Noticia CONTROL: Si se abusa del acelerador, será necesario pisar más veces los otros dos pedales.

Larsen

Clan Leader
Viendo la foto que han elegido para ilustrar el "manual de uso de los pedales" (coche automático, sin embrague, sólo pedal de gas y pedal de freno), no se puede esperar un contenido con mucho rigor científico. Seguramente quien ha escrito eso ni siquiera tiene el carnet de conducir.
Así nos va con las sabias recomendaciones degeteras.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Este artículo me revive la "perla" que soltó un "profesional" del sector en un curso de "Ford, conduce tu vida".

En dicho curso insistía en que ante una frenada, había que pisar el embrague del todo y dejar el motor suelto, haciendo uso únicamente del freno de pie (no hablamos de frenadas de emergencia). Según él, en la competición se usa dicho método.

Dio conmigo, que no soporto las patochadas, y tras decirle que qué me decía del punta tacón, doble embrague en reducción, etc...me vino a decir que eso no servía para nada :floor::floor::floor: y me hacía alusión a un supuesto piloto que estaba entre sus compañeros que daba el curso. El resto de personas que allí había callaban por desconocimiento (les sonaba todo a chino), pero los pocos que conocían algo de ello, se echaron las manos a la cabeza al escuchar tales perlas.

En ese momento entendí que la educación vial actual sea tan nula :muro:

Supongo que se referiría a frenadas de emergencia, donde sí es recomendable pisarlo.
 

Miguel1978

En Practicas
Faltaba mi niño....
0fbde5ec1b7c63a35fa73c8fb6a5a599.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Coincido en lo que habéis dicho: Un buen conductor regula la distancia de seguridad con el acelerador fuera de ciudad en casi todo momento gracias a su anticipación, y ello incide en una conducción más eficiente (no sólo menores consumos, sino menor gasto de pastillas de freno y neumáticos, entre otros, por no mencionar la seguridad).

A mí me parece que se contradice cuando abajo a la derecha de la imagen dice que levantemos el pie del acelerador ante frenadas claras (si no se pisa el embrague se produce freno de motor), pero luego dice como último punto que el freno de motor está en desuso :wideyed: (ver cita más abajo).

Todos sabemos que hay mucho inútil y hay que tener claro que no a todo el mundo se le puede comentar lo que es el punta-tacón (si los estimas) porque lo mismo te lo hacen a mitad de una curva, lloviendo, bruscamente y con un trasera, ejem. Pero de ahí a decir que el freno de motor está en desuso... caballero, si usted va en recta, va a hacer una rotonda de "segunda" o "tercera" y hace el punto tacón mientras frena, es más seguro que si vamos con embrague pisado, cambiamos marcha luego en la redonda quitando las manos del volante, etc.

Cuando veo gente que hace un STOP en una rotonda por la que no pasa nadie a la vista, aparte de echarme las manos a la cabeza (puedo, estoy parado), pienso que eso es lo que quiere fomentar la DGT y no gente como nosotros. :rindo:
Estoy de acuerdo. Yo tengo esa técnica de conducción cuando no voy realmente fuerte (incluso yendo alegre), de ir anticipando mucho y usando poco el freno. El freno quema. Y por supuesto si el freno quema, tampoco lo voy a reemplazar por retenciones a base de reducir con el cambio. Eso es sólo para rebajar desarrollo cuando en la siguiente aceleración voy a andar corto de motor. En cuanto la vía me lo permite voy viendo qué pasa 400 metros por delante y 200 por detrás (miro también mucho los retrovisores). Supongo que por ese motivo saco los buenos consumos que saco con coches que la gente piensa que abrasan gasolina.
 

Redstys

Forista Senior
Lo leo y es la mayor tontería para la inteligencia humana. Luego salgo a la calle y veo que la inteligencia brilla por su ausencia.

Ejemplo, ciudad, voy a 50 y se pega el vehículo de atrás nervioso. A 150m se pone el semáforo en rojo, pongo la N y voy bajando de 50 a 45 - 40... el de atrás pega un volantazo, acelerón y frenazo en el semáforo parandonos ambos. Genio.
 

dani2

Clan Leader
Si te puedes poner en pie, la cabina tiene bastantes cajones para organizarte las cosas, el confort en puesto de conducción ergonomia en marcha y a camión parado para mí es el mejor, y en cuanto a fiabilidad/duración/precio de reventa/garantía/red de talleres para mí también es de los mejores/consumo para mí es de los mejores

Eso sí no esperes unas prestaciones brillantes porque lo que ahorra en consumo lo penaliza un poco en rendimiento

Pero esque con la entrada del euro6 lo queremos to y to no pue ser

El otro día vi uno de estos(3 ejes + remolque así) alemán en el polígono donde entreno Crossfit. Tremendo!!!

e151396ef0d003bfc2d2d024bbb61afa.jpg
 

josete_perez

Forista Legendario
El otro día vi uno de estos(3 ejes + remolque así) alemán en el polígono donde entreno Crossfit. Tremendo!!!

e151396ef0d003bfc2d2d024bbb61afa.jpg
Jummmmm y con el 730 V8, lo malo es que de ese camión que solo me gusta el motor. El diseño me parecía más bonito los anteriores modelos pero será cuestión de acostumbrarse como cada vez que cambian los modelos

23sdx87.jpg
 

Tóloyen

Forista Legendario
Estoy de acuerdo. Yo tengo esa técnica de conducción cuando no voy realmente fuerte (incluso yendo alegre), de ir anticipando mucho y usando poco el freno. El freno quema. Y por supuesto si el freno quema, tampoco lo voy a reemplazar por retenciones a base de reducir con el cambio. Eso es sólo para rebajar desarrollo cuando en la siguiente aceleración voy a andar corto de motor. En cuanto la vía me lo permite voy viendo qué pasa 400 metros por delante y 200 por detrás (miro también mucho los retrovisores). Supongo que por ese motivo saco los buenos consumos que saco con coches que la gente piensa que abrasan gasolina.

Medio ojo delante, y ojo y medio detrás.
 

joauintopiso

En Practicas
Es lo mismo que he pensado yo!!
Quien hace este tipo de artículos?
Aunque en el artículo no está claro, creo que se refiere a frenar bajando marchas por ejemplo al llegar a un semáforo.

Es algo que se recomendaba antes pero que gasta combustible y embrague.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Aunque en el artículo no está claro, creo que se refiere a frenar bajando marchas por ejemplo al llegar a un semáforo.

Es algo que se recomendaba antes pero que gasta combustible y embrague.

Cuando reduces si no pidas el acelerador (p.e. bajada en pendiente pronunciada) el consumo es prácticamente cero
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Pues yo en el 525tds durante una época me dio por cambiar de marcha SIN PISAR EL EMBRAGUE porque se sincronizaban a 3500rpm.

JAQUE MATE :descojon:
 

joauintopiso

En Practicas
Cuando reduces si no pidas el acelerador (p.e. bajada en pendiente pronunciada) el consumo es prácticamente cero
Ya sabes que ahora se hila muy fino con estas cosas.

Cada vez que embraguas para bajar marcha, el coche está unos segundos al ralentí gastando combustible. Por eso dicen que es más ecológico frenar con los frenos sin ir reduciendo marchas.
 
Arriba