Consejos conduccion

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.172
Muy buen articulo,gracias por ponerlo,;-).
 
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
287
Reacciones
0
Muy interesante y muy práctico el artículo
icon_wink.gif
. Especialmente el apartado donde te explica como son los cambios en modo doble embrague y punta-tacon.

En mi caso soy más de ir reduciendo de marcha y pisar el freno solamente lo imprescidible, aunque según comentan aquí debería tirar más de freno y menos de motor. Intentaré cambiar mis hábitos.
Seguro que se gana en seguridad y vida de motor(incluido el turbo) aunque las pastillas y lo discos deben volar a saco.
 
B

Beltza

Invitado
Interesante artículo :rolleyes: , me encanta leer este tipo de cosas.
 
P

pedro_m

Invitado
Muy interesante... me temo que yo también tengo que cambiar algunos malos hábitos :guiño:
 

Sergi Bmw

Forista Senior
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
5.170
Reacciones
99
Genial articulo!! Me acabo de dar cuenta de lo poco que se!!!
 

drstein

Forista
Registrado
29 Abr 2004
Mensajes
805
Reacciones
1
Lo mismo digo, aunque después de leerlo sigo teniendo mis dudas:
Habla de como colocar las manos antes de una curva pero no como desplazarlas posteriormente sobre todo si la curva es muy cerrada ni qué hacer después.
Aun no tengo claro como trazar la trayectoria para tomar bien una curva, no entiendo bien eso de radio lo más amplio posible.
Lo del punta-tacón ya para qué os voy a contar ¿en algún momento se frena y se da el golpe de gas al mismo tiempo? no lo deja claro.
En caso de tener que aminorar la marcha desde 5ª hasta por ejemplo tener que parar del todo ¿qué es lo más recomendable? ¿habría que bajar progresivamente por todas las marchas? (yo lo hago así tirando mucho del freno motor, como parece que no ha de hacerse) ¿o símplemente frenar y pisar el embrague al final del todo para pasar a punto muerto?
 

CAMIRA

Forista Senior
Registrado
24 Jun 2004
Mensajes
4.514
Reacciones
2
drstein dijo:
Lo mismo digo, aunque después de leerlo sigo teniendo mis dudas:
Habla de como colocar las manos antes de una curva pero no como desplazarlas posteriormente sobre todo si la curva es muy cerrada ni qué hacer después.
Aun no tengo claro como trazar la trayectoria para tomar bien una curva, no entiendo bien eso de radio lo más amplio posible.Lo del punta-tacón ya para qué os voy a contar ¿en algún momento se frena y se da el golpe de gas al mismo tiempo? no lo deja claro.
En caso de tener que aminorar la marcha desde 5ª hasta por ejemplo tener que parar del todo ¿qué es lo más recomendable? ¿habría que bajar progresivamente por todas las marchas? (yo lo hago así tirando mucho del freno motor, como parece que no ha de hacerse) ¿o símplemente frenar y pisar el embrague al final del todo para pasar a punto muerto?



Si te fijas en la imagen, R1 describe el radio int. de la curva y R2 es el radio de la trazada. R2 es mas abierto, pues como dice el texto, comienzas a trazar en lado ext. de la curva y te diriges al interior, para salir de esta, otra vez por el exterior.
Espero que te aclare algo.
curva15kh.jpg
 

drstein

Forista
Registrado
29 Abr 2004
Mensajes
805
Reacciones
1
Me lo aclara perfectamente, muchas gracias por el gráfico.
¿Alguna otra respuesta a mis preguntas?
 

teXky

Forista Legendario
Registrado
21 Nov 2004
Mensajes
8.054
Reacciones
1
Pues como dicen todos, buen articulo.
Pero yo tengo mi manera de conducir, por ejemplo, el asiento, el "reposaespaldas" o como se llame, lo llevo muy estirado, pues porque es como me siento comdo yo, y no quien a escrito el articulo, creo que es un tema relativo. Trazados de curva, de toda la vida, juer... sobretodo en conducción deportiva y altas velocidades, porque sino te vas al otro carril...
y yo queria preguntar: la conducción deportiva a altas velocidades es motivo de sacrificación de suavidad en conducción, no
 
Arriba