Brico-Manual Cómo comprobar Unidad de Precalentamiento?

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por JACO_MA, 21 May 2016.

  1. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Yo tuve 1 año y algo, taponada la EGR (bloqueada de esa manera) ¿Pudiera ser que el sensor de oxígeno estuviese "saturado", taponado de gases nocivos al haber taponado dicha válvula haciendo salir el 100% de los gases generados en la combustión?

    A la noche cuando vuelva a casa del curro, cuelgo el pantallazo del informe que me dio la diagnosis
     
  2. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    algunos coches tienen varios sensores, antes y depues del catalizador etc...creo que uno tenia hasta 4 . yo pensaba que solo teniamos 1, la tipica sonda lambda....

    puede ser, el filtro de masa de aire (de la admision) se puede ensuciar y dar errores, y el que cometas también. Es interesante quedamos a la espera :)
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  3. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    estamos para eso compañero :)
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  4. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    No he toqueteando nada, hay veces que me salen averías fantasmas últimamente, dan la lata una temporada y desaparecen.
    Tampoco puedo conectar el bimmer tool, que antes no tenía problemas.
    Con Carly no hay problemas.
     
    A JACO_MA le gusta esto.
  5. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Ya que voy a quitar la admisión, lo limpiaré. Quizá en algún momento ví que lo limpiaban con WD-40. Pensándolo podría probar con limpiador de freno y soplarlo con un compresor con un poco de tacto, justo donde lleva la boca que es un circulito pequeño
     
  6. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    A veces es brujería, con las diagnosis últimamente me pasa. Ahora os cuelgo los datos que me salieron hace 2 días..
     
  7. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Mira, ésta, es la diagnosis que me dio hace 2 días..

    [​IMG]
    - 4212, 4222, 4232 y 4242 están claros, pone circuito de de bujía 1, 2, 3 y 4. No sé si circuito pudiera referirse a módulo (aparentemente el módulo no lleva hilos sueltos, micros quemados/hinchados, nada raro)

    - 4225: Señal sonda Lambda

    - 3F48: Interruptor de luces de freno

    - 4083: Interruptor de luces de freno. Intermitente

    * 3F48 y 4083 es el mismo fallo, lo único que el 3F48 me lo da con una lectura de códigos hexadecimal



    Lo que yo pienso:

    Hace años tuve la EGR taponada/bloqueada con una chapita y quizá hice trabajar más a la sonda Lambda. El sensor MAP (Sensor de Masa de Aire en admisión) quizá pudiera estar sucio y con WD-40/limpiador de frenos/aire podría limpiarlo y dejarlo OK.
    El del interruptor de freno no me preocupa aunque buscaré info. Pienso que podría ser algún contacto sulfatado (al ser intermitente)


    De todas maneras me gusta aprender de la gente que entiende más que yo, asique os leo encantado :):):)
     
  8. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    con limpiador de hornos le dan y con el de la egr también .
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  9. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    El sensor MAP hay limpiadores especificos, por lo menos el sensor de flujo de aire de la admision e que va despues del filtro del aire tiene su limpiador concreto. el WD40 te deja aceite, aunque la humedad seguramente la quite y la suciedad tambien pero te dejara aceite y que se ensucie de nuevo sera cuestion de dias...el limpiador de frenos una vez seco no se si es dielectrico o no...y aun asi no se si llevara solventes que perjudiquen el sensor...entonces creo que deberias ir por un producto especifico...fijate que yo tengo el CRC QD lipiador de contactos y no le daria a un sensor con eso...

    Por otra parte la sonda lambda hay varias en la zona de escape no de la admisión, ten en cuenta esto.
    antes y depués del FAP o catalizador y en diversos tramos del escape...
    si tienes un motor de 4 y 6 cilindros supongo hanra 1 y o 2 sondas si tiene su un motor mas gordo lo mismo hay 4...ira segun modelo...
    en el FAP
    antes y despues del catalizador (2)
    antes y despues del catalizador 1 y 2 (4)
    algo asi...
     
