No sé si será por la edad, pero yo deportividad como tal no busco, prefiero el confort. Pero que si eso, pisándole que ruja bien y pegue el tirón.
El E46 coupé/cabrio es como es, no vas a encontrar el confort de una berlina. El viaje más largo que hice del tirón fue un BCN-Cádiz, mitad de viaje con capota y mitad sin. Disfruté como un enano, pero no llegué con el confort del E91. Uso dos de las memorias para una más agresiva y otra más de confort, pero queda lejos de lo que en viajes largos desearía.
Eso será lo complicado , todos estaran con signos de ser usados,, cuando tienes un coche moderno nuevo y volver atrás como cuando estaba de moda el e46 , es pa pensárselo bien, sobre todo si es pa usar a diario,, yo no se que coche tendrás ahora pa tu uso particular,, pero teniendo un compacto moderno de estos últimos 6 o 7 años no cambiaría para nada, es retroceder en el tiempo y eso quizás te traiga disgustos , para nada te encontrarás un e46 como el que tú dices aver vendido casi nuevo, creí entender , estos coches están casi todos trillados y los que no están ya es una lotería ,, de todas formas mucha suerte en la búsqueda y so te decides,, pues que compres la mejor unidad disponible,, si pudieras un ///M3 claro
El asiento normal de serie del E38-39 tampoco me parece nada del otro mundo, es correcto sin más. En casa hubo un simple Volvo V40 del 2000 y el coche no valía para nada pero el asiento delantero era soberbio, bastante mejor que el del E38.
Igual que yo. Si tengo un BMW es porque me gusta el tacto de coche cómodo, pero además quiero que admita ir rápido sin esfuerzo.
Pues yo creo que son coches muy cómodos dejando de lado mi problema con el asiento y que en el cabrio evidentemente a 180 el aislamiento acústico no es el mejor del mundo. Yo he tenido E36 berlina y coupé y salvo en el acceso a las plazas traseras el confort era idéntico. Y en cuanto a suspensiones muy cómodos ambos. Puestos a ponerles pegas lo único es que el aislamiento acústico respecto a los ruidos de rodadura y del aire era simplemente justito. Ni siquiera los motores se oían gran cosa a cruceros estables (328i y 323i). Por lo demás comodísimos. Mi E46 de suspensiones también es comodísimo. Y de hecho se supone que los E46 son más cómodos que los E36. Y os lo digo yo que he tenido 10 años un serie 7 E38 y he rodado durante más de 15 con dos serie 5 E39. De hecho también hubo en casa un 530i E60 y me pareció menos cómodo que los E39 por ruido de rodadura debido a que el E60 llevaba unas ruedas de 245 mm bastante deportivas. Pasar de hacer un viaje con el 728i E38 al 323i E36 era muy distinto pero fundamentalmente poruqe el 7 iba mucho más aislado acústicamente y más preparado para hacer cruceros a 180 sin que apenas le afectase el aire. Ah, y el aire acondicionado que era mejor. Pero que el E38 fuera muy bueno no significa para nada que el E36 no fuese muy cómodo para viajar. 1000 km del tirón sin problemas con un 323i o 328i.
Pues no creas que no me parece algp para descartar. Lo que pasa es que encontrar el material en España se me hace complicado.
Pero hace falta todo eso de los 4 gráficos? Porque si lo tengo que poner en los dos asientos me sale un pico...
Lo que pasa es que pocos lo llevarán... Como curiosidad el E39 520i de mi hermana va casi pelado salvo el control de crucero y... ajuste lumbar para el conductor.
Hoy precisamente hemos hecho viaje con el cabrio y mi mujer se ha puesto un cojin para la zona lumbar que lleva usando durante años en distintos coches y bien, solo se ha quejado de que va baja ( se refiere a que los asientos van demasiado bajos con respecto a otros coches) pero ha mejorado con respecto al último viaje que hicimos y no se puso el cojin porque estaba en el otro coche. Yo he tenido otro coche con tapicería de cuero y la verdad, no son demasiado cómodos que digamos, estaria bien el ajuste lumbar, el mio tampoco lo lleva, pero es solucionable con un cojin.
