el puesto de conducción
    El sistema eléctrico cuenta con una batería de iones de litio de 5,5 kWh de capacidad que le otorga una autonomía homologada de 75 km. Ojo porque esta homologación es la que se aplica en ciclomotores, no es la misma que la que utilizan los turismos (ciclo WLTP) así que no sirve para comparar directamente.

    Con la intención de que sea totalmente accesible a cualquiera, el proceso de carga se realiza exclusivamente mediante un enchufe Schuko que hay que conectar a una toma doméstica de 220 V. De esta manera no es necesario ningún tipo de infraestructura especial para la recarga, ni un wallbox ni nada. Sólo un simple enchufe convencional y la recarga completa de la batería se realiza 3 horas.

    La lista de cuadriciclos eléctricos a la venta en España es muy reducida. El principal rival del Citroën AMI es el Renault Twizy, otro cuadriciclo eléctrico de similares dimensiones aunque diferente disposición interior. El modelo del rombo también tuvo una versión para en transporte de mercancías, el Renault Twizy Cargo, aunque brindaba menor capacidad que el vehículo de los chevrones.


    La idea es que sea una herramienta de reparto local de mercancías de pequeñas dimensiones, por ejemplo envío a domicilio de comida de un restaurante o de medicamentos de una farmacia, no sólo en grandes ciudades sino también en zonas rurales. También enmarca su utilidad dentro de grandes centros de trabajo como vehículo de servicios, por ejemplo un aeropuerto.

    El Citroën AMI Cargo está la venta por un precio de partida de 7.600 euros que puede reducirse gracias a las ayudas del Plan Moves III. En la lista de accesorios hay redes para las puertas, una red de sujeción para el espacio de carga, alfombrillas o una pinza sujetar el smartphone, entre otras cosas. Citroën también da la opción de vinilar el exterior del vehículo para usar los colores y los mensajes de la empresa que se decida por el vehículo comercial más pequeño del mercado.

    OPINIONES DEL EXPERTO
    Nos ha gustado más

    • Dimensiones ultracompactas
    • Precio, en comparación con otras alternativas
    • Fácil de conducir
    Nos ha gustado menos
    • Equipamiento extremadamente básico
    • Sin aire acondicionado, ni siquiera en opción
    • No puede circular por autovías y autopistas
    VALORACIÓN
    Comportamiento
    6
    Acabados
    4
    Confort
    4
    Diseño
    7
    Equipamiento
    1
    Habitabilidad
    7
    Seguridad
    2
    Prestaciones
    5
    Nota: 4.5
     
    Última edición: 22 Ene 2022
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.530
    Me Gusta:
    113.586
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando leo que no puede circular ni por autovía ni por autopista … se me viene a la cabeza que las bicicletas sí pueden hacerlo :eek: :facepalm:
     
  5. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Sólo lo veo útil usarlo en Siena
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ... y sin ir tan lejos, en Lavapies biggrin

    [​IMG]

    ... pero sobre todo, en Toledo :LOL:

    [​IMG]
     
  7. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pos muy bien, pero a mi no me vale.

    Me cuentan como voy a Fuenlabrada.

    Me pasa lo mismo que como con el Dacia Spring.

    Yo necesito ir de vez en cuando a Fuenlabrada, o a Pozuelo, o a etc......

    Me la suda la autonomia, a mi con 150km me vale, pero por favor que pueda ir a 120 facil.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues con el Spring te sobra, alcanza 125 km/h y 230 km autonomía...
     
    A Lomen le gusta esto.
  9. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    En BCN hay una calle, la de las moscas, que también tocas las fachadas igual....

    Lo de Siena es para flipar, y nos metimos con una vw Transporter

    Luego empiezas a entender el por qué por la zona el coche más grande que vimos fue un ypsilon
     
  10. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Claro claro

    Ya tengo un Clio con 65Cv para pasarlas p*tas en algunas incorporaciones, no necesito uno con 45CV, y menos cuando es una estupidez hablando de motores electricos hacerlo asi. Les hubiera dado lo mismo ponerle mas CV, no tiene mas complejidad, ni gasta mas cuando no usas esos CV. No es como un motor de combustion, que a mas grande mas gasto aunque no uses los CV.


    Yo realmente pienso que no quieren hacer un coche pequeño electrico y medio economico, como lo fue el Seat Mii electrico.
    Porque ya lo han realizado y se ha quitado de la venta porque tenia muchos pedidos. Manda huevos.

    Yo no quiero gastarme una pasta en un electrico. 7000 por Un Seat Mii con 150Km de aunomia me iria ni que pintado. Y yo creo que como a mi, a la mayoria de la gente.

    No quieren que compremos electricos, pues c**o que uno lo pueda comprar, y que pueda desplazarse por Madrid, no digo viajar, digo ir por Madrid y no arrastrarse.
     
    A dcevans97 le gusta esto.
  11. dcevans97

    dcevans97 Forista

    Registrado:
    13 May 2017
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta:
    1.083
    Ubicación:
    Gijón
    Modelo:
    Clio II // E46
    En las incorporaciones de poco recorrido o las cuesta arriba les cuesta un rato y pisando a fondo jajaja. Pero lo que dices. Estos "cubos con ruedas" solo valen para ciudad y ya. En vía rápida ya los veo incluso un peligro. Si hasta al Zoe le cuesta a veces en según que carreteras fuera de ciudad como para juzgar a esos trastos.
     
    A Lomen le gusta esto.

Compartir esta página