Bueno..parto de la base de que hemos viajado juntos de vuelta de galicia con RG y con CAMIRA y mientras el 325i E92 de Rafa se iba a los 9.4-9.5, el mio se marchaba a los 8.8-8.9....el 330d de Rober apenas pasaba de los 6.2-6.3 reales al parar a comer en Valladolid....Increible el 330d, yo alucinaba porque no íbamos a carallo pero lentos precisamente tampoco.... Pero claro, en este caso habría que ver tambien la ruta, el tipo conductor y sus "ánimos" etc....Yo estoy convencido de que en las condiciones que un 330d E46 204 baja de los 6 litros y tontea con los 5.5-5.8....un 320d ED es capaz de bajar de los 4 litros. Seguro!! El tema es que mejorar algo ya de por si tan bueno, económicamente parece poco satisfactorio, y mas cuando te obliga a renunciar a la calidad de funcionamiento del 6 cilindros y a su respuesta, Porque claro, el 320d es rapido, pero el 330d E46 lo es todavia mas....Otra cosa es que metamos ciudad en la ecuación....entonces se jodio el tema de la eficiencia del 3.0....
Un 320d e46 de 6 velocidades sin pack m y con unos neumaticos de 205 55 16 y con una simple repro te hace unos consumos a 120 en torno a los 5 litros. Y han pasado ya bastantes años... Reducir ya esos niveles de consumo cada dia cuesta mas ya que son irrisorios.Con el compact 320td con pack m a veces a esas velocidades me ha marcado 4,8,dependiendo los recorridos,trafico,etc etc
+1000 cuesta mucho pero realmente no se si estan haciendo todo lo que debieran o solo miran por reducir costes. Se ya de varios casos, como son entre en 330ci e46 y un 320i e92 por ejemplo que no veo mejora sustancial por ningun lado. Leo a foreros que dicen que el 320 anda por los 8,5/9 y luego ves al 330 que esta sobre 10/10,5 y te preguntas si realmente despues de unos cuantos años quitar dos cilindros, bajar un litro y bajar prestaciones sale a cuenta. Lo mismo con el 320i e46, que consume igual que el e92. Lo del 330d que estoy leyendo es de escandalo, si de verdad saca ese 6,3 estamos hablando que despues de tantos años vender la moto en un 320d actual normal que andara sobre los 5 litros.... es que es un coche con dos cilindros menos y un litro menos, no veo esa mejora sustancial por ningun lado.
Pues espectacular el 30d visto los consumos de los otros coches como referencia. Sin duda estoy de acuerdo y yo mismo preferiria un 30d a un 20d...pero es que las prestaciones de todos han subido de manera brutal...ahora el 30d tiene prestaciones buenisimas de 26 s el kilometro.
A ver, no quiero menospreciar, nada más lejos eh. Simplemente he querido puntualizar dos cosas: - Una que esas condiciones en las que se han obtenido esos consumos son muy muy particulares y dificilmente mejorables (velocidad reducida cte en autovia/autopista). - Y dos, que aunque hablemos de pesos parecidos (no creo que el 320d se separe mucho más, ya que un 330d E46 de 204 en orden de marcha, pasa, y por bastante, de los 1600 kg, con un motor de hace 10 años), yo sinceramente, tanta coña de ruedas super-penetrantes y con mínima resistencia a la rodadura (frente a ruedas blandas PS2, f1 a2, apreciablemente con más agarre y prestaciones...), sistemas adicionales de desconexión de alternadores, start and stop, y "artilugios" varios, ... Realmente no sé si estamos ante un avance significativo o simplemente es una estrategia más para ganar cuota de mercado. No pretendía tampoco poner al 330d de oráculo, pero para puntualizar a dani, sobre la apreciación que hacía sobre "bajar de los seis litros", que no eran 5,8 sino más bien cercano al 5. Como somos asi de frikis y uno algunas veces se aburría en los múltiples desplazamientos que se hacían hace años (muchos más que ahora), una vez viniendo de una kdda de Brenes, A-4, sin tráfico, viajando sólo, me dio por jugar a consumo mínimo y conseguí en un trayecto de unos 300 km un 5,1. Obviamente, eso no es en condiciones habituales (carga constante), no es una conducción típica del día a día, por lo que jamás lo pongo de ejemplo, pero a velocidad cte bien pudiera hacer sin tráfico a 120 -130 unos 5,5 (eso se aproxima más a las condiciones que comenta el forero). Huelga decir que para mi estas últimas no son tampoco habituales, ya que dentro de la horquilla de los 50€ con descuento es lo que se suele mover uno con sus correspondientes aceleraciones para revasar a camioncitos y demás, porque si no, se hace insufrible, y ahí como dice Dani estamos por encima de los 6 siempre ... Y si en alguna rectita rozamos la carcel, pues son más siete y pico que seis.
Ya os habian contestado, creo No, si sigual pesa menos el F30, RG. Ahora, cada quien decidirá si por un 30% menos en las mejores condiciones (porque quien más se beneficia de cruceros óptimos y bajos regímenes va a ser el más gastón y menos daniela ) le merece la pena o no , para lo cual además deberá desembolsar en la compra otros 9 o 10000 euros adicionales : pero la diferencia de consumo ahí está, no se trata de otra cosa.
Todavía sigo sin comprender como con una relación peso potencia de 8,7 Kg/CV anda igual que otros coches con 7 Kg/CV.
No no, si a mi me parece perfecto que la gente tenga la opción y que opte por ella ... Pero como aqui estamos en un foro de coches, y la gente tampoco suele ser "normal" o del perfil mayoritario, el que más o el que menos sabe apreciar la ventaja de llevar un seis pucheros sobre un cuatro, por muy racional que éste último sea, y dado como están últimamente los 4 cilindros en BMW, pues .... yo es que ya no me creo casi na de las campañas publicitarias y de los datos aparentemente maravillosos de las casas para vender determinados modelos. Una pregunta, los seis pucheros diesel salen también con ruedas de estas ecológicas que no ruedan, se deslizan sobre hielo, con alternadores desconectables, etc etc ?
El alternador mágico lo lleva hasta mi M (yo creo que fue el primero) , y ya los actuales hasta start y stop
Claro claro, el tema es que el 330d F30 con casi todo el Arsenal ECO, y con la correspondiente vuelta de tuerca al motor....no creo que vaya peor que el 330d E46, será incluso mas eficiente y de paso con 258cv largos y el megacambio Step de 8v, se paseara por los 26.5-26.2 segundos en los 1000m con salida parada....vamos una locura!!!(ver la repuebla plagada por Reihe de un Touring...) El tema es, como dice Gus, se esta dispuesto a aflojar los 12.000-13.000€ extra del 6L???? Y mas cuando tenemos un 25d 4L que no se va tanto mas y correrá otro huevo mas, o si nos ponemos con la suavidad y el tacto por delante como bandera un 328i que anda como el 330d y consume en esas condiciones ideales 1.5 litros mas que el peor de todos.
El tuyo no es ED (Efficients Dynamics), el ED esta construido por desarrollos del cambio extra largos, mucho par entre 1500 y 3000 rpm, volante de doble pendulo para ir a pocas revoluciones sin problemas para consumir poquisimo. Saludos.
Hay muchiiiisima gente que practica ese tipo de conducción,mas de los que pensamos. Lo que veo realmente absurdo es andar gastando tantisimo dinero en un Bmw para luego intentar ahorrar al máximo. Un Bmw de 40000 euros no es economico desde el principio. No creo en esos ahrorros de centimos por km que luego cualquier averia de tanta chorrada electronica y mecánica hace que se vaya todo por el wc. Tienen que ser casos muy aislados los clientes que buscan este tipo de coches que para compensarles tienen que hacer 50000 kms al año para que salgan las cuentas
Aunque te parezca mentira, hay gente entre la que me incluyo que: a) Nos gusta y todavía podemos, aunque sean pocos, permitirnos algunos lujos, entre los cuales incluyo comprarnos un coche nuevo de la marca que nos gusta, en este caso BMW. No queremos ni un Toyota, ni un Renault, queremos un BMW, simplemente porque nos gusta. b) Nos preocupamos por el medio ambiente. c) No somos accionistas de ninguna petrolera y ya que hemos pagado una buena cantidad por el coche no queremos andar haciéndonos cruces pensando cuánto nos va a costar tal o cual viaje. Esos centimillos de los que hablas casi con desprecio, son bastante más que todo eso, sino echa cuentas: haciendo 25.000 Km al año un motor, que consuma 2 litros más de media a los 100 simplemente se está gastando al precio de hoy en gasóleo ni más ni menos que 700 € de más en comparación con el que consume poco. Si todo el mundo tuviera ese pensamiento de renunciar a la electrónica porque se puede averiar a día de hoy seguiríamos yendo en carruajes. No tendríamos ni ABS, ni ESP, etc, etc. Te puedo garantizar que el sistema de inyección electrónica por nombrar alguno, es bastante más complejo y necesita más precisión que cualquiera de los sistemas nuevos que están introduciendo para reducir el consumo y ahí está. Esto se llama evolución y por supuesto tiene fallos, pero no hay que negar los beneficios.
Cada uno puede comprar lo que quiera.... Eres nuevo en el foro y por tanto no has vivido las innumerables discusiones que ha habido y habra sobre los coches diesel como "metodo de ahorro". Las discusiones comienzan cuando se trata de justificar una compra mediante argumentos objetivos. Yo espero que mi proximo coche que compre tenga mas de 250 cv y no lo justificare para no llegar tarde a trabajar, por ej. El ahorro que comentas a mi tambien me parece "discutible" en terminos de costes totales del coche: precio de compra (o mensualidad), seguro, mantenimiento, impuestos.... Por tanto dicho ahorro aunque sea un numero objetivo su valoracion es subjetiva. El argumento que si que no te paso ;-) es el ecologico. No hay nada menos ecologico que el consumismo aunque el nuevo producto nos lo vendan como limpio. En este sentido lo mas ecologico es prolongar la vida util de los productos.
Yo no espero que nadie comparta las razones por las que me compré tal o cual coche. Como ya he dicho en más de una ocasión comprarse un coche es un acto completamente "irracional", y dentro de lo "irracional" yo he buscado lo que más se ajusta a mi modo de vida, a mis gustos y así lo cuento. Si tu próximo coche tendrá más de 250 CV lo más que puedo darte es mi más sincera enhorabuena y desearte que los disfrutes con salud. Porque yo soy como soy (un poco "toli" por qué no decirlo), vi que con los 218 CV de mi anterior coche me sobraban unos cuantos que jamás aproveché y que lo único que me ocasionaron fueron unos gastos innecesarios. Qué le voy a hacer, la mitad de mi sangre es catalana y ahora miro la pela dentro de unos límites. El argumento de ecológico acéptamelo, por favor. Ese argumento del consumismo está ya muy manido. Gracias a que yo he cambiado de coche cuando todavía estaba en unas más que buenas condiciones, alguien que necesite o quiera un coche bueno podrá disfrutar de un Serie 5 durante unos cuantos años más en lugar de tenerse que comprar uno nuevo. Y en caso de que no fuera así, para información vuestra, el 85% de cada coche que sale a circulación debe ser reciclable, y a partir de 2015 el 95% según normativa europea.
Comprar un vehiculo diesel por preocuparte el medio ambiente? 700 euros al año es dinero para alguien que se puede permitir el comprar un coche de 40000? Sale a 60 euros al mes que muchos se lo gastan en tabaco o en tomarse unos vinos diariamente. Los que utilizan la logica a no ser en casos aislados no les compensa este tipo de compras.Un diesel por ser diesel no significa ahorro y menos hoy en dia al precio que estan los combustibles y menos aun el precio del coche
Si, comprarse un coche diesel es preocuparse por el medio ambiente, sobre todo si se compra con cabeza y se trata de uno de los Green Car of The Year. En perfecto inglés: http://www.whatcar.com/car-news/bmw-320d-ed-wins-green-car-of-the-year/263929/ Hay un párrafo que lo dice bien claro: A mi como a ti también me sobran los 700 € y afortunadamente los puedo gastar en otra cosa que no sea "tirarlos" en combustible, como por ejemplo pagarme el gimnasio todos los meses o irme de viaje por Europa con mi esposa cinco días. Y si, si me hubiera comprado otro modelo, no tendría 700 sino 7000 € en el bolsillo, pero no sería el coche que yo quería.
Eso de los alternadores inteligentes con tal carga de consumidores eléctricos que incorporan los coches hoy en dia, es pan para hoy y hambre para mañana. Los mililitros a los 100 que ahorras los tiras a la basura estrenando batería anualmente.
¿Y esa información de dónde sale?, ¿algún usuario con un F30 que le haya dado problemas la batería? Es curioso que se diga que la batería va a fallar cuando precisamente el coche lleva un sistema de regeneración de la energía de frenado que carga la batería en cuanto se levanta el pie del acelerador. No me canso de repetir, yo tuve un 530d (E60) que iba cargadito de electrónica, y en los 7 años y medio que lo tuve tan sólo tuve que cambiarle la batería una vez cuando a éste le falló el alternador (probablemente debido a un fallo de fábrica) y eso fue cuando tenía poco más de 30.000 Km, después hasta los 150.000 Km ni una sola señal de debilidad. Teniendo en cuenta que es un coche 8 años más moderno, ¿me estás queriendo decir que algo que tienen más que estudiado está yendo a peor?
