Noticia CONOCER LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE: Bruselas planea q los coches tengan CAJA NEGRA a partir de 2021.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gavira, 22 May 2018.

  1. HeN

    HeN Forista

    Registrado:
    3 May 2017
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta:
    922
    Modelo:
    330I 2003
    Otro bicho raro por aquí.
    Lo veo y lo subo, tampoco tengo televisión en casa.
     
  2. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.509
    Me Gusta:
    154.338
    Ubicación:
    Madrid
    Yo la TV la tengo en casa para ver el fútbol y dormir la siesta, mi única red social es esta y el coñazo del wasap, la jefa tiene el control de esa cosa demoníaca.
     
  3. jorba31

    jorba31 Baneado Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2017
    Mensajes:
    8.205
    Me Gusta:
    3.759
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F 20- 118i
    Sobre todo por la seguridad de los nuevos, coches,pero si es un privilegio,circular y que no te pillen.
     
  4. M-Power

    M-Power Forista

    Registrado:
    3 Mar 2003
    Mensajes:
    3.100
    Me Gusta:
    1.553
    Pues a mi para variar... me parecen bien todas esas medidas, incluida la caja negra. La mayoría de la gente se está quejando que entonces le cazaran yendo a más velocidad del limite y no se da cuenta que el problema no es que te pillen... el problema es que dichos limites no son adecuados y han pasado de ser un limite a ser la velocidad por defecto... a lo mejor con la caja negra y con todo el mundo respetándolo posteriormente se revisan.. ingenuo? quizá, pero que nos guste la velocidad no significa que sea adecuado saltarse las normas cuando nos apetece o ser tan ingenuo como para decir que la velocidad como tal no supone un mayor riesgo de accidente (junto con otros muchos factores a tener en cuenta, no es critico).
     
    A jorba31 le gusta esto.
  5. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.533
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No hace falta caja negra, por GPS se puede limitar la máxima del propio vehículo según tramo, ay qué es esto de que si pulsas una palanca acelerómetra el coche se dispara a cualquier velocidad.
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.878
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bruselas se podía ir a la mierda un rato ¿no? Está metida en una espiral de control social que empieza a mostrar signos preocupantes de regímenes totalitarios.
     
    A GermanE38 y *NANO* les gusta esto.
  7. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.533
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Muy importante Schengen y la Orden Europea de Detención.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  8. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Que yo sepa esa autovía sigue siendo la A55, una autovía. Lo que sí hicieron es poner señalización de obras en gran parte del trazado sin que las haya y bajar el límite a 60 Km/h.
     
  9. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Dentro de tus posibilidades, sí.

    Mira, no pretendo defender el conducir con sueño, pero la vida es la que es. No deja de sorprenderme como cuando hay un cambio de hora, o con el jet lag se empieza hablar en los medios de trastornos del sueño y biológicos, pero no veo el mismo interés en hablar de la cantidad de gente que trabajamos con turnicidad, que una semana te estás levantando a las 9:00 de la mañana (o más tarde) y la siguiente a las 4:45 tienes que estar en pié, o gente que trabaja de noche y su descanso de dia no es igual, o que encadenas varios dias de mal descanso por mil motivos. El caso es que yo conozco dos casos de compañeros que se quedaron dormidos al volante camino al trabajo.

    Ya pueden calibrar bien el detector de somnolencia, o la A55 se petará de coches parados, porque si a las 5:00 de la mañana no se está en condicciones ideales para conducir, cuando sales a las 14:00 no es que estés mejor.
     
    A rotondator, RADASON y *NANO* les gusta esto.
  10. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.806
    Me Gusta:
    21.620
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    La curvas siguen a 60 sin SEÑALIZACIÓN de obras. Se cambió la catalogación de la carretera, desde porriño a vigo solamente, para poder hacerlo y la nomenclatura quedó igual, creo recordar.
    Sigue estando un buen tramo a 60 sin obras, ni Señalizacion alguna porque es un “cacho” de nacional. En una autovía/autopista no puedes tener limites de 60, creo recordar.
     
  11. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Las únicas curvas que están a 60 sin señalización de obras son las tres que están en las gasolineras de Tameiga, y eso bajando, porque subiendo una de ellas está a 80. El resto del trazado que está a 60 es por obras inexistentes. No encuentro nada sobre cambio de catalogación de la carretera.

    [​IMG]
     
    A Trackball le gusta esto.
  12. jorba31

    jorba31 Baneado Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2017
    Mensajes:
    8.205
    Me Gusta:
    3.759
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F 20- 118i
    No hay excusas,el sueño no es traidor,asoma tímidamente,y si no le das la importancia que tiene,te quedas y te quedas.
    Pero la irresponsabilidad por su vida y la de los demás no tiene excusas.
    Yo he tenido indicio de sueño,y he parado 20 minutos a dormir,en ese caso no necesite más,solo me quedan 2 horas de viaje.
     
  13. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.806
    Me Gusta:
    21.620
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Te busco las noticias de los periódicos, pero si no te aparecieron a ti no se si las encontrare yo. Fue bastante criticado porque la solución al mal trazado fue esa chapuzada.
     
  14. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Esta es de La voz de Galicia de Enero de este año, se refieren a ella como autovia y no veo que hagan mención a ese cambio. No puedo poner enlace, es AEDE.

