Para adaptar un faro RHD ("inglés") a un faro LHD ("europeo") hay que hacer dos adaptaciones:
1-Quitar el cristal de policarbonato delantero mediante pistola de calor. Ahora cambias la lente del faro de luces cortas por una de un faro europeo
Con esto consigues que el perfil de la luz de ese faro tenga un perfil plano. Es decir no se eleva en ángulo el haz de luz a partir de la mitad.
2-Cambiar la chapita fijada a la óptica, que hay delante de la bombilla. Esto es más complicado. Hay que desmontar la parte trasera de la carcasa negra del faro. Es muy fácil que para desmontar la parte trasera te carges todas las pestañas.
Con el cambio de la lente y el de la chapita consigues que el perfil de la luz de cruce tenga ya la elevación en angulo hacia arriba de la luz a partir de la mitad. Es decir, como debe de quedar en un faro LHD ("europeo").
Esto lo digo, porque yo lo he realizado y comprobado.
Así quedara perfecto. Pero es un trabajo titánico y fácilmente rompes más de una cosa. Los plásticos en los coches de esta época no era muy resistente. además los Z3 con sus añitos tienen los plásticos más frágiles aún.
Yo no recomiendo esta operación. Ojala pronto alguna empresa o la misma BMW vuelva a fabricar los faros del Z3 réplica de los originales, sin angel eyes, ni nada parecido. Aunque para gustos, los colores.
Y ojo, al quitar la masilla de poliuretano (una especie de Sikens) solo usar el calor, un destornillador plano y mucha paciencia para quitarlo. Los disolventes no valen. A parte de que no limpian nada la masilla de poliuretano: si usas acetona te cargas rapidamente la lente de policarbonato. El disolvente universal tampoco lo utilizaría en el policarbonato.