Consumo aceite

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por crewco, 2 Abr 2013.

  1. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,mi 320 ci viene gastando 1 litro de aceite a los 1500km,y finalmente lo que voy hacer es pasar del 5w30 de siempre al 10w60 de castrol , que es la densidad que usan los BMW M , el distribuidor de este aceite me dice que es mejor calidad y que para coches q se les da caña protege mas el motor.
    Alguien que me pueda dar su opinión o lo lleve en su coche??????
    Slds
     
  2. husqvarna318is

    husqvarna318is Forista Senior

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    5.045
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    por vizcaya
    Eso es demasiado aceite para tu coche creo yo....y el consumo de aceite ni te cuento..

    Hay otro chico en el foro con el mismo problema en su 325i(peach creo que se llama)

    Prueba a ponerle un 5w40 o 5w50 incluso..

    Saludos
     
  3. Josevvilla

    Josevvilla

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaraiz de la Vera
    Hola, el consumo que tienes no es normal y si le metes un 10W60 te incluso te aumentara, es mejor aceite pero mas fino, estando frio lubrica mejor pero tambien se lo "comera" mas el motor. Como el otro compañero yo creo que es demasiado aceite para ese motor.
     
  4. Seregio320

    Seregio320

    Registrado:
    13 Mar 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Palencia
    Que tal tienes el turbo? Porqué puede venirte de eso también...
     
  5. danitrescan

    danitrescan En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    69
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F32 28i M
    Turbo? en un ci?:roll:
     
  6. Dani_PM

    Dani_PM Forista

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta:
    309
    Modelo:
    M3 e46 Cabrio
    Es mejor aceite, si lo calientas ... el motor durante los primeros 30-40km estará mal lubricado ...

    Hombre desde luego es un aceite cojonudo, pero no creo que le saques partido. Es mejor mirar porque te consume aceite. Si no al final acabaras reventado algo y ahi es cuando la factura será mas grande.

    Saludos.
     
  7. elsikri

    elsikri En Practicas

    Registrado:
    19 Sep 2012
    Mensajes:
    155
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    bizkaia
    como dice husq..ponle un 5-40 y si sigue tragon el mobil 5-50 es una buena alternativa..aunke con ese consumo yo le provaria ya el 5-50..un saludo
     
  8. Seregio320

    Seregio320

    Registrado:
    13 Mar 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Palencia
    Cierto amigo, se me a ido la cabeza, lo siento...
     
  9. lynks

    lynks Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    4.003
    Me Gusta:
    629
    Ubicación:
    mataró
    Modelo:
    e46 320D 330CI
    Comprueba la junta de balancines y el separador de aceite y sus tres manguitos.
     
  10. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    El coche empezó gastando 1 litro cada 7000 km recién salido de fabrica , y así cada vez ha ido gastando mas .El motor va perfecto, en dos concesionarios he planteado el problema y me recomiendan mas bien una subida d densidad que tocar el motor, ademas la búsqueda del problema puede salir por una pasta gansa .
    Lo del separador de aceite ya lo hablamos en otro post , y después de preguntar mucho no llegue a ningún sitio , ósea que subo densidad y ya veremos.
    Cuando entre en la tienda de repuestos , como decís empece buscando un 5w40 pero un mecánico que andaba por allí y el señor de la tienda me recomendaban mejor por calidad el 10w60 de castrol para los BMW M, con lo que no tengo ni idea ya que aceite poner???????????????????????
     
  11. Blackbird

    Blackbird En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta:
    25
    Ubicación:
    La Mancha
    Modelo:
    330i individual
    Lo motores M del e46 por diseño y construcción (tolerancias internas, bomba de aceite, casquillos, taqués mecánicos, vanos de alta presión) están pensados para trabajar con un 10w60, un motor de 330, no.

    Lo único que conseguirás será acortar la vida del motor, los casquillos se calentaran mas, la bomba de aceite trabajará mas forzada, al tener que mover esa "masa viscosa", los taqués hidráulicos no cargaran bien, en frio tendrás poco engrase...

    Busca el origen del problema del consumo, que generalmente en los primeros 330 eran por los retenes de guías de válvulas, o por la válvula CCV, y no lo intentes enmascarar echándole aceite "super viscoso". que a la larga lo empeorarás todo.

