Es verdad que subiendo viscosidad no reduciras en el caso de hacerlo mucho pero si que mientras se busca el fallo es una medida a probar para eliminar o averiguar posibles causas y además se puede además pasar a un aceite que al menos si reduzca algo el consumo y si es igual o mejor aceite pues mejor
Un vendedor de aceites online , me ha mandado un Mail diciendo que para mi modelo de coche el aceite con mejor relación calidad-precio ,ademas de ser ll-04 y especifico para BMW es el Motul 5w40 specific 100 sintentico. A ver que os parece....
Ese es muy buena opción es un 5w/40 de los más viscosos o gruesos en caliente y tiene un buen índice de viscosidad alto y un HTHS viscosidad a 150°C muy bueno. Aquí ves sus valores Motul - Productos Automoción - Specific 0710 0700 5W40 En su ficha técnica. A que precio lo consigues el litro.? En la sexta página de esta búsqueda http://www.google.es/search?hl=es&g...+1+5w/50&redir_esc=&ei=nsJcUb6UNOaP7AaOqYDABw descargas la del Mobil 1 5w/50 cómo veras es bastante más grueso tanto a 100 cómo 40°C y tiene muy buenos valores en general pero creo que es un aceite para ponerlo en determinados casos ya nombrados.
Tendrías que mirar primero el CCV que es el filtro de purga pero de lo gasolina para ver si esta bien. Si esta bien y se te bebe ese aceite, suponiendo que tengas muchos kilómetros podrias subir la viscosidad en caliente, pero vamos seguro que mucho no conseguirás por que seguro que tienes (si viendo lo anterior y estando bien) es problemas de guias de válvulas o de segmentos. Saludos.
Buen precio y así no te vuelvas loco en rellenar cuando lo pida. Yo le pongo mobil 1 y ahí si se me va pasta. En la página que pones veo lo puedo conseguir más barato. No importa ser particular no? Es necesario registrarse y abrir una cuenta o se puede hacer pedidos sin tener cuenta
Pues eso, ni mas ni menos. Que algo de gasolina o gasoil no quemados puede mezclarse con el aceite que regresa al carter. La gente que hace muchos recorridos cortos con el motor frio por debajo de la temperatura de servicio tiene mas tendencia a producir ese efecto, ya que no se evapora el combustible, esto provoca una subida ficticia del nivel en la varilla (porque tiene ademas del aceite ese combustible), si despues hacen un viaje bastante largo a T de servicio correcta del motor, ese combustible se acaba quemando y entonces observan una bajada pronunciada del nivel en la varilla. Eso es lo que explica el articulo de BMW TIS. Respecto a los problemas de consumo de los companheros Peach y crewco, visto que vuestros coches lo hacen desde siempre y descartado que tuvieran un problema real de fugas, seria cuestion de que os han salido gastones y punto. Estan por debajo de las tolerancias maximas fijadas por BMW en un motor que funciona correctamente. Yo utilizaria un aceite sintetico de los recomendados (5W30, 5W40, 0W40 o 5W50) y rellenar algo cuando se aproxime al minimo de la varilla, nunca lo paseis del maximo o gastara mas todavia. Cuestion de suerte, mi 320d no consume nada, baja un par de mm de la varilla entre cada cambio, en unos 20.000Km, y jamas le he tenido que rellenar una gota para nivelar en los 232.000 Km que tiene.
Metal Lube ? y se acabo el problema ?? que producto es ese , y cuentanos cuanto consumia antes para hacernos una idea con ese producto ??. Lo que le pasa a Peach y a mi es que son coches que salieron asi de fabrica , es lo primero que hay que entender para dar una solucion al problema . Peach , el precio con gastos de envio a Canarias ni idea , es solo tienda on line y atienden un telefono que les puedes preguntar . Slds
Le pongas el aceite que le pongas, ese consumo de aceite es una cosa gorda, y no va a desaparecer. Perjudicando más el motor poniendole un aceite que no corresponde, no va a disminuir significativamente el consumo Bmw y el resto de sinverguenzas fabricantes ponen lo de normal hasta 1 litro cada 1.000 y eso es una animalada que se correspondería con los tiempos en que se fabricaban los motores a martillazos. Eso corresponde a un coche con defecto de fabricación o maltratado. Por otra parte con ese consumo, si a ese coche le pruebas la compresión de los cilindros tiene que dar hasta verguenza, porque un consumo así es de más que de asientos de válvula. En fín, que buscate un buen mecánico que te haga un buen apaño que te costará una paxta y seguirás teniendo un buen coche.
Pues el mio no tira humo y que yo sepa tira cómo siempre e igual q cualquier 325i que tenga los años del mio. No creo que haya perdido compresión.
Según la página y al hacer el encargo por un envase de 5L de Mobil 1 5w/50 y que cuesta 45 euros pues puesto en mi casa sale 52,53 euros. Los próximos envases los pediré por esta página me ahorro casi 4 euros por litro. :-k
Bueno , algo te ahorras , por cierto Peach cuando cambiastes densidades en que cantidad de aceite notaste ahorro de consumo,???
Yo no le he puesto metal lube, no me hace falta no me consume nada, pero un compañero con un SMART en las ultimas (suele pasar) sin compresion y con un consumo de aceite bestial, le metio un bote y se acabo el problema.
Cómo he dicho yo probé el Metalube y no me mejoró nada el consumo pero bueno quizás el motivo del consumo de aceite no sea el mismo en todos y bueno ponerle el Metalube una vez haber tampoco a uno lo va a arruinar. Sin embargo yo no le pondría el metálube sino lo que haría es probar con el Motul 5w/40 que ya nombre y llevarlo por lo menos 3 cambios de aceite y si se observa un cambio positivo y notable pues seguir con el y quizás probar con añadirle el Metalube y si es leve pues subir al Mobil 1 5w/50. Pero no tener prisa en pasar al Mobil cómo me paso a mi pues desde que subas al Mobil y lo lleves varios cambios ya no podrás bajar de viscosidad pues habrás abierto tolerancias en las piezas del motor y si pasas después a un 5w/40, o sea menos viscoso te lo va a consumir más.
Si el consumo es por desgaste en segmentos o por problemas en las guias de valvulas el metal lube es mano de santo, ahora si es tema de la valvula de desaogo de gases del motor no te hace nada, pero ni el metal lube ni cambiar el aceite por uno mas denso tampoco. Este puede ser tu problema
Lo de mezclarse con el agua seguro que no y lo de pérdidas pues a simple vista no pero estoy en ello buscando posibles piezas por donde pueda perder. En la próxima revisión voy a revisar y cambiar junta de balancines si hace falta.