Yo he tenido ese motor (N12B16A) durante algo menos de 4 años, 30mil km (desde 65K hasta 95K) y bastante zapatilla.
Lo que comenta
@Wilfredo no se si se refiere a los S (inyección directa), porque los Cooper son inyección indirecta, con lo cual no crean carbonilla en las válvulas (yo desmonté el colector de admisión del mío por ver como estaban y como los chorros del oro a pesar de la recirculación de aceite de todos los coches modernos).
Fallos que tuvo mi Cooper:
-Alojamiento del termostato: Es de plástico y acaba perdiendo por el termosellado En mi caso no llegaba a verse pérdida de líquido pero provocaba que fuese mal el electro (se quedaba puesto algo más de tiempo de lo normal). Es mal endémico de todos los R56.
-Solenoide del Vanos: Lleva dos, uno de admisión y otro de escape, y salieron defectuosos de fábrica, luego han sacado referencias que arreglan este problema. Yo cambié el de admisión, que me saltaba fallo al meter el ordenador aunque el coche muy rara vez daba fallo (provoca que vaya mejor en bajos o en altos).
-Tuvo un sonido al acelerar o frenar fuerte que ningún taller daba con ello...el coche se lo quedó un amigo mío y le di unas copelas nuevas originales para cambiarlas, las cambió y seguía igual. Resultó ser un tornillo del soporte de caja de cambios que se había aflojado un pelo
Cierto es que lo tuve pocos km, pero hasta donde yo se el coche sigue en plena forma (ahora tendrá más de 110mil km) y lo único que le ha pasado al nuevo dueño es que repostó gasolina en mal estado y el coche se volvió loco, entró en modo seguridad y demás, y tardó un poco de tiempo en volver a ir bien.