bmwero2006
Forista
- Modelo
- E46 320d
- Registrado
- 15 Ago 2006
- Mensajes
- 3.394
- Reacciones
- 1.569
Hola a todos.
Tengo una hermana con un E87 que ha tenido un serio percance con el coche.
Si os enterásteis de la dana que hubo en la costa de Huelva, el de mi hermana se vio afectado por ella.
Noticia en ABC con imágenes de Lepe.
Está pendiente de la respuesta del consorcio de seguros, pero suponemos que lo va a dar por siniestro.
La cosa es que estamos buscando una manera de volver a ponerlo en funcionamiento a un coste asumible, pues nos da pena desguazarlo, con lo bien que estaba y funcionaba.
Aunque tiene 16 años, ella lo mantiene bastante bien.
Para que os hagáis una idea, el agua llegó más o menos a la altura que marco en la línea roja (foto de internet de un E87):
Por lo que estuve hablando con el mecánico, la forma de abordar este tipo de reparaciones es desmontar el coche casi entero y sanear todo el cableado, conectores, etc.; revisar las centralitas o módulos electrónicos y sustituir los que estén dañados. Vamos, comprobar toda la parte eléctrica.
El agua también entró en el interior y llegó casi a la altura de la parte inferior del clima.
Afortunadamente, el coche estaba parado cuando le entró el agua y no se ha vuelto a conectar ni intentar arrancar desde entonces.
Habla de una factura de varios miles de euros, cosa que creo que superará el valor venal del coche y el consorcio no pagará eso.
Por eso nos planteamos una forma alternativa de repararlo que no sea en taller, aunque para esto hace falta tiempo, algunos conocimientos, herramientas,... En fin, que no sé si podría hacerlo yo.
Y por eso os quería consultar.
Quería preguntaros si alguno ha pasado por una experiencia similar. Si sabríais orientarme un poco en los posibles daños y en la forma de proceder para ver cómo recuperarlo: por dónde empezar, qué revisar, qué orden seguir, etc.
No sé hasta qué punto puede haber afectado a las unidades más importantes. Si es suficiente con que se hayan mojado para que se averíen. Yo suponía que ciertas unidades son estancas para mejor protección. Por ejemplo, la ECU.
Cualquier sugerencia se agradece.
Por otra parte, aún no sé qué posibilidades hay de negociar con el seguro.
En caso de siniestro (lo más probable) no sé qué posibilidades hay de negociar el valor del coche. O hasta dónde se haría cargo de los gastos si optamos por una reparación más económica de lo que nos propone el taller.
Nos da pena darlo por perdido, porque ella le tiene bastante apego, se preocupaba por mantenerlo bien y arreglar todos los problemas que iban surgiendo.
O sea, que con el dinero que le dieran no iba a encontrar otro en tan buenas condiciones.
Aprecio cualquier comentario sobre estas consultas.
Saludos.
Actualización en post nº 108. El coche ha vuelto a arrancar.
Tengo una hermana con un E87 que ha tenido un serio percance con el coche.
Si os enterásteis de la dana que hubo en la costa de Huelva, el de mi hermana se vio afectado por ella.
Noticia en ABC con imágenes de Lepe.
Está pendiente de la respuesta del consorcio de seguros, pero suponemos que lo va a dar por siniestro.
La cosa es que estamos buscando una manera de volver a ponerlo en funcionamiento a un coste asumible, pues nos da pena desguazarlo, con lo bien que estaba y funcionaba.
Aunque tiene 16 años, ella lo mantiene bastante bien.
Para que os hagáis una idea, el agua llegó más o menos a la altura que marco en la línea roja (foto de internet de un E87):

Por lo que estuve hablando con el mecánico, la forma de abordar este tipo de reparaciones es desmontar el coche casi entero y sanear todo el cableado, conectores, etc.; revisar las centralitas o módulos electrónicos y sustituir los que estén dañados. Vamos, comprobar toda la parte eléctrica.
El agua también entró en el interior y llegó casi a la altura de la parte inferior del clima.
Afortunadamente, el coche estaba parado cuando le entró el agua y no se ha vuelto a conectar ni intentar arrancar desde entonces.
Habla de una factura de varios miles de euros, cosa que creo que superará el valor venal del coche y el consorcio no pagará eso.
Por eso nos planteamos una forma alternativa de repararlo que no sea en taller, aunque para esto hace falta tiempo, algunos conocimientos, herramientas,... En fin, que no sé si podría hacerlo yo.
Y por eso os quería consultar.
Quería preguntaros si alguno ha pasado por una experiencia similar. Si sabríais orientarme un poco en los posibles daños y en la forma de proceder para ver cómo recuperarlo: por dónde empezar, qué revisar, qué orden seguir, etc.
No sé hasta qué punto puede haber afectado a las unidades más importantes. Si es suficiente con que se hayan mojado para que se averíen. Yo suponía que ciertas unidades son estancas para mejor protección. Por ejemplo, la ECU.
Cualquier sugerencia se agradece.
Por otra parte, aún no sé qué posibilidades hay de negociar con el seguro.
En caso de siniestro (lo más probable) no sé qué posibilidades hay de negociar el valor del coche. O hasta dónde se haría cargo de los gastos si optamos por una reparación más económica de lo que nos propone el taller.
Nos da pena darlo por perdido, porque ella le tiene bastante apego, se preocupaba por mantenerlo bien y arreglar todos los problemas que iban surgiendo.
O sea, que con el dinero que le dieran no iba a encontrar otro en tan buenas condiciones.
Aprecio cualquier comentario sobre estas consultas.
Saludos.
Actualización en post nº 108. El coche ha vuelto a arrancar.
Última edición: