Control de Tracción

  • Iniciador del tema Apatito
  • Fecha de inicio
A

Apatito

Invitado
Precisamente, lo que habria que hacer es reformar este sistema.De nada vale estar dos años limitado a 34 cv's (potencia escasa e insuficiente a mi modo de ver) y luego poder pasarse legalmente a una Hayabusa.

Deberia existir un carnet por cilindradas, y pedir cursos especificos de conduccion para motocicletas deportivas de alta potencia.

Pero claro, esto recalaria en un coste disparatado para todo aquel aficionado a las motos ... si ya es caro sacarse el carnet tal y como esta la cosa, imaginaos sacarse 3 o 4 carnets, cursos y demas ...

En fin, España, ese pais tercermundista que esta en Europa ...

PD: Tambien me fastidia enormemente que mi BMW este limitado a 250

Estamos de acuerdo pues ;-)

Y sí, el incremento de costes haría que muchos "pasasen"...

Quítale esa limitación si tanto te molesta ;-)

Saludos
 

Jimmy

Forista Legendario
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
10.111
Reacciones
30
a una deportiva no le veo sentido un control de traccion tal y como lo conocemos en un coche, la basica de los controles de un coche choca frontalmente con la realidad de que una moto minimamente potente acelerando un poco fuerte, hace girar siempre mas rapido la rueda trasera que la delantera, en todo caso.Si el control impidiese esa diferencia de vueltas entre las ruedas, acabaronse las motos con dos ruedas, o bien con mas de 30cvs :rolleyes:
 

[IñakI]

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2005
Mensajes
7.273
Reacciones
2
De todas formas, a pocos conozco que hayan escalado pacientemente las diversas cilindradas. He visto pasar de 125 a 1100, de 250 a 600, de 80 a 600, de nada a una 600 limitada... (y de nada a una 750 sin limitar)

El error no está únicamente en subir rápido de cilindrada, a mi modo de ver, sino también en pasar de una filosofía de conducción a otra sin adaptación y aprendizaje previos. Si estás acostumbrado al mundo trail más puro, da igual que tengas una Fazer 1000 (por poner un ejemplo), o una GS 1200, que encima de una RR tendrás que re-aprender. Manejar el cambio o digerir potencia no es problema, el problema está en que para hacerlo has de "reconfigurarte" encima de la máquina. Así lo veo yo al menos.
 

Iago_Wild

Forista Senior
Registrado
8 May 2004
Mensajes
4.241
Reacciones
34
De todas formas, a pocos conozco que hayan escalado pacientemente las diversas cilindradas. He visto pasar de 125 a 1100, de 250 a 600, de 80 a 600, de nada a una 600 limitada... (y de nada a una 750 sin limitar)

El error no está únicamente en subir rápido de cilindrada, a mi modo de ver, sino también en pasar de una filosofía de conducción a otra sin adaptación y aprendizaje previos. Si estás acostumbrado al mundo trail más puro, da igual que tengas una Fazer 1000 (por poner un ejemplo), o una GS 1200, que encima de una RR tendrás que re-aprender. Manejar el cambio o digerir potencia no es problema, el problema está en que para hacerlo has de "reconfigurarte" encima de la máquina. Así lo veo yo al menos.

Yo creo que para conducir/pilotar una deportiva de alta potencia (a partir de 600cc tienes mas potencia de la que necesitas de largo) se requieren ciertas aptitudes.

El problema viene cuando una persona que no tiene o no ha adquirido esas aptitudes se compra una moto que le sobrepasa en todos los sentidos.Le pueden las ganas, y esta persona es carne de hospital en el mejor de los casos.

Mucha gente pasa de 125cc a 750, o a 1000cc ... o su primera moto es una 600cc RR y aunque no es aconsejable ,no pasa nada. Por que tienen un par de cositas claras sobre lo que llevan entre las piernas.

Yo creo que la solucion pasa por asegurarse de quien monte el culo en una moto que ande un minimo sepa que es lo que tiene entre manos y sepa minimamente como manejarlo
 
A

Apatito

Invitado
De todas formas, a pocos conozco que hayan escalado pacientemente las diversas cilindradas. He visto pasar de 125 a 1100, de 250 a 600, de 80 a 600, de nada a una 600 limitada... (y de nada a una 750 sin limitar)

El error no está únicamente en subir rápido de cilindrada, a mi modo de ver, sino también en pasar de una filosofía de conducción a otra sin adaptación y aprendizaje previos. Si estás acostumbrado al mundo trail más puro, da igual que tengas una Fazer 1000 (por poner un ejemplo), o una GS 1200, que encima de una RR tendrás que re-aprender. Manejar el cambio o digerir potencia no es problema, el problema está en que para hacerlo has de "reconfigurarte" encima de la máquina. Así lo veo yo al menos.

Ya... es 'jodío'... quizás ninguno estuviésemos realmente preparados al comprar la 'moto gorda'.
Hay que, como dices, reconfigurarse a uno mismo y sobre todo tener muuucha cabeza. Darse cuenta de lo que uno debe y no debe hacer.

Está claro que si te envenenas con una CBR600RR es bastante más chungo que hacerlo con una 250...

Yo he pasado por bastantes (A mi me parece...jeje):

A los seis añitos tenía mi primera "moto" para ir por el monte biggrin era divertido aunque yo un poco miedica :-$

Después scooter ciclomotor (Todos cometemos errores jajaja, aunque era heredado)

Bultaco Sherpa 350 monocilíndrica, todo un hierro; A veces para arrancarla me disparaba la pierna por la compresión del cilindro y más de una vez casi me vuelo la mandíbula biggrin
Esa sí que era divertida biggrin se subía, literalmente, por las paredes...

Y una vez que tuve el carné de conducir... como lo que yo quería era 'una moto de verdad' y no una scooter (Ain ánimo de ofender a nadie ;-) ) pasé el tiempo sin gastar mucho dinero en motos para poder comprarme 'la de verdad' ;-)

Pasé por:
Scooter 150cc de dos tiempos
Scooter 180 de 4T
(Piagio ambas)
Aunque también cogía de vez en cuando una K100 para quitarme el gusanillo ;-)

Con los dos años de Carné recién cumpliditos y por tanto sin limitación. Compré mi estimada (Y difunta :cry:) Suzuki SV 650S
Con la que he estado tres años y medio :-({|=

No quería comprarme una CBR600 porque "no quería matarme" y pensé que era mejor aprender un poco con algo un poco más... cómo decir :-k ... sí, 'sociable' ;-)


Y la siguiente?...
Pues ya la veréis cuando sea presentada ;-)

Qué rollo eh!! ;-)
("La historia de mi vida") :descojon:
 
A

Apatito

Invitado
Yo creo que la solucion pasa por asegurarse de quien monte el culo en una moto que ande un minimo sepa que es lo que tiene entre manos y sepa minimamente como manejarlo

Y a partir de ahí, como no podemos controlarlo todo; un control de tracción que nos salve (o lo intente cuanto menos) de una caída en una carretera de montaña porque haya un poco de suciedad en el asfalto.
Si está bien hecho, nunca está de más ;-)
 
Arriba