Convoco a los sabios economicos del foro!!

Hipno Sapo

Forista Legendario
jmborja;12255125 dijo:
Ando un poco liado, pero brevemente: esa "justificación" ante una inspección de hacienda no sirve de nada.

Un libro de visitas puede ser clave como refuerzo a dichos datos, por lo que se.

Puede ser molesto al principio, pero no etamos para derrochar la pasta...
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Hipno Sapo;12255129 dijo:
Más o menos como te dice TRIAL BCN.

Simplemente añadir que lo del 50% de los gastos, es una manera que tiene hacienda de "tirar por la tangente" para que la gente no se pase de lista desgrabandose el coche, que también "puede" usar para ocio y que a día de hoy ese porcentaje no requiere justificación, PERO:

Si recopilas los datos que comenta el compañero de forma sistemática, no hay ningún problema en demostrar que el coche no lo usas cinco o incluso seis días a la semana, de modo que la deducción del coche no sería del 50, sino del 75% por lo menos.

Tu que conoces tu profesión sabrás mejor que nadie de qué forma puedes documentar este hecho que te comento. Si tienes manera de justificarlo, nadie te podrá toser por desgravarte un porcentaje superior al mencionado 50%.

(kilometraje entre semana y en fin de semana, recibos de gasolinas, comidas etc cercanos a tu lugar de trabajo, libros de visitas y esos rollos)

Respecto a lo del Leasing... yo preguntaría en algún otro sitio para despejar dudas, que no cuesta nada. Una simple llamada de teléfono te puede aclarar muchas cosas.

Un saludo!!!


Vuelvo a repetir (y va a ser la última vez que lo haga, hayá cada uno con lo que hace) que ante una inspección de Hacienda no es prueba suficiente.

Por otro lado Hacienda venía admitiendo el 50% de afección, pero sólo a efectos de IVA. A fecha de hoy, como ha apuntado gogo, no está tan claro que sigan con esa "permisión".

Y por último no hay afección posible al 75%; o el 50% que venía admitiendo Hacienda o el 100% (con el "riesgo" que ello supone).


PD:
Hacienda no te va a toser, Hacienda directamente te va a emplumar.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Hipno Sapo;12255137 dijo:
Un libro de visitas puede ser clave como refuerzo a dichos datos, por lo que se.

Puede ser molesto al principio, pero no etamos para derrochar la pasta...

Ya te digo yo que no sirve.


EDITO:
A mi no me sirvió.
Es más, un colega mío está teniendo problemas con el IVA . . . y eso que sólo está afectándolo al 50%.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
jmborja;12255142 dijo:
Vuelvo a repetir (y va a ser la última vez que lo haga, hayá cada uno con lo que hace) que ante una inspección de Hacienda no es prueba suficiente.

Por otro lado Hacienda venía admitiendo el 50% de afección, pero sólo a efectos de IVA. A fecha de hoy, como ha apuntado gogo, no está tan claro que sigan con esa "permisión".

Y por último no hay afección posible al 75%; o el 50% que venía admitiendo Hacienda o el 100% (con el "riesgo" que ello supone).


PD:
Hacienda no te va a toser, Hacienda directamente te va a emplumar.


Pero entonces, qué medio de prueba existe para justificar tal extremo?
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Hipno Sapo;12255151 dijo:
Pero entonces, qué medio de prueba existe para justificar tal extremo?

Como ya dije unos posts antes, a mi el Inspector me dijo que una "forma" era llevar un Notario de copiloto levantando acta de cada viaje.

Es decir, que de forma un tanto irónica me significó que es imposible de justificar.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Mucha gente oirás o leerás que no tiene ni ha tenido problema, pero claro estos no han sido inspeccionados.

Yo no conozco a nadie inspeccionado que le hayan admitido algo por encima del 50% del IVA.
(me refiero a profesionales liberales).
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Ahora mismo no tengo los papeles delante, pero recientemente he tenido que consultar este tema...

A respuestas vinculantes de la DGT (que no los perenavarreros sino la Dirección General de Tributos) responden afirmativamente a la posibilidad de que el porcentaje sea superior al mencionado 50 siempre y cuando se justifique por parte del interesado.

Por tanto, aunque pueda ser casi una probatio diabolica, poderse se tiene que poder.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
jmborja;12255166 dijo:
Mucha gente oirás o leerás que no tiene ni ha tenido problema, pero claro estos no han sido inspeccionados.

Yo no conozco a nadie inspeccionado que le hayan admitido algo por encima del 50% del IVA.
(me refiero a profesionales liberales).

