Avería coche se para en marcha y le cuesta arrancar

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por BreakXpress, 1 Abr 2019.

  1. RED VELVET

    RED VELVET Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    7.439
    Me Gusta:
    6.269
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Modelo:
    E39 F30
    Una cosa. Debajo del asiento trasero izquierdo NO hay ninguna bomba. La del tanque está debajo del asiento trasero derecho.
    Por otro lado, los sonidos que grabas parecen normales. Los típicos de bombas eléctricas a no ser que el sonido se escuche mucho en situación normal y puede que esa bomba no esté funcionando correctamente.
    Otra cosa es que coja aire por algún sitio y de ahí que se cale.
     
  2. BreakXpress

    BreakXpress En Practicas

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Marbella
    Modelo:
    530d E39 98
    Si bueno, los ruidos son muy pronunciados.. y le cuesta arrancar... y los ruidos no son normales.. nunca hacia esos ruidos. Podria meterle la maquina y ver si hay algo?? Como puedo saber el estado de las bombas..? Antes de pedir las piezas?
     
  3. BreakXpress

    BreakXpress En Practicas

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Marbella
    Modelo:
    530d E39 98
    Y si son ruidos fuertes... y que no estaban antes... Antes solo estaba el de la prebomba... unos segundos y cortaba. Ahora pueden estar esos sonidos casi 1 minuto
     
  4. HydrogenSolutions

    HydrogenSolutions En Practicas

    Registrado:
    24 Jun 2015
    Mensajes:
    387
    Me Gusta:
    235
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    523i '98
    Menudo mareo que aún estés peleando con el tema. Aunque me resulta familiar que una avería se atasque su resolución por falta de tiempo que dedicarle. ¡Ánimo!

    Veamos, las bombas incrementan su ruido por desgaste, o porque estén cavitando y creen burbujas, lo que puede pasar si hay una obstrucción en su admisión, o el tubo de admisión se ha reblandecido con el tiempo, y al succionar la bomba, el tubo se cierre sobre sí mismo. No recuerdo que la bomba del depósito pueda pasarle el segundo caso, pero convendría que revisases la rigidez de los tubos de combustible. Quizá otra opción sería probar la bomba fuera del coche y ver qué tal funciona, y si crea burbujas en la salida.

    Estaría curioso que la bomba se atasque porque tengas acumulada suciedad en el interior del depósito. No es probable, pero tampoco imposible. Y más si viajas mucho y te toca repostar quién sabe dónde.

    Que los ruidos duren más tiempo será consecuencia de cambiar el sensor del cigüeñal. Entiende que el fallo de sincronización está más cerca de ser tolerable, e intenta superarlo durante más tiempo. Faltaría ver si el de levas también agradece el cambio.

    ¿Has vuelto a pasar el BMW Scanner tras la sustitución del sensor? Para ver si ha habido cambios, porque en el repaso que acabo de hacer del hilo me suena ver también algo sobre el circuito de la EGR...

    Por probar algo diferente, miraría los errores a través del menú oculto del cuadro, a ver si "hablando en otro lenguaje" nos permite acercarnos más a la causa. Aquí tienes una guía:

    https://www.bmwfaq.org/threads/busq...cuadro-y-su-significado.964318/#post-17196054

    Por otro lado, no olvido que te aparecía un error en el inmovilizador, que me hace recordar que en los E39 más veteranos tienen la mala costumbre de dañarse el bombín de la llave, y que acaban afectando al buen funcionamiento de las centralitas. A ver si los más veteranos les suena si pueden estar relacionados.


    Lo dicho, ánimo y a conseguir resucitar a esa fiera dormida.
     
    A BreakXpress y torpedo520I les gusta esto.
  5. BreakXpress

    BreakXpress En Practicas

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Marbella
    Modelo:
    530d E39 98
    Siii lo se que llevo tiempo.. pero con el curro que estoy hasta arriba y mas ahora en verano... la gente de la por reformar su casa todos a la vez!!

