Brico-Manual Compras por internet fuera de la UE. Info interesante, espero

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Hola!

Estaba pensando en poner un mensaje en el hilo de los relojes, pero se me ha ocurrido que la información recopilada podría ser de utilidad para cualquiera que pretenda adquirir un artículo por internet fuera de Europa, os cuento:

He comprado un reloj por subasta en Catawiki con la idea de regalarselo a mi padre (lo tenía hace años) usado, con envío de particular desde Turquía.

Al precio de la subasta ha habido que sumar el envío (35€) y la comisión del 9% adicional a la casa de subastas.

Ahora DHL me envía un correo en el que me solicitan abono de aranceles (4,5% si no me equivoco) e IVA (21%), y una comisión por gestionar estos dos cargos de 41€:facepalm:

Vamos, que como el vendedor sea de fuera de la UE se te queda una cara de gilipollas... sumando todos los cargos lo podría haber comprado en España sin problema.

En fin, es una putada pero desde la perspectiva de la entrada masiva del producto chinesco en el país y vecinos, casi es motivo de alegría el que alguien se preocupe de proteger un poco el mercado.

¿O no?

Voy a intentar no pensar que lo que en realidad ocurre es que el "trash" chino y las imitaciones siguen entrando casi sin control, y a los consumidores particulares nos están haciendo el avión las empresas de paquetería, que ganan más dinero reteniendo los paquetes y "gestionando" por nosotros los cobros de aduanas, que con el propio envío (41€ por hacerme el dua VS 35€ el envío).

¿Cómo se las gasta la empresa de transportes?

En este caso DHL me ha mandando un correo electrónico requiriéndome al pago de 120€ por gastos aduaneros de un producto que me ha costado 225:facepalm:, omitiendo la información que más quería saber (desglose de los gastos que os he citado arriba), y que os amplío por si os es de ayuda, ya que me ha llevado un rato de discusión telefónica con el departamento de "aduanas" de la mensajería.

Finalmente me ha dicho la tipa de DHL que podía evitar parte de esos 120 leuros (al menos los 41 de su gestión) si les respondía al correo electrónico diciendo que me haría yo la auto declaración aduanera. Suena complicado, pero en realidad es una paja con los dos links que os pego bajo estas líneas.

Por un lado hay que buscar el código arancelario del producto que hayáis comprado, para meterlo en la auto declaración de la Agencia Tributaria. El resto de datos (albarán de envío, importe y demás mierdas ya los tendréis)

http://www.wcoomd.org/en/topics/nom...017-edition/hs-nomenclature-2017-edition.aspx

Y aquí la autodeclaración. Necesitáis un Dni electrónico o simplemente la app "Clave" en el móvil

https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/BUCV-JDIT/AutenticaDniNieContrasteh?ref=/wlpl/OVCT-CXEW/SelectorAcceso?ref=%2Fwlpl%2Finwinvoc%2Fes.aeat.dit.adu.adip.present.cnt.CPostalesInter&aut=CP

Lo siguiente al mensaje a DHL diciendo que me haré la autodeclaración es seguir el tracking del envío, y ver si me lo trincan en almacén o me llega a casa por las buenas. Es un dato interesante saber si esta gestión que ofrece la empresa de mensajería, aparte de un coste exagerado te pone siempre a los pies de los caballos con el fisco, o qué pasa. Os mantendré informados!


Por cierto, como dato adicional, toda la información que os comento la he contrastado con la Agencia Tributaria, donde además me han facilitado un dato que no he sido capaz de encontrar en ningún sitio:

resulta que si compras un producto de segunda mano a un particular de fuera de la UE, te cargan el IVA. Eso choca frontalmente con los conocimientos que tenía sobre la materia hasta la fecha. Te j*des, y punto.


Lo dicho, espero que os sea útil!
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.586
Jamás dejes que te envíen nada por DHL, son unos chorizos integrantes. Como son aduana, no dejan pasar ni un paquete porque así cobran los gastos que te meten de gestión y demás .

Me pasó lo mismo con un pc y si debo comprar algo fuera lo primero.... Como lo envías? Si me dicen DHL directamente les digo gracias, y no me interesa....
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Jamás dejes que te envíen nada por DHL, son unos chorizos integrantes. Como son aduana, no dejan pasar ni un paquete porque así cobran los gastos que te meten de gestión y demás .

