Off Topic Compra vivienda sobre plano

beberou69

Forista
Buenas tardes,

Puesto que aquí hay foreros que estoy seguro han tenido todo tipo de experiencias con compra-venta de viviendas, planteo la siguiente situación a ver si me podéis arrojar algo de luz.

Mi pareja y yo, 26 y 29 años llevamos un año viviendo juntos de alquiler. Ambos con trabajo fijo, ahora nos empezamos a plantear la compra de una vivienda en Valencia. El presupuesto sería de máximo 250.000€. Ahora que he empezado a mirar, en Valencia, la conclusión es que, aunque no hay mucho para elegir en ese rango de precios, si que hay por dónde empezar a mirar.

La duda es que, actualmente, hay como 3 o 4 promociones de obra nueva con bastante buena pinta. Lo que no es ningún secreto es que, comprando sobre plano, optas a precios mucho más competitivos, incluyendo además, normalmente, plaza de garaje. Hablamos de promociones cuyas obras han empezado en enero de este año y cuya fecha prevista de entrega es finales 2019. ¿Qué opináis? ¿Habéis comprado sobre plano? ¿Merece la pena el poder "configurar" la casa a tu gusto pagando menos dinero a pesar de tener que esperar casi dos años para que te entreguen las llaves?

A primera vista parece muy jugoso eso de estrenar la casa, elegir acabados, y por supuesto, pagar menos, pero me gustaría saber experiencias

Gracias
 

puntoloco

Clan Leader
Yo recientemente he vivido dos situaciones.

  • Vivienda sobre plano de cooperativa, no habían comprado ni el terreno.
  • Vivienda antigua y posterior reforma.

La vivienda de cooperativa, entraña un riesgo, como cualquier cosa que no tengas en el momento, pero el ahorro puede ser muy grande. Hay que recurrir a cooperativas o a quien le entregues tu dinero de renombre y que den cierta fiabilidad. Logicamente no la tienes en el momento y existe ese riesgo.

La vivienda existente, a poco que mires embargos tal y cual el riesgo es mínimo y la puedes tener casi ya. Salvo que quieras hacer reforma que te vas a comer algún que otro mes de espera.

La vivienda nueva, aunque hay algo de personalización posible no es tanta además de caro, las opciones son limitadas salvo que optes por la parte dolorosa de pagar por algo que lo instalen y luego tu tires y pagues por como quieres que realmente sea

Una vivienda a reformar es un lienzo en blanco en el que tu y solo tu eres el dueño de tus decisiones, el límite es tu imaginación y el presupuesto. Vamos que es mucho más configurable.

La vivienda sobre plano es como comprar algo por internet, luego lo mismo no es exactamente de tu talla o del color que parecía en las fotos, o no está tan bien terminada... La usada pues lo que pagas es lo que ves sin más.

La nueva podría el presupuesto irse un poco, lo típico que los inquilinos votan cambios y si salen hay que pasar por el aro... Una usada hay que andarse con cuidado con posibles derramas...

La usada tiene una cosa que es que puedes hablar con la gente, saber quienes serán tus vecinos y mil datos que en una vivienda sobre plano no tienes... Lógicamente pueden cambiar los vecinos y las condiciones pero la gente tampoco suele cambiarse de casa como de calzoncillo. A mi antes de comprar una vivienda usada siempre he ido a hablar con los vecinos y cotillear un poco, se descubren muuuuchas cosas, de la casa, del entorno, de los vecinos que pueden ser muy determinantes.

PD: Por si no se nota, soy en general bastante fan de algo usado y ponerlo a mi gusto, soy bastante especialito... en donde vivo en 4 años he hecho 2 obras...
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Buenas tardes,

Puesto que aquí hay foreros que estoy seguro han tenido todo tipo de experiencias con compra-venta de viviendas, planteo la siguiente situación a ver si me podéis arrojar algo de luz.

