Está carísimo. Por ese precio sin duda a la siguiente generación, que encima lo he usado bastante y me encanta
Por ir centrando un poco el tiro y que podáis opinar los que tengáis o sepáis de conocidos, familiares o amigos que los tengan, algunas de las opciones que tengo sobre la mesa y lo que he podido recabar acerca de problemas de algunos de ellos: - Toyotas con motor 1.4 y 1.6 VVTi - Alfa Romeo con motor 1.6 TS 105 cv. (Delicados en cuanto a distribución) - Renault con motor TCe 1.2 115 cv. (Consumos elevados de aceite) - BMW con motor N46 2.0 de 129 cv. (Averias repetitivas en bobinas, bujías) - Ford con motor 1.6 100 cv. - Mazda con motor 1.6 105 cv. - Opel con motor 1.4 100 cv. y 1.4 Turbo 140 cv. - Seat con motor 1.6 105 cv. - Audi/VW con motor 1.6 102 cv y 1.4 TSi 125 cv.
Alguno he tenido a tiro, pero vuelan literalmente como no tengas opción de ir a verlos el mismo día. El problema de éstos es que, sobre todo los primeros, eran bastante delicados a nivel mecánico. Al menos eso he leído durante estos días de búsqueda.
Alber, un 147 1.6 105 CV tiene uno de mis mejores amigos y es una máquina de tragar aceite, amén de consumos elevados para el cepo que es. Yo descartaría ese motor. De los otros..como te dije, casi mejor VAG o Ford/Mazda.
Es uno de los modelos que, como comentaba antes, me gusta mucho a nivel estético y dinámico pero que, como bien dices, a nivel mecánico echa absolutamente para atrás por consumos y fiabilidad.
Ahora mismo, con lo que tengo visto y leído de los diferentes candidatos, mis preferencias irían en esta dirección: - Toyotas con motor 1.4 y 1.6 VVTi - BMW con motor N46 2.0 de 129 cv. - Mazda con motor 1.6 105 cv. - Seat con motor 1.6 105 cv. Alguien por aquí con experiencias con el motor N46 de BMW?.
Pues eso, que como uno de los posibles candidatos lleva el N46 de 129 cv., agradecería toda la info que me pudierais dar sobre este motor en concreto. Problemas endémicos, averías recurrentes, rendimiento, etc...
Creo que has llegado a ese punto en que en vez de centrarte en un modelo en concreto, tienes que buscar una buena unidad de los de esa lista.
Creo que @gogo tiene un N46 en el X1. @Stewie también tiene experiencia con el N46 (su padre tuvo 2 E90 20i) y hablando con él, el sábado, me dijo que les fue muy bien, mejor el pre que el post a nivel de carácter.
Yo tuve un Mito, pero con el turbo de 135 cv, e iba de PM, al menos hasta que lo vendí con 100.000 km.
Seguro que estéticamente les gusta . Citroen DS3 1.6 turbo https://wallapop.com/item/citroen-ds3-1-6-turbo-960253752?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem El 1.6GDI de origen Kia/Hyundai de 140cv no será un portento de la deportividad pero en cuanto a fiabilidad hay uno casa con más de 220.000 sin haber dado un solo problema. En carrocería i30 o similar puede estar bien.
Al menos en los Mini (en versión de 175 cv), no han salido demasiado fiables, y algunos tragan mucho aceite. Eso sí, andan de coj*nes.
El DS3, como bien dices, es un caramelito para chicas de su edad. Pero, por mi parte, el cupo de los motores N13 en casa, ya lo tengo cubierto con el 116i F20... La verdad es que no estuvieron muy finos con ese motor en algunos detalles.
Yo estoy en una situación parecida... 40 kms diarios... mi consejo es el más pequeño posible... que sea fácil para callejear y que se aparque en cualquier hueco. Y que cueste cuatro perras porque va a acabar lleno de golpes y rozones. Como compres un BMW... el siguiente será un Mercedes... y de ahi para arriba... tu MINI no lo querrán. Compraré seguramente uno de estos... 92cv y pesa 990kg... espartano total y acabados de batalla... fiabilidad contrastada... suficiente para un adolescente. Y si no le gusta... bastante hago ya... que use los que hay en casa... un SUV de 4.8m y un monovolumen de 3.8m
Llegados a este punto, un eléctrico??? https://m.mobile.de/auto-inserat/ni...=51908207-236b-7cc3-079d-d4a167e3725e&type=ad
Dame tiempo Alberto, he mandado el 124 a pintar y te va a gustar como va a quedar, además cuando lo haga histórico vas a poder hasta repartir con el por Madrid 360...
Suscribo hasta la última coma de lo que has escrito. En mi caso particular, no hay exigencias por su parte. Sólo faltaba. Y con respecto al próximo, serán ellas las que decidan lo que quieren gastar, porque correrá por su cuenta. Los mínimos que he indicado, me los “auto impongo” yo. Por desgracia hemos sufrido en la familia la pérdida en primera persona de uno de los nuestros en accidente de tráfico y prefiero siempre algo de tamaño medio y con un mínimo de potencia, antes que algo pequeño y más justo a nivel caballos. Sé que esto tampoco es garantía 100% en caso de accidente, pero mi conciencia se queda algo más tranquila así. Además de esto, los kms diarios que se hacen, a pesar de ser pocos, son casi todo autovía, no es tráfico urbano. De ahí también decantarme por algo como lo que propongo. A ver al final con qué acabamos…
Si los kms fuesen a ser en urbano puro, sería un firme candidato. En mi caso, como le comentaba a @nachogemma, muchos kms son autovía, más las escapadas de fin de semana y posibles viajes más largos. Creo que aún no me ha llegado el momento de meter un 100% eléctrico en casa.
Yo compré para mi hijo un Clk200 kompresor , único dueño ( 80 años ) , libro ,nacional ,150.000km La verdad no buscaba este modelo , pero es que hoy día por cualquier mierda piden un pastizal .Y este poco más valía . Me lo cazo @Sechs