Me pasó lo mismo con un pc y si debo comprar algo fuera lo primero.... Como lo envías? Si me dicen DHL directamente les digo gracias, y no me interesa....


¿Así que ellos gestionan el tema aduanas como si fuesen la ITV (empresa privada actuando como pública)?? j*der, eso no lo sabía pero es un dato muy importante a tener en cuenta.

Mil gracias por la info!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.073
Reacciones
23.776
Lo tienen muy mal montado. Sobre todo Royal Mail en Reino Unido pero también Europa creo que algo tiene que ver. Y es que las tasas del que lo gestiona algunas veces son ridículamente altas. DHL funciona muy bien (o al menos suele hacerlo) como empresa de paquetería, y también te gestiona las aduanas sin mayores complicaciones para ti. Ahora, el precio en DHL es, directamente, abusivo. He llegado a ver una tasa de 60 euros por gestionar la importación de un artículo que poco pasaba de diez euros. :rage:

Ahora también entra en juego el que lo manda. Si hace todo el papeleo bien, solamente te cobra el IVA español y lo recibes en tu casa sin mayores miramientos. La cara de gilipollas se te queda cuando yo, en Reino Unido, compro un disco de música por cinco libras y pago el IVA español con un envío registrado en aduanas con su número IOSS y todo lo del IVA enlazado. Pues la cara que te digo te la puedes imaginar cuando el de Correos llega a casa y me pide 6,24 euros. o_O

DHL te mueve el IVA para que tú no hagas nada, pero los precios son absurdamente altos. Si viene con Correos, ellos te piden algo más de cuatro euros por la gestión del IVA y si sabes que te lo van a parar en aduanas porque no has pagado el IVA, creo que es la mejor de las opciones y más económica, porque hasta 150 euros, lo gestiona Correos. :guiño:

No es la primera vez que pido cosas fuera de Europa. :LOL:
 

Oldbiker

En Practicas
Registrado
27 Dic 2007
Mensajes
478
Reacciones
283
Jamás dejes que te envíen nada por DHL, son unos chorizos integrantes. Como son aduana, no dejan pasar ni un paquete porque así cobran los gastos que te meten de gestión y demás .

Me pasó lo mismo con un pc y si debo comprar algo fuera lo primero.... Como lo envías? Si me dicen DHL directamente les digo gracias, y no me interesa....

Además DHL funciona de pena.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.586
Además DHL funciona de pena.
A mi los hijos de las gran chingada me pidieron incluso un certificado del fabricante del PC porque no se creían el precio y pusieron ellos el valor que les salió de los huevos y claro, a partir de ese valor te aplicaban la factura y aranceles
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.493
Reacciones
99.514
Fíjate si les conocerán bien que hace un año, compré un reloj nuevo ya descatalogado en una página que se llama Dutyfreeisland y que están en Singapur. Dentro de la opción de envíos, tenían el rápido por courier pero ya advertían que probablemente y por esta vía, tendría que pasar aduanas. Lo hice como ellos recomendaron y el reloj llegó sin problema.
Tengo entendido que para burlar estos controles y abaratar costes, en países como Estados Unidos hay empresas intermediarias. Tu compras y el destinatario no eres tú, sino que va a una empresa intermediaria. Además, los transportes locales suelen ser gratuitos. Luego y cuando ya tienen varios envíos, los consolidan y lo mandan en uno solo y por lo visto puentean mejor los controles aduaneros, aunque no sé como lo declaran. Esto lo leí hace unos años por ahí, pero no he probado nunca como funcionan.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.691
Reacciones
28.448
Jamás dejes que te envíen nada por DHL, son unos chorizos integrantes. Como son aduana, no dejan pasar ni un paquete porque así cobran los gastos que te meten de gestión y demás .

