Avería Contaminación pintura blanca

tullidojumao

En Practicas
Hola compañeros, ayer lavando el cochecito descubrí que tengo toda la carrocería llena de puntitos amarillos color oxido que no se van. He pasado por bmw y me han dicho que son puntos de contaminación férrea y ninguna solución.
El coche lo saqué hace dos semanas del conce con 900km.
No sé si deberían hacerse cargo por garantía o me olvido y me busco soluciones con productos o en algún taller especializado.
A ver que opináis, un saludo!
 

peazoyon

Forista
¿Pero crees que te lo han dado así y no te habías dado cuenta o que eso le pasó siendo ya tú el dueño? ¿Hay en tu zona alguna industria que pueda producir esa contaminación?
 

Godoy85

En Practicas
Yo creo q eso es problema de cuando pintaron el coche, deverian hacerse cargo. Fijate en las partes pintadas del coche que no den al exterior como marcos de las puertas y si lo tiene tambien es por q seguro sea un defecto de fabrica y deveria hacerse cargo la garantia.
 

MiguelCarlos

En Practicas
Hola compañeros, ayer lavando el cochecito descubrí que tengo toda la carrocería llena de puntitos amarillos color oxido que no se van. He pasado por bmw y me han dicho que son puntos de contaminación férrea y ninguna solución.
El coche lo saqué hace dos semanas del conce con 900km.
No sé si deberían hacerse cargo por garantía o me olvido y me busco soluciones con productos o en algún taller especializado.
A ver que opináis, un saludo!
Lo sacaste con 900 kms del conce ¿es de km0 entonces? Tiene pinta que puede ser de fábrica pero igual ellos se "agarran" a decir que tú lo revisarías cuando te lo entregaron. Como dice Godoy85, mira las puertas por dentro y el capot por dentro al abrirlo, porque si es de fábrica puede que esté todo igual.
 

Alber_F40

En Practicas
Que putada compi. Pues si después de ir a la BMW, te dicen que se lavan las manos... sólo se me ocurre decirte que vayas a un sitio especializado en detailing y que ellos lo vean y te asesoren.

Lo mismo con un simple clay bar superficial para descontaminar sirve para quitar esas manchas en la pintura. No sé ... pero mejor que ellos no creo que nadie te pueda dar una solución sobre el tema. Según el nivel de trabajo y dificultad que lleve así será el precio pero al menos saldrás con una posible solución.
 

tullidojumao

En Practicas
Es de estas cosas que no sabes que existen hasta que te toca. Dentro del conce miramos algun blanco mas y algun puntito tamb se veía.
Mirando por internet he visto algún producto para esto asi que probare y si no sale pues habrá que dejarse la pasta en algún taller. Lo cierto es que lo tengo en garaje y donde trabajo hay costa pero no fábricas. Nada a cuidarlo y aprovechar la ocasión para hacernos expertos en detailing.
PD: hoy visito otra bmw para tener dos diagnósticos. La salud es importante xd.
 

ToretoBCN

Forista
a mi padre hace muchos años le paso algo similar y era contaminación férrica pegada...

Recuerdo que era un ford fiesta y se lo quitaron como le quitaban las manchas de alquitrán en aquella época.

Yo creo que simplemente con un clay bar y puliendo podrás quitarlo, eso si a posteriori una vez atacado con el tema de pulir seria "supe conveniente" dar una capa cerámica para proteger al máximo que no vuelva a engancharse, y no tener que verse en la tesitura de pulir otra vez.

Recordar que de origen las capas de barniz son muy finas y hay mucha posibilidad de pelar un coche si se pule muy insistente en zonas como piezas con aristas, cantos..etc.
 
Hola,

Si es contaminación férrica es fácil de eliminar a través de una descontaminación química. Usa un producto específico. El más conocido es el IronX de Carpro pero los principales fabricantes de "detailing" tienen el suyo. Se consigue fácil en tiendas online. Para aplicarlo primero lava el coche y sécalo. Luego aplícalo sin diluir por todo el coche, sin miedo. Espera de tres a cinco minutos y retira con agua. Importante hacer todo ello a la sombra y con el coche frío. Después, si quieres hacer una descontaminación mecánica puedes proceder con la claybar.
 

tullidojumao

En Practicas
He estado en otra bmw y me han hablado de quitarlo puliendo... He vuelto a hablar con el conce donde lo compre y parece que si se hacen cargo y lo mismo me hablan de pulir... No se me dan ganas de coger el iron x e intentarlo yo antes porque no me da la sensación de que controlen mucho de estos temas. En un taller de detailing me han dado presupuesto entre 90 y 150euros por hacer todo el trabajo, limpiar pintura echar productos y encerar. Si meten la clay bar sube a 150.
Total no se que hacer. Igual no toco nada y espero hasta llevarlo a bmw a ver que hacen...
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
He estado en otra bmw y me han hablado de quitarlo puliendo... He vuelto a hablar con el conce donde lo compre y parece que si se hacen cargo y lo mismo me hablan de pulir... No se me dan ganas de coger el iron x e intentarlo yo antes porque no me da la sensación de que controlen mucho de estos temas. En un taller de detailing me han dado presupuesto entre 90 y 150euros por hacer todo el trabajo, limpiar pintura echar productos y encerar. Si meten la clay bar sube a 150.
Total no se que hacer. Igual no toco nada y espero hasta llevarlo a bmw a ver que hacen...
BMW y pintura?