Mi pareja y yo, 26 y 29 años llevamos un año viviendo juntos de alquiler. Ambos con trabajo fijo, ahora nos empezamos a plantear la compra de una vivienda en Valencia. El presupuesto sería de máximo 250.000€. Ahora que he empezado a mirar, en Valencia, la conclusión es que, aunque no hay mucho para elegir en ese rango de precios, si que hay por dónde empezar a mirar.

La duda es que, actualmente, hay como 3 o 4 promociones de obra nueva con bastante buena pinta. Lo que no es ningún secreto es que, comprando sobre plano, optas a precios mucho más competitivos, incluyendo además, normalmente, plaza de garaje. Hablamos de promociones cuyas obras han empezado en enero de este año y cuya fecha prevista de entrega es finales 2019. ¿Qué opináis? ¿Habéis comprado sobre plano? ¿Merece la pena el poder "configurar" la casa a tu gusto pagando menos dinero a pesar de tener que esperar casi dos años para que te entreguen las llaves?

A primera vista parece muy jugoso eso de estrenar la casa, elegir acabados, y por supuesto, pagar menos, pero me gustaría saber experiencias

Gracias


Mi primera vivienda la compré sobre plano y ningún problema, por entonces daba hasta para ahorrar, es decir, tenías que entregar una entrada y luego a al firma de la hipoteca X cantidad, que podías engregarla en mensualidades y metiendo el IVA, por entonces como era una subrogación no te dejaban quitarte de inicio cantidades de una hipoteca ya cerrada por ello, no sé cómo está ese tema ahora, pero con todos los abusos que ha habido imagino que si se puede dar más cantidad para que la hipoteca sea menor.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Una amiga compró un piso sobre plano... y al finalizar la obra tenia 1 columna en el salón.... lo denunció... llegaron a un acuerdo a cambio de 2 plazas de garaje a mayores... pero se comió las 2 columnas... ella y los demás vecinos de su misma letra

Yo siempre ya construidos o en su defecto a reformar y comprar la plaza de garaje aparte... sobre todo en una zona céntrica con edificios sin garaje

Si es nuevo asegúrate de que cumpla la próxima normativa de construcción de viviendas... que sean Passivehaus o de consumo casi nulo... etiqueta de consumo A... esto es muy importante
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
a mi me gusta ver y comprar, sobre plano no me entero. No soy capaz de visualizarlo en la realidad. Además, soy bastante desconfiado de las promotoras y la obra nueva.
Por otro lado, me seduce más conseguir el préstamo y al momento firmar la compraventa. De la otra manera, si das una entrada a 2 años vista... si cambia tu situación profesional, tu situación en cuanto a condiciones de préstamo puede cambiar e incluso que te sea denegado en el momento de formalizar la compraventa.
 

Romulos

En Practicas
Yo como te ha dicho el compañero también soy de usado, puedes ver al momento las posibilidades que te ofrece el inmueble y como lo dejaría con mis cambios, es verdad que te tienes que hacer a la idea de que los gastos pueden ser elevados según qué cosas quieras cambiar, no es lo mismo tirar un tabique que poner cristales climalitt sobre todo en $$$$, para mí también es un lienzo en blanco, ahora es vedad que hay muchas personas que les cuesta ver cómo quedaría........visión abstracta, lo usado tiene de bueno la inmediatez de la operación pero menos tiempo para ahorrar como puede darte una operación sobre plano.
 

C130

Forista
Casa comprada sobre plano lo que me permitió tenerla a gusto de nuestras necesidades. Ahora que me planteo compra de segunda vivienda una prioridad es realizarla sobre plano.
 

jccanet

Forista
Yo sólo te recomiendo que corras, tanto como puedas, no mires atrás y corre.

Pero si te empeñas, yo compré mi primera vivienda sobre plano y en lo que respecta a "visualizarla", ningún problema, por supuesto cualquier pago que hagas asegurate de tener las debidas garantías. Para mi segunda vivienda fui autopromotor y en lo que respecta a los planos tampoco ningún problema, lo que dibujamos con el arquitecto es lo que después tienes.
 

