Avería Coche inundado (y recuperado)

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Ya le metí corriente al motor por los 2 cables más gordos, probando con la polaridad en las dos posiciones. No hacía nada.
Este motor tiene 5 cables, pues tiene sistema confort. No sé si es que el motor está averiado, o hace falta introducir alguna señal por los otros 3 cables más finos.

Al final, el motor estaba averiado.
Más bien, totalmente chamuscado.

Motor-elevaluna-ed.jpg


Así daba igual que le metiera corriente como fuera.
Me pregunto cómo ha llegado a ese estado. :nose:
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Vaya tela la de mierda que hay debajo del coche!! :hungover:

Se ha metido incluso en los recovecos más inaccesibles y estrechos que os podáis imaginar.

Aquí solo una muestra:

Tras la rueda trasera derecha

20211105-182909-ed2.jpg


20211105-183321-ed2.jpg
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Y aquí la nueva batería colocada ya:

20211105-194608-ed.jpg


Comparación con el estado anterior:

Bandeja-de-bater-a-20211016-1-ed2.jpg


Bater-a-E87-comentada.jpg




Por cierto, aún no arranca ni hace nada.
Al meter la llave no se ilumina ninguna luz en el cuadro.
¿Alguna idea?

Aún está sin conectar los módulos:
-Unidad bajo la caja de fusibles
-Módulo de luces (junto a los pies del conductor, en el lado izquierdo)
-Acelerómetro (o sensor de impacto)
-Unidad de disparo de los airbags (junto al freno de mano)

Supongo que alguno de ellos será imprescindible para que arranque.


Edito (10-11-2021): añado foto de bandeja de batería (2ª foto).
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
Las riadas es lo que tienen, que toda la porquería que arrastran se queda toda metida por todos lados. Eso es cosa de limpiar y más limpiar.

Yo si lo tienes sin modulos y tal, no intentaría aún meterle corriente. A parte, puede que muchos fusibles estéan jodidos. O mismo que saltase el pirotécnico que corta la corriente...
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Yo si lo tienes sin modulos y tal, no intentaría aún meterle corriente. A parte, puede que muchos fusibles estéan jodidos. O mismo que saltase el pirotécnico que corta la corriente...

Tengo que mirar. Espero no haber jodido nada.
Creí que esos módulos que he desconectado no eran imprescindibles para probar el contacto.

Empezaré por los fusibles.
¿Hay alguna otra caja de fusibles aparte de la que está detrás de la guantera? Por ejemplo, ¿en el vano motor?

¿El estado del pirotécnico se ve a simple vista? Porque exteriormente se ve bien (como en las fotos más arriba). No sé si hay que abrir algo para comprobarlo.

Por otro lado, ¿sabéis si hay alguna conexión entre el inmovilizador y el módulo de luces que va a los pies del conductor?
Al sacar el módulo de luces no vi nada de eso, pero un herman mío me dijo que estaba sin conectar. :nose:


En fin, tendré que empezar a comprobar cosas, empezando por lo más inmediato y siguiendo un oden correcto para no dejarme nada por detrás.

Cualquier sugerencia se agradece, pues tampoco sé cuales son todas las cosas que debo mirar.


Gracias a todos por leer al menos estos posts.
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
La mayor parte de fusibles están todos detrás de la guantera. En el vano motor va la centralita, pero va en una caja estanca. No debería llegarle agua...

El pirotécnico a simple vista no se ve. Supongo que si miras todos los cables rojos que salen de la batería, si tienen todos corriente es que tanto la caja de fusibles de encima de batería como pirotécnico deberían estar bien...
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.550
Reacciones
12.404
Fusibles en vano motor como decía jaime y en este modelo, también desde la guantera, no? (En mi ex 20d'05 tenía la tapita dentro de la guantera)
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
Fusibles en vano motor como decía jaime y en este modelo, también desde la guantera, no? (En mi ex 20d'05 tenía la tapita dentro de la guantera)

Yo es lo que puse, que detrás de la guantera están los fusibles. En el vano motor solo tenemos centralitas.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
La mayor parte de fusibles están todos detrás de la guantera. En el vano motor va la centralita, pero va en una caja estanca. No debería llegarle agua...

El pirotécnico a simple vista no se ve. Supongo que si miras todos los cables rojos que salen de la batería, si tienen todos corriente es que tanto la caja de fusibles de encima de batería como pirotécnico deberían estar bien...