Me pasó lo mismo con un pc y si debo comprar algo fuera lo primero.... Como lo envías? Si me dicen DHL directamente les digo gracias, y no me interesa....
Correcto, de toda la vida, DHL implica pagar sí, sí o sí
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.691
Reacciones
28.448
Fíjate si les conocerán bien que hace un año, compré un reloj nuevo ya descatalogado en una página que se llama Dutyfreeisland y que están en Singapur. Dentro de la opción de envíos, tenían el rápido por courier pero ya advertían que probablemente y por esta vía, tendría que pasar aduanas. Lo hice como ellos recomendaron y el reloj llegó sin problema.
Tengo entendido que para burlar estos controles y abaratar costes, en países como Estados Unidos hay empresas intermediarias. Tu compras y el destinatario no eres tú, sino que va a una empresa intermediaria. Además, los transportes locales suelen ser gratuitos. Luego y cuando ya tienen varios envíos, los consolidan y lo mandan en uno solo y por lo visto puentean mejor los controles aduaneros, aunque no sé como lo declaran. Esto lo leí hace unos años por ahí, pero no he probado nunca como funcionan.
Yo hace muchas lunas usaba algo similar cuando no había Amazon aquí y me traía cosas de US desde Amazon USA, ni una pagué, iba pidiendo, me lo enviaban a un sitio en Fort Lauderdale, agrupaban mis pedidos, y me llegaba
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.073
Reacciones
23.776
Fíjate si les conocerán bien que hace un año, compré un reloj nuevo ya descatalogado en una página que se llama Dutyfreeisland y que están en Singapur. Dentro de la opción de envíos, tenían el rápido por courier pero ya advertían que probablemente y por esta vía, tendría que pasar aduanas. Lo hice como ellos recomendaron y el reloj llegó sin problema.
Tengo entendido que para burlar estos controles y abaratar costes, en países como Estados Unidos hay empresas intermediarias. Tu compras y el destinatario no eres tú, sino que va a una empresa intermediaria. Además, los transportes locales suelen ser gratuitos. Luego y cuando ya tienen varios envíos, los consolidan y lo mandan en uno solo y por lo visto puentean mejor los controles aduaneros, aunque no sé como lo declaran. Esto lo leí hace unos años por ahí, pero no he probado nunca como funcionan.

Sí, son importadores. Entre Europa y Reino Unido-Estados Unidos, Ebay tiene a Pitnew y Bowes (creo que se escribe así) y no sé si tú como comprador eres el importador pero ellos operan en tu nombre, o se importan ellos mismos la mercancía. :guiño:
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Además DHL funciona de pena.

Uno de mis hijos se olvidó sus aparatos aquí en Suiza.
Como no lo iba a ver hasta 4 semanas más tarde, decidí enviarlos por DHL desde Alemania (que me queda a 15 minutos y me ahorro temas de aduana). Con seguro de envío. Y seguimiento online. Como 20 € la broma por un sobre acolchado.
Par de días, sale de Alemania.
Par de días más tarde, llega a España, centro logístico DHL/Correos.
Hasta ahí, todo bien.
Luego... 3 días y no cambia el estado, aunque están en un centro logístico a pocos KM de casa de mis hijos.
5 días... 7 días... contacto con DHL.
Que ya deben estar por llegar.
Otros 3 días.
Ah, que no, que no saben donde están, esto no pasa nunca... que abren un caso / expediente para investigar, que les dé todos los datos.
Otra semana pasa. Nada, que no aparecen, que junte papeles varios sobre el contenido del paquete, valor (comprobante de compra), recibo del pago del envío, una muestra del color de mis cortinas, ADN de la abuela de la cuñada de mi vecino y no sé qué más.
Tres semanas pasan, y el sobre alcochado... totalmente arrugado, aplastado, parcialmente abierto y roto.... llega de vuelta al sitio desde donde lo envié en Alemania, donde me cobran un extra. Devolución. Motivo oficial: el recipiente no aceptó el envío.

:metra::metra::metra:

Por el estado del sobre, todo indica que se cayó por algún sitio y se perdió de vista, literalmente. Cuando se dieron cuenta a las 4 semanas o más, deciden que en vez de intentar entregarlo, mejor hacerse los suecos y devolverlo cobrando.

Intenté reclamar pero además de una muestra del color de mis cortinas, ADN varios y otras cosas, me pedían una copia del Quijote escrita con mi sangre y una descripción fidedigna de a qué huelen las nubes de no menos de 80000 páginas, y por 35 € malgastados, pasé...