Lo que demuestra que el ahorro era un criterio secundario para ti. Y me parece perfecto. Nos tienes que comprender y "perdonar" pero aqui somos muy radicales en temas de coches ;-) Comprendemos el automovilismo de una manera y nos cuesta entender otras maneras. La cuestion es que si argumentas el ahorro economico, aun siendo cierto algunos lo vemos como el "poner sacarina al cafe despues de una banquete para no engordar". Y objetivamente es cierto que asi uno se ahorra unas cuantas kcal pero en el computo global no lo vemos significativo. Por otra parte, como digo es cuestion de gustos y algunos aqui sacrificariamos con gusto esos 700 euros anuales o el estrenar coche por tener otras caracteristicas. Pero no te lo tomes a mas....que aqui muchos te hubieran recomendado por ese dinero un M5 del 2002 ....nos puede la pasion.
+1 La expresión "poner sacarina al cafe despues de una banquete para no engordar" describe perfectamente la compra que he hecho con este coche. Efectivamente me he comprado un chuletón (para mi gusto), pero con poca grasa, para no tener cargo de conciencia en el futuro
Madre mia que ha comprado un coche, no un fondo de pensiones. Pretender decir en qué debe o no ahorrar cada uno, y si da o no igual, eso si que es irrazonable
No Gus...esa no es la cuestion. La cuestion es que el ahorro economico no tiene porque ser una justificacion logica siempre. Si alguien se compra un S400 CDI para hacer 15.000 km/anio y me dice que la razon de compra fue el ahorro......le mando a JP Morgan como poco....
Definitivamente la ignorancia es la madre del atrevimiento Lo suelta así, en un lugar donde cientos de usuarios llevamos cientos de miles de kms en uno o varios coches con el sistema sin novedad, desde hace cinco años ... debe ser el mantra del tuenti de la semana.
Más o menos me pasó lo mismo que a tí a la hora de comprar el F30.Quise comprarme un coche que me gustase pero que tampoco tuviera que estar haciendo cuentas en mi cabeza cada vez que fuese a repostar. Porque lo que no quería es adquirir un coche molón y gastón para que después se quede en el garaje sin apenas tener kilómetros recorridos.
Perdonad pero los que teneis el f30 320d normal , ¿que os viene gastando? ¿ se nota mucho en ciudad llevar puesto el start&stop ? Gracias.
Perdona Gulf: en el momento que se lo planteas al que ha decidido , y ha cuantificado, y lo sabe, ahorrarse los 700 euros en combustible, y no en abstracto, esa es exactamente la cuestión. Es su motivo, que se coordina con los expuestos de modernidad, modelo reciente, etc... no veo que nadie podamos estar en su cabeza. Luego leo a Txurdi que dice "tener un BMW para ese uso ..". No se para qué son los BMW, nada más que en la mente de cada uno: y si en este caso es para tener el mejor consumo conduciendo el mejor coche que puedas permitirte, me parece mejor motivo que para cruzarse en glorietas de polígano o hacer el lipendi de madrugada tras jugar a la play; yo trabajo con uno, viajo con otro y conduzco todas las semanas como mínimo otro par de coches distintos (muuuuy distintos) habitualmente, y ni cambio de careta ni de personalidad ni de actitud al volante. Para empezar porque ese coche que permite consumos irrisorios, permite hacer el km en tiempos de cafeteras TDI con toda la parafernalia de plásticorro desplegada a fin de disfrazarse de depor-timo, si se tercia, por no hablar ya de propulsión, reparto de pesos, y resto de valores inherentes al modelo , etc.. Por diox, que por ahí incluso se piensa sin pestañear en un Passat CC de 2º zarpa importado por 30.000 euros, cuyo único mérito es ni ser ni coupé ni habitable para su descacharrante tamaño, llevar motor de cafetera y disposición cutre y , eso si, multitud de accesorios de a euro en mercadillo de Patong y molduras superdiscofashion Tiene huevos
A ver, yo tengo un 320d F30 184 cv con la caja automática de 8 vel, y los consumos que me están sacando: -Mixto: 5,3 l/100km -Viaje largo de Madrid-Asturias con 4 adultos a velocidad de crucero de 160 km/h en modo Confort: 5,2 l/100 km El ahorro del Start/Stop deduzco que ronda sobre los 0,5 l/100 km menos, aunque todo dependerá de cuántas paradas hagas.