Estoy indagando, y "entresaco" las siguientes opciones; un Tissot Seastar, un Longines Hydroconqest y por diseño entra en el combo un Sandoz Diver. Caja 40mm Caja 41mm Caja 42mm ¿Qué os parecen?
Nop, no había llegado a "Certina" precisamente estas intervenciones son tan agradecidas; el reloj que "me gusta" es de esa tipología efectivamente, ahora echaré un vistazo. Muchas gracias. Lo del PVP efectivamente es un punto a tener en cuenta, pero ahora bien, no me tiene más valor un reloj porque tenga un PVP menor o mayor (primero, me tiene que gustar) y la cuestión es si el Longines "vale lo que cuesta" o si el Sandoz es mejor (a pesar de tener) su precio bajo.
Si te lo estás planteando, coge el Hydroconquest sin mirar atrás. Busca opiniones o reviews de usuarios. Relación calidad-precio es muy buena (y eso que ha subido bastante de precio en los últimos años)
@Gavira, de esos que pones, el Longanicines es el que marca diferencia, sin dudarlo. Por cierto, no sé si los precios en Gibraltar valen la pena…hace años que no voy al Peñón.
Gran putada lo de tu reloj. Es lo que tienen los automaticos, que una mala caída te chafa el reloj. De esos que pones optaría por el Longines. Sandoz tiene cosas chulas, pero no ese que me parece algo sosezno. Yo miraría los Mido Ocean Star, que con dial azul son bien bonitos. Ya en Japón algún Cittizen de gama alta o un Orient Star, por salir de Seiko. Y a ti que te van los relojes contundentes, valoraría también un Victorinox INOX automático
Me daré un paseo pero la web me quita las ganas https://www.antonioboutique.com/watches-c1/longines-hydroconquest-43mm-p1151 1.470pounds
De esos dos me encantan el Alpina Extreme y el Citizen. El Citizen mas, si cabe. El Alpina recuerda un poco al AP Royal Oak
Ese de precio bien bien no andará Y además a Sinn no se les puede quitar 1 euro. He tenido dos un 903ST ( como el navitimer de Breitling, una historia muy curiosa por si os aburrís) y un 757. Relojes de una calidad acojonante, sobre todo los técnicos, como este U1 Por cierto , al menos antes, están hechos con acero de submarino, literalmente ( de un submarino dado de baja) Si no hay problema de pasta, de los que se han puesto por aquí, se los come a todos con patatas fritas.
Pero es que hablamos de cosas muy distintas, el SINN serán 2.500€ fácil. No estamos comparando las mismas cosas
Mirando algo más BBB, ya sé que Pepe tiene un Glycine, pero este en relación calidad precio, tiene una pinta cojonuda para reloj de batalla. Su línea recuerda mucho al Tudor.
Son bonitos, verdad?. A mí ese SUB me pirra. Es además totalmente diferente al resto de los relojes. Me encanta el 240 con ese aire retro Y por supuesto este, el 856, que con los años y la vista cansada, se agradece un reloj en el que veas la hora a las primeras de cambio
He estado -buenas tardes señores- en el producto que ofrece Orient y Orient Star (la que está por "encima") y no veo la jugada de la marca; añadir "star" o quitar "star" y no saber qué estaría viendo... Acabo de cruzarme con este Edox, pero tanto "botoncito" (que yo no voy a usar) me da "miedo" que se queden cogidos o inoperables. Al 50% de su PvP habitual.
De los que pones el Longines es mas caro ni que no sea mejor reloj, la marca tambien se paga, supongo siguen llevando un calibre genérico no manufactura, tampoco lleva cristal antirreflejo, no es cosc, pero es de marca mas reputada, este diseño es bonito pero personalmente la sobra la fecha y en lugar su lugar si pusieran un 3 quedaría una esfera equilibrada y para mi sería mas bonito, estos los veo "descompensados" no puedo con estos detalles, la esfera para mi cuando mas homogénea y equilibra mejor, la fecha se podría poner entre 2 índices y solucionado, pero cada generación repiten el "fallo" si algun dia lo hacen como digo lo compraría. Aqui un foto montaje de como quedaria con el 3 en lugar del fechador Personalmente antes que el Longines iria por un Tissot Seastar 1000 con calibre manufactura, sus 80 horas de reserva e marcha y creo en acabados y calibre está por encima del Longines y bastante mas barato, eso si no es tan marca a nivel posicionamiento social. https://www.zeitlounge.com/es/tisso...MI2Z_L2tK_hAMVg4ZoCR2WfQfEEAQYBSABEgJZtPD_BwE Tambien lo hay con armis, yo soy partidario de comprarlos con brazalete de acero y si acaso mas adelante le pongo yo una correa o una caucho que sale mas barato que comprar despues el armis suelto siempre que lo encuentres que cuando pasan años algunas veces es dificil conseguirlos.
Mi Oris venía con caucho, y cuando me cansé -ahora mismo lleva una correa de acero- pues me tocó apoquinar 235 libras esterlinas en Gibraltar. Casi 100e más barata que en "península". Pues qué bien, "ya va saliendo la verdad" jjj, yo también pienso que el Hydronconquest está "sobrevalorado". Por eso antes también pregunté si el Sandoz es un "buen reloj" indistintamente de su PVP (Longines precio "alto" y "sobrevaloado", Sandoz precio "bajo" pero mejor reloj que el que indica su PVP)
Ojito Pepe, que ese hidroconquest es el modelo antiguo, si quieres te pongo fotosdel nuevo. Uno de mis preciosos pelucos. Si que está algo sobrevalorado, pero nada que no arregle tu joyería habitual. por lo menos la mía si que lo arregla.
Bueno, yo además de tomar una decisión la he ejecutado; acabo de comprar un 43mm de esfera azul, un reloj cronógrafo de buceo hecho en Suiza. De cuarzo. Deseando que llegue
Este Tissot con la correa de caucho lo tengo yo y encantado con el, por ponerle una pega tiene la caja un poco gruesa para mi gusto,.. por lo demás precioso y muy preciso.
Totalmente de acuerdo, lo tiene un amigo y siempre me ha gustado, pero lo veo un poco grueso la verdad.
Me gusta ese Tissot, es una marca que me gusta. Eso sí, ese modelo con caucho sí o sí, el brazalete me parece infumable.