    Pero es que tengo una Citroen Jumper nueva.. asi que no es que "tenga prisa" pero en cuanto puedo los fines de semana le voy a ir echando un repaso durante el verano.. a ver si lo consigo hacer andar..

    Si te digo la verdad... todo empezo cuando se me paro un dia.. y un mecanico le vio burbujas por el tubo transparente que sale del filtro del diesel hacia el motor... Lo malo, que en la tienda donde compre el tubo de reemplazo solo lo tenian en negro, de 8mm... no es transparente... asi que ahora no se si siguen las burbujas o no..

    Pero si te digo la verdad, nunca me ha dado problemas el coche... desde que fui a Midas y le pusieron el motor de arranque nuevo.. y al mes, se quedo pillado el motor de arranque.. y "me lo cambiaron" por uno nuevo.... y luego le esta pasando esto.. no se si tendra algo que ver con el problema.. pero desde luego, a Midas no vuelvo.. y espero que a ningun mecanico mas si tengo suerte.

    Tengo pendiente pasar el BMW Scanner si.. a ver que me dice.

    Mañana intentare meterle la maquina y subire lo que me suelte de datos.. a ver si pone algo.

    Crees que cambiando el sensor de levas... se solucionaria?

    Gracias
     
    Última edición: 17 Jun 2019
  6. BreakXpress

    BreakXpress En Practicas

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Marbella
    Modelo:
    530d E39 98
    "Estaría curioso que la bomba se atasque porque tengas acumulada suciedad en el interior del depósito. No es probable, pero tampoco imposible. Y más si viajas mucho y te toca repostar quién sabe dónde."

    la verdad que siempre he tenido la mala costumbre de apurar el tanque.... habria alguna manera de limpiar el deposito..? porque lo he pensado tambien... Porque los ruidos que hace la bomba del deposito.. es como de intentar subcionar y llevarse algunos tropezones y hacer "glu glu glu" y suena bastante...
     
  7. RED VELVET

    RED VELVET Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    7.439
    Me Gusta:
    6.269
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Modelo:
    E39 F30
    Pues eso precisamente NO es normal.
    La prebomba está actuando como un minuto y si no arrancas el coche, se para.
     
  8. RED VELVET

    RED VELVET Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    7.439
    Me Gusta:
    6.269
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Modelo:
    E39 F30
    Si hay suciedad en el depósito a ese nivel, que no creo, empezaría por quitar la bomba del depósito y ver cómo está, si hay suciedad en el tamiz o en el fondo del depósito.

    Una cosa que podría estar obstruyendo la aspiración sería si tuvieses contaminación por humedad en el depósito, lo que puede originar la aparición de bacterias. Eso provoca la creación de una babilla capaz de obturar un filtro.
     
    A Sargento_Duke le gusta esto.
  9. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.901
    Me Gusta:
    2.352
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    A ver compañeros, se vacia primero el lazo izquierda no porque la bomba este ahí, sino porque el sistema funciona POR VACIO.

    Si en el cuadro entráis en el menú del deposito, y el lazo derecho se vacia antes, bomba del deposito rota.

    E ya.

    A la minima que veais burbujas en el tubo, se comprueba esto, si el deposito vacia bien, es que es la prebomba.

    Si usaseis mas el buscador... porque se paran/no arrancan los bmw esta mas que explicado y como veis es fácil de comprobar el mismo ordenador te lo dice.

    [​IMG]
     
    A HydrogenSolutions le gusta esto.
  10. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.901
    Me Gusta:
    2.352
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Y suerte teneis que los depósitos de e39 son de plástico... los de e38 son de metal y como se oxiden por el agua del gasoil flipas, que es lo que me paso a mi, no se si porque la primera vez que me limpiaron el lodo quitaron la pintura protectora. Pero el deposito debería limpiarse cada 200.000km, igual que sustituir las bombas del deposito, que no son tan caras.
     
    A HydrogenSolutions le gusta esto.

Compartir esta página