Si es la caja blanca que está en el lado derecho del coche (lado copiloto), cerca de la torreta del amortiguador, efectivamente está seca por dentro y por fuera. Ahí no llegó el agua.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.550
Reacciones
12.404
Si es la caja blanca que está en el lado derecho del coche (lado copiloto), cerca de la torreta del amortiguador, efectivamente está seca por dentro y por fuera. Ahí no llegó el agua.

Pero aunque esté seca, si hubo algún corto, algún fusible puede estar frito. Dentro de la guantera tienes más fusibles.

Primero comprobaría el pirotécnico a ver en qué estado está. Pq ahí si llego el agua
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
Pero aunque esté seca, si hubo algún corto, algún fusible puede estar frito. Dentro de la guantera tienes más fusibles.

Primero comprobaría el pirotécnico a ver en qué estado está. Pq ahí si llego el agua

Así es. Nosotros nos referimos a que en esa caja solo hay centralitas. Los fusibles están dentro junto la guantera, que es lo que pregunto el compañero.

Yo diría que alguno peto fijo.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Hay avances

Ya llega corriente.
El fallo fue mío. No conecté todos los cables que hacía falta. :bag:
En la caja de fusibles hay un conector, al que llega un grupo de cables, que dejé sin poner.
Se indica con flecha roja en la imagen:

Caja-de-fusibles-ed.jpg


Sólo encontré un fusible quemado, el que marco con la flecha verde.
Según leo en una página web, es para "control ventana". Supongo que es por el motor elevaluna que se quemó, el de la ventanilla que se bajó con la inundación.
Por otro lado, también estaba sin conectar el inmovilizador. :sorry:

Y ya que estaba, puse todos los módulos que había sacado.
Lo único que no conecté fue el mando de las luces. Ahora mismo no lo encontramos.


Y ahora viene lo extraño

Una vez reconectado lo indicado, al conectar la batería se encienden las luces de posición (delanteras y traseras). :nose:
También se enciende la luz del cuadro y de todos los botones interiores (p.ej., botones elevalunas de la puerta del conductor).
Al poner el contacto se enciende además la luz de cruce.
El cuadro vuelve a la vida y avisa de algunos fallos. Por ejemplo, el airbag. Es normal, los asientos están desconectados y detectará la falta de la esterilla del asiento del acompañante al menos.
Se desbloquea la dirección.

Doy al botón de arranque, pero solo hace un ruidillo, como de alguna bomba o motorcillo eléctrico.
No hay intento de arranque. Me pregunto si el motor -de arranque- estará estropeado.


Aún no he podido hacer diagnosis.
A ver si puedo instalar el INPA en un portátil con Windows 7 y lo miro.
Es un jaleo. Tiene muchos pasos, y las veces que lo he hecho no siempre me ha salido igual. Hace mucho que lo instalé por última vez.
A ver si ésta hay suerte.


Ahora, las preguntas

-Cómo comprobar si llega corriente al motor de arranque.
Es decir, ¿hay algún sitio donde comprobarlo sin acceder al motor directamente? ¿Algún relé, algún borne...?

-¿Por qué se encienden las luces? Dudo que sea por no tener puesto el mando de luces.
¿Se habrá quedado pillado algún relé? ¿Funcionará correctamente el módulo de luces?
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Hay avances

Ya llega corriente.
El fallo fue mío. No conecté todos los cables que hacía falta. :bag:
En la caja de fusibles hay un conector, al que llega un grupo de cables, que dejé sin poner.
Se indica con flecha roja en la imagen:

Caja-de-fusibles-ed.jpg


Sólo encontré un fusible quemado, el que marco con la flecha verde.
Según leo en una página web, es para "control ventana". Supongo que es por el motor elevaluna que se quemó, el de la ventanilla que se bajó con la inundación.
Por otro lado, también estaba sin conectar el inmovilizador. :sorry:

Y ya que estaba, puse todos los módulos que había sacado.
Lo único que no conecté fue el mando de las luces. Ahora mismo no lo encontramos.


Y ahora viene lo extraño

Una vez reconectado lo indicado, al conectar la batería se encienden las luces de posición (delanteras y traseras). :nose:
También se enciende la luz del cuadro y de todos los botones interiores (p.ej., botones elevalunas de la puerta del conductor).
Al poner el contacto se enciende además la luz de cruce.
El cuadro vuelve a la vida y avisa de algunos fallos. Por ejemplo, el airbag. Es normal, los asientos están desconectados y detectará la falta de la esterilla del asiento del acompañante al menos.
Se desbloquea la dirección.

Doy al botón de arranque, pero solo hace un ruidillo, como de alguna bomba o motorcillo eléctrico.
No hay intento de arranque. Me pregunto si el motor -de arranque- estará estropeado.