Los calificativos que se merecen los dejo a vuestra imaginación biggrin
 
Última edición:

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Bueno!

Tal y como afirmaba @topegun esta panda se lo tiene muy bien montado.

Son ellos mismos quienes trincan los paquetes y mandan copia al correspondiente tipo de aduanas para que no pase ni dios sin soltar la mosca.

No sé cómo funcionan otras empresas de mensajería pero desde luego yo jamás volveré a recurrir a ésta. No porque considere que no deba pagar (que también, ya que aplicar el IVA a un objeto usado de un particular va en contra de la propia razón de ser el impuesto), sino por este comportamiento garrapata...

Ya no les vale con dedicarse a la mensajería. Bien, conmigo ya no lo van a hacer de ninguna manera.

Saludos!
34b503725e3ddb937e97cbd56af1ca3a.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.112
Reacciones
142.733
Año 2019.

Adquiero un Glycine double twelve en 359.10 dólares todo incluido, al cambio 338 euros.
Tardó 24h en cruzar el charco, desde New Jersey a Alemania, de Alemania a Madrid, a Guarroman y después Marbella (decía el tracking)
Los aranceles, tasa, DUA e IVA, 91.37 euros.

338+91.37=todo lo tenía previsto, ya "lo sabía" :guiño::)
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Y yo ,pago algo más ,pero si todos hiciéramos igual,, tendríamos más empleó aquí,,así cada vez cierran más negocios pequeños en beneficio de grandes multinacionales
Además de hacer eso mismo, tengo un comercio pequeño, de barrio, que sobrevive a pesar de internet, las multinacionales y toda esa mierda.

Y te digo con conocimiento de causa que la frase que has dicho, la argumenta orgullosa muuucha gente y la practica muy, muy poca.

Pero no es el caso ni mucho menos, del que estamos hablando aquí: quería un reloj antiguo para mi padre, de un color que no he sido capaz de localizar más cerca que Turquía. No es algo que se venda en la tienda de la esquina, y ahí sí, el poder llegar a todo el mundo por internet es una ventaja. ¿No?

Saludos!
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Por cierto @pedregall creo que estamos de acuerdo en que en la tienda física no pagamos más: pagamos por una atención directa y personal, una explicación y un consejo que internet no puede ofrecer, como tampoco la inmediatez al disponer, o la tangibilidad del producto.

Encima es posible que encima me llegue un reloj en un estado de conservación mucho peor del que se veía en las fotos :(

Saludos!
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Además de hacer eso mismo, tengo un comercio pequeño, de barrio, que sobrevive a pesar de internet, las multinacionales y toda esa mierda.

Y te digo con conocimiento de causa que la frase que has dicho, la argumenta orgullosa muuucha gente y la practica muy, muy poca.

Pero no es el caso ni mucho menos, del que estamos hablando aquí: quería un reloj antiguo para mi padre, de un color que no he sido capaz de localizar más cerca que Turquía. No es algo que se venda en la tienda de la esquina, y ahí sí, el poder llegar a todo el mundo por internet es una ventaja. ¿No?

Saludos!
Claro que es una ventaja,,y faltaría más ,con tú dinero hacés lo que quieres,, pero quizás no sea tú caso, pero ésto ya se convierte en muy habitual,ya hay casas que todo lo compran por internet, desde el vestimento de hijos, asta la motosierra,la desbrozadora,el taladro que lo tiene el de la ferretería 3 €uros más caro , porque pagá impuestos, Luz, contribuciones en nuestra localidad y en muchas todavía mantienen algún empleado,,que realmente no sé ni cómo pueden mantener el negocio a flote
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
El problema es que muchas empresas se han deslocalizado a China u otros países que fabrican más barato por peores condiciones humanas y ambientales, y no es por culpa de los clientes necesariamente, por eso a veces no te queda más remedio porque lo que necesitas no lo encuentras en la tienda de barrio o incluso en la ciudad.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
Actualizo:

DHL me ha mandado un código erróneo para la autodeclaración del DUA.

Cuando les he llamado para protestar, ham recogido la incidencia y seguido me ha llamado un tipo para decirme que no me podían asesorar si no les pagaba por hacerme de agente de aduanas.