    Edito: veo que es un 320, pues lo mismo que con el 330. son motores M54.. Búscate un buen 5w40 y prueba. pero olvídate del 10w60
     
  12. zan

    zan En Practicas

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    ce
    Un articulo interesante:

    Argumentos sobre el consumo de aceite del motor BMW, MINIBMW AG - TIS06.07.2010 01:01 Edición (12/2007) Válido solamente hasta la próxima edición de DVDCopyrightPágina - 1 -
    El consumo de aceite depende sobre todo del dimensionamiento constructivo de los diferentes grupos y sistemas del motor. Cada motor de combustión tiene un consumo determinado de aceite lubricante, debido a la fricción en su interior. Los puntos de consumo de aceite más importantes son: - pistones con segmentos - juntas de los vástagos de las válvulas - respiradero del cigüeñal La topografía superficial de las camisas de los cilindros y de los segmentos es la variable más importante que influye directamente sobre el consumo de aceite del motor, ya que los segmentos no constituyen un elemento de hermetizado, sino más bien un dispositivo de dosificación. A la hora de dimensionar el motor hay que resolver un conflicto de intereses entre el consumo de aceite del motor y la potencia de fricción. Este último factor influye directamente sobre la potencia del motor y sobre el consumo de combustible. En cada carrera de los pistones permanecen en las camisas de los cilindros pequeñas cantidades de aceite del motor, imprescindibles para la lubricación de los segmentos y del vástago de los pistones (ver el apartado película lubricante). En el movimiento descendente del pistón, el aceite del motor depositado en las camisas de los cilindros toma parte en la combustión, y es expulsado con los gases de escape. Cuanto mayor sea el número de revoluciones, mayor es este efecto, pues tienen lugar más ciclos de combustión por unidad de tiempo. Por este motivo, los motores de altas revoluciones (motores BMW M) suelen presentar un consumo de aceite mayor que los demás motores de BMW. Lo mismo puede decirse de la película lubricante sobre los vástagos de las válvulas.
    Advertencia: En los motores de gasolina y diesel BMW se admite un consumo máximo de aceite de 0,7 l/1000 km. En los motores M, a causa del mayor nivel de potencia y de régimen, se admite un consumo máximo de aceite superior, hasta 1,5 l/1000 km.
    El resultado de las mediciones de consumo de aceite del motor depende también de la calidad del combustible utilizado y del perfil de conducción. Si se circula, por ejemplo, en invierno, y con ciclos de conducción cortos (= mayor porcentaje de combustible en el aceite, pues no se alcanza la temperatura de evaporación durante la mayor parte del tiempo) seguidos de un tramo largo (el combustible puede evaporarse), se puede apreciar durante este recorrido una disminución considerable del nivel del aceite del motor. En este caso no se trata de un consumo de aceite, sino solamente de una diferencia en el nivel debida al contenido de combustible en el aceite del motor. Con frecuencia, las reclamaciones de los clientes se deben a este hecho. Puede suceder que el nivel de aceite del motor disminuya más de 1 litro en unos pocos cientos de km. A esto se añade en algunos motores una tolerancia de hasta 0,3 litros en el sistema de medición empleado (varilla de medición/QLT). Las partículas de niebla de aceite extraídas mediante el respiradero del cárter del motor (el grado técnico de separación no puede alcanzar nunca el 100 %) toman también parte en la combustión junto con el aire de aspiración. En este caso, el dimensionamiento es especialmente difícil. Por un lado, hay que extraer completamente el aceite del motor; por el otro, tienen que satisfacerse las exigencias de presión en el cárter del motor. Los sistemas habituales de separación de aceite trabajan a la perfección solo con un determinado volumen de gas; el rendimiento es menor si el volumen de gas es menor o mayor. Resumen Todos los motores de combustión tienen un determinado consumo de aceite, debido a su concepción técnica. El consumo de aceite del motor depende directamente del tipo de conducción y del combustible utilizado. Medición del consumo de aceite
    El cliente solo puede estimar el consumo de aceite del motor en base al volumen de aceite agregado para completar el nivel. Es una costumbre muy extendida completar el volumen en el depósito siempre que el nivel de aceite ha descendido por debajo de la marca de máximo en la varilla de medición, sin tener en cuenta una serie de normas básicas: por ejemplo, nivelación del automóvil, tiempo de espera después de parar el motor, etc. Bajo estas condiciones, y según la capacidad del envase disponible en un caso concreto (p. ej., lata de 1 litro), puede llegar a superarse la marca de nivel máximo.
    SI Argumentos sobre el consumo de aceite del motor BMW, MINIBMW AG - TIS06.07.2010 01:01 Edición (12/2007) Válido solamente hasta la próxima edición de DVDCopyrightPágina - 2 -
    Una cantidad excesiva de aceite en el motor es perjudicial y acelera el consumo por el efecto de batido. Por lo tanto, antes de completar el volumen de aceite, recomendamos esperar a que el nivel haya alcanzado la marca de mínimo. La separación entre las señales de máximo y mínimo equivale a un volumen aproximado de 1,0 a 1,5 litros de aceite. El modo de proceder prescrito para comprobar el nivel de aceite del motor se describe en el Manual de instrucciones del modelo correspondiente. Los encargados del Servicio Postventa tramitarán exclusivamente reclamaciones de garantía basadas en mediciones exactas del consumo (véase SBS 11 07 96 138, Anexo 12).
     