Llorens

Forista Legendario
No es lo mismo que te vendan un piso donde solo hay un solar y la caseta de venta.......que ya veas que la obra va avanzada a nivel de estructura y que cada día ves a gente trabajar.

Tampoco es que sea una garantía, pero al menos no te desesperas si vas pasando por aquel solar y no ves ninguna máquina moviendo tierrra, etc

Las dos primeras viviendas fueron de segunda, la de ahora al menos tenía la estructura y pude hacer unos cambios a mi gusto :guiño:
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
La Sareb lanza una campaña para vender 3.314 viviendas en la costa desde 25.300 euros

La Sareb lanza una campaña para vender 3.314 viviendas en la costa desde 25.300 euros

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestruturación Bancaria (Sareb) ha lanzado una campaña para impulsar la comercialización de 3.314 viviendas repartidas por las islas y por el resto del litoral español con precios que oscilan entre 25.300 euros y 995.000 euros. En concreto, la campaña, bautizada como 'El efecto costa', estará vigente hasta el próximo 30 de junio y el 85% de los inmuebles están situados en el Arco Mediterráneo, con 1.054 en la Comunidad Valenciana, seguida de Cataluña (669), Murcia (663) y Andalucía (437). La vivienda más barata es un apartamento de una sola habitación situado en la localidad de Deltebre, en Tarragona, y tiene un precio de 25.300 euros. Por el contrario, un ático de lujo de tres habitaciones en primera línea de la playa de Estepona, en Andalucía, es el inmueble más caro, con un precio de 995.00 euros. Los compradores interesados podrán acceder desde este jueves a la
La Sareb lanza una campaña para vender 3.314 viviendas en la costa desde 25.300 eurospágina web 'www.tucasaatodacosta.com', donde se puede encontrar toda la información sobre los activos en venta. Las inmobiliarias encargadas de comercializar estas ofertas serán Altamira, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia, los cuatro 'servicers' en los que se apoya Sareb para la gestión de sus inmuebles.
 

tronco39

Clan Leader
Yo compré hace veintipico años una vivienda sobre plano sin problemas. Hace 20 me cambié a la que ahora vivo comprando sobre plano, viendo solamente la casa piloto, y ahora he vuelto a comprar el terreno ya, y construirán la casa sobre plano, lo bueno es que se va pagando a medida que se hace.
 

AdriZgZ

En Practicas
Yo acabo de comprar un piso de 63m2 y 53m2 útiles, el piso tiene 50 años, me ha salido realmente barato y estaba para entrar a vivir sin ningún problema.

No me gustaba mucho y me he metido en una reforma, aún con todo lo que haga me va a salir muchísimo más barato y encima a mi gusto.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Pide informes financieros de la constructora y pide la relación de calidades y acabados.

Que te enseñen otras "obras" recientes, a ver como trabajan.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Respecto a esto, hay varios temas a tener en cuenta.
Primero de todo, los pisos para 2020 caerán de precio.
Los bancos tienen aún mucho guardado y están sacando la mierda ahora y a ver si suben lo que tienen en cartera.
La burbuja de alquiler se terminará en cuanto baje el turismo, que lo hará en no mucho. Y por ende los precios de los pisos también.

Y sinceramente los bancos lo saben. Si no de qué ofertan hipotecas de tipo fijo durante los primeros diez años y de variable los siguientes, o barbaridades similares.

Entre eso y la fantástica pirámide poblacional que hará que muchos pisos se vendan en cuanto falten sus dueños gracias a las maravillosas tasas de basuras, IBI y patrimonio para allá donde lo mantengan.

A eso le unimos que los pisos valen de la orden del doble en relación a los 80, en euros constantes.

Sigo diciendo que es una barbarie lo que piden por cuatro ladrillos y los avisperos que se están generando en España, con todo el mundo concentrado.

