Me refiero a empleos cualificados que ronda el 1M de pesos (la media, no la mediana). Al cambio actual, da eso. Lo que pasa es que está muy sobrevalorado el peso, el cambio real ya debería superar los 2000 pesos por dolar y creo que anda por los 1200. Por eso está todo tan caro.
Bueno pues ya lo tengo todo más o menos hilado. Y sí, tenéis razón. Esta caro de cohones , pero ya metidos en harina.... Es flipante, haces una busqueda por cualquier sitio web de un restaurante y ves subir la carta por días.
@Astropin cómo estás, que bueno que hayas elegido mi país para visitar. Hay muchos consejos para darte, tal vez se me olviden alguno en este post, por ende te lo iré actualizando . Argentina es muy extenso, por ende si tienes pensado esos días (10 a 12) dividiría en zonas, o vas al Norte (noreste en realidad ,Iguazú está en Misiones ) o al sur (Calafate, Bariloche, Villa La Angostura, glaciar Perito Moreno etc . debido a que perderías bastante tiempo entre aeropuertos y tiempo de vuelos. Como primera recomendación, cuando elijas vuelos de cabotaje, solo Aerolineas Argentinas o Jet Smart (no optes por Fly Bondi una low cost que atrae por las tarifas pero que cancela muchísimos vuelos sin aviso ) A) Buenos Aires (CABA) : 4 o 5 días recorrido por la ciudad Bus turístico para tener el primer pantallazo de la misma , luego de ello , volver a tomarlo e ir bajando en los lugares “marcados como visítables” . Importente : una cosa es (Ciudad Autónoma de Bs As - CABA que son los sitios que te describo seguidamente gobernada por un Jefe de Gobierno o Alcalde bastante centrado ) y otra diferente es Provincia de Bs As ( cuyo gobernador es un populista que está haciendo desastres y donde la inseguridad es el pan nuestro de cada día NO RECOMIENDO VISITAR NADA DE ALLÍ ) En CABA hay muchísima hoteleria de excelente nivel, también los deptos vía Airbn , allí vas a encontrar lo siguiente : Teatro Colón. ... El Ateneo Grand Splendid. ... Casa de Gobierno, Casa Rosada. ... El Cabildo. ... Catedral Metropolitana. ... Museo Nacional de Bellas Artes. ... Cementerio de la Recoleta. ... Calle Museo Caminito. Si te gusta el fútbol, museo y cancha de River Plata (con restaurante incluido en el estadio , museo, etc, ) Es seguro, hay bastante control y mucho turismo , obviamente no se recomienda caminar con los teléfonos en la mano, o con máquinas de foto colgando del cuello (hoy casi perimidas) o relojes costosos mas que nada por precaución. Si tomas subterráneos para moverte , no es recomendable llevar la billetera o el móvil en los bolsillos de atrás de los pantalones, siempre están los “descuidistas” Lo ideal es moverse en Uber o Cabify (debes bajar la app en ambos casos) y pagas como en cualquier lugar del mundo con la tarjeta de crédito cargada en la aplicación. Link para interiorizarte mas https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/recorrido/imperdibles Resto de los días B) Bariloche: Con una belleza natural impresionante en verano, el primer lugar elegido por el Chat fue Bariloche, la ciudad más poblada de Río Negro. Rodeada de lagos y montañas, es perfecta para actividades al aire libre como senderismo, kayak y ciclismo. Un paseo a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes, excursión en lancha a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros En tanto, la emblemática aerosilla para subir a la confitería giratoria del Cerro Otto C) El Calafate: Otro de los predilectos es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en El Calafate, provincia de Santa Cruz.: hay buena hoteleria , ademas de los glaciares, la ciudad cuenta con muchos atractivos para ser visitados por los turistas. Como por ejemplo, la Reserva de la Laguna Nimez, el Bosque Petrificado La Leona, el Cerro Frías o la Bahía Redonda. D) Puerto Madryn: una buena opción en relación al costo-beneficio, ya que el avistamiento de ballenas, pingüinos y otras especies marinas es algo inolvidable, vale totalmente su precio y además, tiene la ventaja de una amplia gama de opciones para todos los bolsillos: En tanto, las excursiones para recorridos de mountain bike para día completo los recorridos en kayaks $10.000. La