  13. 323se

    323se En Practicas

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Asturias
    esos son 16 litros cada 24000km; a ti no te hace falta cambiar el aceite ya lo renuevas;cambia de mecanico si te dice que eso se arregla subiendo densidad tienes algun problema si o si y yo que tu lo miraria
     
  14. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    La historia es muy larga , cuando todavia el coche tenia garantia , les lleve el coche y le hicieron prueba de consumo , no me acuerdo en aquella epoca por cuanto ando el consumo, pero la respuesta de BMW fue que permitian una tolerancia de hasta 1l por 1000KM , yo les dije que ni un dos caballos tenia ese gasto .
    Hace unos meses os conte el problema en el foro , alguien me hablo del separador de aceite , y la odisea fue tremenda .... que si mi coche no tenia esa pieza etc etc etc, el jefe de taller de un conce me decia que el coste de buscar y reparar el problema no me iba a compensar ( teniendo en cuenta que el coche va perfecto ) . Me han hablado de valvulas , manguitos , segmentos etc etc , y estoy hasta los ....
    El otro dia dos personas , entre los que uno era mecanico y el otro vendia aceites de todas marcas , me recomiendan el 10w60 de los M, pues la verdad es que yo ya no se a quien hacer caso.....
    Oye , lo mismo es que me pusieron de fabrica un motor M y yo no me entere , de ahi el consumo con el 5W30......je je je.....yo me pego un tiro
     
  15. bmw 323 E46

    bmw 323 E46 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta:
    48
    Ubicación:
    valencia
    Cmo te dicen prueba con un 5W-40,y miras si consume menos.
     
  16. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    Mis opciones antes de que me liaran con el 10w60,son el Castrol magnatec 5w40 o Mobil 5w50 rally formula ,este ultimo lo mismo es demasiado denso y me podría generar problemas,no???
     
  17. elsikri

    elsikri En Practicas

    Registrado:
    19 Sep 2012
    Mensajes:
    155
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    bizkaia
    y yo creo que esas son las opciones acertadas..pruevalas ke no pierdes nada.....
     
  18. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Hola compañeros!
    Como habéis dicho aquí yo sigo con un consumo de 1 litro/2300km cómo mucho y desde hace más de 8 años ha seguido igual y para solucionarlo fui subiendo graduación de 5w/40 a 10w/40 y por último estoy con el Mobil 1 5w/50 desde hace dos años.
    El consumo no se ha reducido y además le he cambiado el separador de aceite.
    Por lo tanto sigo en cada revisión mirando posibles pérdidas ocultas pero más apunta a cosa de los retenes de válvulas.
    Lo próximo que mirare y cambiare será la junta de balancines.
    Por lo tanto yo subía algo la graduación a , or ej el total quartz 7000 10w40 tiene un grosor de 14,8....una opcion para usar despues es el motul que te cite que tiene 15,2 , oel mobil uno 5w50 que aunque es un sae superior en caliente la diferencia real es poca ya que tiene 17,2 cst de grosor.
    modelo de aceit emotul specific 0700-0710 5w40 y después de varios cambios depende del resultado pues subir al Mobil 1 5w/50 que es más difícil de encontrar y que es un 50 pero fino con 17 a los 100°C.
    Lo del 10w/60 ni se te ocurra es un aceite muy denso solo para coches como el M3 y te puedes cargar la bomba de aceite entre otras cosas.
    Lo de abrir motor no me lo planteo pues con lo que me saldría estoy poniendo aceite durante años.
    Además que el coche no tira humo y va bien.
     
  19. lynks

    lynks Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    4.003
    Me Gusta:
    629
    Ubicación:
    mataró
    Modelo:
    e46 320D 330CI
    Yo en el caso de los retenes, notaba un olor a plastico o aceite quemado cuando bajaba del coche. Hasta que un día vi claramente como salia humo a intervalos de gotas de aceite al colector.
     
  20. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    De los retenes o de la junta de balancines?

    A veces huelo algo a aceite quemado y es característico el olor del Mobil 1 por eso sigo buscando alguna pérdida pero observarse aceite no se ve por lo que lo evapora o lo quema en algún lado.
    Por los retenes no se olerla no? No saldría al exterior salvo por el tuno de escape y a mi me huele en el motor pero es leve.
     
