Compra de coche a principios de año ¿quien paga la viñeta?

majoni325

Forista Senior
Estoy pensando en comprar un coche usado a principios de año y tengo la duda de quien tiene que pagar la viñeta del nuevo año.
Pienso que si por ejemplo compras el coche el 2-1-2012 la viñeta del año 2012 le corresponde pagar al dueño anterior, ya que el coche se tiene que transferir sin cargas de ningún tipo, ya sean multas o impuestos, lo que pasa que las facturas del impuesto municipal por esta zona se suelen emitir en el mes de marzo o abril, asique no se...
¿Que opinais?
 

herodes

Forista Legendario
Si compras el coche el 2 de enero la viñeta le irá al titular en esa fecha, es decir al vendedor, ya que a efectos del impuesto el responsable del mismo es el titular a fecha de 1 de enero del año en curso, independientemente de en qué mes la pase el ayuntamiento al cobro.
 

majoni325

Forista Senior
Ya pero por ejemplo el titular del año en curso tiene la opción de pagar el impuesto ahora o tendría que esperar a pagarlo en el mes de marzo o abril?
 

herodes

Forista Legendario
Que yo sepa sólo lo puede pagar cuando comience el período de pago voluntario del impuesto, determinado por el ayuntamiento, pero no tienes problema para hacer la transferencia, yo vendí mi anterior coche en un mes de febrero, hicimos la transferencia y el recibo me llegó a finales de junio al tenerlo domiciliado y al año siguiente ya se lo pasaron al nuevo titular.
 

El Enfermo

Forista Legendario
majoni325;11250456 dijo:
Ya pero por ejemplo el titular del año en curso tiene la opción de pagar el impuesto ahora o tendría que esperar a pagarlo en el mes de marzo o abril?

Tiene que ir al ayuntamiento a pagarlo y le daran un justificante, que será ael que te haga falta para la transferencia.....
Que estaras tramando......
 

herodes

Forista Legendario
El Enfermo;11250486 dijo:
Tiene que ir al ayuntamiento a pagarlo y le daran un justificante, que será ael que te haga falta para la transferencia.....
Que estaras tramando......

Como ya he comentado arriba, no es necesario que lo pague hasta que se lo envíe el ayuntamiento, la transferencia se la harán igual con el recibo del año 2011 pagado.
 

rs232

Forista Senior
Sastamente. No hace falta el impuesto del año en curso, sólo es necesario el del año anterior. Y si lo cambias de dueño el día 2, allá por abril (es en abril?) le llegará a él la cartita de pago. Si te hiciera falta el impuesto de circulación del 2011 y él dijera no tenerlo se puede solicitar una copia. La vez que pedí uno tuve que ir a un edificio del ayuntamiento donde residía el individuo en cuestión. Pero tampoco es de vital necesidad, que yo sepa no necesitas tener la copia del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a día de hoy en el coche, ni eso ni recibo de seguro.

Amos, resumiendo, da igual que lo cambies de nombre el día 4 de enero o el 26 de diciembre, el recibo de ese año lo paga el dueño del día 1 de enero. Ahora bien, el dueño seguramente pretenda que lo pagues tú, al menos esa es mi experiencia.

S2
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Legalmene ha de pagarlo quien es titular del vehículo a fecha 1 de enero, otra cosa es que si yo me compro un coche el día 2...pues la verdad es que me siento moralmente obligado a ponerlo de mi bolsillo
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Lo tiene que pagar el dueño a día 2 de enero y puede ir a liquidarlo en ese momento, sin esperar a que salga al cobro en marzo-abril.

De hecho, hay muchas gestorías (y entiendo que la oficina de tráfico tampoco) que no tramitan el traspaso hasta que no tienen el justificante de pago en su poder.