Le he respondido que no necesito que me asesore, sino que ME MANDE BIEN EL CÓDIGO QUE TIENE OBLIGACIÓN DE MANDARME.

Bueno, pues seguido a esto, otra tía me ha mandado otro código distinto, pero efectuando unos cambios menores para provocar que el código de producto que ha mandado el emisor (reloj) no concuerde con la declaración, y me de error una y otra vez.

Entre medias he tenido que discutir nosecuantas veces con los de la mensajería, llamado a Hacienda (teléfono 901 de facturación adicional al que siempre que llamas comunica), a Catawiki que se llama a andanas y al sunsun corda...

Os adjunto capturas de pantalla para que comprobéis las artimañas de estos salteadores de caminos.

Os juro que si tuviera un bazoka ahora mismo, les mandaba un pepinazo urgente.
237b4df1fc428b726bedfbb1103f6d52.jpg
d706edfcd8ccd7a5c4581013b5d01449.jpg
1154a87c66f33f450fbb4c2f99c282a6.jpg
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.132
Reacciones
34.951
Buen post.

Siempre he estado tentado en comprar relojes de Catawiki de Turquía y de Japón, pero ya me olía el *ostión de aduanas e IVA, así que otra cosa, mariposa.

Como anécdota, os contaré el problema que tuve hace unos años con un envío.
Cada año regalamos un jamón del "güeno" al Presi de mi grupo residente en Suiza. Compramos el jamón, y luego intentamos enviarlo....:facepalm:. Fue literalmente imposible después de contactar varias compañías de mensajería, transporte... Los motivos: exportación tema alimenticio, además cerdo,...y que la abuela fuma...

Solución: en el jet privado del presi....:chulo:. Ni controles ni nada....eso sí, salió por un pico la condenada pata de gorrino (n).

Desde entonces, el jamón lo compramos en una web especializada con envíos worldwide. No les voy a hacer publicidad. A quien le interese, por privado.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Hola!

Estaba pensando en poner un mensaje en el hilo de los relojes, pero se me ha ocurrido que la información recopilada podría ser de utilidad para cualquiera que pretenda adquirir un artículo por internet fuera de Europa, os cuento:

He comprado un reloj por subasta en Catawiki con la idea de regalarselo a mi padre (lo tenía hace años) usado, con envío de particular desde Turquía.

Al precio de la subasta ha habido que sumar el envío (35€) y la comisión del 9% adicional a la casa de subastas.

Ahora DHL me envía un correo en el que me solicitan abono de aranceles (4,5% si no me equivoco) e IVA (21%), y una comisión por gestionar estos dos cargos de 41€:facepalm:

Vamos, que como el vendedor sea de fuera de la UE se te queda una cara de gilipollas... sumando todos los cargos lo podría haber comprado en España sin problema.

En fin, es una putada pero desde la perspectiva de la entrada masiva del producto chinesco en el país y vecinos, casi es motivo de alegría el que alguien se preocupe de proteger un poco el mercado.

¿O no?

Voy a intentar no pensar que lo que en realidad ocurre es que el "trash" chino y las imitaciones siguen entrando casi sin control, y a los consumidores particulares nos están haciendo el avión las empresas de paquetería, que ganan más dinero reteniendo los paquetes y "gestionando" por nosotros los cobros de aduanas, que con el propio envío (41€ por hacerme el dua VS 35€ el envío).

¿Cómo se las gasta la empresa de transportes?

En este caso DHL me ha mandando un correo electrónico requiriéndome al pago de 120€ por gastos aduaneros de un producto que me ha costado 225:facepalm:, omitiendo la información que más quería saber (desglose de los gastos que os he citado arriba), y que os amplío por si os es de ayuda, ya que me ha llevado un rato de discusión telefónica con el departamento de "aduanas" de la mensajería.

Finalmente me ha dicho la tipa de DHL que podía evitar parte de esos 120 leuros (al menos los 41 de su gestión) si les respondía al correo electrónico diciendo que me haría yo la auto declaración aduanera. Suena complicado, pero en realidad es una paja con los dos links que os pego bajo estas líneas.