  21. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    Peach, que has subido por todas esas densidades y no ha habido reducción de consumo?????y con el 5w50 tampoco?? Esto tiene que ser que estos motores ya salieron de fabrica con algún defecto o falta de ajuste , si a ti no te ha funcionado no creo que a mi si . Lo de los retenes o los balancines por cuanto puede salir la reparación???
     
  22. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Yo el mio lo compre con 2 años en Alemania y con 123000km y ahora tiene más de 230000 km y ya cuando lo tuve consumía lo dicho y allí creo que le ponen 5w/30.
    Lo de cambiar retenes de las válvulas hay que abrir motor y he oído de 1500 a 2000 euros pues seguramente ya que abres pues cambies segmentos y ajustes pistones y cilindros pero desde luego es caro.
    Lo de la junta de balancines es barato creo que anda 50euros la junta y mano de obra.
    Haber si alguien nos ajusta mejor estos precios pues yo hablo de oídas.
     
  23. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    Oye Peach , y en ninguna de las densidades se redujo algo el consumo???,es que creo que tambien seria bueno saber cuando gasta el coche mas aceite, en frío o caliente para saber cual de los dos números de desidad hay que subir.
     
  24. 320ci2.2

    320ci2.2 Forista

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta:
    409
    Ubicación:
    asturias
    ¿Alguien entiende que es eso de que el aceite contiene combustible?
     
  25. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Pues yo te diría que prácticamente no se ha reducido pues anda entre 2000km si hago más carretera o 2300 si hago más ciudad con trayectos cortos.
    Luego rompe algo la lógica pues consume más con el aceite más en caliente que es cuando es más grueso salvo que lo evapore o queme al exterior.
    De todas maneras es mejor tener el primer número bajo es decir un 5w para que lubricar mejor en los arranques en frío.
    La verdad esto es lo que por ahora he observado.
    El Mobil 1 es muy buen aceite pero es caro y difícil de conseguir.
    Yo empezaba por algo como el que te comente que es un 5w/40 grueso y de mejor precio y así también abres las tolerancias poco a poco. Y tendrás la opción de subir al Mobil.
    Yo ya no debería bajar pues me consumiría más.
     
  26. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    Yo he leido por algun lado que el primer numero de densidad hay que subirlo si se sospecha que el gasto es por desgaste de piezas , pues al arrancar el coche esta frio y esas piezas todavia no han dilatado nada .
    Si descubres la solucion ya lo cuentas ....
    Slds
     
  27. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Realmente abría que subir los dos pues es en caliente cuando está más tiempo trabajando pero el primer número siempre es mejor que sea lo suficiente bajo para q llegue pronto a todas las partes del motor y lubricar bien.
    La verdad es complicado.
    El Mobil 1 5w/50 lo suelen recomendar mucho para vehículos con muchos km, superior a 200.000 ó se sospecha un desgaste superior al normal o que trabajen en condiciones severas eso he leído.

    Bueno ya te contare si algún día coincido parar este consumo o pérdida.
    Saludos ya nos contamos.
     
  28. 323se

    323se En Practicas

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Asturias
    Vamos a ver señores esta muy bien decir de subir la densidad para reducir el consumo,pero estamos hablando señores que entre intervalos de cambio de aceite le esta consumiendo 16 litros por mucha densidad que subas ya exagerandolo muchisimo que se reduzca la mitad que no es asi seria 8 litros de aceite entre cambio que es muchisimo por favor

    Lo normal y digo lo normal es que te consuma entre 1 y 1,5 litros entre cambio de aceite,hay gente que menos mi 330 gasta algo mas de 1 litro cada 20000 quizas cuando me consuma algo mas de 2 litros a los 20000 pues ahi si se puede aconsejar subir la viscosidad quiza para reducir entre medio y un litro el consumo en esos 20000km asi que no se hagan pajas mentales que 14 litros no se ahorran subiendo viscosidades
     
  29. crewco

    crewco En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid
    323 se, pues ya me dices tu la solución , abro el motor y me gasto 2000 eu en un coche q va perfecto pero q ya tiene 240000km para ver si se da o no con el problema . A mi personalmente me parece una burrada estos consumos , pero ni en BMW me dan solución sin vender un riñon y sin garantía de encontrar el fallo.
     
  30. Kimi

    Kimi Baneado Baneado

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    22.132
    Me Gusta:
    10.445
    Modelo:
    Maserati
    A mi 330i e46 tambien le pasa lo mismo,es rellenarle el aceite "5w30 Mobil1" y a los 1000kms se me enciende el chivato del aceite....Por que puede tragar tanto aceite?Que aceite hechar para que chupe menos??
     

Compartir esta página