Noticia Coches eléctricos con menor degradación de baterías datos reales. Nuevas factorías en España.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.558
Reacciones
35.867
Las LFP para sorpresa son las que mejor aguantan los kilómetros. Los mejores los coreanos.
Con estos datos queda evidente que la degradación mas importantes es por tiempo.


Un análisis de datos reales sobre 20 coches eléctricos revela nuevos datos sobre la degradación de sus baterías. Algunos apenas pierden capacidad tras muchos kilómetros, mientras que otros sufren mucho más de lo esperado. Estos son los que mejor y peor se comportan con el paso de los km.
Suele ser una de las principales preocupaciones antes de comprarte un coche eléctrico. La duración de su batería. El elemento clave y más costoso del vehículo que los diferentes estudios han demostrado que su comportamiento es generalmente mejor de lo esperado. Pero no es lo mismo para todas las marcas.

Es cierto que los fabricantes suelen ofrecer garantías de unos 8 años o 160.000 kilómetros. Tiempo donde indican que la batería conservará al menos un 70% de su capacidad original. Una cifra que a primera vista puede parecer arriesgada, pero que según los últimos datos recopilados por Autoblog, se cumple con holgura en la mayoría de los casos.

El medio ha analizado información procedente de distintas fuentes y ha elaborado una lista con 20 modelos, comparando la pérdida de capacidad de sus baterías. Los resultados muestran diferencias significativas en función de la tecnología empleada y del sistema de gestión térmica utilizado.


AA1MWyJl.img


En lo más alto del ranking se sitúa el Tesla Model 3 en su versión con batería LFP, una química que destaca por ser más segura y duradera en comparación con las tradicionales NMC. Además, cuenta con refrigeración líquida, un factor clave a la hora de mantener estables las temperaturas durante la conducción y la recarga.
Según los cálculos, este modelo apenas pierde un 0,24% de capacidad por cada 16.000 km, lo que supone un 2,4% tras recorrer 160.000 km.

NUEVAS BATERIAS; PLATAFORMAS Y MOTORES.

Pues el proximo año muchos modelos sufrirán restyling para incorporar mejoras en eficiencia, incorporando nuevas baterías, arquitectura de 800V y nuevos motores.

En 2026 se abrirán en España dos gigafactorias de baterías para suministrar a 2.000.000 de vehículos anuales. Suministraran a Stellantis y al grupo Volkswagen celdas LFP, teniendo previsto introducir la de estado solido a partir de 2028.
 
Última edición:
Arriba