Te voy a ser sincero. Tengo un MB CLA muy full, y todas las pijadas que tiene no las uso casi, salvo alguna cosa suelta. O sea que todas estas modernidades a mi me dan básicamente igual. El E46 lo tiene todo loq ue necesito, ni le hablo al coche, ni lo arranco con el móvil, y la verdad ahora lo he puesto en venta y al ver todo lo que tiene, me he mareado... Mi situación económica de antes no me permitía coches con menos de 10 años. El primero moderno que tuve fue el anterior el VWE Golf 7 que me ha decepcionado bastante. Luego con CLA, estéticamente me gusta mucho, y muchos me han comido el coco que no me quede en el pasado, que con el E46 no me dejarán entrar en ciudades grandes etc. Además mi CLA se considera bastante fiable. Y me dejé llevar por todo esto, más por lo de tener un coche de 3 años que te gusta mucho. Pero dadas las circunstancias que ya habrás leído mi post al respecto, la calidad del E46 será claramente superior. En cuanto a unidades, las hay bastante buenas, estoy mirando en 4 países, y las hay pero bastante frescas. Es verdad que le precio sube, y alguno es incluso desorbitado. Pero yo pienso guardarme el E46 ya toda la vida, así que me voy a pillar una unidad cuidada, nada de sport ni llantas de 56 pulgadas y neones. Una unidad de un señor con traje. Y el presupuesto pues tampoco voy a pagar lo que he pagado por el CLA, pero no espero pillarme algo decente por 3500€ ni por 5000€. De todas maneras gracias por tu comentario y crítica constructiva.
No es por desilusionarte, pero tener un coche clasico/historico tiene un gasto. el e46 es un coche viejo, todos los tubos de vacio del motor con los años que tienen se parten como cristal, juntas, algun sensor, y si vas a hacer algun arreglo o lo que sea tornillos estaran medios oxidados... poder se puede mantener, pero cada par de años va a tener k pasar por el taller, y si tu no te preocupas de dejarlo bien, los de los talleres no lo haran, se limitaran a arreglar lo que se te rompa y ala.
Mi padre tiene un 528i E39 con 21 años y 310.000 km y el coche está para llenarle el tanque, girar la llave y cruzar toda Europa en un suspiro. A veces casca alguna cosa pero él está contento con el coche y ni se plantea comprar otro a pesar de que no le supondría ningún esfuerzo. Eso sí, el coche lo lleva usando y manteniendo correctamente él desde 2005. No anda por los polígonos. Yo me compré este verano un E46 con 18 años y 137.000 km para usar a diario a una tasa de unos 20.000 km anuales.
ya, pero eventualmente le saldran averias, solo eso hay que estar dispuesto a lidiar con eso. un dia un boton, otro dia un alternador, o quien sabe. con un coche nuevo eso no (deberia pasar)
He usado estos 8 últimos años a diario un E36 del 97 y seguramente tuvo menos averías que muchísimos coches que se estrenaron el año que lo compré. Sí, el E46 es más delicado que el E36 pero si la unidad se ha cuidado creo que puede dar buen servicio y ser mucho más agradable que casi cualquier coche nuevo que cueste menos de 60.000 € a costa de requerir un poco más de mantenimiento.
Se perfectamente a qué te refieres. En un coche de más de 20 años tienes más probabilidades de que te suceda cualquier cosa por puro desgaste (una simple grieta en las soldaduras de un relé te puede dejar tirado como una colilla). Eso si, como curiosidad alguna vez he tenido que recoger en mis trastos viejos a gente que se ha quedado tirada con coches nuevos. Supongo que no será lo normal, pero queda claro que desembolsar las cantidades que piden hoy en día por comprar un coche nuevo no te exime de bregar con llamadas a la grúa. Dicho esto yo me quedaba con el CLA de aquí a lima. Los E46 no son malos coches pero tampoco me parecen el adalid de la calidad, ciertamente. Techos que se despegan, interiores de pintura gomosa con "lepra", paneles de puerta con asideros que se vuelven pegajosos, telas de los pilares que se sueltan con el roce del cinturón, etc. Si buscas calidad/comodidad y buen sonido me iría a un E38-E39.
Échale un ojo al principio del hijo verás lo que me ha pasado con un VW Golf 7 casi nuevo, vas a flipar.
La pintura "gomosa" también la tiene el E39 en el perímetro del cuadro de instrumentos y los tapizados de techo también se caen en E38 y E39 como en casi cualquier coche moderno.
