Duda Compresion baja. ¿motivos y soluciones?

DavidBL

En Practicas
Buenas, tengo la siguiente duda: como puedo saber de la formas mas sencilla si la pérdida de compresión es por retenes de válvulas, por desgaste de pistón y camisa, o por otro motivo?

A ver si alguno que entienda un poco mas que yo me lo puede explicar :guiño:
 

berto dh naron

Forista Senior
por los retenes de valvulas no te pierde compresión,en tal caso podria perder aceite (pasar al cilindro y quemarlo)

otro motivo...desgaste de aros, piston y camisa por ese orden...para que se den los segundos, deberia haber pasado y algun cambio de aros...y seguramente los 3-400.000km...depende del uso claro esta...

si el coche llevo caña en firme...pues no es raro que aparezcan con menos de 200.000...normalmente cambiando aros ya arreglas...pero claro, despues empiezan los ya que estamos con el motor abierto...jaja
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
También podría haber pérdida de compresión si algún taqué cierra mal. No has especificado qué motor es, supongo que el M3 de tu firma pero conviene especificarlo. Si es el M3 creo que son taqués mecánicos con lo cual tampoco hay posibilidad de fallo hidráulico de los mismos.
 

DavidBL

En Practicas
@berto dh naron claro eso de una vez ya abierto el motor se aprovecha jaja lo que creo que solo cambiando segmentos el problema se soluciona temporalmente solo no?


@Reihesechs si es el de mi M3, el motor no va nada mal si te digola verdad pero soy ddemasiado "tiquismiquis" y me gusta tener las cosas perfectas, por eso pronto sacaré el motor y le haré de todo poco. Ya que comentas lo de los taques, nada mas arrancar el coche creo que escucho un sonido proviniente de ellos durante 3 segundos hasta que se engrasan creo yo. Podría estar causando algún problema eso?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
¿Pero el M3 lleva taqués mecánicos o hidráulicos?
 

berto dh naron

Forista Senior
@berto dh naron claro eso de una vez ya abierto el motor se aprovecha jaja lo que creo que solo cambiando segmentos el problema se soluciona temporalmente solo no?


@Reihesechs si es el de mi M3, el motor no va nada mal si te digola verdad pero soy ddemasiado "tiquismiquis" y me gusta tener las cosas perfectas, por eso pronto sacaré el motor y le haré de todo poco. Ya que comentas lo de los taques, nada mas arrancar el coche creo que escucho un sonido proviniente de ellos durante 3 segundos hasta que se engrasan creo yo. Podría estar causando algún problema eso?
te contestas tu mismo, si se soluciona, pero ya que lo tienes abieto, empiezas a cambiar retenes, juntas, casquillos de biela...y cuando te das cuenta te pones en 2000€ de factura, a eso me referia .
 

berto dh naron

Forista Senior
@berto dh naron ah vale ya entiendo.. Y cual es la diferencia entre mecánicos e hidráulicos? No en como funcionan sino en que diferencia de prestaciones hay
los mecanicos hacen mas ruido, pero no tienen problemas al trabajar a altas rpm.
los hidráulicos le cuesta mas llenarse de aceite a altas revoluciones, por eso los motores m, monan mecanicos, prefieren perder suavidad a costa de ganar eficacia
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Exacto, los taqués hidráulicos no se suelen usar en motores que pasen de unas 7500 rpm porque a esos regímenes pueden generar rebotes y cierres fuera de fase.
 

jmrr

En Practicas
Buenas, tengo la siguiente duda: como puedo saber de la formas mas sencilla si la pérdida de compresión es por retenes de válvulas, por desgaste de pistón y camisa, o por otro motivo?

A ver si alguno que entienda un poco mas que yo me lo puede explicar :guiño:
No comentas cual es tu problema exactamente. ¿Has hecho una prueba de compresión? ¿Tienes los valores que has obtenido? ¿El coche quema aceite? ¿Falta potencia? ¿Tiene muchos Km? Realmente no entiendo en motivo de tu consulta, quizás nos puedas aclarar algo.

Un saludo.
 

DavidBL

En Practicas
Hice una prueba de compresión por curiosidad y me asuste cuando todos cilindros daban una compresión muy baja, la repetí y lo mismo. Resulto ser que el compresimetro estaba estropeado. De compresión esta bien pero ahora me gustaria saber si hay alguna forma de prevenir que el coche me pierda compresión con el paso del tiempo?

Perdón por el pedazo post para luego ser una tontería xD
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Buen aceite de especificaciones adecuadas al motor, cambiarlo a tiempo y no pasarse de palizas al motor. Palizas al motor me refiero a rodar en circuito habitualmente (o pisarle en frío) porque en carretera abierta con lo que anda un m3 me parece complicado apurar mucho el motor sin salirse del mapa o salir en todas las fotos.
 

jmrr

En Practicas
Hice una prueba de compresión por curiosidad y me asuste cuando todos cilindros daban una compresión muy baja, la repetí y lo mismo. Resulto ser que el compresimetro estaba estropeado. De compresión esta bien pero ahora me gustaria saber si hay alguna forma de prevenir que el coche me pierda compresión con el paso del tiempo?

Perdón por el pedazo post para luego ser una tontería xD
Mejor así, ojalá todo lo malo sea eso. Para conservar el motor lo mejor es seguir estrictamente el mantenimiento, usar productos de calidad (aceites, refrigerante,...) y respetar los tiempos de calentamiento, en tu caso esto último es mucho más fácil al contar con un indicador de temperatura de aceite. Los bloques S50 son duros, no debes de preocuparte en exceso.

Un saludo.
 

DavidBL

En Practicas
Mejor así, ojalá todo lo malo sea eso. Para conservar el motor lo mejor es seguir estrictamente el mantenimiento, usar productos de calidad (aceites, refrigerante,...) y respetar los tiempos de calentamiento, en tu caso esto último es mucho más fácil al contar con un indicador de temperatura de aceite. Los bloques S50 son duros, no debes de preocuparte en exceso.

Un saludo.

Estoy algo preocupado, pues le meti aceite 5w30 y el recomendado es un 10w60... En que podría afectarme eso?
 

Romario2º

En Practicas
Si el tuyo es el 286 el recomendado que yo sepa no es 10w60, ese es para los 321 y para los 343 de e46, en el tuyo seria 5w30 o 5w40 dependiendo de la zona que seas por las temperaturas y demas, o eso creo yo, que alguien me corrija si me equivoco x favor

Y lanzo yo otra pregunta.... ¿ y el ruido que le hace al principio de arrancarlo no se podría corregir con un reglaje ?

Saludos
 

jmrr

En Practicas
Estoy algo preocupado, pues le meti aceite 5w30 y el recomendado es un 10w60... En que podría afectarme eso?
Si no mal recuerdo, está recomendado usar 5w40 en los S50. No se puede saber en que puede afectar pues las condiciones de uso son diversas. Usa el aceite que te recomiende el fabricante y olvídate de experimentos.

Un saludo.
 

Txonpo

Forista
Si el tuyo es el 286 el recomendado que yo sepa no es 10w60, ese es para los 321 y para los 343 de e46, en el tuyo seria 5w30 o 5w40 dependiendo de la zona que seas por las temperaturas y demas, o eso creo yo, que alguien me corrija si me equivoco x favor

Y lanzo yo otra pregunta.... ¿ y el ruido que le hace al principio de arrancarlo no se podría corregir con un reglaje ?

Saludos
Tienes razón a medias, tanto para 286 como 321 el aceite recomendado es el 5w40. El 10w60 es a partir de e46. :guiño:
 
Arriba