    La A-55, la autovía más peligrosa de España

    La Xunta pide un túnel para eliminar un tramo de la A-55 entre Vigo y O Porriño de altísima siniestralidad, pero Fomento solo reforma los accesos por el momento

    [​IMG]

    La autovía A-55 que une Vigo y Tui ostenta el triste honor de ser la que registra el mayor número de accidentes del país.La culpa la tiene el tramo sinuoso que atraviesa el término municipal de Mos. Aquí se encuentran las conocidas curvas de Tameiga y la de los Molinos, que concentran el 80 % de los siniestros que se producen a lo largo de todo el vial. Los especialistas en seguridad vial coinciden en señalar que el trazado del principal acceso a Vigo es inadmisible para una autovía. Prueba de ello es que la velocidad máxima en las curvas de Tameiga está restringida a 60 kilómetros por hora. Fomento prohíbe circular en este tramo a más velocidad que la mínima establecida para las autovías y autopistas.

    La A-55 se diseñó mal porque, cuando fue construida en los ochenta, con el ánimo de ahorrar costes y minimizar afecciones, aprovechó parte del trazado sinuoso de la antigua carretera nacional.

    La subida hasta el alto de Puxeiros desde Mos se hace por medio de un trazado enrevesado que obliga a los conductores a extremar la precaución. Cualquier exceso de velocidad puede tener unas consecuencias nefastas. Afortunadamente, desde que hace más de una década Fomento limitó la velocidad, no se han vuelto a producir accidentes mortales. A las salidas de vía y vuelcos hay que sumar los choques por alcance. Esta autovía tiene una elevada densidad de tráfico. De nada sirvió el intento de Fomento de bonificar a los camioneros en la AP-9 para que disminuyera el tráfico pesado. La lenta circulación que imprimen los vehículos pesados es la causa de que se produzcan atascos y retenciones y choques por alcance.

    La Xunta, consciente de este problema, ha solicitado al Ministerio de Fomento la rectificación prácticamente total del trazado de Mos, lo que supondría una inversión de 120 millones de euros. Un túnel que atravesaría Puxeiros es la solución técnica planteada. Se trata de una medida que el Gobierno central no contempla en el corto plazo.

    Lo que sí se ha hecho hasta ahora ha sido aprobar y adjudicar un proyecto mucho más modesto para reformar las entradas y salidas a la autovía. Supone una inversión de casi seis millones y las obras se encuentran paradas desde hace seis meses al surgir algunos imprevistos.


    El kilómetro 12

    Mientras no mejora la seguridad, el tramo que discurre entre Vigo y O Porriño continúa destacando por su peligrosidad. Según el último informe que ha publicado Automovilistas Europeos Asociados, el kilómetro 12 se mantiene como punto negro con más accidentes y víctimas de la red de carreteras del Estado, que incluye trazados nacionales, autovías y autopistas.

    Otro dato destacable es la cantidad de vehículos que usan esta doble calzada. En el 2016 circulaban a diario 63.029, un 10 % más que el año anterior. Mientras tanto, la alternativa de la autopista entre Vigo y Tui, cuyo peaje ha subido, está infrautilizada.

    Una doble calzada que carece de iluminación en la zona donde hay más accidentes
    La autovía A-55 tiene una correcta iluminación nocturna a lo largo de los primeros kilómetros, cuando transcurre por la ciudad de Vigo. Pero al salir de este entramado urbano y entrar en el concello de Mos, las farolas de alumbrado desaparecen. Es precisamente en ese tramo donde se concentra el mayor número de accidentes. El contraste es bastante palpable nada más abandonar el municipio olívico. La iluminación solo se encuentra en la conexión con la A-52 en dirección a Ourense, porque así lo marca la legislación.


    Los transportistas han demandado unas mejores condiciones de iluminación en un tramo que ya de por sí es bastante peligroso por las curvas que se encuentran en el recorrido. Mejorando la visibilidad podría reducirse el número de accidentes durante el horario nocturno.

    El proyecto de reforma de los accesos aprobado por Fomento contempla la instalación de luminarias. No obstante, tendría que ser el Concello de Mos el que asumiera el coste del suministro eléctrico, algo que unas arcas municipales endeudadas y escasas no pueden afrontar, encima para favorecer a usuarios que solo atraviesan el municipio.
     
  15. jorba31

    jorba31 Baneado Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2017
    Mensajes:
    8.205
    Me Gusta:
    3.759
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F 20- 118i
    Lo que yo decía más arriba,es solo la punta del iceberg,la realidad es mucho mas aplastante.
    Pero si examinamos,más comunidades, podremos ver más incongruencias, pero de esta magnitud,va a ser difícil.
    No imposible, porque la tontura,no tiene límites.
     
  16. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.806
    Me Gusta:
    21.620
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    El tema tiene muchos mas años, no es de este año, ni el pasado. Me acuerdo leerlo en los periódicos cuando se modificaron los límites del tramo de curvas y con los radares. A ver si alguien nos puede iluminar de donde se puede ver, si es que se puede, en Fomento.
    Una autovía no puede tener límite de 60km/h ya que ésta es la velocidad mínima en esas vías y sólo puedes circular por debajo de ese mínimo en determinadas circunstancias de emergencia. Fíjate si ese tramo de curvas no "puede ser" de Autovia, como tal, porque no podrías limitarla a 60 durante unos cuantos km ya que "legitimarías" la circulación por este tipo de carretera hasta 30km/h. Esto es sancionable, ya que te pasas el código de la circulación por el "arco del triunfo".
    Para mas coj*nes el tramo de subida tiene muchos km a 80, creo recordar, mientras que la bajada es de 60 :floor::floor::floor::floor:. Es como el túnel de la Cañiza, puedes subir a 120 pero tienes que bajar a 100.......:muro:
     

Compartir esta página