    Última edición: 9 Ene 2023
  10. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Yo la EGR fue la que limpié con limpia hornos una de las veces y rascando con un fregón de los verdes y quedó como nueva
     
  11. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Este canal que sigo bastante, dice que con limpia conectores eléctricos porque desplaza la humedad y muy importante, dejarlo secar

     
  12. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    Si pero este es el sensor de presión del múltiple de la admisión, no lleva los mismos componentes que una sonda lambda o que el sensor medidor de masa de flujo de aire cada uno se limpiará con un producto diferente . Tampoco veo muy correcto meter un clip por ahí…si fuera de plástico , todavía pero de metal no lo haría…no se , tampoco se ve como lo limpia ni que producto usa ni sus experiencias con otros productos y resultados etc…algo más contrastado …

    https://amzn.eu/d/hSRhWzM
    https://docs.crcindustries.com/Marketing Video-Literature/MAF_Sensor_Cleaner_SPANISH.pdf
    https://amzn.eu/d/0AXZCgK

    lo que no se es si un limpia contactos valdría
    https://amzn.eu/d/daqfxvL
    si la marca CRC saca dos productos diferentes …Alguna diferencia habrá…ambos dielectricos, ambos secan rápido…ambos libres de residuos ….supongo el limpiacontactos mo atacara los plásticos (como si lo hacen los limpiadores de frenos y de egr u hollín …) entonces cual es la diferencia ?
     
  13. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    En ese vídeo, el hombre indica que lo del clip no es lo que se debe, sólo lo introduce para dejar la marca en el papel de lo que sale, sólo para eso.

    Por otro lado, por supuesto que cada producto es para lo que es, pero lo que indica es que con limpia-contactos se puede y seguramente no pase nada dejando secar 10min. mínimo.

    Lo que queda claro que hay productos para todo, pero a veces hay ciertas acciones que podemos desempeñar con un poco de tacto con productos que quizá no pensábamos
     
    Última edición: 10 Ene 2023
  14. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    si estoy de acuerdo. de hecho ahí mi duda de que diferencia hay entre limpiacontactos y el limpiador de sensor ?..dicen que el limpiador de sensor sirve para limpiar contactos pero no se si al revés si serviría el limpiacontactos para limpiar el sensor …

    por ejemplo la sonda lambda , cuando la montas hay que ponerle una pasta según indica la documentación , te dice y todo la marca (Never Seez) ya nose si valdrá el mismo que le ponemos a los calentadores para luego poder quitarlos más fácilmente o no…
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  15. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    Por ejemplo
    CRC verde y rojo
    https://amzn.eu/d/a6SwyZW
    un limpiador de contactos bote rojo cuál es la diferencia con el verde que vale el doble?
    Será solo lo de “ food safe “ que al ser industrial vale para la industria alimentaria y por eso es el doble de caro?
    Es que te ahorras la mitad !
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  16. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Yo, la información que he podido recoger por ejemplo para el tema de sensores MAP y MAF es un poco parecida..suelen ser limpiadores no grasos, no aceitosos, que despejen la humedad, que secan rápido y que no dejan residuos. Creo que con WD-40 y dejando secar lo suficiente valdrían para limpiar ambos sin llegar a tener problemas. El tema es que los específicos son más apropiados/idóneos para ciertos sensores, estamos de acuerdo.

    Tema EGR por ejemplo yo la he llegado a limpiar con KH7, limpia hornos, sumergida en gasoil y luego rascando con fregones no agresivos o que rayasen y nunca un problema, tan sólo una vez que no tapé el pitorillo del pulmón y me cargué la membrana que lleva dentro..y tuve que comprar una por Amazon (de las asiáticas por 40€) que llevo con ella 2 años y cero problemas.
    Le compré junta Oem, y la EGR traía a parte una junta pulida de metal ya que el pulido de la zona que va a la admisión no era fino del todo, pero el coche "arrea" como siempre y sin dar problema por ducha válvula.

    He comprado estos sprays que utilizaré en las próximas semanas para los sensores y válvula comentados:

    Liqui Moly 4066 Limpiador de Sensores de Masa de Aire, 200 ml https://amzn.eu/d/9YISImA

    JOMAFA - SPRAY LIMPIADOR DE CARBONILLA 400ML PARA CARBURADOR, ADMISION, VALVULAS EGR. https://amzn.eu/d/2r2pmz3
     
    Última edición: 10 Ene 2023
    A blackshark le gusta esto.
  17. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    ¿Creéis que si pongo el nuevo módulo Hüco y tengo algún calentador roto, haciendo cortocircuito podré quemar el módulo nuevo si lo arrancó un par de veces y una de ellas que sólo me sirva para calentar el motor y poder extraer los calentadores viejos minimizando el riesgo de rotura?
     
  18. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Os cuento algo que he procurado...