Como dice El Enfermo... que aparato es el afortunado? :-k
 
C

cesupra

Guest
tanto coches como en viviendas ,tiene que pagar el que es dueño el dia 1 de enero
 

majoni325

Forista Senior
El Enfermo;11250486 dijo:
Tiene que ir al ayuntamiento a pagarlo y le daran un justificante, que será ael que te haga falta para la transferencia.....
Que estaras tramando......
Un Golf IV tdi 150 tiene la culpa...
 

elconectao

En Practicas
Es mas, cuando yo compre mi ultimo coche fue a finales de noviembre (premiun selection) como en BMW parecer ser que estaban muy agobiados la documentacion con la transferencia me la dieron a finales de enero y ese año no pague el impuesto de circulacion, fui al ayuntamiento para domicilarlo y me dijeron que lo tenia que pagar el anterior dueño (bmw)
 

esnaucer

Forista
El año en que se transfiere el coche le toca pagarlo al anterior dueño aunque la compra-venta se realice el dia 1-1-2012.

Saludos.
 

majoni325

Forista Senior
Me caduca el seguro del M en diciembre de este año y ya que no lo utilizo mucho se me estaba ocurriendo una cosa. Si le doy de baja provisional en tráfico, y luego lo doy por ejemplo de alta en Febrero de 2013, ¿tendría que pagar el impuesto municipal del año 2013, o me libro de pagar hasta el año siguiente? vaya ocurrencias eh, jeje...
 

cybermad

Clan Leader
Yo me he comprado el Z en febrero y con el numerito del 2011 hice la transferencia, por ley el del 2012 lo paga el vendedor cuando le llegue, como ya han dicho lo paga el titular al dia 1 de enero, es asi desde siempre biggrin
 

majoni325

Forista Senior
Ya ya, el de 2012 lo pago yo, pero como el 1-1-2013 el coche estaría dado de baja ¿tendría que pagar la viñeta de 2013?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
majoni325;11746180 dijo:
Ya ya, el de 2012 lo pago yo, pero como el 1-1-2013 el coche estaría dado de baja ¿tendría que pagar la viñeta de 2013?

Si, cuando lo das de alta genera de nuevo el impuesto. Imagino que por trimestres como cuando es nuevo, por lo que si lo das de alta en febrero, pagaría todo el año. Si lo haces en abril, pagaría 3 trimestres y así sucesivamente
 

majoni325

Forista Senior
Jiro;11746235 dijo:
Si, cuando lo das de alta genera de nuevo el impuesto. Imagino que por trimestres como cuando es nuevo, por lo que si lo das de alta en febrero, pagaría todo el año. Si lo haces en abril, pagaría 3 trimestres y así sucesivamente
Ok, aclarado.
 

Amstaf_tds

En Practicas
Perdón por el reflote, pero... Nosotros vendimos el coche de la chavala. El contrato de compraventa se firmó el 30 de diciembre, pero el no hizo la transferencia hasta el 25 de enero. Ahora nos llega la viñeta y nos dicen que nos toca a nosotros pagarla. A quien le tocaría Pagarla? Importa la fecha del contrato o cuando el a hecho la transferencia? Gracias!!
 

Eau Rouge

Forista
Este tema es muy fácil, a nombre de quien en tráfico figure el 1 de Enero tiene que pagar el Impuesto de Curculación de ese año. Otra cosa es la buena Fe de comprador y vendedor de llegar a un acuerdo para ver quien se hace cargo si queda todo el año por delante.
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Teniendo en cuenta las fechas en las que estabais, creo que deberíais haber incluido una clausula en el contrato al respecto, ya que a todos los efectos el coche ya estaba en poder y uso del nuevo propietario el día 1 de enero, pero administrativamente aún os correspondía a vosotros el pago del impuesto.

Has hablado con el comprador sobre el tema?. Si es alguien con un mínimo de sentido común se hará cargo del pago.
 

Amstaf_tds

En Practicas
El coche lo a arreglado y vuelto a vender. Va a ponerse en contacto con el otro comprador y mañana me dirá algo... El pagarla sería una p*** ya que lo vendimos muy barato... Aver que pasa... Muchas gracias campeones!!
 

