Ya, pero es que…es el Windows 8.1 (64 bits) el que trae
Me podrías explicar cómo va lo de los discos de recuperación ¿?
Crea los discos si quieres, aunque yo ahora mismo acabo de instalar un 7 en un ACER con un 8, con todo funcionando, teclas de función, webcam, todo todito todo, nada de chapuzas...
En Lenovo hice un par hace 2 meses y creo que no tuve mayor problema, es más no dan tanto por culo como los TOSHIBA o los VAIO para las teclas de función.
Para el tuyo aquí tienes todo:
http://support.lenovo.com/es/es/pro...tops/g50-70-notebook-lenovo?tabName=Downloads
Y como Lenovo es crema como digo yo, dan para Windows 7 el tema (drivers) también.
Procedimiento:
- Crea los discos esos si quieres, aunque yo no pierdo el tiempo con esas gilipolleces, total, lo que viene instalado es una mierda.
- Dile adiós para siempre a la basura esa de 8, y reinicia o apaga, aunque si lo apagas creo que se hiberna, ni se apaga del todo (por eso la gente dice que carga rápido, no tienen ni p*ta idea..., que quieres, si se hiberna en lugar de apagarse de verdad, como coj*nes no va a tardar menos que el 7?, que hibernen un 7 a ver que pasa... no te digo...).
- Entra en la BIOS y busca para cambiar el modo de arranque de UEFI a LEGACY. En algunas BIOS es eso sin más, en otras hay que desactivar tambien SECURE BOOT.
Se puede instalar el 7 en UEFI pero yo no me complicaría con bizarrerías inmundas.
- Una vez en modo LEGACY o CSM sin UFEI, y secure boot a cascarla de la bios, ya puedes instalar un 7.
Yo nunca instalo de un DVD, es perder el tiempo, ya tengo una imagen preconfigurada y la vuelco desde un Windows PE con el ghost al estilo old school y a marchar.
Pero en tu caso, pues metes el DVD y a instalar el 7 y..., mientras, te bajas los drivers en otro pc y los preparas en un pincho o algo para cuando tener instalado el 7, meterlos sin esperas.
Y nada, ya sabes:
- Chipset primero y luego lo demás...
- La AMD VGA en tu caso no la bajes, pues no lleva gráfica AMD/ATI, y es una INTEL integrada en procesador, por tanto no es necesario ese controlador.
- Para que las teclas de función vaya en lenovo no me acuerdo como era. No sé si mostraban un menú en pantalla al pulsarlas o no. Si mostraban un menú y no sale, en algunos = instalando la gestión de energía se activa. No tiene nada que ver, pero al instalar esa aplicación en algunas marcas también controla las teclas de función. No me acuerdo si era en lenovo, lo hice hace 2 meses y no me acuerdo que hice para que rularan. Igual rulan sin meter nada, con el mismo 7 a pelo. Prueba a ver si sube y baja el volumen, el brillo (después de instalar los drivers de gráfica y todo eso), y funciona activar y desactivar WIFI por tecla en caso que lo lleve en el teclado o en algún botón.
- Es decir, mete los drivers, pero no metas lo del power management, la BIOS no te la bajes tampoco, que no hace falta tocar nada de eso, y tampoco te bajes el SHAREIT ese de los cojonn... que vete a saber que es eso. Todo morralla basurilla ralentizadora de arranques..., fuera basura!
- Si la LAN EHTERNET te la pilla, no le bajes ni el driver realtek LAN. Para la WIFI lo mismo, no bajes el driver si lo pilla el 7 sin más. Aunque si no va fina, lo metes.
Para el resto, touchpad y demás, aunque lo instale, hace falta el driver para que vaya bien como debe, con funciones extendidas.
- El INTEL USB 3.0 si el portátil no tiene puertos USB 3.0, pues es evidente que no hay que descargarlo. No sé si es tu caso. En el ACER que hice, hay versiones que tienen el 3.0 y otros que no, por tanto, en unos se usa, en otros no.
Poco más que decir, que metas un 7x64 con SP1 integrado y no sea un 7 de esos todo en uno o mierdas bizarras modificadas por pepito palote que luego están recortados y forigados y todo son malditos problemas y chapuzas flipantes.