visita al Ecocentro -un espacio cultural que integre arte, educación y ciencias oceánicas- E) Villa La Angostura: Se trata de un destino más tranquilo con paisajes de bosques y lagos cristalinos. Hay cabañas y hosterías. Las aguas de la costa son ideales para los turistas y los lagos de la región sirven para relajarse bajo la sombra de los árboles de alrededor. Los visitantes pueden disfrutar de la calidez del agua del lago Espejo y explorar la naturaleza por el sendero que lo bordea. F) Ushuaia: Finalmente llegó el turno del “fin del mundo”, un imperdible de la región patagónica. Yor el Parque Nacional Tierra del Fuego, mejor conocido como Parque Nacional del Fin del Mundo. Son casi 70.000 hectáreas, donde las costas marinas se combinan con lagos, lagunas, valles, extensas turberas y magníficos bosques dominados por lengas, guindos y ñires, árboles característicos de la zona patagónica. También está la opción de pasar un día de compras en el Duty Free Shop Atlántico Sur que cuenta con precios accesibles en marcas internacionales sin impuestos. El norte del país (Misiones, Salta, Jujuy, etc, ) lo dejaría para una próxima vez , debido a los días previstos. espero que te haya servido y si tienes dudas o consultas me avisas !! Que tengas unas vacaciones inolvidables !!
Mil gracias Mario!!! Ya tengo todo cogido, incluso los traslados. Si dios quiere, este sabado, estaré en el lado Brasileño de las cataratas de Iguazu y el parque de los pajaros y al día siguiente en el lado Argentino. He cogido todos los vuelos con Aerolineas Argentinas. No quería sorpresas porque lo he metido todo con calzador para aprovechar al maximo. A la ida hago Madrid, Buenos Aires, Iguazu. Despues hare un vuelo nocturno de vuelta a Buenos Aires y tres días despues uno a última hora de la tarde a Calafate...y la vuelta, pues Calafate/Buenos Aires/Madrid. Visito Iguazu, Perito Moreno y el parque nacional de glaciares andando y en barco. Para buenos aires tengo esto en la agenda: Plaza de Mayo, casa rosada, Av mayo, catedral ,obelisco, café Torini, palacio Barolo, puerto Madero, barrio del boca, Palermo, av de la historieta, cementerio de la recoleta, teatro colon... Voy ajustado no, lo siguiente. He cogido vuelos nocturnos y pagado alguna noche de hotel que solo usare unas horas, pero ya que voy... Y soy consciente de que me queda un monton en el tintero. Al principio incluí tambien Ushuaia, pero se me iba todo el tiempo en vuelos. Lo único ...¿sabes si podré cambiar en Iguazú euro blue? ¿alguna zona para que la doña compre algo en Buenos Aires los 5 minutos libres que nos quedan? son las únicas dudas que me quedan en principio. Gracias!!!!
Muy buen recorrido y elección de lugares , lo van a pasar espectacular, no tengo dudas . En Bs As vas a conseguir de todo, no se específicamente que buscas pero te pongo algunos malls : https://www.altopalermo.com.ar/ https://www.alcortashopping.com.ar/ https://www.distritoarcos.com/ Palermo soho : varias tiendas de ropa y gastronomía sobre todo las calles: El Salvador altura 4700 Armenia, Gurruchaga . Respecto a cambiar euros (blue) es decir mejor cotización , en los hoteles o con los denominados "arbolitos" (así se les llama a los cambistas) en la puerta del parque, pero no te lo puedo asegurar. Si no, en el centro de Puerto Iguazú hay varias casas de cambio, pero el cambio será el euro oficial . Actualmente la brecha es la siguiente : el oficial (legal) a $1.061,15 pesos por euro para la compra y a $1.129,28 para la venta,según informa el Banco Central de la RA. En cuanto a la cotización en el mercado blue de divisas (los arbolitos), se ubicó en $1.257,36 para la compra y a $1.278,32 para la venta. Si bien no vivo por los lugares donde van a estar, cualquier duda que tengas, ya sabes. Recuerda contratar una asistencia en viajes para estar cubierto y que por cualquier eventualidad puedan concurrir a Instituciones médicas privadas (los Hospitales de acá son más precarios que en España)
Pim pam pum...dicho y hecho. Recién entro por la puerta de casa y mañana a primera hora al tajo! Menudo país mas guapo! Ya contaré, pero menudos contrastes. Y @Gus...tenías razón. Esta caro, mucho.