    Le quité el módulo de los calentadores, lo abrí y por encima todo bien.
    Se lo volví a poner pasados 2-3 días (esta tarde) y de todos los fallos que me daban a parte de los 4 calentadores, sólo me han quedado los fallos de los calentadores, concretamente esta es la lectura del error:

    4212 - Circuito de bujiía de incandescencia cilindro 1. Permanente.

    4222 - Circuito de bujiía de incandescencia cilindro 2. Permanente.

    4232 - Circuito de bujiía de incandescencia cilindro 3. Permanente.

    4242 - Circuito de bujiía de incandescencia cilindro 4. Permanente.

    ¿Que pensáis?
    Yo creo que habiéndolo quitado y dando los fallos que daba y que al ponerlo de nuevo sólo haya dado lo de los calentadores me asegura "creo" varias cosas:

    1. Que el mega-fusible n°104, perteneciente al circuito de incandescencia, funciona.
    2. Que el fallo pudiera ser de cableado
    3. Que lo más seguro sea el módulo, porque si fuesen los calentadores (en su totalidad de los 4) ni siquiera arrancaría.

    Os leo :)
     
  19. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    dale con un secador industrial si tienes...o con uno normal a la zona a tope un buen rato, ponle wd40 o aflojatornillos y con el maneral de 1/4 con el vastago acortado todo lo que puedas para ejercer el minimo par posible afloja, aprieta ,afloja,ponle wd40 aprieta asi hasta que salga...yo no me la jugaria...
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  20. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    el coche si esta en cochera , va a arrancar igual, a mi me arraco siempre y a la primera y tenia el modulo cascado...
    el fusible puedes comprobarlo in situ midiendo...vas a la caja de fusibles y ahi lo sacas y mides, el cableado también lo puedes comprobar ahí..

    el estado del cableado de cualquier cosa lo puedes comprobar por continuidad o midiendo en algún elemento y moviéndolo si la medición fluctúa....esta mal el cable...


    lo que yo haria en tu caso es comprobar los calentadores sin quitarlos...
    midiendo continuidad entre la masa(el chasis, la parte exterior del calentador por ejemplo) y donde se conecta la alimentación del calentador, que es un cable...tambien puedes medir su resistencia interna...que tiene un valor caracteristico...hay muchos videos...asi te aseguras de que calentadores estan mal y cuales bien...si hay varios bien y alguno mal....y dice el coche que todos estan mal...es el modulo...
    procedimiento...cambialos todos...y cambia el modulo....
    procedimiento para ir mas a lo seguro...cambia el malo, pon el modulo y cuando este caliente....quitas los otros y los cambias todos....

    lo que yo hice t te recomiendo...
    quita el modulo desconecta calentadores....arranca el coche y cuando este caliente lo paras desconectas bateria y cambia calentadores y modulo...:)
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  21. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M

    Al final he hecho lo de mi último post. He puesto el viejo, asique lo calentaré a ralentí hasta los 90°C y luego ya lo que me indicas.

    Que piensas de lo que yo pienso que he puesto antes? Huele a módulo no?

    Por cierto yo he quitado y puesto el módulo por debajo del coche en vez de por arriba, se hace la verdad que bastante mal
     
  22. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    por debajo para mi en este coche es mas dificil que por arriba , porque ya de tantas veces la admision la quito y pongo enseguida, y no tengo un elevador y con caballetes lo veo un poco incomodo muchas cosas por medio tambien aunque los conectores tal vez más facil, aunquequitando la tuerca que va al alternador sale mas facil no es necesario desconectar el pequeño y el grande le das la vuelta al modulo y sale facil...yo no lo hubiera puesto ahi la verdad no se porque no esta en otro sitio mas accesible.....y sinceramente....

    lo sabras cuando comrpuebes los calentadores y cambies el defectuoso como te comento y pruebes, acto seguido los cambias todos :) yo creo que es el modulo...
    cuando midas en los calentadores y demas comenta por aqui que te da..
     
    Última edición: 12 Ene 2023
    A Extrema_19 le gusta esto.
  23. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Sí, ya os cuento que me da al conectarlo :guiño:
     
    A blackshark le gusta esto.
  24. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    @blackshark ya tengo un pequeño avance..