Larsen

Clan Leader
Perdón por el reflote, pero... Nosotros vendimos el coche de la chavala. El contrato de compraventa se firmó el 30 de diciembre, pero el no hizo la transferencia hasta el 25 de enero. Ahora nos llega la viñeta y nos dicen que nos toca a nosotros pagarla. A quien le tocaría Pagarla? Importa la fecha del contrato o cuando el a hecho la transferencia? Gracias!!
Por cosas como ésta, es muy importante hacer constar por escrito en el contrato de compra venta firmado por las dos partes, que el comprador se compromete al pago del impuesto de circulación, si la venta se hace a principios de año (o a finales del año anterior), y además, notificar en Tráfico la venta del coche tan pronto se haya cobrado, para desvincularse legalmente de cualquier responsabilidad de lo que le ocurra al coche a partir de la fecha de la venta..

El impreso a rellenar para presentar en Tráfico es el siguiente:
https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/tu-coche/cambio-titularidad/Castellano.pdf

En cuanto a lo que comentas, si tienes un contrato de compra venta fechado y firmado a 30 de diciembre, en teoría no pueden reclamarte el pago de ningún impuesto posterior a esta fecha.
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Por cosas como ésta, es muy importante hacer constar por escrito en el contrato de compra venta firmado por las dos partes, que el comprador se compromete al pago del impuesto de circulación, si la venta se hace a principios de año (o a finales del año anterior), y además, notificar en Tráfico la venta del coche tan pronto se haya cobrado, para desvincularse legalmente de cualquier responsabilidad de lo que le ocurra al coche a partir de la fecha de la venta..

El impreso a rellenar para presentar en Tráfico es el siguiente:
https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/tu-coche/cambio-titularidad/Castellano.pdf

En cuanto a lo que comentas, si tienes un contrato de compra venta fechado y firmado a 30 de diciembre, en teoría no pueden reclamarte el pago de ningún impuesto posterior a esta fecha.

La teoría sería esa, el problema es que a efectos administrativos (ya que no hubo notificación anterior por ninguna de las partes) para su ayuntamiento él es el propietario legal del coche a 1 de enero en virtud de la información de Tráfico en esa fecha, y no se van a molestar en entrar a valorar si tiene o no razón (que la tiene). Si no lo paga le reclamarán y el problema finalmente seguirá siendo suyo.
 

Amstaf_tds

En Practicas
Entonces qué es lo que debería hacer? El coche lo vendimos muy barato por que estaba para arreglar, si encima tenemos que pagar la viñeta... Casi e regalado el coche. No se que o como hacer :(
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Entonces qué es lo que debería hacer? El coche lo vendimos muy barato por que estaba para arreglar, si encima tenemos que pagar la viñeta... Casi e regalado el coche. No se que o como hacer :(

Sin meterte en follones legales creo que poco o muy poco puedes hacer, ya que para poder eximirte del pago del impuesto (o al menos así lo entiendo yo) deberías haber notificado a Tráfico de forma fehaciente que desde ese día el coche dejaba de pertenecerte. Desde mi punto de vista estás en manos de la buena voluntad del comprador.

Con el contrato firmado por ambos supongo que podrías llegárselo a reclamar judicialmente, pero eso ya sabemos que significa tiempo y dinero.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Entonces qué es lo que debería hacer? El coche lo vendimos muy barato por que estaba para arreglar, si encima tenemos que pagar la viñeta... Casi e regalado el coche. No se que o como hacer :(


Es una putada, pero el que consta en Tráfico a día 1 es el que se hace cargo del sello. Intenta ir por las buenas con los compradores a ver si se quieren hacer cargo, pero si no, el Ayuntamiento dictará el embargo contra el titular del vehículo a esa fecha, en este caso vosotros, que respondéis con vuestros bienes, desde saldos en cuentas de banco hasta propiedades inmobiliarias ......
 

Astralis

Forista
Ya ya, el de 2012 lo pago yo, pero como el 1-1-2013 el coche estaría dado de baja ¿tendría que pagar la viñeta de 2013?

Para que Tráfico te deje hacer la transferencia, deberá estar pagado el impuesto del ejercicio anterior, no del presente.

Si en 2015, 2014 y 2013 el vehículo estuvo de baja, tendrá que estar pagado el de 2012.

De no llegar a otro acuerdo, el obligado al pago es al que perteneciese el vehículo a fecha 1 de enero de ese año.
 
Arriba