Después del ladrillo, que se puede estar más o menos en desacuerdo, no te compres un piso aún. Esperate dos/tres años

Edito y añado un buenísimo artículo que me he encontrado

https://www.colectivoburbuja.org/juan-carlos-barba/la-ley-del-suelo-y-la-burbuja-inmobiliaria/
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno, ya te va la gente expresando su parecer.

Yo sólo decirte que las cantidades que vayas soltando se encuentren avaladas por la entidad financiera que tenga el crédito promotor. Así, si vas dando dinero a cuenta y no se ejecuta la obra, por lo menos puedes recuperar lo entregado.

A día de hoy, sin esa condición, ya fuese la mismísima ACS, no compro sobre plano nada.
 

Birindelli

Forista
Bueno, ya te va la gente expresando su parecer.

Yo sólo decirte que las cantidades que vayas soltando se encuentren avaladas por la entidad financiera que tenga el crédito promotor. Así, si vas dando dinero a cuenta y no se ejecuta la obra, por lo menos puedes recuperar lo entregado.

A día de hoy, sin esa condición, ya fuese la mismísima ACS, no compro sobre plano nada.
A mi casi me trincan con una superurbanizacion de FADESA, menos mal que no entre, ya que los terrenos donde iban a construir eran chungos.
Menuda crujida de ojetes...
 

portxeta

Forista Senior
Nosotros compramos sobre plano hace 2 -3 años.
Llevamos 8 meses viviendo.
Todo dentro de lo contratado.
Eso si, memoria calidades, pagos avalados , y todo firmado
Importante conseguir plano acotado, pues no siempre los cms están luego donde deben.....
Nuestra habitación tiene unos cms de menos respecto a plano, y los muebles a costado encajarlos.. .
Las posibles variaciones que puedas hacer, mira los precios bien, porque a veces se columpian....
 

portxeta

Forista Senior
A mi casi me trincan con una superurbanizacion de FADESA, menos mal que no entre, ya que los terrenos donde iban a construir eran chungos.
Menuda crujida de ojetes...
En nuestro caso. Caixabank banco que financiaba obra y Generali aseguraba avales.
Eso si, constructora muy arraigada en la zona desde hace 30 años sin problemas.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Yo compré mi vivienda actual a una promotora que vendía sobre plano. Lo primero que hice fue acudir al Área de Urbanismo del Ayuntamiento, donde me dieron todo tipo de explicaciones. En los tres años que tardaron en entregarme las llaves, la vivienda que tenía pensado vender como parte de pago me permitió casi cubrir la diferencia que suponía la compra y mejora.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Yo mi vivienda actual, la compré sobre plano, pero claro eran otros tiempos y conocía la solvencia del promotor/constructor. Mi segunda vivienda, ya no me fié y la compré prácticamente terminada. No sé que decirte, con los tiempos que corren la verdad.
Si la compras en plano, asegúrate todo lo que puedas del promotor, no jodamos la marrana.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Yo también compré sobre planos en el año 1999 y la vivienda se entregó en el 2001. Pero es una fórmula que no volveré a repetir.

Me parece que había más formalidad en el siglo 20. Hoy en día tienes que pedir un aval de la cantidad que vayas entregando; que la entidad financiera bancaria no esté en la quiebra o en un momento de absorción por otra entidad bancaria o un fondo de rescate. Investigar si el promotor es una persona de confianza. Andar pendiente que el arquitecto está colegiado y haya visado los planos en el colegio. Que haya obtenido licencia de construcción y que no sea un ayuntamiento corrupto y que el Plan Parcial esté vigente. Que todo está escrito y detallado. Los retrasos en la entrega. La lista de repasos que le das a la promotora y la promotora se las da a la constructora y la constructora se la da a la subcontracta y la subcontrata se la da al albañil y el albañil al peón que es su primo del pueblo que hace 2 semanas que ha vuelto con las cabras a la sierra.

Yo me estoy haciendo viejo, las ganas de complicarme la vida también se fueron en el siglo 20.
 

