Off Topic Conexión compresor trifásico.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por GermanE38, 15 Feb 2019.

  1. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan

    :unsure:
     
  2. Touring320D

    Touring320D Forista

    Registrado:
    5 Jul 2016
    Mensajes:
    1.650
    Me Gusta:
    4.786
    Modelo:
    320D Touring
    Joer!!!, 61 posts para saber como conectar los cables de un compresor, y luego la gente os pide que vayáis a comprobar el estado de un coche, no os dejaba yo cambiar un halógeno de casa ni "harto vino", que peligro :floor::floor::floor::drink:
     
  3. patapalo

    patapalo Forista Legendario

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.342
    Me Gusta:
    2.008
    Ubicación:
    santander
    La diferencia entre conexión estrella y triangulo es el par de potencia que ofrece el motor.
    Si el motor ofrece esa posibilidad y es de la tensión adecuada puedes conectarlo de una de las dos maneras, o estrella( consumo algo menor,mas velocidad peeero menos potencia)... o triangulo( giro mas lento pero mas potencia de giro y mas consumo).
    En industria se emplean ambas con un sistema de conmutación por contacto res, esto es que arrancan en suave y a los segundos conmuta a otra una vez arrancado, así se tirammenos de demanda eléctrica y se preserva la mecánica del motor.
    En la actualidad se usa el variador,mas caro pero mil veces mas eficiente, ejemplo lavadoras o ascensores, no hay tirones.
    Una forma de ver que todo va bien es que cuando arranque no suene raro..ni bronco..o lo quemarás.
    Asegura que tenga protección con un ICP y protección con térmicos, que contacte mal una fase o lo quemas también.
    Para invertir el giro simplemente es cambiar el orden de una sola fase por otra.
    En el arranque con máxima potencia el motor puede demandar un pico de corriente de hasta cinco veces su consumo , y con carga es espectacular, mejor suave y después conmutación a saco.
     

Compartir esta página