    El caso es que ayer me lié a desmontar admisión un ratillo por la tarde. Encendí el coche, dejé que cogiera la temperatura de funcionamiento, regué de WD-40 cada calentador y dejé reposar unos 10min al producto.
    Empecé tanteando cada calentador y sin problemas los terminé sacando. Fijaros en la foto, visualmente no tiene ningún desperfecto. Ni prácticamente carbonilla en la punta.


    [​IMG]


    Cogí el polímetro y quise comprobar la continuidad y aquí vino la sorpresa del día:
    En este orden, de más cercano al morro del coche hacía la luna. El 1, 2 y 4 no presentan continuidad con el polímetro, únicamente el 3 es el que tiene dicha continuidad.
    Ahora en un ratillo, con las pinzas los voy a comprobar con una batería y me aseguro.

    Ahora viene mi reflexión:
    El coche al ponerle la máquina siempre me daba fallo en los 4. Viendo que 3 de ellos están partidos/rotos, me da que pensar que hay un porcentaje alto de que alguno o varios estén "en cortocircuito" y pudieran haber quemado algo del modulo de precalentamiento y por eso me marca fallo en los 4.

    Ahora quiero liarme a comprobar con la batería y luego a limpiar y ponerle los tapones que compré a la admisión. Quiero quitarle la varilla que accionada las palomillas, ya que aunque se accione por el pulmón, al no llevar palomillas es una tontería tenerla puesta. Y claro llegado este punto, le quitaría hasta el pulmón que la mueve y ya si continúo más atrás la electroválvula que le corresponde, aunque preguntaré antes para asesorarme si sabéis sobre el tema os leo encantado :):):guiño:
     
  25. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    A mi me ocurría al revés 1,2,3 ,4 y 6 bien en cambio 5 no me daba continuidad…
    También puedes medir su resistencia porque aunque tengan continuidad pueden no llegar al valor de resistencia necesaria para disipar calor suficiente para que hagan su función correctamente y el coche te detecte eso…también …
    Si el módulo lo has medido y los valores que te da son buenos, mide los calentadores …y como los vas a tener que cambiar si o si y son 10 euros cada uno…te compensa ponerlos nuevos y probar :)

    los mides , los pones y pruebas, si no va, los mides compruebas que están bien y pones módulo nuevo…

    Aunque tiene pinta de módulo…yo probaría antes….
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  26. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Acabo de probar los 4 calentadores.viejis y uno nuevo con la batería...
    Ninguno de los 4 viejos salta chispa ni se pone al rojo pasados varios segundos.
    Compruebo uno de los nuevos y wualaaaa, salta chispita y se pone a humear, pero...

    Como es posible que el coche arrancará y funcionará sin ni un calentador bien?
     
  27. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    lo tienes en cochera? Que temperatura tienes en la cochera? El combustible no necesitará más ni el comburente .…. es cuestión de que el coche sabe que no los necesita o que no los tiene e intenta el arranque….
    Ya te digo en mi caso el módulo no funcionaba y por ende aunque tuviera todos los calentadores bien menos uno ninguno se activaba…es un diésel ….puede arrancar sin ellos ….
     
    Última edición: 15 Ene 2023
    A Extrema_19 le gusta esto.
  28. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Una pregunta tonta: los calentadores no funcionan a 7V? si los pones directo a batería, no se quemarán?
     
    A Extrema_19 le gusta esto.
  29. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Sí, 5-7V aprox. pero para probarlos porque le pongas la masa o negativo en la rosca por ejemplo del calentador y el positivo donde se conecta el borne 3-5sg no pasa nada, tranquilo que no los abrasas.

    Se puede comprobar tocando sin más y ver si salta chispa.

    Y no es pregunta tonta, sino lo sabes haces bien en preguntar porque así hemos aprendido los que no sabíamos en el pasado :guiño:
     
    A blackshark y lorainne les gusta esto.
  30. Extrema_19

    Extrema_19 Forista Senior

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.997
    Me Gusta:
    250
    Ubicación:
    Sierra de Gata (Cáceres)
    Modelo:
    BMW 320D PACK M
    Sí, duerme en cochera, pero estuvo 4 años en la calle hace cuestión de algo menos de 2 años, supongo que esos arranques le habrían afectado a calentadores, módulo, pero bueno, genial es saber esto que me cuentas.

    Ahora me falta por averiguar lo relacionado con el colector de admisión.
    Saber si puedo desconectar/quitar los tubos de las electroválvulas que van enganchadas al colector por unos clips de plástico
     
    Última edición: 15 Ene 2023

Compartir esta página