Duda Coche parado y marca consumo de 99,9 litros

JMapa

En Practicas
Buenos días, a alguien le pasa que al parar el coche, (G20i) con el motor en marcha, queda marcando el consumo a 99,9 litros, me ha empezado a pasar hace unos días, antes se quedaba a 0,0 y ahora lo hace 8 o 9 veces de cada 10 paradas, siempre con motor en marcha.
A pesar de no ser una cosa importante, supongo que a corto plazo los consumos promedios podrán variar en algo, aun estando el vehículo parado. ¿alguien a tenido algo similar?.
 

Trackball

Clan Leader
De siempre el indicador pasaba al tope, en analógico. Pasas de litros/km a litros/h. Pero hace muchísimo que no pongo el consumo instantáneo en los coches.
Supongo que no computan para las medias porque son consumos medidos de diferente forma, la verdad que nunca estoy tanto tiempo parado como para que importe mucho ese dato.
 

topinistikun

Forista Senior
De siempre el indicador pasaba al tope, en analógico. Pasas de litros/km a litros/h. Pero hace muchísimo que no pongo el consumo instantáneo en los coches.
Supongo que no computan para las medias porque son consumos medidos de diferente forma, la verdad que nunca estoy tanto tiempo parado como para que importe mucho ese dato.
Claro que computan para las medias. Faltaría más...
 

Trackball

Clan Leader
Fácil. 1° de E.G.B.
Con los litros hora, el tiempo que está parado sabes la cantidad de combustible gastado.
Sumas todo lo co sumido y lo divides por la distancia recorrida y ahí lo tienes

Pues me da que no. Los litros/hora no los puedes pasar a litros/100km. Si no recorres ni un metro como haces tu ecuación?? Consumo medio en litros/100km igual a infinito??
No se, pero en 1o de egb eso no lo calculabas. Aún así a mi me enseñaron que para sumar cosas tenían que tener las mismas unidades. Si quieres saber el consumo total de un viaje si, pero el consumo por kilómetro has de estar moviéndote.
De todas formas hoy, ya que estaba, arranque el golf para calentarlo una media horita, que la congelación era guapa. En parado cambia automáticamente a l/h, al empezar a caminar pasa a l/100km.
Y no, no tiene en cuenta los consumos en parado. estuvo media horita marcando 1,8l/h y al empezar a movernos cambio a - - l/100km hasta pasados 500m que ya empezó en su consumo habitual al arrancar los primeros metros 49,9l/100km, como todos los días, hasta llegar a destino después de 30 kilómetros en una media de 14,3l/100km como casi siempre que hago ese trayecto que viene siendo muchas veces.
El golf no toma los datos del consumo en parado para hacer la media del consumo por kilómetro.
 

topinistikun

Forista Senior
Pues me da que no. Los litros/hora no los puedes pasar a litros/100km. Si no recorres ni un metro como haces tu ecuación?? Consumo medio en litros/100km igual a infinito??
No se, pero en 1o de egb eso no lo calculabas. Aún así a mi me enseñaron que para sumar cosas tenían que tener las mismas unidades. Si quieres saber el consumo total de un viaje si, pero el consumo por kilómetro has de estar moviéndote.
De todas formas hoy, ya que estaba, arranque el golf para calentarlo una media horita, que la congelación era guapa. En parado cambia automáticamente a l/h, al empezar a caminar pasa a l/100km.
Y no, no tiene en cuenta los consumos en parado. estuvo media horita marcando 1,8l/h y al empezar a movernos cambio a - - l/100km hasta pasados 500m que ya empezó en su consumo habitual al arrancar los primeros metros 49,9l/100km, como todos los días, hasta llegar a destino después de 30 kilómetros en una media de 14,3l/100km como casi siempre que hago ese trayecto que viene siendo muchas veces.
El golf no toma los datos del consumo en parado para hacer la media del consumo por kilómetro.
A ver...
Gastas por ejemplo 0,6 litros hora.
Estas parado una hora, pues ya tienes 0,6 litros.
Recorres después 100 km y gastas por ejemplo 5 litros a los 100 km.
Pues para recorrer 100 km has gastado 5 + 0,6 litros. Es decir, 5,6 litros a los 100 km.

Si no lo enseñaban en primero de E.G.B. lo harían en segundo, pero vamos... Que no es una operación que requiera ninguna capacidad científica especial...
 

topinistikun

Forista Senior
Por cierto, también he tenido un Golf y otros cuántos vag. Y TODOS tienen en cuenta obviamente el tiempo de parada a ralentí.
Haz una prueba. Recorres un kilómetro y después fíjate en cuanto tienes el consumo medio. Déjalo luego media hora al ralentí y vuelve a comprobar el consumo medio
 

sampat4

Forista
Antes, en versión anterior del software marcaba con el símbolo de infinito, pero debe de ser que mucha gente se quejaba o no entendía y lo han puesto ahora a 99,9...
 

Jordi_Bcn

Forista
y como promedias litros/km con litros/hora?


Bastante simple.

Litros / KM cuando KM = 0, la division te da X/0 = Infinito. En el software te marca un infinito, pero aprece que ahora marca 99.9 en vez de infinito.

Si tienes que hacer una suma de dos consumos sería algo asi como:

x/0 = infinito, pero sabemos que X ha sido digamos 2L.

Luego tienes 50km a 10L/100KM = 5 L de combustible gastado.

Total = 7 L.

Division de 7L/50km = 14L/100km de media.
 
Arriba