Por un lado hay que buscar el código arancelario del producto que hayáis comprado, para meterlo en la auto declaración de la Agencia Tributaria. El resto de datos (albarán de envío, importe y demás mierdas ya los tendréis)

http://www.wcoomd.org/en/topics/nom...017-edition/hs-nomenclature-2017-edition.aspx

Y aquí la autodeclaración. Necesitáis un Dni electrónico o simplemente la app "Clave" en el móvil

https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/BUCV-JDIT/AutenticaDniNieContrasteh?ref=/wlpl/OVCT-CXEW/SelectorAcceso?ref=%2Fwlpl%2Finwinvoc%2Fes.aeat.dit.adu.adip.present.cnt.CPostalesInter&aut=CP

Lo siguiente al mensaje a DHL diciendo que me haré la autodeclaración es seguir el tracking del envío, y ver si me lo trincan en almacén o me llega a casa por las buenas. Es un dato interesante saber si esta gestión que ofrece la empresa de mensajería, aparte de un coste exagerado te pone siempre a los pies de los caballos con el fisco, o qué pasa. Os mantendré informados!


Por cierto, como dato adicional, toda la información que os comento la he contrastado con la Agencia Tributaria, donde además me han facilitado un dato que no he sido capaz de encontrar en ningún sitio:

resulta que si compras un producto de segunda mano a un particular de fuera de la UE, te cargan el IVA. Eso choca frontalmente con los conocimientos que tenía sobre la materia hasta la fecha. Te j*des, y punto.


Lo dicho, espero que os sea útil!



Hace unos años, compré unas escobillas para un motor eléctrico de habitáculo, a una tienda de Madrid. Las escobillas, 6 euros. Cuando la empresa de paquetería toca a mi puerta le debo como 39 euros por gestión aduanas.

Como lo trajo, se lo tuvo que llevar. Así de claro.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.112
Reacciones
142.733
Siempre he estado tentado en comprar relojes de Catawiki de Turquía y de Japón, pero ya me olía el *ostión de aduanas e IVA, así que otra cosa, mariposa.

Todo es cuestión del PVP :chulo:
Pagando, llega.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.208
Desde entonces, el jamón lo compramos en una web especializada con envíos worldwide. No les voy a hacer publicidad. A quien le interese, por privado.

Ahora te mando mi dirección. No hace falta que esperes hasta fin de año, me lo puedes mandar ahora. Gracias.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.859
Reacciones
5.694
Lo suyo es hacer una declaración aduanera con el abono del correspondiente IVA antes de que te notifiquen.

Correos también te cobra por el despacho, cosa poco legal si el importe es inferior a 150€, que es cuando tienen que meter IVA y aranceles.

En cualquier caso me alegra saber @Hipno Sapo que has podido evitar el pago a los ladrones de DHL, es "buena" noticia que tras notificarte puedas evitarlo.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.586
Actualizo:

DHL me ha mandado un código erróneo para la autodeclaración del DUA.

Cuando les he llamado para protestar, ham recogido la incidencia y seguido me ha llamado un tipo para decirme que no me podían asesorar si no les pagaba por hacerme de agente de aduanas.

Le he respondido que no necesito que me asesore, sino que ME MANDE BIEN EL CÓDIGO QUE TIENE OBLIGACIÓN DE MANDARME.

Bueno, pues seguido a esto, otra tía me ha mandado otro código distinto, pero efectuando unos cambios menores para provocar que el código de producto que ha mandado el emisor (reloj) no concuerde con la declaración, y me de error una y otra vez.

Entre medias he tenido que discutir nosecuantas veces con los de la mensajería, llamado a Hacienda (teléfono 901 de facturación adicional al que siempre que llamas comunica), a Catawiki que se llama a andanas y al sunsun corda...

Os adjunto capturas de pantalla para que comprobéis las artimañas de estos salteadores de caminos.

Os juro que si tuviera un bazoka ahora mismo, les mandaba un pepinazo urgente.
237b4df1fc428b726bedfbb1103f6d52.jpg
d706edfcd8ccd7a5c4581013b5d01449.jpg
1154a87c66f33f450fbb4c2f99c282a6.jpg
En fin, lo que te dije... Unos cabronazos
 
Arriba