mirar lo que he encontrado...
En España el subfusil por excelencia fue el fabricado por la empresa Eibarresa STAR, Bonifacio Echeverría S.A.. Los primeros modelos, los Si35, RU35 y TN35, que se fabricaron el los años 30 del siglo XX, fueron los pioneros de una seríe que llegaría hasta los años 90 del mismo siglo. Sirvieron en la Guerra Civil Española pero no tuvieron exito en el mercado internacional, fundamentalmente Ingles y Estado Unidense, por su complejidad.
Le siguio el Z45 que fue el subfusil reglamentario del ejercito español por muchos años, hasta que fue sustituido por el Z62, es muy parecido el PM40 alemán, montaba culata de madera, en algunos modelos larga y en otros corta y también con culatín extensible. Se exportó a muchos países como a Chile, Cuba, Portugal y Arabia Saudita.
Con la experiencia conseguida con el Z45 a finales de los años 50 se comenzo a desarrollar una nueva generación de subfusiles que se comercializaría en 1963 y se llamaría Z62, para el modelo que utilizaba munición de calibre 9 mm. Parabellum (Luger), Z63 para el que utilizaba 9largo (9 mm. Bergmann-Bayard) (al final se denomino Z62 a ambos modelos). Se caracterizaba por una mayor simplicidad de manejo, tanto durante el combate como para fines de adiestramiento, a la vez que se asegura su gran robustez y seguridad de funcionamiento y sustituyo al Z45 como arma reglamentaría del ejercito español hasta 1970. Pesaba 2,650 kg sin cargador y tenia una cadencia de fuego de 550 disparos por minuto.
Una modernización del producto dió lugar al Z70 y a su variante Z70/B, su diferencia funcamental estaba en la forma de seleccionar el modo de tiro, tiro a tiro o a rafaga, que en el Z70 se realiza mediante un gatillo disparador de dos lunas (si se apretan ambas el tiro es a rafaga) y el al variante B mediante uan palanquilla lateral. Por lo demás es muy parecido a su antecesor. El Z70 se realizo solo para munición del calibre 9 mm. Parabellum (Luger).
Un 1975 sale el Z75 que es la tercera, y última, geneación de subfusiles de la STAR. Incorpora características modernas parecidas al M23/25 checo y se asemeja superficialmente al UZI. Se realizo solo para munición del calibre 9 mm. Parabellum (Luger).
La evolución del Z75 dió lugar al Z84 que se hizo en calibres de 9mm Parabellum (Luger) y 9mm. Largo (Bergmann-Bayard). Aunque se declaro como arma oficial del ejercito, para sustituir a los Z70, y parece ser que se adquirieron algunas unidades, parece que no se llego a distribuir, se paso de los Z70 a los MP-5 y G36 extranjeros. La selección de tipo de tiro sse realizaba con un boton lateral y tenia una cadencia de 550 dispoaros por minuto. Se exporto a varios países extranjeros, tanto para los ejecitos como para la venta comercial.
El 27 de mayo de 1997 la empresa STAR Bonifacio Echevería S.A. cierra sus puertas después de un periodo de crisis. Con esto se pondría fin a la industria de este tipo de armamento en España.