La semana pasada descubrí un clavo en el neumático. Lo llevé a un Rodi: os lo resumo. - Las mechas están prohibidas. Solo me la ponía bajo mi responsabilidad y declinando cualquier problema posterior. - No se puede reparar porque está a 3 cms del lateral. Yo, flipando e insistiendo en la mecha y que se dejara de sermones. Al final resulta que era solo la cabeza de un clavo y no llegó a perforar nada....
Muchas gracias! Lo cuento sobre el min 11:50 en el vídeo. Cómo fui inspeccionando la rueda. Otra persona o tu mismo tienes que ir avanzando el coche muy poco a poco para ir revisando toda la zona de rodadura de la rueda. Yo me subía al coche, avanzaba 30 cm, salía y me agachaba para revisar si encontraba algo. Así cuando ya llevaba media rueda pues llegué a la zona donde estaba la punta. Lo normal es un clavo o tornillo, si hubiera estado por el centro también se hubiera visto bien. Otra opción que pensaba, digo si no veo nada. Pido que me dejen un gato para subir el coche y poder ver y girar mejor la rueda. Si no se encuentra nada, no os olvidéis también de revisar la válvula.
Yo he puesto 8-10 mechas de esas y el neumático terminó su vida con ellas pero como bien dice jangel lo mejor y más seguro es desmontar y poner un buen parche por dentro y así la miran bien por si hay cosas que no se ven a simple vista
Y te ofrecían desmontar la rueda para revisarla y arreglar el pinchazo por dentro? Yo de un taller serio también entendería que no quiera poner una mecha. Al final es un sistema para salir del paso, y como luego recomiendan los expertos pasar por el taller para revisar y poner un parche en condiciones. El de la gasolinera también pasó de mi. Que fuera hinchando aire de gasolinera en gasolinera y ya buscara un taller para el lunes. Pero bueno, yo tenía ganas de probar las mechas, que para eso iban en el maletero
Sí, me desmontaban la rueda. Pero el tío aludía que se genera un polvillo en el interior que hace que el parche no adhiera al 100% , con riesgo de fuga de aire. Y la mecha, lo dicho: está prohibida. En el BMW voy con una mecha con RFT desde hace un par de años, sin problemas... No sé, la impresión es que quieran venderte un neumático nuevo y de rebote, la pareja por el tema del desgaste...
Está claro, pasaban de arreglártela para vender uno nuevo... Yo para estas cosas prefiero ir a talleres específicos de neumáticos, en Salamanca tengo uno de los que me fío mucho
Pues ya digo, a mi fue directo, a ese pinchazo te lo arreglo sin desmontar (es verdad que era un clavo muy finito, en un surco de banda de rodadura). Una mecha y listo, que arrancase y no me preocupase. Evidentemente entiendo que es mejor después ponerle el parche. Sabeis cuanto cuesta? Es que por otro lado van 3 meses, y justo son los 3 meses que más he usado el coche, haciendole algún viajecito más largo (250 km en el día) y sin problema. Tampoco se hasta que punto me compensa desmontar para lo que le queda, o incluso será contraproducente, ya que es un neumático montado en la llanta hace 16 años bien a gusto. Igual lo quitamos y ya no vuelve a asentar. xD
Pués te querian vender la moto... con dos neumáticos... ¿Quién dice que las mechas están prohividas, el que te quería vender los neumáticos? No hace falta ir al mercado negro para comprar mechas la verdad. Y lo del polvillo... que no pega el parche... mucho habrá cambiado el oficio.
Que el clavo sea finito no significa que sea mejor de tapar con la mecha, al contrario, hay que agrandar el agujero sinó al hacer fuerza al introducir la mecha se puede pelar.
Y al agrandar el agujero se puede romper algún alambre interior y debilitar el neumático, sobre todo, el que por no hacer un poco de esfuerzo tira de taladro y broca.
Si tiene un clavo fino no tiene roto ningún alambre y mucho menos se va a romper metiéndole el punzón con vaselina o similar y haciendo movimientos circulares amplios para "agrandar", sacar punzón y meter rápido el útil con la mecha. Si la mecha no entra bién se puede pelar, solo entra "la cuerda" y la goma pegajosa no llega a entrar quedando apelotonada por fuera. Eso hace que no llege a taponar la cámara de embutido aunque por fuera no salga aire, aire que se filtrará por las lonas y saldrá por otro agujerito próximo de los que no hayan llegado a pinchar. Con lo del taladro ya me dejas ojiplático.
En más de un neumatiquero tengo visto yo el kit de mechas y el taladro a pilas al lado, ¿casualidad?, no lo creo. Eso, y que he visto usarlo.
Correcto, agrandó el agujero usando el berbiquí (punzón, como le querais llamar), para a continuación meter la mecha con su útil. A lo que me refería de que es finito es que justo pudo hacer eso, no era ni tornillo, era un clavo finito. Supongo que si es muy gordo y no queda plano, luego es más difícil dejar de tamaño justo (y si es más grande que ese punzón pues ya nada). Lo hizo a mano. Lo hizo exactamente como describes.
Muy buen vídeo. PD: en dos días he descubierto tos Youtubers de este foro, y además con muchos seguidores jejeje.
Muchas gracias! Bueno yo me considero más forero que Youtuber , al final mi canal es muy muy pequeño. En su día, empecé a subir vídeos porque a mi me flipaba aprender de la gente que subía post de tutoriales de mecánica con fotos. Pero me parecía más útil y durarero en el tiempo hacerlo mediante vídeos. Que las fotos en el post luego se caen de los servidores con los años y el vídeo queda para siempre. Y hasta hoy, que sigo subiendo vídeos poco a poco según me cuadre.