Huye

Te meterán casi la rotaflex para pulir, con el resultado de unos bonitos hologramas... así tengo yo el capo del coche, pendiente de pintar, por uno de sus maravillosos aprendices a precio neurocirujano con una pulidora


Vete a un detailer o anímate

La contaminacion férrica no es infrecuente
 

JuanFeijoo

En Practicas
Por lo que te cobra ese taller de detailling yo no me arriesgaba a dejarlo en manos de BmW sobre todo cuando tú mismo dices que no te dan imagen de saber bien lo que hacen.
 

tullidojumao

En Practicas
Ya...es que lo de pulir me ha sonado mal y encima lo mismo me han dicho en los dos bmw... es de locos saben menos que uno que lee cuatro cosas sobre el tema en internet. De momento ya tengo pedido el Iron x para probarlo antes de llevarlo. Luego si no funciona y termino llevándolo que me digan lo que tienen en mente y si no me suena bien pues al taller de detailing. Ese es el plan...
 

ToretoBCN

Forista
para eso, no lo lleves a BMW, busca empresa de detailling profesional...que saben lo que hacen. En la BMW me da que la segunda versión de este Post va ser:

Llevo el coche a la bmw para la pintura y ahora veo rayas y swirls con el sol....
 
Ya...es que lo de pulir me ha sonado mal y encima lo mismo me han dicho en los dos bmw... es de locos saben menos que uno que lee cuatro cosas sobre el tema en internet. De momento ya tengo pedido el Iron x para probarlo antes de llevarlo. Luego si no funciona y termino llevándolo que me digan lo que tienen en mente y si no me suena bien pues al taller de detailing. Ese es el plan...

Insisto. Si es contaminación férrica lo eliminas con IronX de forma muy sencilla. Si te están recomendando pulir es porque se trata de otra cosa, o porque no saben. Prueba con el IronX (o similar de otra marca). No pierdes nada porque si fuera otra cosa, al menos habrías descontaminado químicamente el coche, que siempre le viene bien.
 
Aprovecho este hilo para comentar un poco más sobre la contaminación férrica. Es algo que a corto y medio plazo no afecta a la laca, pero sí que a largo plazo puede producir pequeños poros. Lo recomendable es descontaminar cada seis meses o cada año, dependiendo del uso, entorno, cuidados del vehículo, etc...
Para que tengáis una referencia, mi F40, fabricado a finales de Marzo y recibido en concesionario justo un mes después ya contaba con bastante contaminación. Y eso es sólo del transporte desde fábrica. El transporte marítimo y sobre todo en tren contaminan mucho.

Lo que yo hice el primer fin de semana después de recibir el coche:
-Descontaminación química y después claybar
-Pulido del coche (sólo etapa de acabado para sacar brillo)
-Tratamiento cerámico
 

Alber_F40

En Practicas
Si se trata de contaminación férrica como decís.... más claro un video del Iron X en un bmw blanco quitándolo :)

 

Isotopo2018

Forista Senior
Hola compañeros, ayer lavando el cochecito descubrí que tengo toda la carrocería llena de puntitos amarillos color oxido que no se van. He pasado por bmw y me han dicho que son puntos de contaminación férrea y ninguna solución.
El coche lo saqué hace dos semanas del conce con 900km.
No sé si deberían hacerse cargo por garantía o me olvido y me busco soluciones con productos o en algún taller especializado.
A ver que opináis, un saludo!

No es el caso,, pues comentas que es toda la carroceria...

Pero comentar mi caso,, que con un F46 218d con Adblue (mismo motor que le tuyo), yo tengo esa contaminación pero "solo" en la parte trasera,, portón y algo de defensa.
Lo limpié una vez, y me volvió aparecer,,,así que,, yo opino que es de mi propio coche.

Desconozco plenamente las reacciones químicas del catalizador SCR, pero opino que puede ser motivado por eso.
 

tullidojumao

En Practicas
Utilicé un producto semejante a iron x y he quitado casi todo pero tenía tanta contaminación que aun quedan puntos. Mañana tengo cita en bmw y según lo que me comenten lo dejaré o no.
No se como me han podido entregar el coche así...ya os contaré.
 

Alber_F40

En Practicas
Utilicé un producto semejante a iron x y he quitado casi todo pero tenía tanta contaminación que aun quedan puntos. Mañana tengo cita en bmw y según lo que me comenten lo dejaré o no.
No se como me han podido entregar el coche así...ya os contaré.

En qué quedó al final la cosa con los de la BMW?
 

tullidojumao

En Practicas
Pues recogí el coche la semana pasada el lunes y no he visto nada raro a falta de un lavado a mano que es cuando uno va descubriendo las cositas.
Por lo que me dijeron me hicieron limpieza con la clay y no se si pulieron algo. En principio lo veo bien y casi todo fuera. Cuando cumpla un año segun vea la pintura pues lo llevare a un detailer.
 

zinlizy

Forista
Pues recogí el coche la semana pasada el lunes y no he visto nada raro a falta de un lavado a mano que es cuando uno va descubriendo las cositas.
Por lo que me dijeron me hicieron limpieza con la clay y no se si pulieron algo. En principio lo veo bien y casi todo fuera. Cuando cumpla un año segun vea la pintura pues lo llevare a un detailer.

Pues con la clay, un glaze y un encerado o sellado, si no tenia nada realmente profundo debería quedar prácticamente perfecto. Imagino que algo así te habrán hecho.
 
Arriba