control de traccion

  • Iniciador del tema logroñes
  • Fecha de inicio
L

logroñes

Invitado
Saludos foreros, después de un período de descanso me reincorporo con una duda que me asalta...
Me han dicho que tengo que desconectar el control de tracción si hay nieve en la carreta, es así? Yo creía que estaba precisamente para eso,no?
Gracias y felices fiestas.
 

jbermudez

Forista
Registrado
25 Ene 2002
Mensajes
1.410
Reacciones
83
Hola logroñes. Si hay poquita nieve mejor dejarlo conectado pero si la cantidad de nieve es considerable tendrás que desconectarlo puesto que de lo contrario estando parado ni siquiera lograrás que el coche comience a andar. Saludos
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.172
Si colocas las cadenas si tienes que desconectarlo,si nò no lo hagas.
 

kendall alvarez

Forista
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
3.271
Reacciones
6
Podriais explicar el motivo de sacarlo??? sacándolo no patinarán más las ruedas??
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Podriais explicar el motivo de sacarlo??? sacándolo no patinarán más las ruedas??

Teóricamente no habría que desconectarlo nunca salvo si llevas cadenas.

Lo que ocurre es que si el piso está extremadamente deslizante implica que a la más mínima fuerza de tracción la rueda desliza y el sistema corta inyección. Esta situación puede degenerar en que no puedas ni apenas avanzar. Esto ocurre especialmente al iniciar la marcha desde parado, o circulando con marchas cortas. Ante ésto, la única opción es desactivarlo, y circular con cuidado ya que nada va a impedir que las ruedas patinen.
 

jbermudez

Forista
Registrado
25 Ene 2002
Mensajes
1.410
Reacciones
83
No estoy del todo de acuerdo con vosotros puesto que si un día te quedas atascado por ejemplo en un arena fina o en nieve profunda si no desconectas el control de tracción no saldrás...
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
No estoy del todo de acuerdo con vosotros puesto que si un día te quedas atascado por ejemplo en un arena fina o en nieve profunda si no desconectas el control de tracción no saldrás...

Justamente lo dicho.
 
L

logroñes

Invitado
muchas gracias, parece que mi pregunta ha iniciado una polémica, así que sigo sin aclararme demasiado, por lo visto, con poca nieve hay que mantenerlo activado, y con nucha desactivarlo y poner cadenas.

La verdad es que hace dos años me pilló la gran nevada y me quedé un montón de tiempo en la A-68, (Logroño -Burgos), entonces llevaba un A4 y veía BMWs en la cuneta cada dos por tres, asi que ahora quiero asegurarme de como he de hacer si me pasa otra vez, ya que tardé más de 12 horas en el trayecto Logroño-Burgos y un total de 18 horas para llegar a Salamanca, que si haceis la media para 350 Km no está mal.

Gracias a todos por los consejos.
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
Teóricamente no habría que desconectarlo nunca salvo si llevas cadenas.

Lo que ocurre es que si el piso está extremadamente deslizante implica que a la más mínima fuerza de tracción la rueda desliza y el sistema corta inyección. Esta situación puede degenerar en que no puedas ni apenas avanzar. Esto ocurre especialmente al iniciar la marcha desde parado, o circulando con marchas cortas. Ante ésto, la única opción es desactivarlo, y circular con cuidado ya que nada va a impedir que las ruedas patinen.

efectiviwonder...

lo normal es intentar salir con el conectado, si no puedes, lo desconectas, pruebas de nuevo a iniciar la marcha, y una vez en marcha, conectas de nuevo......
 
Arriba