Ricccardo

En Practicas
Hace diez años compré sobre plano la vivienda en la que vivo. Lo hice a una promotora avalada por un banco. El hecho de que tres de las siete viviendas, fueran a ser destinadas a los propios familiares del constructor, me motivo a la compra. El problema vino, cuando se demoro en la entrega de las viviendas... La gente pidió que se Le de volviese el dinero, y los intereses de la obra crecieron, devorando el capital del propietario, perdiendo sus propias viviendas (se iba a quedar con los dos áticos, su hijo mayor viviría en frente de mi, y el pequeño en el bajo... Fue el único que pudo mantenerlo)... Al menos las casas quedaron hechas y se entregaron en torno a un año de demora... Pero... Durante 8años he vivido en un segundo sin ASCENSOR... me lo conectaron éste último 31de mayo, tengo un hijo de cuatro años con lo q conlleva(compra, carritos, subirlo... Todo a huevo) y ha sido un impedimento para la llegada de mi segundo hijo(tiene dos meses, y nos veíamos incapaces con dos de andar pa ra arriba y abajo, más sube y baja a la perrita.
Bueno pues el postre es... Q he pagado durante unos siete años la factura de Luz de obra de la empresa constructora (para poder tener luz en casa), entre la vecina del bajo y yo, xq al constructor arruinado se laPelaba... Aquí en Valladolid un piso corriente paga en torno a unos60€, vale. Pues yo todos los meses como el mínimo de Luz de obra q puedes contratar es la Hostia... Me repartía la factura con la vecina de 300-360€Todos los meses.
Hasta las pelotas estuve, cuando al banco ya Le interesó empezó a mover las cosas, se pagó la acometida de la luz, se vendieron las casas y se conecto el ascensor... Lo bueno q cerca de un año estuve viviendo sin tener q pagar nada, y me sirvió para amueblar la casa, pero las he pasado p*tas,y he perdido dinero a paladas... A parte q tengo unas condiciones de hipoteca q sin ser malas un año antes hubiesen sido todavía mejores.
Yo sobre plano no repito, pero esa ha sido mi experiencia
 

JordiR.

Forista
Como arquitecto te puedo decir que los planos de venta/comerciales se suelen hacer incluso antes que el proyecto básico, ya ni hablemos del ejecutivo.

Esto significa que los planos no están correctamente dimensionados y las cotas siempre serán aproximadas, ya no es que te puedan aparecer pilares que sobresalgan de los tabiques y particiones..es que suelen ser planos que ni siquiera contemplan cajones de ventilación, tabiques ténicos etc etc.

Eso no significa que no tengas que comprar sobre planos...pero si la obra está empezada, yo pediría planos técnicos del proyecto ejecutivo, ahí si que se mete la estructura dimensionada y todas las instalaciones, puede haber variaciones pero mucho menores. Si los pisos están terminados, pediría el AS BUILT, que incluye los cambios realizados en obra.

Un saludo.
 

DAPRA2

Forista
Para mi comprar sobre plano es una temeridad es más creo que debería estar prohibido vender sobre plano
Y si se retrasa la obra y si quiebra la constructora y si la columna del plano luego no está en su sitio y no te entra el coche etc...(varios ejemplos de casos verídicos)
También puede salir todo bien, pero ten en cuenta los riesgos
 

///Msevag

Forista Legendario
Bueno, ya te va la gente expresando su parecer.

Yo sólo decirte que las cantidades que vayas soltando se encuentren avaladas por la entidad financiera que tenga el crédito promotor. Así, si vas dando dinero a cuenta y no se ejecuta la obra, por lo menos puedes recuperar lo entregado.

A día de hoy, sin esa condición, ya fuese la mismísima ACS, no compro sobre plano nada.
Nada más que añadir, he visto tanta gente a la que le han buscado la ruina que personalmente no me planteo ésta opción ni aún haciendo lo que dice Obi, pero si tú te la planteas, hazlo así.
 
Arriba