Aún no he podido hacer diagnosis.
A ver si puedo instalar el INPA en un portátil con Windows 7 y lo miro.
Es un jaleo. Tiene muchos pasos, y las veces que lo he hecho no siempre me ha salido igual. Hace mucho que lo instalé por última vez.
A ver si ésta hay suerte.


Ahora, las preguntas

-Cómo comprobar si llega corriente al motor de arranque.
Es decir, ¿hay algún sitio donde comprobarlo sin acceder al motor directamente? ¿Algún relé, algún borne...?

-¿Por qué se encienden las luces? Dudo que sea por no tener puesto el mando de luces.
¿Se habrá quedado pillado algún relé? ¿Funcionará correctamente el módulo de luces?
Sigo el hilo con atención,, pero creo que tendrías que colocarlo todo en su sitio,bien seco y limpio ,sin mando de luces es normal que haga cosas raras,además lo que dices , antes meter ordenador y ver que fallos te da,lo del motor de arranque lo suyo sería mirarlo en el mismo cable de alimentación que llega al motor,, espero hubieras ya sacado y limpiado filtro de aire,por si llegara a entrar agua dentro,, también el intercoler sacar tubos y incluso el radiador del intercoler y mirar que no entrara agua en nada de circuito de admisión,el motor de arranque tendría que funcionar,, Tampoco es algo que el contacto con el agua lo haga autodestruirse , Pero hay posibilidad de que la inundación lo dejase fuera de servicio, incluso se puede puntear directamente con un destornillador ,, pero claro tampoco si no lo as echó nunca,no se yo ,el motor del elevalunas no te lo cargarias tú al mal puntearlo,,ya es difícil que se chsmusque un motorcito de estos,que dejase de funcionar por humedad podría ser,, pero quemarse ,lo veo más que fuese culpa de puntearlo mal y quemarlo
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
De todas formas animarte a que sigas con la tarea, desde luego las cosas que desmontas y limpias quedan en estado de revista, como de cadena de montaje,,sigo el hilo con atención y espero Pronto lo puedas arrancar y volver a usarlo,, ánimo que el que la sige ,la consige
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Sigo el hilo con atención,, pero creo que tendrías que colocarlo todo en su sitio,bien seco y limpio ,sin mando de luces es normal que haga cosas raras,además lo que dices , antes meter ordenador y ver que fallos te da,lo del motor de arranque lo suyo sería mirarlo en el mismo cable de alimentación que llega al motor,, espero hubieras ya sacado y limpiado filtro de aire,por si llegara a entrar agua dentro,, también el intercoler sacar tubos y incluso el radiador del intercoler y mirar que no entrara agua en nada de circuito de admisión,el motor de arranque tendría que funcionar,, Tampoco es algo que el contacto con el agua lo haga autodestruirse , Pero hay posibilidad de que la inundación lo dejase fuera de servicio, incluso se puede puntear directamente con un destornillador ,, pero claro tampoco si no lo as echó nunca,no se yo ,el motor del elevalunas no te lo cargarias tú al mal puntearlo,,ya es difícil que se chsmusque un motorcito de estos,que dejase de funcionar por humedad podría ser,, pero quemarse ,lo veo más que fuese culpa de puntearlo mal y quemarlo

De todas formas animarte a que sigas con la tarea, desde luego las cosas que desmontas y limpias quedan en estado de revista, como de cadena de montaje,,sigo el hilo con atención y espero Pronto lo puedas arrancar y volver a usarlo,, ánimo que el que la sige ,la consige


Gracias por tus comentarios.
El hecho de saber que hay gente que sigue el tema me motiva aún más.

El filtro del aire está completamente seco, así como los conductos de aire desde el frontal. Fue de las primeras cosas que miré.

Sobre el cable del motor de arranque, tendré que mirar vídeos o tutoriales para localizarlo y acceder a él.

En cuanto al intercooler, pensaba que es algo que va bien sellado y que no es posible que le entre agua.
Al menos, teniendo en cuenta la altura a la que llegó el agua, que no ha llegado al filtro y que el coche estaba parado cuando se inundó.
Lo digo por ignorancia. ¿Por dónde podría entrarle?


El motor del elevalunas corresponde a la ventanilla que se abrió sola cuando se detecta la entrada de agua.
Cuando yo le metí corriente, lo hice durante espacios de tiempo muy breves, precisamente para no forzarlo.
Me parece más probable que se haya quemado por llegarle corriente durante demasiado tiempo cuando se activó durante la inundación.
En cualquier caso, es algo que no me preocupa nada.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
Yo diría que no va a hacer amago de arranque ya solo por que según dices le faltan cosas por estar conectadas y por que va a estar detectando montonazo de fallos que van a empedir el arranque.