Cierto es, aunque es una zona que apenas se toca. En el E46 tienes dicha pintura repartida por toda la consola central, cajones de debajo del clima, cajón bajo el LCM, etc. Te asomas a cualquier E46 de los que hay por la calle y los interiores meten miedo de la guarrería que tienen pegada en esas zonas. El plástico de los cajones que hay en la consola central junto al freno de mano es de una calidad pésima, muchos los tienen rotos por las esquinas como este: Las polainas del freno de mano y la palanca de cambios también sospecho que son peores. No es raro verlas agujereadas en los E46. Respecto al techo tampoco conozco los materiales que empleó BMW en cada caso ni puedo contrastar mi percepción, pero el E39 que tuve, con más años a las espaldas, más kilómetros y pasando parte de su vida a la intemperie en el aparcamiento del trabajo del anterior dueño tenía el techo intacto. En cambio el E46 más moderno, con mejor vida y guardado que estuvo en garaje ya tiene burbujas en el techo que a mejor no irán. Con los Golf ocurre algo similar. Los MK2 suelen tener los techos como el primer día incluso en unidades con mala vida, mientras que los MK3 acaban cayendo todos quedándose como una jaima. En ese caso si que estoy más convencido de que hubo reducción de costes en los adhesivos seguro. En definitiva, el E39 me transmitió una mayor sensación de calidad y solidez, creo que BMW se empleó a fondo desarrollando dicho modelo. También es algo lógico siendo una serie superior que costaba más dinero.
Si lo de la pintura gomosa ya viene del golf lV también,, el e46 también tela la sorpresa que me dio en lo que es la consola central, el techo de momento no cuelga, pero los revestimientos de los marcos del parabrisas frontal, ya están algo arrugados, los mecanismos de los elevalunas ya llevo 5 cambiádos , es un berlina , en un coupé será la mitad de problemático al tener 2 puertas menos,, yo teniendo un MB Cla nuevo no lo vendo pa comprar un e46 , que si el e46 coupe es muy bonito y llamativo el jodido, pero hay veces que hay que controlar un poco y decir que no es de sentido común,, lo dice uno que le gustan los coches de los 70, 80 y de los 90 pero teniendo un golf 7 nuevo o ahora el MB nuevo y full, ni loco lo vendo pa cambiar a un coche diseñado y puesto a punto a finales de los 90 ,, el sentido común manda ehh , a vaquiña por o que vale,, "nenos
Lo de los techos, tapizados de puertas y marcos es la esponja que se pudre y por eso se descuelga,, ya son todos iguales me lo explico un tapicero muy veterano que ya sea con los cambios de temperatura o estando al calor infernal del verano de muchas zonas, pues resulta que el conjunto de tapizado está formado por una colchita de espuma muy fina, una especie de malla entre el tapizado y la espuma ,, lo que falla es la espuma o esponja que se deshace y es cuando se suelta,, no es el pegamento lo que se suelta, es la esponja que se deshace toda , este pasado verano lleve a tapizar el panel del lado del conductor del golf y el año pasado el asiento del tractor y me explicó todo el royo este , el último que uso materiales de mejor calidad fue Mercedes,, pero ahora es pa todos igual , la espuma es muy mala
Lo de la consola central del e46 es una porquería lo que an echo, al igual que las tapas del mueble que lleva bajo el clima,, yo primero lo vivi en el Golf lV , no veas que disgusto,, con la ilusión que me compré ese coche nuevo , a los 3 o 4 años ver esa porquería de goma pegajosa despellegarse de una buena base , que luego yo los limpie de esa pta goma y tiene buen plástico el golf 4 en la consola central y en las empuñaduras de las puertas,, no se que sentido a tenido semejante ocurrencia , pase mucho trabajo en quitar toda esa porquería del golf, pero ahora no me apetece hacerlo con el e46, fíjate que la cortinilla de la consola central también se rompió y ya ni se la pongo,, una desilusión por partida doble, no me esperaba esto de un bmw tan bonito como era el e46 en su día
Te aseguro que en los E39 también se caen los techos. Y en los E38. Puede que tarden un poco más pero se caen. En E46 es más frecuente ver, además, los pilares destapizados. Los Golf Mk2 tienen el techo de una especie de vinilo. Ese no se cae nunca. Pero en cuanto empiezan a tener espumas acolchadas como cualquier BMW de los 90 u otras muchas marcas, la espuma se acaba degradando y se acaba cayendo la tela. Y sí, en los Golf Mk3 se caen. Respecto a los frenos de mano y cambio, depende de que lo lleven en vinilo o en piel. Por ejemplo el E39 de mi padre tenía el fuelle del freno de mano hecho un cisco porque era de vinilo. Le puso uno de piel. Esos no se caen a trozos. Los tapizados en piel llevan esos elementos de piel normalmente, así viene al menos mi E46.