*NANO*
Clan Leader
Pero obviamente no al mismo precio. Aún así, grata noticia. Estoy deseando verlo por aquí.
Finalmente la octava generación del legendario Corvette, la primera con un motor en posición central, se venderá en Europa. Eso sí, aquí va a costar casi el doble que en su país natal.
Por tan 'solo' 59.995 dólares, lo que al cambio actual vienen a ser como unos 52.900 euros, en Estados Unidos pueden adquirir la versión de acceso, denominada 1LT.
Desde 99.000 euros
99.000 euros pedirán por la versión Coupé (tiene un techo que se puede desmontar de forma manual), cantidad que va a escalar hasta los 106.000 euros en el caso del Corvette Convertible.
Semejantes tarifas no son tan atractivas como en Estados Unidos, pero tampoco parecen nada disparatadas para un deportivo equipado con un 6.2 V8 de 495 cv, que se envían a las ruedas traseras por medio de un cambio automático de doble embrague y 8 velocidades.
Para intentar justificar este incremento en la factura de compra, Corvette lo viste cuando llegue a Europa de una edición especial denominada Launch Edition (no se sabe si luego aterrizarán versiones más sencillas o incluso, más deportivas), que nace sobre el nivel de equipamiento más completo en Estados Unidos, el 3LT, además de que incorporará el paquete Z51, que añade la suspensión activa, el diferencial electrónico de deslizamiento limitado, el sistema de frenos Brembo, un escape de alto rendimiento, diferentes componentes aerodinámicos y neumáticos Michelin Pilot Sport 4S.
Equipado hasta los topes
Por si fuera poco, estos Corvette C8 para Europa añaden cámara de visión delantera y trasera, sistema de telemetría y grabación de datos, sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas y navegador, asientos deportivos en carbono y tapizados en cuero y alcántara, sistema de sonido Bose con 14 altavoces, cuadro digital de 12,3 pulgadas, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico, diferentes sistemas de ayuda a la conducción...
Visto así, aunque no es barato comparado con lo que cuesta en Estados Unidos (allí un 3LT con paquete Z51 sale por 77.745 dólares, que son algo así como 68.580 euros), parece toda una ganga si lo comparas con lo que cuesta alguno de sus rivales directos, como estos:
- Audi R8 V10 FSI RWD 540 CV: 164.000 euros.
- Lamborghini Huracan EVO RWD 610 CV: 216.000 euros.
- McLaren 540C 540 CV: 197.000 euros.
- Porsche 911 Carrera Coupé 385 CV: 122.000 euros.

Finalmente la octava generación del legendario Corvette, la primera con un motor en posición central, se venderá en Europa. Eso sí, aquí va a costar casi el doble que en su país natal.
Por tan 'solo' 59.995 dólares, lo que al cambio actual vienen a ser como unos 52.900 euros, en Estados Unidos pueden adquirir la versión de acceso, denominada 1LT.
Desde 99.000 euros
99.000 euros pedirán por la versión Coupé (tiene un techo que se puede desmontar de forma manual), cantidad que va a escalar hasta los 106.000 euros en el caso del Corvette Convertible.
Semejantes tarifas no son tan atractivas como en Estados Unidos, pero tampoco parecen nada disparatadas para un deportivo equipado con un 6.2 V8 de 495 cv, que se envían a las ruedas traseras por medio de un cambio automático de doble embrague y 8 velocidades.
Para intentar justificar este incremento en la factura de compra, Corvette lo viste cuando llegue a Europa de una edición especial denominada Launch Edition (no se sabe si luego aterrizarán versiones más sencillas o incluso, más deportivas), que nace sobre el nivel de equipamiento más completo en Estados Unidos, el 3LT, además de que incorporará el paquete Z51, que añade la suspensión activa, el diferencial electrónico de deslizamiento limitado, el sistema de frenos Brembo, un escape de alto rendimiento, diferentes componentes aerodinámicos y neumáticos Michelin Pilot Sport 4S.
Equipado hasta los topes
Por si fuera poco, estos Corvette C8 para Europa añaden cámara de visión delantera y trasera, sistema de telemetría y grabación de datos, sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas y navegador, asientos deportivos en carbono y tapizados en cuero y alcántara, sistema de sonido Bose con 14 altavoces, cuadro digital de 12,3 pulgadas, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico, diferentes sistemas de ayuda a la conducción...
Visto así, aunque no es barato comparado con lo que cuesta en Estados Unidos (allí un 3LT con paquete Z51 sale por 77.745 dólares, que son algo así como 68.580 euros), parece toda una ganga si lo comparas con lo que cuesta alguno de sus rivales directos, como estos:
- Audi R8 V10 FSI RWD 540 CV: 164.000 euros.
- Lamborghini Huracan EVO RWD 610 CV: 216.000 euros.
- McLaren 540C 540 CV: 197.000 euros.
- Porsche 911 Carrera Coupé 385 CV: 122.000 euros.