También es cierto que hoy día están mas perros que nunca, ojo!
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Hipno Sapo;12255169 dijo:
Ahora mismo no tengo los papeles delante, pero recientemente he tenido que consultar este tema...

A respuestas vinculantes de la DGT (que no los perenavarreros sino la Dirección General de Tributos) responden afirmativamente a la posibilidad de que el porcentaje sea superior al mencionado 50 siempre y cuando se justifique por parte del interesado.

Por tanto, aunque pueda ser casi una probatio diabolica, poderse se tiene que poder.

Efectivamente es una prueba diabólica y aunque poderse se tiene que poder, por ejemplo en Toledo el asesor fiscal de nuestro Colegio Profesional no ha conocido a nadie que haya superado la "prueba".



Hipno Sapo;12255172 dijo:
También es cierto que hoy día están mas perros que nunca, ojo!

Eso es lo que ha comentado gogo.
Y una prueba de ello es lo que comentaba de mi colega, que aún sólo deduciendo el 50% del IVA está teniendo "problemas" con Hacienda.
Es decir, que lo que hasta no hace mucho Hacienda permitía parece ser que ahora no lo está permitiendo tan alegremente.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Cierto cierto...

De todas maneras, yo creo que sí es directamente proporcional el porcentaje de iva que te deduces a las probabilidades de que te inspeccionen... casi con independencia de lo que factures, usease, gente que factura digamos en torno a diez mil al mes y apoquina casi todo el IVA, jamás le suelen inspeccionar, mientras que a uno que es casi mileurista pero el IVA ingresado es sospechoso... zas!

Dicho por la asesora fiscal de donde curro.

Al final, los cabrones están ahora en un plan tal que, les compensa mucho más pillar a muchos ratones que a un leon... y nos están dando por el ojaldre a los autonomos que andamos con el culo a rastras, mientras que a las grandes las suelen dejar en paz, ya que el trabajo de "criba" para el inspector de turno es mucho mayor.

Todo ello dicho de la Hacienda Foral de Vizcaya, o sea, que donde vosotros estáis puede ser completamente diferente la situación... aunque intuyo que se asemejará bastante.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Interesante tema. Me surgen nuevas dudas. Me voy a guardar el post.

Soy INgeniero de Minas, teniendo que visitar canteras, voladuras, minas, obras. Hasta ahora iva en mi turismo que he tenido que meter por caminos, barrizales, etc...

Tengo otro turismo a mi nombre.

Si me compro un TT tendré más fácil demostrar que uso el coche para el trabajo. Igual que un fontanero necesita una Furgoneta, yo para ir a mis lugares de trabajo necesito un TT. A veces las zonas son aisladas, la zona de explotación está sólo accesible a máquinas y TT.

Imaginad que me compro un Dacia Duster AWD o un RAnge Rover Evoque AWD.

No pensáis que el Dacia Duster podría ser admitido y el Evoque no.

Alomejor en mi caso un turismo es dificil, pero un TT sería más fácil o un coche 4x4
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Hipno Sapo;12255224 dijo:
Cierto cierto...

De todas maneras, yo creo que sí es directamente proporcional el porcentaje de iva que te deduces a las probabilidades de que te inspeccionen... casi con independencia de lo que factures, usease, gente que factura digamos en torno a diez mil al mes y apoquina casi todo el IVA, jamás le suelen inspeccionar, mientras que a uno que es casi mileurista pero el IVA ingresado es sospechoso... zas!

Dicho por la asesora fiscal de donde curro.

Al final, los cabrones están ahora en un plan tal que, les compensa mucho más pillar a muchos ratones que a un leon... y nos están dando por el ojaldre a los autonomos que andamos con el culo a rastras, mientras que a las grandes las suelen dejar en paz, ya que el trabajo de "criba" para el inspector de turno es mucho mayor.

Todo ello dicho de la Hacienda Foral de Vizcaya, o sea, que donde vosotros estáis puede ser completamente diferente la situación... aunque intuyo que se asemejará bastante.

Es que ese es mi tema. Ingreso IVA pero no me deduzco IVA, salvo folios, tinta, movil......
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
RadiK-Alfa;12255267 dijo:
Interesante tema. Me surgen nuevas dudas. Me voy a guardar el post.

Soy INgeniero de Minas, teniendo que visitar canteras, voladuras, minas, obras. Hasta ahora iva en mi turismo que he tenido que meter por caminos, barrizales, etc...

Tengo otro turismo a mi nombre.

Si me compro un TT tendré más fácil demostrar que uso el coche para el trabajo. Igual que un fontanero necesita una Furgoneta, yo para ir a mis lugares de trabajo necesito un TT. A veces las zonas son aisladas, la zona de explotación está sólo accesible a máquinas y TT.

Imaginad que me compro un Dacia Duster AWD o un RAnge Rover Evoque AWD.

No pensáis que el Dacia Duster podría ser admitido y el Evoque no.

Alomejor en mi caso un turismo es dificil, pero un TT sería más fácil o un coche 4x4

Puede que cuele mejor el TT y más siendo de un valor relativamene bajo (un Range Rover cantaría mucho biggrin ) que un turismo, pero en cualquier caso depende del Inspector que te toque, caso de tener inspección.

PD:
Mi hermano se ha comprado un Duster precisamente por lo que comentas.
Pero como es empresa además le ha rotulado para que quede más claro todavía.



RadiK-Alfa;12255279 dijo:
Es que ese es mi tema. Ingreso IVA pero no me deduzco IVA, salvo folios, tinta, movil......

¿Cómo te crees que andamos los demás biggrin?

Aunque en realidad en los tiempos que corren ingresar IVA, lo que se dice ingresar . . . más bien poco.
(yo este año no cubro gastos de mi actividad como profesional liberal)
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
jmborja;12255290 dijo:
Puede que cuele mejor el TT y más siendo de un valor relativamene bajo (un Range Rover cantaría mucho biggrin ) que un turismo, pero en cualquier caso depende del Inspector que te toque, caso de tener inspección.

PD:
Mi hermano se ha comprado un Duster precisamente por lo que comentas.
Pero como es empresa además le ha rotulado para que quede más claro todavía.





¿Cómo te crees que andamos los demás biggrin?

Aunque en realidad en los tiempos que corren ingresar IVA, lo que se dice ingresar . . . más bien poco.
(yo este año no cubro gastos de mi actividad como profesional liberal)

Nosotros andaremos así.

Pero algún amigo con empresa de construcción juega con el IVA y compensa para pagar una p*ta MIERDA. Y juega con cobrar en "B" cuando le interesa.
 

Ram

Forista Legendario
jmborja;12253798 dijo:
Así es, si te desgravas el 100% del IVA "puedes" amortizar el 100% (pero no de golpe, sino con un máximo de un 16% anual).
Si "optas" por desgravar el 50% del IVA te tienes que olvidar del resto.

Eso sí, te repito que Hacienda no ve bien que un turismo se desgrave el 100% del IVA.
Si lo haces es muy probable que te inspeccionen . . . y te crujan, porque eres tú quien tienes que demostrar el uso exclusivo del coche para el trabajo y no para el ocio.

Si te sirve de algo a mi el inspector me dijo que para demostrar que solo usaba el coche para mi actividad profesional exclusivamente, una forma de demostrarlo era llevar un Notario de copiloto.

EDITO:
Yo después de ese "encuentro" con Hacienda, sólo me desgravo el 50% del IVA de los gastos que tengo de combustible y de mantenimiento (revisiones, etc.).


Totalmente de acuerdo. Para evitar problemas con el fisco feroz, mejor ser prudente.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Bueno , yo solo te indicaba , que no es tan facil .
Mi mujer a veces le viene un cliente que se empeña en meter mas del 50% , o vehiculos que no cuelan , uno intento ( no se si lo hizo al final) el clio spot este que solo tenia 2 asientos , jejeje.
En estos casos , y en otros lo que hace es hacerle firmar al cliente que por su propia voluntad ha querido hacerlo , si un dia llega la inspeccion se cubre ante hacienda y ante el cliente.
Ojo que la cosa no esta para bromas ahora , y los de hacienda te meten la sacion padre y luego a intertar rebajar......
 

dosqui

Forista
Miembro del Club
Gavira;12256486 dijo:
Bueno, ¿te has interesado en montar una SL?

Y en la SL que puedes desgravar?
El 50% de IVA y el 50% de los gastos?
Vale cualquier coche? o tendría que ser uno que no diese mucho el cante (como el ejemplo anterior del Dacia y el Ranger Rover)

Enviado desde mi Sony Tablet S usando Tapatalk 2
 

Fernando M

En Practicas
Yo estoy en una situación parecida a la de Radik, pero creo que lo mio será más sencillo.

Pretendo desgravar el 100% de todo, IVA e IRPF (del alquiler de batería también).

Turismo, Renault ZOE, eléctrico 100%, 15.000 €, con plaza de aparcamiento en el trabajo y punto de recarga:

clasa-2.jpg


Desde luego a la playa no me voy a ir....
 
Arriba