Lo de las lueces yo creo que es todo por que falta el mando de luces e incluso el FRM este muy humedo, ya que ese módulo quedo sumergido. Lógicamente si tienes las luces de fuera encendidas, también lo van a estar las de dentro.

Luego también que con el agua no se jodiese la caja distribuidora de encima de la batería...
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Gracias por tus comentarios.
El hecho de saber que hay gente que sigue el tema me motiva aún más.

El filtro del aire está completamente seco, así como los conductos de aire desde el frontal. Fue de las primeras cosas que miré.

Sobre el cable del motor de arranque, tendré que mirar vídeos o tutoriales para localizarlo y acceder a él.

En cuanto al intercooler, pensaba que es algo que va bien sellado y que no es posible que le entre agua.
Al menos, teniendo en cuenta la altura a la que llegó el agua, que no ha llegado al filtro y que el coche estaba parado cuando se inundó.
Lo digo por ignorancia. ¿Por dónde podría entrarle?


El motor del elevalunas corresponde a la ventanilla que se abrió sola cuando se detecta la entrada de agua.
Cuando yo le metí corriente, lo hice durante espacios de tiempo muy breves, precisamente para no forzarlo.
Me parece más probable que se haya quemado por llegarle corriente durante demasiado tiempo cuando se activó durante la inundación.
En cualquier caso, es algo que no me preocupa nada.
Bueno lo del sistema de intercoler si es difícil que entré agua,,pero nunca se sabe con certeza, son simplemente abrazaderas apretando manguitos de goma,la verdad que lo normal es que no entrara,,,lo del cable del motor de arranque ,lo suyo sería echarle mano en situ, justo donde entrá al motor de arranque ,, pero claro teniendo el coche en la calle ,sin posibilidad de meterlo en foso o elevador es una zona mala y estrecha pa acceder, Casi si es mejor mirar de dónde sale el cable gordo de positivo que lleva la corriente al arranque,, aver si alguien nos ilumina un poco,, tendría que salir de un registro con fusible de los gordos o algún rele,, seguro que trasteando lo encontrarás,,no conozco la instalación eléctrica de los e87 , seguro es una chorrada eléctrica de poca importancia ,el motor de arranque no se quizás cogiera algo de porquería entré el bobinado y las escobillas. O el bendix o mecanismo que hace desplazar el piñón de engranaje en el volante motor se fastidiara,de todas formas si lo fuese,un motor de arranque de ocasión vale 50€ tampoco es tanto ,,lo que claro habría que ir investigando si lo es ,o algo que corta la conexión al darle al botón,, éso del star stop no se si hay que programar o algo cuando se cambia batería , hay modelos que hay que decirles que tiene batería nueva,,aver si enchufas el ordenador y te sale algún código de error,, pero lo suyo es que intentes colocarlo todo ya en su sitio,,tiene que arrancar ese bmw,y volver a disfrutarlo cómo antes de la riada, ánimo que arrancará y se te subirá la autoestima y la moral,,ya verás que todo lo que estás haciendo, valdrá la pena
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.550
Reacciones
12.404
Si consigues instalarte inpa te será más fácil ver fallos.

el motor de arranque queda bajo, por lo que igual también está empapado :(

qué e87 es? Que no lo recuerdo

motor de arranque:

por aquí sale como si fuera un fuse de los que están en vano
 
Última edición:

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Si consigues instalarte inpa te será más fácil ver fallos.

el motor de arranque queda bajo, por lo que igual también está empapado :(

qué e87 es? Que no lo recuerdo

motor de arranque:

