Duda como purgar e90 año2011.

pinciano27

En Practicas
Llevo intentando ver en el foro como purgar mi 318d e90 2011, y por mi torpeza no lo encuentro.
Solo he visto el purgador que esta en el deposito del anticogelante.
He visto videos de que algunos modelos tienen una bomba de purga, pero el mio me parece que no lleva, pues he hecho lo del video y nada de nada.
un saludo..
 

Agromenawer

Forista Senior
Mira videos en youtube hasta que te des cuenta de que estas haciendo mal.

Hay que dar contacto pero sin encender el coche. Si no trabaja la bomba intermitentemente o tienes el sistema obstruido (deberias escuchar la bomba de todos modos) o tienes la bomba KO
 

MUREL29

Forista
Vacía el circuito lo primero.
Segundo pon el anticongelante y arranca el coche hasta que caliente a temperatura de servicio. La tapa del depósito de expansión debes dejarla abierta todo el rato. La calefacción a tope de calor también.

Y ya lo tienes. Olvidate del purgador.
Para que caliente antes acelera sobre 1500 a 2000 y listo
 

pinciano27

En Practicas
Primero gracias por las respuestas,,,,,,
lo de la bomba electrica de purga,, la verdad que me ha parecido raro que si lleva no haya funcionado, pues lo he hecho con el video delante y paso a paso,, y con dos videos, y me he tirado mas de 2 horas intentandolo, y no he oido nada de nada. Volvere en cuanto pueda a reparsarlo, aunque como digo , creo que lo he seguido a rajatabla.
 

Automocion

En Practicas
Vacía el circuito lo primero.
Segundo pon el anticongelante y arranca el coche hasta que caliente a temperatura de servicio. La tapa del depósito de expansión debes dejarla abierta todo el rato. La calefacción a tope de calor también.

Y ya lo tienes. Olvidate del purgador.
Para que caliente antes acelera sobre 1500 a 2000 y listo

Así lo he realizado yo en muchos coches y siempre ha funcionado perfectamente :guiño:
 

pinciano27

En Practicas
pues me habeis dejado de piedra,,, con lo de purgar con el coche sin uso de los purgadores,,,,, lo voy a tener en cuenta,,,, creia que era un cuento chino, pero si sois varios lo que los comentais,, me voy a fiar,,,,, gracias,,, por los consejos,,
 
Buenos días. Ayer mismo yo tuve que purgar el circuito después de haberlo vaciado tras cambiar los dos termostatos de mi E90 del 2006. No ha sido complicado, la verdad, aunque sí es algo laborioso. Entre el cambio de aceite y filtro, y los termostatos, han sido unas 3 horas de trabajo con un amigo.

Hoy volveré a mirar el nivel de refrigerante, pero no creo que haya bajado, porque le metimos más o menos la misma cantidad que salió al vaciar. El coche ya trabaja a su temperatura correcta, 90 grados, y no como estaba cuando lo compré hace un mes, que no le vi pasar de 83 grados en ningún caso.

Aprovecho para agradecer a los compis que han puesto tutoriales del tema termostatos en otros hilos.

Un saludo.

White
 

pinciano27

En Practicas
no entiendo la gente que busca opciones más económicas con el anticongelante, si una botella de 1,5 litros puro, cuesta 10 euros en el concesionario.
y este se mezcla al 50% con agua destilada.
y si en vez de 50% , quedara en 40% de anticongelante, tampoco pasaria nada.
si no vives en el polo norte no vas a tener problemas.
el anticongelante no solo es para el frío , tambien para que el punto de ebullición del liquido sea más alto.
me refiero a que si un coche necesita 7 litros, yo creo que con 2 botellas de 1,5 tambien estaria bien. Aunque tambien es cierto que es bueno tener un poco más para rellenar.
 
Última edición:

MUREL29

Forista
no entiendo la gente que busca opciones más económicas con el anticongelante, si una botella de 1,5 litros puro, cuesta 10 euros en el concesionario.
y este se mezcla al 50% con agua destilada.
y si en vez de 50% , quedara en 40% de anticongelante, tampoco pasaria nada.
si no vives en el polo norte no vas a tener problemas.
el anticongelante no solo es para el frío , tambien para que el punto de ebullición del liquido sea más alto.
me refiero a que si un coche necesita 7 litros, yo creo que con 2 botellas de 1,5 tambien estaria bien. Aunque tambien es cierto que es bueno tener un poco más para rellenar.
Dos botellas de anticongelante puro es lo que te va a dar BMW para el cambio de anticongelante. La botella es de 1'5 litros cada una. Pone por fuera en simbología que se mezcle con agua del grifo creo recordar. Si suena raro....pero si. Aunque lo mejor es hacerlo con agua destilada.

Así que 2 botes (1'5 litros cada uno) de anticongelante puro y el resto agua destilada y ya tendrías la mezcla perfecta.
 
no entiendo la gente que busca opciones más económicas con el anticongelante, si una botella de 1,5 litros puro, cuesta 10 euros en el concesionario.
y este se mezcla al 50% con agua destilada.
y si en vez de 50% , quedara en 40% de anticongelante, tampoco pasaria nada.
si no vives en el polo norte no vas a tener problemas.
el anticongelante no solo es para el frío , tambien para que el punto de ebullición del liquido sea más alto.
me refiero a que si un coche necesita 7 litros, yo creo que con 2 botellas de 1,5 tambien estaria bien. Aunque tambien es cierto que es bueno tener un poco más para rellenar.

¿Y ésto por qué lo comentas, compañero?

Un saludo.

White
 

Agromenawer

Forista Senior
no entiendo la gente que busca opciones más económicas con el anticongelante, si una botella de 1,5 litros puro, cuesta 10 euros en el concesionario.
y este se mezcla al 50% con agua destilada.
y si en vez de 50% , quedara en 40% de anticongelante, tampoco pasaria nada.
si no vives en el polo norte no vas a tener problemas.
el anticongelante no solo es para el frío , tambien para que el punto de ebullición del liquido sea más alto.
me refiero a que si un coche necesita 7 litros, yo creo que con 2 botellas de 1,5 tambien estaria bien. Aunque tambien es cierto que es bueno tener un poco más para rellenar.

Se rellana con agua (a poder ser destilada), ya que se evapora antes el agua que el refrigerante, asi lo recomienda la marca. Si tienes una perdida de liquido ya es otro tema.

Por lo demas estoy contigo 100%, y creo recordar que el liquido de bmw lo fabrica febi.
 

Agromenawer

Forista Senior
Así se hace perfecto. No se porque se lía tanto la gente con algo tan sencillo. En todos se hace igual.

Hacerlo como recomienda el fabricante a mi tambien me parece sencillo. No necesitas tener el motor encendido si estas en un recinto cerrado y puedes saber si la bomba funciona o no sin necesidad de pegarle un calenton al coche. Todo ventajas.

Pd: Al autor del hilo.
Puede que no fueras capaz de poner el sistema en funcionamiento por abrir la puerta. Metete dentro del coche y no salgas o baja la ventanilla y hazlo desde fuera.
 

pinciano27

En Practicas
ya lo he hecho con vuestros consejos,,,y todo perfecto... la temperatura por si acaso , la mire con la temperatura que sale en el menu oculto de bmw. tambien vi,,que si le aceleras mucho o por temperatura, con el capo levantado y tapón quitado. llegaba un momento que no pasaba de 2000 revoluciones el motor, en temperatura cuando lo mire tenía 87 grados, el coche salta el ventilador más o menos a 97 grados.
 

serguey79

Forista
hola
el procedimiento correcto para purgar-cebar el circuito del líquido refrigerante es el siguiente. ( lo he hecho varias veces)

una vez hemos repuesto el líquido refrigerante tenemos que:

1- se recomienda cargador, pero no es obligatorio.
2- se da al contacto (sin arrancar)
3- se baja al minimo el ventilador y se sube al maximo la calefacción.
4- pisar el acelerador 10 segundos ( no pasa nada si pisas mas tiempo)
5- la bomba arranca y comienza a circular el líquido refrigerante durante 12 minutos sacando el aire del circuito.
6- el tapón de vaso de expansión puede estar quitado pero salpica, así que mejor enroscado.
7- reponer el líquido necesario una vez termine.

saludos
 
Última edición:

POLACO1

Forista
hola
el procedimiento correcto para purgar-cebar el circuito del líquido refrigerante es el siguiente. ( lo he hecho varias veces)

una vez hemos repuesto el líquido refrigerante tenemos que:

1- se recomienda cargador, pero no es obligatorio.
2- se da al contacto (sin arrancar)
3- se baja al minimo el ventilador y se sube al maximo la calefacción.
4- pisar el acelerador 10 segundos ( no pasa nada si pisas mas tiempo)
5- la bomba arranca y comienza a circular el líquido refrigerante durante 12 minutos sacando el aire del circuito.
6- el tapón de vaso de expansión puede estar quitado pero salpica, así que mejor enroscado.
7- reponer el líquido necesario una vez termine.

saludos
Pero eso funcionara para los motores que llevan la bomba electrica que si no me equivoco son los 6 cilindros el del compi es un 318D 4 cilindros con bomba mecanica.
 
Arriba