A ver si saco un rato. A vos le traigo este presente de un bar normalillo en Calafate. Ojo @rotondator ...Rabas! Y cojonudas.
Ni caro ni barato, en línea con los precios de todo hoy en día. Todo tiene un coste astronómico y la gente en su negocio no está para hacer ong, es lo que hay
Esto......¿se puede hacer una comparación con otros lugares? Digo ehhhh, sin animo de levantar polémica
Claro según con qué país o zona compares claro…pero por lo general dime ya qué precios baratos ves por ningún lado, a nosotros los españoles nos escuece más aún porque venimos de una cultura en la que nuestros precios por ejemplo en hostelería eran de risa y media, y nos choca más, desgraciadamente y para mal de todos poco barato ya hay más que la hamburguesa de 1€ que por cierto no sé ya ni si siguen existiendo a 1€
¿Hamburguesa a un euro? ¿O ensalada cesar a 18? Venga que tu mismo puedes hacer la conversión. A 1065 pesos estaba el cambio oficial el día que hice esa foto . Y ojo, que cuando digo que esta caro no quiero decir que se forren, porque evidentemente ellos tambien comprarán caro. Solo comparo. Y la realidad, es que es un pais sudamericano a precios de EEUU o UK. ¿Barato? ¿Caro? Dime tu. Que noto tirantez.
Para saber si algo está caro o barato, tiene que considerarse el poder adquisitivo de los ciudadanos. Argentina está cara. España está cara. Muy.
Tirantez cero, simple conversar y distintos puntos de vista. Los precios a los que compran efectivamente no serán ya muy baratos. en Argentina, no, pero he estado en unos 12 países y en ninguno ya regalan nada, todo es un disparate de caro y repito a nosotros los españoles que hace dos días como el que dice se tomaba una cerveza por un euro y comía por ocho pues, nos choca más aún, el otro día me llevaron a comer a un chino lo que viene siendo el chino de toda la vida, pero camuflado… y la botella de tercio Mahou 4,50, arroz, fideos, patatas, verdura, cuatro trozos de carne y tres de pollo entre los ingredientes…. sin postre y una sola bebida por persona (4) 180 €… un cliente que venía el otro día de Aspen De esquiar, Una cerveza y una hamburguesa nornalita 60$, Otros que habían estado haciendo un curro en París y tuvieron que invitar, En el mayor bar tugurio 15€ pelotazo y 7€ la cerveza hablando de hostelería que es lo mío que si lo extrapolas a cualquier otro artículo/servicio mas de los mismo, todo es caro y más que se se va poner me temo
Lo que tu quieras mi amor. Yo, cenaba con mi mujer e hija. Somos de poco comer. Picoteo o tal vez 3 platos principales. Un par de cervezas, dos refrescos y tal vez un par de postres...o solo uno. 100 lereles tenian la culpa. Podéis llamarlo caro, barato, depende, o chachipiruli. Seguro que hay sitios menos turisticos y mas baratos...pero son lentejas
ya bueno pero es que creo que ese precisamente es el problema, que decimos “ un país de Sudamérica” y ya muchos de ellos se están poniendo las pilas, yo creo que es global, y poca pinta tiene según se ve todo cómo va que los precios vayan a bajar en ningún sitio