por aquí sale como si fuera un fuse de los que están en vano


118d. De abril-2005.
Motor M47N2.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Bueno lo del sistema de intercoler si es difícil que entré agua,,pero nunca se sabe con certeza, son simplemente abrazaderas apretando manguitos de goma,la verdad que lo normal es que no entrara,,,lo del cable del motor de arranque ,lo suyo sería echarle mano en situ, justo donde entrá al motor de arranque ,, pero claro teniendo el coche en la calle ,sin posibilidad de meterlo en foso o elevador es una zona mala y estrecha pa acceder, Casi si es mejor mirar de dónde sale el cable gordo de positivo que lleva la corriente al arranque,, aver si alguien nos ilumina un poco,, tendría que salir de un registro con fusible de los gordos o algún rele,, seguro que trasteando lo encontrarás,,no conozco la instalación eléctrica de los e87 , seguro es una chorrada eléctrica de poca importancia ,el motor de arranque no se quizás cogiera algo de porquería entré el bobinado y las escobillas. O el bendix o mecanismo que hace desplazar el piñón de engranaje en el volante motor se fastidiara,de todas formas si lo fuese,un motor de arranque de ocasión vale 50€ tampoco es tanto ,,lo que claro habría que ir investigando si lo es ,o algo que corta la conexión al darle al botón,, éso del star stop no se si hay que programar o algo cuando se cambia batería , hay modelos que hay que decirles que tiene batería nueva,,aver si enchufas el ordenador y te sale algún código de error,, pero lo suyo es que intentes colocarlo todo ya en su sitio,,tiene que arrancar ese bmw,y volver a disfrutarlo cómo antes de la riada, ánimo que arrancará y se te subirá la autoestima y la moral,,ya verás que todo lo que estás haciendo, valdrá la pena

Hay un cable gordo que va a la caja de fusibles. Comprobaré si es ése.
Va conectado a este borne:

Caja-sufibles-borne-positivo.jpg


Aquí, la caja por detrás. El cable de la derecha. Se ve que tiene un diámetro muy generoso.

p-caja-reles--fusibles-bmw-serie-1-berlina-e81e87-118d-52004-122007_323854_id_603581-1.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
Hay un cable gordo que va a la caja de fusibles. Comprobaré si es ése.
Va conectado a este borne:

Caja-sufibles-borne-positivo.jpg


Aquí, la caja por detrás. El cable de la derecha. Se ve que tiene un diámetro muy generoso.

p-caja-reles--fusibles-bmw-serie-1-berlina-e81e87-118d-52004-122007_323854_id_603581-1.jpg

Ese es para alimentar todo el cuadro de fusibles. Por lo que si al meter la llave el coche encuende luces y tal, es que ese cable si tiene tensión.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Yo diría que no va a hacer amago de arranque ya solo por que según dices le faltan cosas por estar conectadas y por que va a estar detectando montonazo de fallos que van a empedir el arranque.

Lo de las lueces yo creo que es todo por que falta el mando de luces e incluso el FRM este muy humedo, ya que ese módulo quedo sumergido. Lógicamente si tienes las luces de fuera encendidas, también lo van a estar las de dentro.

Luego también que con el agua no se jodiese la caja distribuidora de encima de la batería...


El FRM lo saqué y limpié la placa muy bien. Está totalmente seca. Incluso la puse al sol un rato después de limpia para que se fuera toda la humedad.
Hay varios relés soldados. Me cabe la duda de si habrá entrado agua dentro de ellos.
Son similares a los de la ZKE del E46 y parecen bien sellados.
Ya veremos. Seguiré observando.

De los módulos que quité, 3 de ellos los abrí para limpiar y secar la placa a conciencia, asegurándome de que no quedara ningún resto de suciedad:
-FRM
-Electrónica bajo la caja de fusibles (no sé el nombre)
-Módulo de disparo de los airbags (junto al freno de mano)
No tengo la seguridad de que estén bien, pero ahora mismo sólo puedo probar a ver qué pasa.

Todos están conectados nuevamente.

Si en el momento en que se mojaron no recibían corriente, lo más probable es que no hayan sufrido daño alguno.

El único que no he abierto es el acelerómetro (o sensor de impacto) que va bajo el asiento del conductor, por debajo de la moqueta.
Está difícil de abrir y no quiero arriesgarme a romperlo.

Cuando pueda hacer diagnosis miraré qué fallos aparecen y si tengo que reemplazar alguno.
Por ahora tengo que seguir con lo que tengo.


Gracias, @pUllastre, @Jaime88 y @pedregall. :)
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.313
Reacciones
8.563
@bmwero2006 te paso MP con el programa ISTA-D que para diagnosis y manual de taller te va a vernir perfecto. Incluso para diagnosis es mejor que INPA e incluso puedes hacer pruebas de componentes.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
@bmwero2006 te paso MP con el programa ISTA-D que para diagnosis y manual de taller te va a vernir perfecto. Incluso para diagnosis es mejor que INPA e incluso puedes hacer pruebas de componentes.

Muchas gracias!!
En los próximos días me pondré con él.

A ver si me hago bien con la instalación y el uso. :geek:
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.406
Reacciones
1.588
Edito post nº 35 para añadir foto de la bandeja de batería.
Aquí.
 
Arriba